En su feroz competencia con Intel, AMD acaba de desembarcar con su novedoso sistema Fusion APU (Unidad de Procesamiento Acelerado por sus siglas en inglés) en su serie “G”.
Entre sus principales características cuenta con una CPU con arquitectura x86 de 64 bits, la misma alcanza una frecuencia de núcleo de 1 ghz, a eso hay que sumarle que viene con una GPU integrada (Unidad de procesamiento Gráfico), que resulta compatible con Directx 11, además el producto soporta memorias DDR3 800-1066. Pero sin dudas su particularidad. la que lo destaca, es su capacidad de ahorro energético que es de un 39 por ciento respecto de las versiones anteriores.
Por sus características, y su bajo consumo energético, esta APU está orientada principalmente para su uso en dispositivos industriales, en particular en sistemas embebidos que no precisan de un ventilador, como pueden ser algunas máquinas de casino, sistemas de señálización digital o algunos kioscos digitales, como por ejemplo, esas pequeñas cabinas con pantalla táctil que se usan para recargas de celulares y otros similares, que poco a poco comienzan a verse en la calle. Aunque su uso puede extenderse a otras áreas, en efecto desde AMD se encargaron de remarcar que estas unidades son capaces de ejecutar sistemas operativos tan exigentes en sus requerimientos como lo es el Windows 7.
Desde la empresa también indicaron que ya tuvieron sus primeros pedidos y esperan más clientes para los próximos días.
Buen Dato 🙂 Gracias
Existen las Smartbook sin cooler con tecnologia ARM. En el mismo micro (Cpu, Gpu, Gps, G3) un ejemplo es la COMPAQ AIRLIFE o una Lenovo no me acuerdo el modelo.
Por otro lado AMD hace muy bien en capturar nuevos mercados ya que intel tiene acaparado el mercado de las Pc con Windows,
A Intel se le va a complicar con el Android. Ya que siempre sos procesadores son X86 y no fabrica procesadores ARM. la Tendencia es ARM es mas windows 8 va a ser compatible con procesadores simples ARM. como el de la IPAD.
Que Grandes ^-^
las primeras net o note “sin ventilación” están mas cerca 😉 no recuerdo si ya hay alguna, pero si recuerdo que Apple tenia un muy buen proyecto fanless (sin ventilación) :D, pero no se si salio al mercado o que fue de esta 🙂