VIE, 3 / JUL / 2009

AMD también opinó sobre la encuesta de RedUSERS

José Luis Fernández, technology specialist del fabricante para SSA, aseguró que los productos de AMD son más afines a gamers y entusiastas: “Ofrecemos un equilibrio completo entre procesador, chipset y gráficos”.

José Luis Fernández, technology specialist del fabricante para SSA, aseguró que los productos de AMD son más afines a gamers y entusiastas: “Ofrecemos un equilibrio completo entre procesador, chipset y gráficos”.

Este fin de semana cierra la encuesta más caliente del momento para los amantes de la tecnología, y no es para menos, los dos colosos del mercado, Intel y AMD, se disputan el primer lugar por ser la marca de procesadores preferida de los usuarios.

Hace unos días Intel nos brindó su opinión al respecto y aseguraba que su “liderazgo en tecnología” los mantendría en la cúspide. Pero claro, AMD no perdió tiempo y también quiso hablar con nosotros sobre la encuesta. De la mano de José Luis Fernández, technology specialist para spanish South America, el fabricante nos comentó por qué, hasta el momento, vienen liderando las votaciones.

Estamos allí por que el target que tiene la comunidad tecnológica de RedUSERS es afín a nuestros targets: entusiastas, gamers, gráficos, multimedia, gente con mucho conocimiento tecnológico”, explicó.

Pero el ejecutivo fue más allá del puro aspecto técnico: “Lo que AMD ofrece no es sólo productos con rendimiento excepcional, sino también productos que la gente pueda comprar, que sean accesibles al público”.

Para Fernández, la fusión con ATI significó un cambio en la forma de trabajar de AMD: “A partir de ese momento el concepto de plataforma empezó a tomar mucha más fuerza, ya no importa sólo el procesador, sino que el sistema esté alineado con las expectativas que la gente tiene de una PC”.

En otras palabras, lo que quiere decir el especialista es que para los tiempos que corren el procesador dejó de ser lo central en una PC. “Al momento de elegir entre una marca u otra la recomendación que damos es que piensen en una plataforma balanceada. No puede ser que los usuarios sigan corriendo el XP, un SO con una década de antigüedad, porque su sistema no los soporta”.

La clave es un balance equilibrando el procesador, el chipset y los gráficos. Con eso la experiencia de uso será extraordinaria y es el concepto al cual estamos atados”, señaló.

Para cerrar, Fernandez dijo: “No hay que fijarse demasiado en el impacto de marketing, allí se pierden hechos simples y concretos como este dato: las dos supercomputadoras más rápidas de la humanidad están basadas en plataformas AMD”.

Concretísimo.

Queridos lectores, la encuesta cierra este fin de semana. Si todavía no opinaron pueden hacerlo directamente desde la home, donde encontrarán la tabla con las opciones. ¿Quién terminará ganando la contienda?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

12 Comments

  1. Diego dice:

    Hola
    Bueno lo del logro o no de las supercomputadoras de Amd es algo discutible, para mi si es un logro q Amd se mantanga al frente en esta area, ya que no posee el respaldo economico de Intel ni los años en el mercado como este ultimo. La idea es q si Intel no quiere o no puede??
    Ademas la plataforma de integracion de Amd es mucho mas barata que la de Intel, siendo que un procesador de Intel decente Quad sale mas de 1mil pesos y por esa plata conseguis el PII x6 nuevo. Todo esta en el bolsillo de cada uno y en los gustos, ademas de las experiencias vividas con cada plataforma.

    Sdos

  2. germangelv dice:

    Me parece que AMD tiene una mejor plataforma, mejores precios, pero en ningun momento quiere competir con Intel, porque sabe que pierde. En todos los aspectos y con Equipos de Ultima generacion eh notado que Intel con diseños del 2006 (Core 2 Quad en 2 duos) es superior Ofimatica y en rendimiento general al Phenom II actual. Por lo que pienso que no esta mal el enfoque realizado por AMD, pero si esta mal las JUSTIFICACIONES del Sr. Fernández, pues los usuarios usan un Sistema de 8 Años de Antiguedad (No una decada), porque no hay implementaciones de Software eficientes y acordes a los usuarios y mucho menos, esas implementaciones (en especial Microsoft) no se oriental a la subjetibidad de un Software que controle un equipo (Sistema Operativo), sino que el sistema se enfoca en el control del Usuario (Windows Vista). Todos sabemos su fracaso comercial, de uso y que cualqueir XP o Distro de Linux lo supera en funcionalidad/vs/requisitos/ Versatilidad/ Utilidad. Por otro lado es importante Objetar su idea de las dos supercomputadoras más rápidas de la humanidad están basadas en plataformas AMD”. Tecnicamente no hay Plataformas de SUpercomputadoras Intel, porque estas tardan Años en desarrollarse y como hace mas de 5 años que AMD llevava la delantera en Rendimiento General, es OBVIO y NO UN LOGRO, que estos equipos se basen en Procesadores de AMD. Tambien cabe recordarle al SSr Fernandez, de que si bien critica equipos con sistemas de 10 años de antiguedad, deberia hacer una autocritica de su LOGRO. Las supercomputadoras basadas en AMD, tiene Procesadores de plataformas con 7 años o mas de antiguedad como los Primeros Opteron basados en el Nucleo del K7. Por ultimoes importante comentar que tiene razon en el sentido de el Procesador no es lo mas importante. Pero cabe recordarle que ellos no invencionaron la idea de una Base “Solida”, sino que la construyeron en el camino, pues siempre le dieron APOYO a VIA Tec. desde el K7 con DESASTROSOS Graficos Integrados y que unic alternativa era un Buen VGA Externo en estas plataformas cuando la competencia entregaba su plataforma a Nvidia para la Geforce 2 Integrada. Luego al ver el panorama, se dieron cuenta que los chipset de Via no eran tan buenos o eran excesivamente economicos y su rendimiento muy Pobre y cmabiaron el paradigma internamente. Es interesante saber de historia informatica, para no creer cualqueir cosa de cualquiera, y es importante que cuando alguien tan importante en una empresa OPINE,que sepa deque OPINA, no solo que cuide su fuente laboral sea su objetivo, pues con la Opinion de AMD eh Intel lo unico que llegue a darme cuentas es que tan falsas son AMBAS EMPRESAS, pues no muestran sus debilidades, no muestran un aprendisaje de sus fallas, SOLO ELOGIAN SUS PROESAS eh intentan DISIMULAR SUS DIFICULTADES. Sin mas espero aportar algo a la comunidad Tecnologica mas importante dle pais (SsEGUN Fernandez), y en mi opinion personal es verdad que ADM piensa en la gente, piensa en los precios, piensa en un balance entre graficos y Procesamiento matematico, pero no es verdad que sea lider, que este a la altura de las circunstancias y que pueda competir palmo a palmo. Si tan soo Intel entregara una plataforma DECENTE GRAFICAMENTE, a un PRECIO COMPETITIVO, seria la QUIBRA de AMD a su estrategia de MArketing.
    Saludos

  3. santiagouser dice:

    No comparto la opinion respecto al sistema operativo, yo tengo una maquina que corre muy bien un Vista, y en la cual un Ubuntu anda mucho mejor, pero uso XP, si un SO come recursos en detalles graficos mal resueltos nada tiene que ver el microprocesador que uses.  Y si mal no recuerdo el XP es del año 2002, no de hace una decada.
    En mi pc de escritorio tengo un  athlon xp 3500, muy linda maquina, cuando el tiempo paso y decidi cambiarla me servio de mucha ayuda el nro #214 de Users (“Los nuevos procesadores” donde ademas de la excelente nota el pequeño cuadro de la pagina 53 es contundente un core 2 duo es comparable a un phenom x3) y en base a eso decidi que mi proximo micro seria una Core 2 Duo que lo que finalmente lleva mi Notebook Dell, a buen precio y excelentes prestaciones.
    Tambien es destacable que Intel solo agrego nucleos (core i7 no tiene paralelo en AMD) sino que tambien trabajan con ddr3 y demas especificaciones que si me parecen un buen “concepto de plataforma”.
    En cuanto a precios ultimamente no veo una gran diferencia, pero no se puede obtener todo…
    Hoy dia, me quedo con Intel.
    Saludos, Santiago

  4. leavera dice:

    Fuiste INTEL!!! del 95 al 2002 tuve intel, siempre con problemas varios:(…desde 2003 a la actualidad con AMD, jamas un problema, alta confibilidad y excelente prestación y rendimiento. Actualmente con: AMD PHENOM X3 8650, mother gigabite ga-ma78gms2h-rev1.1….
    irremplazables!!!

  5. Gab24 dice:

    Espero que AMD, siempre me gusto mas, nose tiene como un filing especial 🙂

  6. ImperiaJOR dice:

    Aguante ^-^ AMD   (y ATI tambien 🙂

  7. AMD_iR@deon dice:

    Muy buena la nota. Sólo espero que esta nota tenga el mismo “impacto inesperado” en la encuesta que la que tubo las declaraciones del flaco de Intel, donde “milagrosamente” pudieron levantar una encuesta en la cual perdían y por mucho

  8. doblefilo dice:

    “las dos supercomputadoras más rápidas de la humanidad están basadas en plataformas AMD”
    le tiro la fatality a INTEL ^^

    ademas ahora AMD esta investigando los procesadores que ya vienen con un GPU integrado, segun lei o escuche por ahi, ahi si que el precio se nos va a poner saladisimo, y si se te rompe, se te rompen 2 cosas en lugar de una T_T, espero que no

    no se que mas decir, que sea util, esta todo dicho
    el nucleo no es todo, tambien hay otras cosas que hacen al buen funcionamiento del sistema(La clave es un balance equilibrando el procesador, el chipset y los gráficos)

    y explico la mision de AMD(o era la vicion?, algun estudiante de administracion que me diga xD:
    Lo que AMD ofrece no es sólo productos con rendimiento excepcional, sino también productos que la gente pueda comprar, que sean accesibles al público)

  9. Manu_182 dice:

    Estoy de acuerdo con la idea general que ofrecen los comentarios anteriores, el señor Fernández explicó mas convincentemente las bondades de la plataforma AMD, mientras que el paladín de Intel no se explayó demasiado en sus argumentos.
    Ademas el tipo dió un veredicto cuando dijo: “las dos supercomputadoras más rápidas de la humanidad están basadas en plataformas AMD“. En mi opinión ahora está mucho mas claro quien debería llevar la batuta.
     

  10. sebacruzar dice:

    Tiene mucha logica el argumento, por lo menos esta opinion me cayo mejor que la del ejecutivo de Intel

  11. fedor_lmds dice:

    concuerdo con jht

  12. jht dice:

    La verdad las palabras del representante de AMD me parecieron mas realistas y no fundamentadas, se explayo mas y con mejores conceptos, reconoce los puntos debiles y ratifica los fuertes (el concepto de plataforma es muy cierto, los precios accesibles tambien, lo que en resumen nos da una plataforma a precios accesibles con una potencia mas que interesante).

Leave a Reply