SAB, 10 / NOV / 2012

AMD cierra uno de sus laboratorios de investigación para Linux

Se trata de la filial de Dresde, Alemania, que adecuaba las tecnologías de AMD a los diferentes distros de Linux

Como parte de su estrategia para cortar gastos mediante la eliminación de puestos de trabajo, AMD cerró su centro de investigación en el este de Alemania.

Este centro era pequeño pero muy importante, ya que sus 25 investigadores se encargaban de adecuar productos del fabricante como PowerNow a las distintas versiones basadas en Linux, tales como Red Hat Enterprise Linux (RHEL), o Suse Linux Enterprise.

De hecho, y según informa el medio The H, muchos de los investigadores que han realizado revisiones importantes en los chipsets para el sistema operativo podrían ser despedidos, dentro de la reducción del 15% de puestos que prevé AMD.

Este centro había sido fundado en 2006, y servía como puente entre la comunidad de desarrolladores para kernel Linux y los diseñadores globales de AMD.

Si bien la mayor parte de las tareas de este centro se enfocaban en la generación de parches para mantener el desempeño de los procesadores AMD en Linux, también se especializaba en virtualización del SO, manejo de memoria y sincronización de arquitecturas multinúcleos.

Aún no se sabe oficialmente quién tomará la posta del trabajo realizado hasta ahora por el equipo de Dresde, aunque el centro que podría bien continuar con el trabajo podría ser el de Austin, en Texas. El centro estadounidense deberá encargarse de la adecuación a Linux de los procesadores de alto desempeño Steamroller y Excavator, y del proyecto Jaguar, de bajo consumo.

Por su parte, vale aclarar que el cierre de este centro no afecta el desarrollo de APUs y GPUs.

Vía: Engadget, Xbit, The H

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

15 Comments

  1. jota dice:

    eso vienen diciendo desde 2003 y hasta ahora no pasa naranja…..

  2. Jota dice:

    ya van 2 cachetazos…. WIN8 y esto….
    no se viene la decadencia????

  3. lea dice:

    IMHO: solo en la linea ATOM, intel es lider indiscutible, en lo demas, no existe.

  4. lea dice:

    y pero que opcion tenemos??
    Intel ??? == Caros al pedo, calentones MAL (la linea de alto rendimiento), tecnologia antigua y poco eficiente…
    salvo la linea ATOM que es impresionante, el resto de la linea de intel no existe (teniendo en cuenta el precio) contra AMD
    Si amd la cago con el bulldozer, ni hablar! a quien se le ocurre meter la mitad de FPU’s en un procesador de alto rendimiento, hay que estar en pedo! (larguen el SAKE!! (manden algo para aca!! que es caro en argentina el Sake!)).
    y que mas hay? VIA? no existe hoy en dia, via solo toca la linea de bajo consumo y eso lo lidera intel LEJOS con el ATOM.
    Hasta ahora AMD era lider en tecnologia de alto rendimiento y bajo costo, razon por la cual compro alrededor de 100 procesadores al año AMD y menos de 10 de intel, de los cuales el 90% son todos ATOM hehe.

  5. lea dice:

    yep
    we are fucked!

  6. Una lastima, todavía sueño con un Mundo donde Linux sea mas alcanzable para todas las personas, pero NADA es gratis. Hasta Linux tienes que pagar tiempo y dedicación para entenderlo y usarlo a full, pero aun así seguirá existiendo las incompatibilidades.

  7. elsauseador dice:

    Lo triste es que gente se queda sin trabajo..

  8. Sosa dice:

    Tanta hambre dara paso a la tercera guerra mundial

  9. Juan Fernando Lopez dice:

    Intel es mucho mejor?

  10. ingbruxo dice:

    Si AMD no confia en Linux por considerarlo “No TrustedComputing” entonces no veo la necesidad de confiar en AMD.

  11. German dice:

    Problem Linuxeros?

  12. Nico dice:

    Mientras tanto en el mundo de Debian…
    =) =) =)

  13. User64 dice:

    Realmente un mal paso el de AMD, teniendo esta crisis mundial las empresas van a ir migrando sistemas a Linux por su bajo costo. Si no realizan un buen mantenimiento de este kernel perderá muchos negocios. Además Intel esta haciendo lo mismo con Linux

  14. beat beat dice:

    desafortunadamente no solo es problema de AMD , tambien es el mercado quien anda mal , pero solo esperemos que sea buenos estas transiciones , saludos desde AMD mexico

  15. eze dice:

    Sinceramente que mal!!!.

Leave a Reply