La compañía AMD lanzó los nuevos procesadores AMD Serie FX, entre los que se encuentra el primer procesador de escritorio con 8 núcleos.
Serán los primeros CPU con la nueva arquitectura multi-núcleo de AMD que luego se incluirá en servidores y en la próxima generación de Unidades de Procesamiento Acelerado (APU). El nombre clave que recibe para las máquinas de escritorio es Bulldozer y para los servidores es Interlagos.
“Los CPUs de AMD Serie FX han vuelto con fuerza, como fue validado recientemente tras obtener el Guinness World Records como el ‘Procesador para PC con la más Mayor Frecuencia’”, dijo Chris Cloran, Vicepresidente Corporativo y Gerente General, del Grupo de Clientes en AMD. “Mientras que los overclockers seguramente van a disfrutar de las frecuencias que pueden lograr los procesadores AMD Serie FX, los entusiastas de las PCs y aficionados a los medios en alta definición apreciarán la considerable experiencia que brindan los procesadores AMD Serie FX como parte de un sistema de escritorio equilibrado y accesible.”
Estos nuevos procesadores están completamente desbloqueados, lo que da una mayor amplitud a la hora de realizar overclocking a las personas que un procesador de 8 núcleos no le es suficiente o simplemente para los que les gusta realizar estas prácticas.
Los Bulldozer vendrán con la tecnología AMD Turbo Core para optimizar el desempeño a través de los núcleos del CPU, habilitando el máximo desempeño durante el tiempo que sea necesario. Estos procesadores podrán encontrarse en las siguientes prestaciones:
- FX-8150: 8 núcleos, CPU de 3.6 GHz base (3.9 GHz con Turbo Core, 4.2 GHz con Max Turbo) a 245 dólares en los Estados Unidos
- FX-8120: 8 núcleos, CPU de 3.1 GHz base (3.4 GHz con Turbo Core, 4.0 GHz con Max Turbo) a 205 dólares en los Estados Unidos
- FX-6100: 6 núcleos, CPU de 3.3 GHz base (3.6 GHz con Turbo Core, 3.9 GHz con Max Turbo) a 165 dólares en los Estados Unidos
- FX-4100: 4 núcleos, CPU de 3.6 GHz base (3.7 GHz con Turbo Core, 3.8 GHz con Max Turbo) a 115 dólares en los Estados Unidos
El precio que llegará al mercado local será mucho más elevado, alcanzando casi el doble o quizás el triple del valor sugerido para los Estados Unidos.
Ja, esos Bulldozer fueron un fracaso completo……
Pues eso ya es obsoleto….. Esperamos es el Trinitry del socket FM1 ese si es mucho mejor……
Por los reviews, este CPU va a haber que pasarlo de largo, es apenas más rápido que el 1100T y en algunos benchmark es hasta más lento. Espero que AMD no se enrosque mucho con este producto y pase rápido a otra cosa o saque una nueva versión con mejoras, porque estámos en el horno!!
Que intel no monopolice porque sino sonamos…
Es cierto que los chips allá por el 2005/2006 servían “para freir huevos”; tanto los últimos Athlon 64 de AMD y los últimos Pentium 4 de Intel eran grandes consumidores de energía. Pero desde entonces los chips tanto de AMD como de Intel andan entre los 65W y 125W, algo perfectamente llevadero para cualquir fuente de PC común. Y el Bulldozer ronda los 120W para las versiones de 8 núcleos. Hace ya rato. por suerte, que los procesadores dejaron de calentar excesivamente.
vienen con pasta para el dolor de cola despues de pasar por la caja no ?
Que haya entrado en el libro Guinness me importa bastante menos que saber qué clase de socket requieren estos chips.
Por otro lado, lo del percio, por supuesto que aparecerán al triple de lo que realmente valen. Sumemos algunos impuestos más la ganancia más la AVIVADA de los comerciantes..
Che avisame cuando lo tires…. asi reemplazo mi viejo Pentium IV 2.4 que todavia me permite correr el W7 y Linux en doble boot
Tendré que tirar mi “viejo” (recién comprado) Phenom II X6 1100t de 3,3 Ghz… buaaaaaah, quien me manda a ser adicto a la tecnología… y ser un seco que compró su PC por partes para ir armándola de a poco… ahora que la tengo armada ya salió algo mejor… siempre va a ser así, lo que hoy es nuevo mañana no lo es tanto y pasado es viejo.
Tambien AMD anuncio que cada micro que venga te va a traer un generador de 8KVA. Asi puede alimentar 1KVA por nucleo, y en futuras releases van a mandarlo con aire acondicionado de Fabrica.
Si esto ultimo resultara caro, te mandan una pavita para que puedas calentar el agua del mate!
Ni quiero imaginar 8 PowerEaters de esos..
Tambien AMD anuncio que cada micro que venga te va a traer un generador de 8KVA. Asi puede alimentar 1KVA por nucleo, y en futuras releases van a mandarlo con aire acondicionado de Fabrica.
Si esto ultimo resultara caro, te mandan una pavita para que puedas calentar el agua del mate!
Ni quiero imaginar 8 PowerEaters de esos..
si continuan asi un procesador para cada bit ¡¡¡
Desgraciadamente estos micros están aún muy verdes. El rendimiento no es mejor (a veces incluso peor) que el Phenom II x6, y eso que este nuevo tiene 2 nucleos más.
Parece que AMD se apuró a ponerlo en la calle. Antes de adquirir uno habrá que esperar la “revisión” que ya está planeada para dentro de 3 meses.
No tienen ninguna comparativa de estos procesadores?
jajaja, no me sorprende del precio, aca llega todo desde el doble hasta el cuadruple, ejemplo los iphones!!
jajaja, no me sorprende del precio, aca llega todo desde el doble hasta el cuadruple, ejemplo los iphones!!