Por: Alexis Polak / MAR, 27 / SEP / 2011

Amazon presentó una Tablet PC con un navegador exclusivo

Si bien en cuanto a hardware este es un equipo inferior comparado con otras propuestas, el precio es muy competitivo y cuenta con un valor agregado muy interesante.

Finalmente Amazon presentó oficialmente a Kindle Fire, su Tablet PC, con la que introduce varios conceptos interesantes como una versión de Android personalizada, un navegador que trabaja en combinación con un sistema en la nube propio de Amazon y un precio altamente competitivo. ¿El objetivo? Captar la atención de parte del público que hoy se está volcando a iPad y otras propuestas basadas en Android. Esto se suma a la renovación de toda su línea de libros electrónicos.

SI bien ya es oficial el anuncio de este nuevo dispositivo, recién podría comprarse a partir de la segunda semana de noviembre en los Estados Unidos. Estas son las características oficiales publicadas por Amazon:

  • Pantalla de 7 pulgadas multitouch (1024 x 600 y 169 ppp)
  • Procesador de doble núcleo
  • Medidas de 190 mm x 120 mm x 11.4 mm
  • Peso de 413 gramos
  • 8 GB de memoria de almacenamiento interna
  • Autonomía de 8 horas de lectura o 7,5 horas de video (con Wi-Fi apagado)
  • Carga completa en 4 horas
  • USB 2.0

Así será el aspecto de la nueva tablet de Amazon

 

Amazon ha creado su propio sistema a partir de una base de Android 2.1 el cual sería completamente distinto a cualquier aspecto visto hasta la fecha, con colores oscuros contrastados con naranja.

Amazon está creando acuerdo con productoras como Fox para obtener películas y programas de TV mediante Streaming, la música llegaría a través de Amazon MP3, los libros con su Bookstore y, las aplicaciones no vendrían de la mano de Android Market, si no de Amazon App Store.

El precio oficial de lanzamiento es de US$ 199. Esto implica una reducción de 50 dólares en relación a lo que se especulaba antes del anuncio.

 

Silk: un nuevo concepto en navegadores

La Kindle Fire no viene sola. El lanzamiento incluye un navegador exclusivo que resulta más que interesante en relación a otras propuestas del mercado. El Amazon Silk introduce el concepto de “Split Browser“.

Lo que plantea en realidad es un trabajo colaborativo con Amazon EC2, un servicio en la nube propio de la empresa. Al solicitar el ingreso a una web, el navegador decidirá qué parte del procesamiento hará por su cuenta y cuál dejará en manos de la EC2. Así, parte se renderiza de manera local y parte en la nube; lo que se suma que EC2 hace una caché de los contenidos más consultados de las diferentes páginas web (imágenes, por ejemplo).

Según Amazon, visitar cualquier web requiere de la descarga y procesamiento de unos 80 archivos alojados detrás de unos 13 dominios diferentes. Con todo esto cacheado en la EC2, la empresa asegura que una latencia típica de 100 milisegundos para la carga de un sitio web podría reducirse a 5 milisegundos.

Habrá que ver cómo se comporta esto con sitios dinámicos, que permanentemente están modificando su contenido. Además será interesante corroborar la robustez de EC2 cuando las 3 millones de tablets que piensa vender Amazon durante el primer año demanden su atención. Por lo pronto, suena bastante bien.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. […] que la tableta Kindle Fire es el producto más vendido en el período, mientras que el lector Kindle y los e-books aparecen en […]

  2. […] que la tableta Kindle Fire es el producto más vendido en el período, mientras que el lector Kindle y los e-books aparecen en […]

  3. […] génesis del conflicto hay que buscarlo al momento del lanzamiento de Kindle Fire, uno más en la lista de dispositivos animosos de hacerle sombra al poder…. Por entonces, DC Comics había anunciado la exclusividad del contenido para los usuarios de la […]

  4. Cuanta ignorancia. Amazon le pasa el trapo a Apple en venta de Contenido. 

  5. Anónimo dice:

    Estoy en contra de las tablets (O mejor dicho no a favor) pero teniendo en cuenta que la Kindle fue la pionera de las tablets a esta le pongo fichas, sobre todos si aporta una buena variedad de Libros, Peliculas y Musica para consumir

  6. Anónimo dice:

    A estas alturas en vez de usar la frase “competir con el iPad” deberían usar “tratará de copiar el éxito del iPad”. Es increíble la cantidad de plata que invierten en estos productos que nadie pide…

  7. Javier191176 dice:

    La verdad con esto piensan dar pelea al ipad? Me imagino la novedad vendrá por el servicio, porque esta muy limitada. De movida tiene 6gb, por mas que tengas en la nube las cosas (yo tengo el servicio de Amazon pero lo uso con la PC), estas obligado a tener una wifi cerca.
    Respecto al servicio deberá ser accesible porque si el costo mensual es alto, en unos meses cubrís y pasas el precio del iPad.
    Y después vayamos a las aplicaciones, el iPad tiene muchas mas, tiene un SO mas estable (este android esta modificado y hay que ver que hicieron).
    Y por ultimo, parecido al cover flow?

Leave a Reply