MAR, 18 / ABR / 2017

AMD presentó su nuevas GPUs Radeon 500 Series

La nueva gama media de la compañía arrancará en los 79 dólares. La opción más potente costará 229 dólares.

AMD presentó este martes su línea Radeon 500 Series, su nueva familia de GPUs diseñada para el segmento de gama media. La opción más potente (RX 580) promete entregar hasta 60fps a una resolución máxima de 1.440p y soporte para juegos en VR; la gama se completa con las RX 570, 560 y 550, estas últimas pensadas para comercializarse por debajo de los 200 dólares en Estados Unidos.

Pasando al apartado técnico, se trata de GPUs Polaris de segunda generación construidas sobre una arquitectura de tercera generación FinFET. La serie 400, en cambio, utilizaba un proceso FinFET mucho más antiguo, por lo que la diferencia entre las dos familias se sentirá en las velocidades de reloj (la RX 580 es 150MHz más rápida que la RX 480).

Desde AMD, apuntan estas placas a los jugadores que aún utilizan GPUs antiguas en sus computadoras, por lo que pondrá prioridad en el precio de venta. La RX 580 saldrá al mercado a US$229, la RX 570 a US$169 (resolución máxima de 1080p) y la RX 560 a US$99. El modelo de entrada será la RX 550, que abrirá la gama a solo US$79.

Respecto a las GPU Vega de alta gama, por ahora no hay fecha confirmada de salida al mercado, pero todo indica que saldrán a competir cabeza a cabeza con la GTX 1080 Ti de Nvidia en el terreno de los juegos 4K. Se esperan novedades al respecto en la feria E3, que se desarrollará en Los Ángeles en junio próximo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

8 Comments

  1. kolla carlos dice:

    Hola pero los importadores ya NO pagan el arancel del 35% (lo que significa que tienen muchas mas ganancias) y el fisco pierde esa suma que iban para hospitales y educación … ahora solo se beneficiaron los importadores

  2. cuervo790 dice:

    Eso en EEUU o Europa porque acá en Latinoamerica te sacan un ojo con los precios escandalosos. El doble y hasta 3 veces más del valor original. Una estafa los insumos de pc.

  3. kolla carlos dice:

    hola pero ya no cobran el arancel de 35% …. o sea deberian bajar ese porcentaje al público …. que esa era la idea de beneficiar a los clientes, igual pasó con los precios cuidados que los sacaron y pusieron precios transparentes diciendonos que bajarian los electrodomesticos un 20% pero subieron … esta es la patria empresaria, no les interesa el pueblo, ahora dejaron de percibir ese arancel asi que algún servicio te van a recortar. Saludos

  4. kolla carlos dice:

    hola pero ya no cobran el arancel de 35% …. o sea deberian bajar ese porcentaje al público …. que esa era la idea de beneficiar a los clientes, igual pasó con los precios cuidados que los sacaron y pusieron precios transparentes diciendonos que bajarian los electrodomesticos un 20% pero subieron … esta es la patria empresaria, no les interesa el pueblo, ahora dejaron de percibir ese arancel asi que algún servicio te van a recortar. Saludos

  5. seol dice:

    Yo no dije que bajaron. Puse algunos ejemplos. Yo estoy en ma.misma. Esperaré hasta julio aprox porque la quita del arancel del 35% es muy reciente. O sea que lo que recién está entrando es previo a la quita arancelaria. Si para julio no bajan amgo me ire a chile a comprar.

  6. Javier dice:

    Hola, sabes no bajaron. Tome varios ejemplos y los sigo: una notebook compaq con i7 estaba $14.499 principios de marzo, hoy está “de oferta” $15999 o sea, no bajo, todo lo contrario subió, tiene un procesador de 6ta generación y solo 4gb de RAM que trae de serie.
    Voy a esperar a viajar afuera y comprar porque la verdad se pasan de vivos, después tenes al tipo de Bangho diciendo que van a despedir al 50% de los trabajadores por la quita de aranceles.

  7. seol dice:

    Brother de hecho los precios se congelaron, no bajaron. Lo que noté es que en muchos locales a una PC armada le agregan una placa de video standar y queda al mismo precio. Nadie quiere perder pero de alguna manera tmb quieren vender.

  8. kolla carlos dice:

    ya estamos en mayo de 2017 NO cobran el arancel del 35% a las importaciones de este rubro (tablets, notebooks y PCs) pero los precios NO BAJAN, suben y algunos hacen un negocio escandaloso mientras nosotros no reaccionamos ante tanta corrupción

Leave a Reply