JUE, 7 / MAY / 2009

AMD cumplió 40 años (bajo la sombra de Intel)

No tenemos nada contra Advanced Micro Devices, es más, festejamos con ellos su aniversario y les deseamos que alguna vez puedan ser los número uno: pero la realidad es esta, la empresa no está en su mejor momento e Intel parece inalcanzable.

No tenemos nada contra Advanced Micro Devices, es más, festejamos con ellos su aniversario y les deseamos que alguna vez puedan ser los número uno: pero la realidad es esta, la empresa no está en su mejor momento e Intel parece inalcanzable.

En realidad llegamos un poco tarde a la fiesta, pues la fecha oficial fue el 1ero de mayo, pero queríamos darle un pequeño espacio a la empresa ya que la consideramos referente en la industria informática.

En conmemoración, AMD lanzó un sitio especialmente dedicado a sí misma: allí se puede apreciar una línea de tiempo que exhibe cronológicamente los mejores logros de su historia.

También se pueden ver citas de sus principales directivos, concursos para sus clientes (donde sortean cosas increíbles como la ATI HD4890 o un Phenom II x4 955 entre otros productitos dignos de interés).

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS , , ,

11 Comments

  1. LUISGAXTREME dice:

    POSDATA: VAMOS AMD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y todos los de AMD!!!!!! y ahora que lei todos los comentarios el de gmclarioja dice todo lo que pienso y lo que siento….

  2. LUISGAXTREME dice:

    Concuerdo con todos estos fans de AMD y lo q hicieron fue una mala jugada, despreciando a AMD y mi opinión es que es mejor que INTEL no por la performance si no por que tiene la mejor relacion precio/performance y porque si bien los procesadores de INTEL son 20% más rápidos los de AMD son la MITAD de baratos y creo que vale mucho más eso que lo otro
    gracias y aguante AMD!!!!!!!!!!!!!

  3. wirkal dice:

    Para Argutime: Yo tambien soy proclive a la tecnologia AMD , me parece buena y economica , pero si hablamos en terminos tecnicos, todo es discutible , no creo que Users pierda credibilidad por la nota , lo que si podes estar de acuerdo o no.
    Para Gmclarioja: Coincido con el tema de los drivers de Nvidia, tuve varios problemas , no entiendo como una empresa tan importante no pueda solucionar eso.

  4. Juliosy dice:

    Muy malo el chiste…

    Felicidades a AMD y que siga produciendo excelentes procesadores!

  5. gmclarioja dice:

    Aguante AMD!!!
    No traten así a AMD que para mí es la que fabrica los mejores procesadores.
    De los años que yo tengo trabajando en esto (desde los 15 años, hace ya 9) siempre e confiado en AMD y NUNCA me ha fallado.
    Yo vivo en La Rioja y a los procesadores Intel les va muy mal en verano. Tienen coolers monstruosos (esencialmente el Celeron, el P4 y el Core2Duo) que producen mucho ruido, disipadores originales (los que son en espiral) que se tapan de tierra y calientan tán rápido en verano que SE APAGAN!!!
    Es más, no hay comparación en multimedia entre AMD e Intel, de una que los procesadores de AMD son los mejores para juegos. Aún tengo mi AMD Athlon XP 2600+ (Barton, que es onecore y 768DDR 400Mhz con una nVidia 6200) que puede jugar el NFS ProStreet y el Undercover!!! (y la compre en el 2004)
    En cuanto a las placas de video, la verdad que me gusta mucho nVidia, pero últimamente los drivers que desarrollan en placas nuevas no ayudan mucho (pues aparecen errores en los juegos cuando estos piden mucho) y ahora que tengo una ATI Radeon XPRESS 200M en mi notebook la verdad que no me quejo cuando manejo videos y juegos con el procesador (AMD Sempron Mobile) Underclocked a 800Mhz (para reducir el consumo de la batería)
    DEJENSE DE CARGARSELAS CON AMD, si mal no me acuerdo, fué el primero en establecer al público (que siempre pensó en el usuario final y no las empresas) los procesadores de 64bits y aunque Intel fué el primero en sacar al público los procesadores con HyperThreading que virtualizaba un segundo núcleo (http://es.wikipedia.org/wiki/HyperThreading) pero no fué hasta el Athlon XP 64 X2 (http://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Athlon_64_X2) que eran reales (y salió antes del Intel Core 2), fué AMD el que enfatizó el rendimiento multimedia a bajo consumo, latencia y precio con los procesadores con tecnología HyperTransport (que no creo que sepan usar los de Intel -> http://es.wikipedia.org/wiki/HyperTransport)
    Bueno, así que si quieren pagar más por procesadores que sólo sirven para abrir rápido el S.O. pero para rendimiento gráfico es pobre, pues cómprense Intel, si quieren menor costo de producto, menor consumo de energía (que también lleva al costo), menor ruido (sin tener que usar water cooling), y sin problemas de temperatura debido a que soporta hasta 85°C sin problemas, pues búsquense un AMD…
    Si quieren seguir a los comerciantes (que recuerden que hay juicio a Intel por monopolio) que no entienden lo que le están vendiendo, pues aguánteselas cuando su máquina ya no sirva para correr juegos nuevos…
    AGUANTE AMD!!!

  6. argutime dice:

    Realmente estoy muy desepcionado con REDUSERS, para mi es la revista de referencia y modelo en informacion referida a tecnologia y computacion; para mi y para muchos es “La Principal Revista de Computacion y Tecnologia de Hablahispana” .

    Que REDUSERS tome estos temas como cotilleo no me gusta nada. Hay que reconocer que en el Mundo de los procesadores para pc de escritorio y notebooks no son muchas las marcas existentes (a la cabeza se me vienen Intel,Amd,Via) y nos guste o no Amd esta instalada en 2do lugar para nada despreciable en lo que se refiere a una de las industrias principales del mercado mundial como es el tecnologico.

    Mas alla de los tras pies que tubo la empresa durante su historia hay que reconocer que tiene productos de muy buena calidad y tecnologia, por otro lada fue una de las empresas que desafio a Intel creando procesadores compatibles permitiendo iniciar la desmonopolisacion (no quiere desir que se alla logrado, pero es un inicio).

    Que se haya retrasado la noticia por 7 dias por parte de una revista como es la gran categoria que tiene REDUSERS me pone triste, siento que REDUSERS no me esta informando. Esto parece exagerado, pero no lo es, yo cuando entro a la pagina entro para informarme. Que las noticias llegen viejas o que no tengan referencia propia me pone triste.
    Este ultimo me refiero a una noticia anterior titulada “Comprar en Internet nos Ahorraria un 15% ” del dia 6 de mayo que es una noticia que ya habia leido en la pagina de CLARIN antes que en REDUSERS, con la sorpresa de que al fijarme a lo ultimo del articulo me encuentro que la Fuente de la informacion es Clarin.

    Quisiera aclarar dos cosas con esto, Clarin es un gran multimedio pero RedUsers tiene un grupo de profecionales de tecnologia que creeo que deve ser mejor que cualquiera que tenga Clarin, simplemente porque RedUsers es un medio que se dedica a este rubro; por otro lado quiero aclarar que no veo mal que RedUsers se nutra con informacion de otros medios, pero en este caso en particular volvio la sensacion de falta de informacion, un copy paste de noticias. Digo esto simplemente porque es una noticia de nivel nacional en donde la informacion y la fuente puede ser chequeado del mismo lugar donde procede la informacion que en este caso fue el CACE (Camara Argentina del Comercio Electronico) no era necesario sintetisar una noticia sacada de un diario bastaba con ir a la fuente.

    Luego encuentro esta noticia de AMD, noticias que si bien no es muy importante desde un punto de vista informativo es un tema que le interesa a la comunidad que visita REDUSERS y la que tambien compra la revista.

    Esto me deja triste, me da la sensacion de que la USERS esta perdiendo calidad. Que esta perdiendo complejidad, hacerlo simple lleva a la repeticion, y la repeticion aburre. Por favor no caigan en esto.

    Atras de USERS hay miles de miles (talves millones?) de geeks y fanaticos de la tecnologia que esperan y obtienen informacion de exelentisima calidad. Espero que la Users no pierda esta calidad.

    Saludos.

  7. ferrermacias dice:

    Estoy de acuerdo con Marcio. Si bien es verdad que la mayor parte del tiempo Intel dominó (no solo el mercado sino las innovaciones tecnológicas), hubo ocasiones en que AMD llevó la punta de la lanza, que fue por ejemplo cuando diseñó las instrucciones de 64 bits llamadas AMD64 y que Intel adoptó como EM64T.
    Por eso no creo que esté bien titulada la nota.

  8. Blackone dice:

    Siempre va a existir este debate entre intel y amd.
    pero la triste verdad es que lamentablemente amd es la sombra de intel. y digo triste y lamentable porque no es bueno que una sola compania tenga el total dominio en ordenadores. nos afecta a todos en $$$, para un pais como argentina si vas a elegir comprar un nuevo ordenador aunque no quieras pones un ojo en amd por sus precios bajos, y claro esta que el que compro amd lo va a defender a muerte diciendo que es mejor que intel mas rapido bla bla justificandose y escondiendose de la verdad. no poder pagar un intel.
    yo no soy fanatico de intel. ojala pudiera ver un amd superior a intel. pero ahi quisiera ver si amd mantendria sus precios bajos como lo hacen ahora . porque no les queda otro remedio para vender sus productos.intel es caro, ellos no necesitan bajar los precios para vender. estas pagando lo que vale.alguna ves amd estuvo cerca de ser tan bueno como su rival. pera cada año que pasa mas lejo esta .
    asique para los amd fan no se sientan tocados por esta nota. es una verdad que se toma con soda si se quiere.

  9. marcio dice:

    Bueno bueno… tanto como siempre abajo de la sombra de Intel… no se. Intel seguirá siendo por lejos lider en ventas, pero supuestamente la arquitectura del Athlon XP fue mejor que la de P4 y dentro de la gama de servidores, Opteron también le llevó la delantera a los de Intel un buen tiempo. Incluso en un ranking publicado en RedUsers de las computadoras más rápidas del mundo, el top 10 estaba casi totalmente integrado por servidores con procesadores AMD, incluyendo a la más rápida de todas.

    En cuanto a gráficas, AMD/ATI vs nVidia: en Tom’s Hardware hay una sección “la mejor tarjeta de video según el precio” y en la mayoría de las gamas la recomendada es una AMD/ATI o un empate.

    Y veamos que depara el futuro con la idea de AMD de aprovechar la capacidad de procesamiento de las aceleradoras para usarlas en aplicaciones cotidianas.

  10. wirkal dice:

    Coincido en parte con beector , AMD podra tener productos levemente inferiores a intel pero se compensa largamente por los precios economicos que tienen.

  11. beector dice:

    Muy mal, por el sarcasmo del titulo y cierto tono de la nota!!! si bien hoy AMD no está pasando por su mejor momento, hay que reconocer que muchas de las innovaciones Tecnológicas adoptadas por Intel, fueron creadas por la compania verde, por lo que creo, se merece un poco mas de respeto.
    Saludos.

Leave a Reply