VIE, 25 / JUN / 2010

Calientes: 1 de cada 5 argentinos busca pareja en Match.com

Impresionante la cifra que nos reveló Claudio Gandelman, CEO del portal más popular para la búsqueda de parejas en la Web: según el ejecutivo, 4 millones de argentinos mayores de 18 años acceden diariamente al sitio y dice que la cifra crecerá muchísimo más ¿cuáles son las claves del levante online? Y sí, cuando se trata de conseguir pareja muchas son las artimañas que tenemos al alcance para lograr el cometido, desde irnos con amigos a un bar para tirar la caña, asistir a fiestas, entrar a boliches, pagar por shows, y muchas otras más. Pero si de algo podemos dar fe dado el momento en el que vivimos es que  ninguna de las movidas mencionadas es tan simple, sencilla, certera y práctica como crearse un perfil en Match.com. Esa es a la conclusión que llegó el amigo Claudio Gandelman, desde hace 2 años CEO del portal que hoy cuenta, según sus propias estimaciones, con más de 4 millones de usuarios en Argentina. De visita en el país, dialogó con RedUSERS para develarnos el por qué del fenómeno ‘amor virtual’ y el ‘levante online’. “Algo que es cierto: las personas están cambiando su manera de relacionarse. Nosotros no tenemos la culpa de ello, sólo somos  un lugar más donde concretar sus encuentros. Nuestro espíritu es ofrecer la mejor plataforma para que los usuarios puedan encontrar a su pareja ideal”, comienza el relato del carioca. “Los portales como Match.com están teniendo mucho éxito en las personas de entre 25 a 35 años. Generalmente ellos llegan cansados a sus hogares de trabajar, y entre sus responsabilidades cotidianas no tienen el tiempo ni las energías necesarias para salir a la noche a buscar su pareja. Entonces nosotros les ofrecemos el lugar ideal para hacerlo, sin necesidad de gastar más dinero. Encienden la computadora y ahí comienza todo”, prosigue el ejecutivo. “Digo por el mismo costo y no miento. Si entras a un bar, el ingreso es gratuito pero al momento que quieres iniciar una conversación con una chica tendrás que comprar un trago, algo para beber y ahí empiezas a pagar. Match es lo mismo, tienes la libertad para ver los perfiles que quieras, pero al momento de iniciar el contacto, es ahí donde el usuario deberá pagar”, explica, detenidamente, Gandelman. Todo lo que dice el entrevistado es muy cierto, Match.com es una plataforma segura, sólo se pueden ver los datos que el usuario quiera publicar, no es necesario poner nombres reales, el contacto lo puede establecer cualquiera de las dos partes y existen distintos tipos de suscripciones: por un mes, por seis o por un año. La variedad existe, y no sólo en la carne. Además, antes de ejecutar el contacto, el usuario sabe todo sobre la persona que desea contactar, sólo queda establecer el contacto físico para ver si hay compatibilidad química y quién dice, puedan cerrar un exitoso caso de amor. En líneas generales, sería parecido a un sitio de e-commerce donde sólo cobran la transacción, pero claro, les dije eso y no les gustó demasiado. “No es nuestro espíritu. Con Match te puedes enamorar de lo que le gusta a esa otra persona, no sólo de su físico”, dijo el CEO, platónico él. Volviendo al tema interesante de las cifras, 4 millones de usuarios argentinos en Match es lo mismo que decir que 1 de cada 5 nativos están buscando ligue en el portal, pues, a 40 millones de población total, sabiendo que el 65% comprende la edad entre 18 y 65, matemáticas y reglas de tres simples, llegamos a la cifra en cuestión. Discutible, claro, pero es lo que dice la empresa y nosotros nos agarramos de eso para darle pimienta al asunto. ¿Por qué creen que en Argentina tienen un gran negocio? “Aquí hay cerca de 20 millones de usuarios de Internet entre los 25 y 35 años sin pareja. Todos los usuarios registrados con ese rango de edad poseen un gran nivel educativo: el 38% son universitarios, el 8% posee una maestría y el %6 un doctorado en algo”, dice Claudio. Conclusión: si estudiás una carrera universitaria te vas a quedar más solo que Kung-Fu. Chiste. Lo que quiere decir el ejecutivo es que hay mucho ‘material’ para vender en estas tierras. Sin ir más lejos, Match.com posee en Latinoamérica un total de 60 millones de usuarios, algo que, oh casualidad, sólo logran los sitios de e-commerce más prestigiosos como Mercado Libre. “Nunca sabes dónde está tu alma gemela”, dice Gandelman a modo de cierre, “todos los usuarios de Match tienen un sólo objetivo: encontrar una pareja para ser felices”. Claro, muy lindo, pero, no creo que sea lo único que quieran aquellos que entran a un portal de esas características. ¿Cuál es la clave para levantar? “Siempre ser tu mismo. Es la mejor manera”, sentenció. Y bueno, esto viene (según nos confesó inicialmente) de alguien que no conoció su pareja a través de Match.com, así que, a tomarlo con pinzas. Ahora les tiramos la pelota a ustedes, amigos ¿qué opinan de los portales para buscar pareja? ¿han tenido exito más allá del simple toco y me voy? ¿creen que en Argentina hay tanta gente infeliz y sin pareja y sin ganas de salir? Por LP, adicto a Match.com

Impresionante la cifra que nos reveló Claudio Gandelman, CEO del portal más popular para la búsqueda de parejas en la Web: según el ejecutivo, 4 millones de argentinos mayores de 18 años acceden diariamente al sitio y dice que la cifra crecerá muchísimo más ¿cuáles son las claves del levante online?

Y sí, cuando se trata de conseguir pareja muchas son las artimañas que tenemos al alcance para lograr el cometido, desde irnos con amigos a un bar para tirar la caña, asistir a fiestas, entrar a boliches, pagar por shows, y muchas otras más. Pero si de algo podemos dar fe dado el momento en el que vivimos es que  ninguna de las movidas mencionadas es tan simple, sencilla, certera y práctica como crearse un perfil en Match.com.

Esa es a la conclusión que llegó el amigo Claudio Gandelman, desde hace 2 años CEO del portal que hoy cuenta, según sus propias estimaciones, con más de 4 millones de usuarios en Argentina. De visita en el país, dialogó con RedUSERS para develarnos el por qué del fenómeno ‘amor virtual’ y el ‘levante online’.

“Algo que es cierto: las personas están cambiando su manera de relacionarse. Nosotros no tenemos la culpa de ello, sólo somos  un lugar más donde concretar sus encuentros. Nuestro espíritu es ofrecer la mejor plataforma para que los usuarios puedan encontrar a su pareja ideal”, comienza el relato del carioca.

“Los portales como Match.com están teniendo mucho éxito en las personas de entre 25 a 35 años. Generalmente ellos llegan cansados a sus hogares de trabajar, y entre sus responsabilidades cotidianas no tienen el tiempo ni las energías necesarias para salir a la noche a buscar su pareja. Entonces nosotros les ofrecemos el lugar ideal para hacerlo, sin necesidad de gastar más dinero. Encienden la computadora y ahí comienza todo“, prosigue el ejecutivo.

“Digo por el mismo costo y no miento. Si entras a un bar, el ingreso es gratuito pero al momento que quieres iniciar una conversación con una chica tendrás que comprar un trago, algo para beber y ahí empiezas a pagar. Match es lo mismo, tienes la libertad para ver los perfiles que quieras, pero al momento de iniciar el contacto, es ahí donde el usuario deberá pagar”, explica, detenidamente, Gandelman.

Todo lo que dice el entrevistado es muy cierto, Match.com es una plataforma segura, sólo se pueden ver los datos que el usuario quiera publicar, no es necesario poner nombres reales, el contacto lo puede establecer cualquiera de las dos partes y existen distintos tipos de suscripciones: por un mes, por seis o por un año. La variedad existe, y no sólo en la carne.

Además, antes de ejecutar el contacto, el usuario sabe todo sobre la persona que desea contactar, sólo queda establecer el contacto físico para ver si hay compatibilidad química y quién dice, puedan cerrar un exitoso caso de amor. En líneas generales, sería parecido a un sitio de e-commerce donde sólo cobran la transacción, pero claro, les dije eso y no les gustó demasiado. “No es nuestro espíritu. Con Match te puedes enamorar de lo que le gusta a esa otra persona, no sólo de su físico”, dijo el CEO, platónico él.

Volviendo al tema interesante de las cifras, 4 millones de usuarios argentinos en Match es lo mismo que decir que 1 de cada 5 nativos están buscando ligue en el portal, pues, a 40 millones de población total, sabiendo que el 65% comprende la edad entre 18 y 65, matemáticas y reglas de tres simples, llegamos a la cifra en cuestión. Discutible, claro, pero es lo que dice la empresa y nosotros nos agarramos de eso para darle pimienta al asunto.

¿Por qué creen que en Argentina tienen un gran negocio? “Aquí hay cerca de 20 millones de usuarios de Internet entre los 25 y 35 años sin pareja. Todos los usuarios registrados con ese rango de edad poseen un gran nivel educativo: el 38% son universitarios, el 8% posee una maestría y el %6 un doctorado en algo”, dice Claudio. Conclusión: si estudiás una carrera universitaria te vas a quedar más solo que Kung-Fu. Chiste. Lo que quiere decir el ejecutivo es que hay mucho ‘material’ para vender en estas tierras.

Sin ir más lejos, Match.com posee en Latinoamérica un total de 60 millones de usuarios, algo que, oh casualidad, sólo logran los sitios de e-commerce más prestigiosos como Mercado Libre.

“Nunca sabes dónde está tu alma gemela”, dice Gandelman a modo de cierre, “todos los usuarios de Match tienen un sólo objetivo: encontrar una pareja para ser felices”. Claro, muy lindo, pero, no creo que sea lo único que quieran aquellos que entran a un portal de esas características. ¿Cuál es la clave para levantar? “Siempre ser tu mismo. Es la mejor manera”, sentenció. Y bueno, esto viene (según nos confesó inicialmente) de alguien que no conoció su pareja a través de Match.com, así que, a tomarlo con pinzas.

Ahora les tiramos la pelota a ustedes, amigos ¿qué opinan de los portales para buscar pareja? ¿han tenido exito más allá del simple toco y me voy? ¿creen que en Argentina hay tanta gente infeliz y sin pareja y sin ganas de salir?

Por LP, adicto a Match.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

34 Comments

  1. marcio dice:

    Jaja, tus estadísticas están equivocadas. Me arriesgo a decir que la realidad es bastante distinta.

    Cada 100 personas:
    – 70 usan Internet (con o sin ayuda)
    – 50 saben usar el mail (a l@s vetes les cuesta más)
    – 15 tienen computadora
    – 3 saben usar una computadora

  2. Miguel Angel dice:

    La morocha de la foto no creo que no tenga otra manera de relacionarse, salvo que cualquiera le venga bien o una forma mas para hacerse unos mangos.-

  3. Editado dice:

    [Editado por spam]

  4. Es una de las mejores alternativas para buscar pareja, obviamente pagando la suscripcion. Aunque la verdad es que hay alternativas completamente gratuitas como amor y amistad en las que puedes buscar pareja o cononocer gente nueva totalmente gratis.

  5. nando dice:

    En realidad no dan los numeros , lo que si es real es citasweb.com son 500 mil usuarios reales de Argentinas , unas tias guapisimas y muy bien cuidado todo .

  6. carlos dice:

    Pues sí, estos portales para buscar pareja, mobifriends.com es un portal que me sirvió al irme a estudiar a Barcelona más que todo para conocer gente, ya que no conocía a nadie y mis compañeros del master la mayoría tenían sus propias amistades. Pero aparte del facebook, pues estos portales son de gran ayuda.

  7. XenoME dice:

    No no Brujero, cuentan los dedos. Como el nombre que lleva la foto de la nota, lo que se cuentan son las “tetas”, que por lo general vienen de a 2. Que poca seriedad.

  8. mscebohin dice:

    Este tipo de sitios solo sirve para casados/as que no tienen tiempo para salir a buscar algo (por afuera) de la pareja y quieren diversión y están en busca de “trampa”,…no se puede pretender establecer una relacion “seria” con alguien que se da a conocer a través de este medio…esta no es la vida real…..

  9. Marcelo M dice:

    Más halla de que si es de interés o no la nota, creo que a nadio se lo obliga a leer o interesarse por el artículo, y en ningúna caso leí que alguien aportase acerca de las áreas de interés de las que les gustaría recibir notas.

    En lo personal además les cuento que tuve una muy buena experiencia con Match, ahí conocí hace 7 años a mi actual esposa, con la que tenemos una hermosa hija y la felicidad que tengo en mi vida es inmensa.

    Como nos pasa con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance, el uso que le demos dependerá de que llevamos dentro y cuales son nuestras intensiones. Y Match no deja de ser una más, en este caso una herramienta virtual que nos puede ayudar a conocer a alguien real. El resto depende de cada uno….

    Arriba la diversidad y la crítica constructiva.

    Un abrazo.

  10. dgp88 dice:

    Solo un inadaptado a la sociedad y fobico a la gente buscaria pareja mediante internet. Si esos muchachos quieren conseguir pareja, avisenle que la realidad esta de la puerta para fuera. EMPIECEN A VIVIR ESTA NO ES LA REALIDAD.

    Cambiando de tema, no puedo evitar decir lo siguiente:
    ¡¡¡¡¡ RED USERS BASTA DE NOTICIA AL PEDOOOO !!!!! POR FAVOR QUE BASURA DE NOTICIA. ESTO ES TOCAR FONDO SIN DUDA, DE JORGE RIAL O TINELI ME LO PUEDO ESPERAR, PERO DE USTEDES NO ¿¿¿¿NO SE SUPONE QUE SON UNA REVISTA SERIA CON NOTICIAS DE ACTUALIDAD???? SI ES ASI, MUEVAN EN TRASTE Y PONGANSE A LABURAR, QUE EXISTEN MUCHAS NOTAS QUE SE PUEDEN PUBLICAR. HOY MISMO ME PUSE A PENSAR SERIAMENTE SI ME DESUSCRIBO A SU NEWSLETTER Y SU REVISTA…..

    NADA MAS PARA DECIR >:(

  11. Lentucky dice:

    Ya fue el colmo. Con lo de “mario bros”, “nadie se queda sin embocarla”, etc; ya no hay vuelta que dar. Ahora me doy de baja del newsletter.

  12. NeoEGM dice:

    Entre a la nota sólo para ver cómo defendían una afirmación tan ridícula como la que hacen en el título.

    Claramente, una forma MUY baja de hacer publicidad.

    Vengo esquivando desuscribirme a su newsletter hace ya bastante tiempo. Pero hoy ya se pasaron.

    En alguna época, cuando sólo eran revista, tuvieron un buen contenido.

    De eso ya no queda ni las sombra.

    Ya me desuscribí.
    Suerte.

  13. Lucas dice:

    Seguro este sitio publicara en la revista o de alguna manera de hara llegar algo de dinero. Tambien su CEO puede decir que todos los argentinos utilizan su web. Hace tiempo que deje de comprar la revista por notas como estas chupando las medias a Micro$oft.

  14. Internet tiene un efecto deshinibitorio en los usuarios, y seguramente mucha gente consigue pareja por este medio. En general se trata de personas con problemas de socialización tradicional.

  15. AlejandroR dice:

    “Las minas no están para hablarles, ni para entenderlas, están para tocarlas.” – Me lo dijo una mina y creo que, al día de hoy, jamás escuché algo más sabio.

    Dejémonos de joder con estas giladas. Salgan de joda y metanle onda! Cual hay si una o dos minas te rebotan? tenés minas a cagarte por todos lados.

  16. brujero dice:

    MMMMM.. ahora a la tarde le pregunte a casi 30 personas, distintas condiciones economicas la gran mayoria trabaja, todas conocidas asi que elegi preguntar a quienes saben navegar como minimo, y adivinen que? solo 3 sabia que era Match.com, y solo 1 dijo que lo usa. y ninguno tenia razon para mentir. para mi si un usuario entra mas de una vez lo cuentan como un usuario distinto ¡o cuentan los dedos no las cabezas!

  17. Joan Smith dice:

    No suelo ser de los que comentan en ningun lugar, pero es increible lo abajo que se vino esta empresa, acaso tienen nuevo ceo, y el mismo tiene 13 años? lenguaje vulgar, cero contenido de vanguardia, todo info que se saca de cualquier blog, yo digo los que escriben libros y los promocionan por redusers caen en la volteada, porque uno se pone a pensar, mirá la página es la ventana de la empresa al mundo, la misma es un asco, por lo tanto toda la empresa y sus productos son un asco.
    Me despido de RedUsers

  18. Hexxus dice:

    Se me ocurren mil cosas para comentar, como por ejemplo, Q AL PEDO QUE ESTA LA GENTE!, pero también puedo decir que, o sos muy feo o tenes una grave inseguridad, porque en vez de escudarte tras un portal, salí a la calle, no pierdas el contacto con el mundo, si somos animales sociales, no nos pongamos entre la pc y el teclado; es mas cómodo entre la mina y la barra! Yo no soy un don juan, pero JAMAS podría caer en esta.

  19. Fernando dice:

    Yo conocí a mi mujer en este sitio el año pasado y hace un mes que estamos viviendo juntos, gracias Match.

  20. sergio dice:

    A esa morocha la parte en 120 ahhhhh…..

  21. Miguel Lederkremer dice:

    yo conocí a mi novia en match, el domingo se muda conmigo .

  22. rulo2000 dice:

    Todo bien pero mientras no sea un travestí la tal muchacha…

  23. rulo2000 dice:

    La morocha esta para salir el sábado! Espectacular!

  24. Adrian dice:

    En verdad los datos presentados y el nivel de la nota dejan mucho que desear, ¿desde cuando Users es amarillista?, ¿qué les ha pasado Señores?. Son poco serios, realmente el que escribió esta nota o no entiende nada de estadística o no ha razonado seriamente lo que escribía. Bochornoso queda pobre, dejé de comprar sus publicaciones por esto mismo y no me arrepiento.

  25. RODRIGO dice:

    JAAAAAAAAA “Match y las tetas”… me alegró el día eso.

    El resto de RedUsers da vergüenza ajena!!!
    Nada más que decir.

  26. Colo6 dice:

    Una verguenza la cifra que se da en la nota!!!
    1 de cada 5??? WTF!!!

    RedUsers, me encanta leer la pagina, pero por favor, dos dedos de frente en lo que publican. Las ultimas notas son de un nivel bajisimo.

  27. Ariel dice:

    Por cierto… eligieron muy bien el nombre para la foto (si apoyás el mouse sobre la foto vas a ver)

  28. Ariel dice:

    Uso Match y hasta el momento pude conocer gente interesante, aunque todavia no al amor de mi vida..

  29. MoskmaN dice:

    para pagarle a un portal , directamente pagate un gato, es mas rapido XD
    Usen Badoo que es gratuito.

  30. ferpro dice:

    Tengo amigos que no tienen para llegar a fin de mes y tienen computadora con banda ancha.
    Tengo conocidos que no tienen computadora y tienen su cuenta en Caralibro, Twitter y MSN.
    Y tengo conocidos con mucha plata, su familia formada, que garronean cuando vamos a comer juntos pero que tienen tarjeta de crédito disponible para pagar una suscripción en Match.com (si, si, con familia), y en algún portal de Pócker.
    Hay de todo en esta viña láctea.

  31. Peperino Pómoro dice:

    Pero que cacho de morocha la de la foto!

  32. capitanqueso dice:

    Quien habrá proporcionado los datos? IBOPE o el INDEC??? porque 4 de cada 5 argentinos no tienen computadora y solo 2 de los que no tienen saben usarla y 1 solo sabe usar internet.

  33. Flavio dice:

    holysoldierisfakeandgay:

    Conocí muchos (realmente muchos), que decían lo mismo que vos y despues los vi anotados en esas páginas jaja

    Nunca digas nunca…. 🙂

  34. Hay que estar muy, muy mal para caer en eso…

Leave a Reply