DOM, 20 / NOV / 2011

Amazon perdería 1,70 dolares por cada Kindle Fire vendida

Según estudios realizados por la compañía IHS iSuppli, Amazon habría perdido U$S 500mil en sólo 5 días.

Hace algunas semanas se lanzó la Kindle Fire de Amazon y uno de los aspectos más destacados de dicho anuncio fue el precio de la tablet: sólo 200 dólares, lo que la convertía en un producto altamente competitivo.  Recientes estudios realizados por IHS iSuppli ponen en apuros a las finanzas de compañía de comercio electrónico, ya que demostraron que construirla cuesta 201,70 dólares, valor por que se coloca por encima del precio de venta.

Para explicarlo entregaron algunas cifras: la pantalla de la Kindle Fire cuesta exactamente 87 dólares, la memoria unos 22,10 dólares y la batería unos 16,50 dólares, siendo estos las tres partes más caras del dispositivo. En el gráfico se puede observar el costo total de los componentes.

 

Aquí el detalle del precio de las partes del Kindle Fire.

 

Este análisis muestra como Amazon está perdiendo dinero con la venta de estos dispositivos. Sólo en los primeros 5 días se vendieron aproximadamente 250mil unidades, lo que significaría una pérdida de casi U$S 500mil en menos de una semana. Estos valores podrían ser aún más altos, ya que unicamente se está teniendo en cuenta lo que le cuesta a la compañía adquirir el hardware y la manufactura del mismo.

Así se subdivide en partes la tablet de 7 pulgadas de Amazon.

 

De todas formas, el Director Senior de IHS, Andrew Rassweiler, subrayó que los ingresos de la compañía provienen principalmente de las aplicaciones y contenidos pagos que se venden a través del dispositivo portátil y no de las ventas de éste. A su vez, Rassweiler se mostro sorprendido por el hecho de que la empresa haya eligido algunos proveedores pocos conocidos en la industria, como el caso de Ilitek.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. Anónimo dice:

    Y lo que gana con los libros, discos y pelis que vende?…

  2. Basta de firmwares esclavistas dice:

    Los “bochos / gente común” del soft deberían empezar a pensar en opciones de Sistemas Operativos basados en Linux para reemplazar cualquier firmware que venga en estos dispositivos (tablets, ebooks, etc.).

    Me encantaría ver la cara de los que proyectaron esto si se le pudiera meter cualquier cosa y uno leyera lo que quisiera sin comprar un solo libro ni aplicaciones específicas del sistema de ellos.

    Lo lleno de los miles de libros gratuitos que andan dando vueltas y no recuperan más la diferencia de mis 200 dólares…

    ;D

  3. Proveedores poco conocidos? me suena a que algunos directores de Amazon se están haciendo un negocio oculto.

  4. Aaron Gp dice:

    El negocio como muchos saben no esta en el hardware sino en el software nada nuevo sony tambien lo aplico en sus consolas pensando recuperar en los juegos

  5. Anónimo dice:

    1,70 =/= 170

  6. Alberto Pgn dice:

    que la vendan en Argentina y recuperan la perdida, total aca todo llega por encima del doble de su precio original

  7. un_panda dice:

    creo que es estudio esta armado con precios de consumidor final, los costos de los componentes se parecen mucho al precio “al gremio” en electronica y no a los valores de un producto en miles de unidades. ademas, calcular de esa manera es una interpretacion naif, no lo pones en una caja, la agitas, y sale armada, hay que pagar el ensamble de todo eso y los demas costos como publicidad etc etc. creo que debe estar costando la mitad de lo calculado

  8. Anónimo dice:

    Supongo que es un problema de disqus, creo que lo mejor es que hagas una consulta a ellos: http://disqus.com/support/

  9. Anónimo dice:

    Parece ser la única forma en que le puedan sacar una buena parte del mercado al iPad.

  10. Felipe dice:

    por que esta mitad en ingles y mitad en espa;ol!!! … no liked si me gusta … a 3 personas les gusta esto… no 3 people liked this. arreglenlo es horrible y muy pooco p;rofecional. … con respecto a la noticia concuerdo con los otrops usuarios es imposible que exista tal perdida y por supuesto si asi fuera se cubre con las ventas gracias al dispositivo.

  11. Mng4549 dice:

    exacto… como cuando te regalan el aparato celular, “que tontos no?”, todo cubierto con el plan que te vende la compania de telefonía celular… nadie regala nada… Sabíamos que U$S200 era barato… cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía…

  12. Dario90 dice:

    Me sorprende lo ingenuos que pueden llegar a ser los periodistas. ¿Ustedes piensan que una multinacional va a perder plata asi de facil por un “mal planeamiento”? Esos dolares de perdidas estan cubiertos si tenes en cuenta que cada personas que compre el Kindle va a comrprar por lo menos un libro tambien. No hay perdida, esta todo pensado de antes, no son e.st.u.p.i.d.o.s.

  13. Dario90 dice:

    Me sorprende lo ingenuos que pueden llegar a ser los periodistas. ¿Ustedes piensan que una multinacional va a perder plata asi de facil por un “mal planeamiento”? Esos dolares de perdidas estan cubiertos si tenes en cuenta que cada personas que compre el Kindle va a comrprar por lo menos un libro tambien. No hay perdida, esta todo pensado de antes, no son e.st.u.p.i.d.o.s.

Leave a Reply