MAR, 26 / ENE / 2010

AMD renueva sus procesadores Athlon y Phenom

La curva de pérdida en AMD parece estar volviéndose menos pronunciada de lo que era hace algunos meses atrás y la compañía se encuentra en una posición aparentemente más sólida que le permitió actualizar sus familias Athlon II y Phenom II.

La curva de pérdida en AMD parece estar volviéndose menos pronunciada de lo que era hace algunos meses atrás y la compañía se encuentra en una posición aparentemente más sólida que le permitió actualizar sus familias Athlon II y Phenom II.

Los nuevos modelos consisten en tres Athlon y dos Phenom, y están diseñados, según AMD, para usuarios que busquen una PC multimedia y enfocada a los juegos, ya que conseguirán un rendimiento avanzado a un precio competitivo.

En primer lugar se destaca el procesador Phenom II X2 555 Black Edition, que funciona a 3.2 GHz y que AMD califica como su procesador de doble núcleo para PC más rápido hasta la fecha. Su precio es de 99 dólares.

Le siguen el chip Athlon II X4 635 de cuatro núcleos a 2.9 Ghz, diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional, capaz de gestionar la demanda de aplicaciones multitarea, que tiene un costo de 119 dólares, y el Athlon II X2 255, que funciona a 3.1 Ghz y posee un valor de 74 dólares.

Completan el nuevo quinteto de procesadores de AMD el modelo Athlon II X3 440 de triple núcleo y 3 GHz por 84 dólares, y el Phenom II X4 910e quad-core, que funciona a 2.6 GHz y cuesta 169 dólares.

Por el momento, AMD no brindó información acerca de la llegada de estos nuevos procesadores a Latinoamérica.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. federico dario dice:

    les recomiendo que compren en eufemis los costos en este tipo de hard es mucho menor que en el mercado comercial argentino es una importadora directa ya se 9 años que compro en este lugar

  2. Angel dice:

    Que buena onda, mi placa soporta el Phenom II X4 910e quad-core, el tema sería que mi bolsillo lo soporte :->

  3. german dice:

    es verdad la queja sobre los precios que pasan en las revistas, no sirve saber cuanto cuestan en EE.UU o EUROPA
    lo mas inportante aun es que cada seis meses, todo se renueva y por ejemplo si hoy nesecitas un doble nucleo de la linea 5000 no lo encontras, se fabricaron hace solo un año y ya estan discontinuados, a que estan jugando en las empresas productoras, la gente se va cansar, solo tienen
    acceso a lo nuevo los adinerados, eso esta muy mal!!!!.

  4. HyperionZ dice:

    No, funcionara ese cpu en tu placa los phenom2y athlon2 usan socket AM3, las placas am2+ en gigabyte y otros modelos de placa permitian usar AM3 actuzlizando el bios pero no se si tu placa los soportara todo caso reviza la web de tu placa.

  5. Joan dice:

    QUE maravilla .. yo tengo el Phenom X4 II 955 3.2 ghz con 8MB de cache y me va una maravilla con eso para mi es suficiente puedo viajar a la luna… pero seguire de cerca a los nuevos.. a ver que tal.. pero casi seguro que me quedo con mi X4 II 955 por mmmuuuuchooo tiemmpoo..

  6. raul dice:

    Por que no invierte amd en argentna (tierra del fuego) quizas de esa manera los costos y los valores finales mejoren bastante.

  7. DAVID dice:

    me sumo al resto de los comentarios con el tema de precios, ya que nunca vi en ninguna casa de comercio el precio de los productos publicados en las revistas, y eso me molesta. Deberian poner el precio que se consigue en argentina no en EEUU, o al menos expliquen que otros costos deberiamos tener en cuenta al realizar la compra en otro pais. Mejor enseñenme porque jamas hice un pedido fuera del pais.

  8. Xergio dice:

    @Emmanuel:

    Los Athlon II no tienen caché L3, NINGUNO.
    He ahí la principal diferencia entre los Athlon y los Phenom.
    Te recomiendo el Phenom II X3 720 BE que tiene el multiplicador desbloqueado y que con ciertos modelos de placa madre se le puede desbloquear el 4to núcleo.

    Un saludo.-

  9. juan cruz dice:

    Gente los precios que tiran ahi, nunca es lo que uno encuentra en las casa de insumos.
    yo hago reparacion de pc, y aveces los clientes quieren pero les cuesta pagarlos, si uds dicen donde conseguirlos a ese precio por favor informen

  10. Zhero dice:

    Si esos precios llegarian al usuario final, hace rato que estaria probando las AMD, aqui nos dan un precio pero cuando uno quiere comprarlas, nos damos con la sorpresa que cuestan un 25% mas, y no se puede hacer nada al respecto.
    Pero sin importar eso tengo que probar las AMD estan rebuenas sobre todo para los videojuegos, salu2

  11. gabriel dice:

    CUANDO VEO LOS PRECIOS EN ESTA Y OTRAS PUBLICACIONES ME PREGUNTO:PORQUE NO LOS PONEN EN PESOS ARGENTINOS (NUESTRA MONEDA) O AL MENOS EL COSTO EN DOLARES PERO EN ARGENTINA? DE QUE ME SIRVE SABER CUANTOS DOLARES CUESTA EN EEUU O EUROS EN EUROPA?EN FIN…..

  12. Juliosy dice:

    Voy a tener que pasarme a AMD porque Intel con los Corei5 y Corei7 no son costeables 🙁

  13. Brujo dice:

    Y yo que sigo soñando con comprarme el Athlon II X2 240… me doy lastima xD… creo que le voy a entrar al Athlon II X4 635 y lo voy a overclockear un poquito.. probablemente hasta los 3.2 Ghz xD

  14. Keiichi dice:

    Una consulta, porfin junte el dinero paracomprarme un Phenom II X2 555 Black Edition, pero mi placa es am2, la primera vercion NO la am2+, funcionara el micro ?

  15. Emmanuel dice:

    Hace poco me compre el Athlon II X4 630 Box 2.8Ghz que carece de cache L3, el 635 tiene? Es muy importante que tenga si lo que quiere es competir con los quad-core de intel, el desempeño cambia mucho…De ser afirmativa la respues no dudare en actualizar al 635, sino no vale la pena, aunque su precio es muy tentador.

Leave a Reply