Los vientos de cambios muchas veces son incontenibles y las PCs parecen no estar al margen de esto. Un reciente informe de la consultora de tecnología Gartner indica que, en el último trimestre de 2012, las ventas de estos dispositivos han descendido a nivel mundial, ya que están siendo reemplazados con cada vez más rapidez por las tablets.
De acuerdo al análisis, dispositivos como el iPad o el Nexus 7 (que, vale aclarar, cada vez son más accesibles) están ocupando de apoco el lugar de herramientas para consumir contenidos de todo tipo, mientras que las PCs quedan relegadas al “trabajo pesado”. Según Gartner, la tendencia creciente en los hogares es tener una sola computadora para uso compartido y dispositivos móviles para las actividades personales; una afirmación que vale tomar con pinzas ya que es difícil que este patrón se replique en todo el mundo.
¿Cuál es el resultado de este presunto cambio de paradigma? Una caída del 4,9 por ciento en las ventas con relación al 4Q de 2011. Este número tiene más valor aún si se tiene en cuenta que las fiestas suelen impulsar notablemente las ventas, lo cual – a la vistas de los números finales – no sucedió.
Yendo directamente a los números, Lenovo y Asus fueron los únicos fabricantes que tuvieron buenos balances, con crecimientos del 8,2 y el 6,4 por ciento respectivamente, mientras que firmas como Dell y Acer cerraron el año con caída del 20 y el 11 por ciento. ¿Se revertirá la tendencia durante 2013? Habrá que esperar a los resultados del primer trimestre del año para esclarecer un poco el panorama.
Fuente: Gartner.com (Vía Engadget.com)
LOGICO…una PC es una herramienta de trabajo…..y para ver internet,facebook,twiter,con una tableta alcanza y sobra,Yo uso la PC con AutoCAD y calculos de estructuras y juegos que si necesitan grandes requerinientos.
Este informe habla de las PC´s de marca. Mas allá de la obvia diversificacion de dispositivos tales como notebooks, tablets, etc. la mayor pérdida de mercado para estas PC son las propias PC pero ARMADAS. La gente cada vez más va aprendiendo acerca de dispositivos y sabe que a una PC armada a medida, no hay con qué darle. Y que cualquier repuesto es fácil de reemplazar por otro similar, no como las de marca que muchas veces usan componentes “propietarios” y que solo podés adquirir en lugares donde vendan esa marca. Y eso para países como el nuestro es casi mortal.
No creo que el número de usuarios que arman PC’s reduzca en un 5 por ciento las ventas de equipos en un solo cuatrimestre. Salgamos de nuestro nicho: los fanáticos de la tecnología (y no tanto) si podemos ponernos a armar una máquina, pero el usuario común (que nos multiplica por millones) quiere comprarse una PC totalmente ensamblada, enchufarla y comenzar a usarla. Desde mi punto de vista, el tiempo de recambio de los equipos se extendió, ya que hoy se consumen más contenidos – principalmente desde internet – y para ello una PC de prestaciones medias alcanza y sobra. Y ni hablar una tablet.
La renovación más intensa de terminales quedó para aquellos usuarios que si hacen un uso intensivo de ellas (programación, diseño, multimedia), pero representan un porcentaje menor.
igual, como dice el artículo, hay que tomar con pinzas lo que cita Gartner, en EEUU puede darse que las tablets se “coman” a las PCs, pero en el resto del mundo esa tendencia aún no se dio con tanta fuerza.
Aquí en mis pagos aumento el número de usuarios que arman pc, las ventas de smarphone y tablet. Eso ocasiono que cada vez hay menos gente compra equipos extremadamentes salados con windows. Además si uno quiere abaratar costos una pc no la venden con linux es cometer adulterio no señor linux no. Por eso yo las armo a gusto del cliente pero con linux mint. En mi casa sucedio algo parecido que sucede en todo el planeta una tablet o celular te lo llevas hasta el baño y la pc de escritorio solamente quedo para servidor.
Cada dispositivo tiene su uso. Tengo tablet y TAMBIÉN PC. El tema es que si uno arma bien su PC puede ir actualizándola en algunas partes y estira su vida útil. ¿Cómo se actualiza una tablet? Salvo excepciones: comprando una nueva.
Lo que sí pueden llegar a desaparecer si se perfeccionan los dispositivos híbridos son las notebooks y las netbooks. Porque una tablet híbrida, por ejemplo de las nuevas que se vieron en la CES, con buenos puertos USB, bien pueden reemplazar netbooks y notebooks.
Quizá la franja que no sea tan reemplazable sean los modelos de notebooks que son casi equivalentes a PC desktops y permiten trabajar, y grabar discos ópticos en los casos en que sea necesario, sin accesorios (grabadoras externas).
En un futuro próximo seguro cambia la cosa, pero actualmente para edición multimedia profesional, diseño gráfico, gaming hardcore… No hay como una PC desktop.
Y si a una tablet le tenés que conectar teclado y mouse, ya es una PC.
el tema es que las computadoras de marca son carisimas y en muchos casos con pocas posibilidades de actualizarlas, ni pican al lado de una computadora armada con buenos componentes, en precio, durabilidad y capacidad para actualizarla gana por lejos las computadoras armadas, a la compu no la cambio por nada!!!
pense lo mismo xD
No se dieron cuenta? Ya todo le mundo tiene pc´s y no necesitan más!
Tengo una tablet, una notebook y una PC; uso mucho la tablet para Internet y para leer libros, revistas, etc. cuando me voy a acostar o cuando viajo, a la PC la uso para descargas en general, para ver películas, jugar ocasionalmente y principalmente para fotografía, en cuanto a la notebook, cada vez la uso menos, a tal punto que tengo ganas de venderla (aunque me da lástima porque es prácticamente nueva).
no será que aumentó el número de usuarios que arman pcs?????