La primera versión del Motorola Milestone hizo mucho ruido en la región, al ser el primer teléfono con Android lanzado por estas latitudes de manera oficial. Para algunos usuarios, Milestone es sinónimo de robustez y potencia, y también significa el primer acercamiento a Android. Veamos qué tiene para ofrecernos.
El Motorola Milestone 2 a simple vista es un teléfono sobrio y elegante. Lo primero que llamará la atención es su pantalla Gorilla Glass (resistente a rayones) de 3,7 pulgadas, que posee una resolución de 480 x 854 pixeles y 16 millones de colores. Técnicamente, es similar la de su predecesor, aunque en este caso parece más brillante y con mejor definición de colores. De todas formas, está un poco lejos en términos de calidad de la Super Amoled que integran el Samsung Galaxy S o el HTC Desire.

La pantalla Gorilla Glass de 3,7 pulgadas tiene una gran calidad, pero es superada por la de otros teléfonos de alta gama.
Debajo de la pantalla, se encuentran las cuatro teclas de Android ubicadas en una fina línea de botones “touch”, que responden ante el más simple contacto; mientras que en el lateral derecho encontraremos las teclas para regular el volumen y el botón dedicado de la cámara. En la parte superior está el botón de encendido/bloqueo y un conector de auriculares; en tanto que el lateral izquierdo sólo posee un conector microUSB.
Además de la pantalla multitouch, podremos ingresar datos mediante el teclado QWERTY incorporado, que aparecerá con sólo desplazar la parte inferior del teléfono. El mecanismo está mucho más “aceitado” que en la primera versión de Milestone (se desplaza con mayor agilidad). Por otra parte, sus teclas son mucho más suaves al tacto y no requieren demasiada presión, por lo que este nuevo Milestone ganó en confort para quienes suelen ingresar grandes cantidad de texto.
En esta oportunidad, el joypad ha sido eliminado para darle mayor espacio a las teclas, aunque podremos utilizar las cuatro “flechitas” del cursor para movernos por entre las opciones del teléfono. Y debemos destacar que Motorola ha logrado que, con todo y teclado, el Milestone 2 tenga sólo 13.7 milímetros de espesor, apenas 3,8 mm más que el Galaxy S (que no posee teclado) y más finito que el HTC Desire, que posee un grosor de 14,16 mm.

El teclado es realmente muy suave y requiere poca presión, lo cual logra que su uso sea muy confortable.
Con respecto al sistema operativo, Milestone 2 corre bajo Android 2.2 que le sienta realmente muy bien. Los usuarios del primer Milestone, nostalgia aparte, verán que no sólo la interfaz es mucho más ágil y que todos los menús se abren mucho más velozmente, aunque, claro, también se deba a la inclusión de un micro de la familia ARM Cortex A8 de 1GHz.
La batería, gran contra de la primera versión del teléfono, se reedita en el Milestone 2: a pesar de que Froyo permite una gestión de la energía más eficiente, el teléfono promete hasta 6 horas de rendimiento. Con el Wi-Fi encendido y un uso “full”, nos devolvió un día y medio de autonomía.
Con respecto a las imágenes, el teléfono cuenta con una cámara de 5 MP, al igual que el resto de la familia de equipos Android de Motorola y que se está conviertiendo en un estándar de la industria. Además, cuenta con un doble flash LED, lo que permite obtener fotos de gran calidad aún en situaciones de baja iluminación.
Aún sin flash, el equipo toma muy buenas fotos y pueden ver su calidad al final de este post, donde les dejamos un link para descargarse un ZIP con fotos tomadas en un día nublado. Lo que sí es imperdonable para un teléfono de alta gama es la no inclusión de una cámara frontal para videollamadas.

La cámara de 5 MP obtiene muy buenas fotos. Cuenta con un flash LED dual (pueden verse los dos foquitos de color naranja) para una mejor iluminación en situaciones oscuras.
Además, puede grabar video en alta definición en 720p. Su calidad es muy buena, pero podría mejorarse, especialmente cuando se mueve un poco el celular. De todas formas, los videos grabados en HD (formato 3GPP) tienen una definición más que aceptable y hasta se echa de menos la inclusión de una salida HDMI para verlos directamente en un televisor.
Para la reproducción, el Milestone 2 soporta casi todos los formatos y los corre sin ningún problema. De todas formas, debemos tener cuidado con videos Xvid y DivX de altos bitrates, porque la reproducción puede llegar a tener algunos cortes. También debemos destacar que su conexión Wi-Fi cuenta con DLNA, una función para convertir el teléfono en un centro de entretenimiento con cualquier dispositivo conectado a la red. Cuenta con la app DLNA provista por defecto en Android para poder llevar nuestros archivos multimedia a un televisor compatible, por ejemplo, sin usar cables.
En el caso de usar una computadora, sólo necesitamos abrir una dirección en nuestro navegador. Desde allí se pueden levantar las fotos, videos y música guardados; así como ver los SMS y llamadas recibidos, y realizar ciertos ajustes de la configuración. Todo esto gracias al servicio MOTO Phone Portal, exclusiva de Motorola.

Mediante Wi-Fi podremos convertir al teléfono en un centro de entrenimiento y abrir archivos multimedia desde cualquier PC de la red local.

MOTO Phone Portal permite explorar los archivos de nuestro celular y ajustar sus configuraciones directamente desde el browser de la PC.
Pero todo nuestro contenido multimedia no podrá ser guardado en la memoria de 8 GB incluida en el teléfono, sino que deberá guardarse en una tarjeta microSD, pues la capacidad interna del equipo sólo está destinado al almacenamiento de aplicaciones y, obviamente, la instalación de Android.
En síntesis, Motorola Milestone 2 es un gran equipo, especialmente para quienes lo utilicen para ingresar mucho texto, gracias a su teclado extremadamente cómodo y de rápida respuesta. También para quienes deseen sacar fotos y videos de gran calidad, y en casi cualquier situación de iluminación.
El teléfono hace agua en cuanto al rendimiento de la baterìa (sí, otra vez). No obstante, Motorola nos ofrece en el empaque el cargador de viaje con el cable de sincronización desmontable y un cargador para auto, lo cual permitirá que “alimentemos” a nuestro teléfono conectándolo a una PC/laptop o al encendedor del vehículo.
También podría esperarse que Motorola incluya una pantalla de mayor rendimiento. Si bien es capacitiva y de generosas dimensiones, estábamos esperando un display con tecnologías Super Amoled o Super LCD, que ya están en equipos similares.
Si bien sus especificaciones no se diferencian demasiado de otros equipos de la firma, es totalmente recomendable para el público que use con frecuencia Internet y programas de manera móvil, y tenga en mente un teléfono robusto, elegante y de “buen andar”.
Extras
– Descargar video obtenido con Milestone 2 (archivo 3GPP zipeado).
– Descargar fotos obtenidas con Milestone 2 (archivos jpg zipeados).
Puntaje: 87/100
Características técnicas destacadas
Sistema operativo: Android 2.2 “Froyo”
Pantalla: 3,7″, 16 millones de colores, 480 x 854 pixels Gorilla Glass
Micro: Cortex-A8 de 1 GHz
Almacenamiento interno: 8 GB
Conexiones: Wi-Fi 802.11 b/g/n, DLNA, Bluetooth 2.1, 3G HSDPA.
Cámara de video: 5 MP con doble flash LED
Formatos de audio: MP3, WAV, WMA/AAC+
Formatos de video: MP4, WMV, H.263, H.264, DivX y XviD
Autonomía de la batería: 350 horas (espera) – 6 horas (llamada)
Medidas: 11,63 x 6,05 x 1,37 cm
Peso: 169 gramos
Balanza
A FAVOR | EN CONTRA |
Comodidad del teclado | No posee cámara frontal |
Calidad de la cámara | La duración de la batería |
Rendimiento general del sistema | La memoria interna sólo permite guardar apps (no fotos, videos y música) |
Por Alejandro D’Agostino
Twitter: @lale_
no , no tiene radio , solo la podes escuchar en forma online
Le pasó por encima la rueda de un auto …con la pantalla hacia arriba. Solo se le cambio el plásatico que cubría el lente de la cámara. Increible
soy de peru me podrian responder y sacarme las dudasm porfavor
soy de peru me podrian responder y sacarme las dudasm porfavor
se puede escuchar radio en este celular o nada pues claro radio gradio no con internet
se puede escuchar radio en este celular o nada pues claro radio gradio no con internet
hola mundo: el 18 de agosto de 2011 compre un milestone 2 en PERSONAL, a los 15 dias tuve problema con la camara de fotos y por cosiguiente con los videos, ingreso al servicio tecnico por 30 dias, El dia vierner 14 de octubre de 2011, por la garantia permutaron mi equipo por uno nuevo, el dia domingo 16 de octubre, tuve de nuevo problemas con la camara. hoy ingreso de nuevo en el servicio tecnico,
hola mundo: el 18 de agosto de 2011 compre un milestone 2 en PERSONAL, a los 15 dias tuve problema con la camara de fotos y por cosiguiente con los videos, ingreso al servicio tecnico por 30 dias, El dia vierner 14 de octubre de 2011, por la garantia permutaron mi equipo por uno nuevo, el dia domingo 16 de octubre, tuve de nuevo problemas con la camara. hoy ingreso de nuevo en el servicio tecnico,
Aclaro también que hace bastante que lo tiene así overclockeado también, por eso también digo que no pasa nada. Es cuestión de animarse también, ja.
Un amigo lo tiene al MM1 a 1200 Mhz y funciona perfecto y para nada está cerca de cagarse, utiliza el punto para WiFi, todo, le da la vida jajaja. Queda con una velocidad bastante similar a la del MM2, pero obviamente salvando las distancias que tiene poca memoria interna como también menos RAM. Y aclaro que este pibe sabe una banda, no se cagaría el celular ni por casualidad.
Ah y la batería le dura bastante bien, a pesar de que es el punto más flojo de los Milestone hasta ahora…
Elegiste muy bien maestro. Yo también lo tengo y es muy, pero muy bueno. Lo único en contra que tiene es la batería, pero solo si estás conectado a la WIFI un día, está claro que tampoco es una note/netbook. Con los datos gasta menos, también está claro, ya sea 3G o 2G. Y el punto de acceso ya lo tenía el 1!! imaginate, eso es espectacular. Yo no lo utilicé por que no lo necesité, pero un amigo tiene el Milestone 1 y ha llegado a velocidades de más de 300 KB de descarga.
El teclado físico le saca muchísima ventaja a sus “competidores” que no lo tienen. Y realmente no pude ver el Galaxy S en persona, pero la pantalla de este teléfono no tiene nada que envidiarle a ninguno.
AH y si quieren más fluidez en la interfaz gráfica, descarguense del market el GO Launcher EX (es gratis) que van a llevarse una linda sorpresa, suavidad extrema en las funciones y una personalización IMPRESIONANTE.
Una cámara fronta hubiese sido bastante buena, pero con lo que tiene a mi realmente me basta y me sobra. Los videos son de gran calidad, las fotos de día salen perfectas y de noche de cerca también, de lejos se complica pero como todo, hay que acordarse que es un celular.
Otra contra “personal” que le encontré es la falta de radio FM, ya que suelo escuchar bastante, pero en fin. Si estás en algún lugar con WiFi o si tenés datos libres te descargás algunas de los tantas aplicaciones para escuchar la radio y agarrás CUALQUIERA.
Por cierto, menos mal que no elegiste el Nokia, Symbian ya fue, no existe más. PARA TODOS: No compren más Symbian!! el futuro es Android o iOS (Apple). Sobre todo Android.
Saludos
Excelente telefono. FELIZ de haberlo comprado. Estuve en dudas entre este y el Nokia N97, pero por la pantalla q nos ofrece el Milestone (que me permite leer libros enteros) me convenció de tenerlo. Ni hablar del punto de acceso Wifi para mi laptop cuando no puedo acceder de otra forma a internet, etc. Un maquinon.
Si tienen un laburo (como el mio que soy medico) donde la laptop o la tabla no la pueden llevar en el bolsillo para consultar Info urgente, este es el telefono.
En mi opinion el mm1 es tetrico un amigo lo tiene y la verdad no se banka los juegos realmente pesadoos y de gran grafica en cambio el mm2 actua tranquilamente con las grandes aplicasiones y es capas de habrir juegos y aplicasiones simultaneamente sin que que lo afecten en lo mas minimo en si x un par de meses va a sarpar solo hay que esperar a mm3 el unico que le ase frente
gusty se la come doblada
lo consegui a un precio buenisimo
les dejo para que lo vean
http://www.celulares-premium.com/motorola-milestone-8gb-android-22-froyo-5mp_20xJM
Tengo este MM2 y realmente es una maquina. Lo q me parecio una genialidad el skype para android. Pude entablar conversacion con colombia y varios lugares totalmente gratis. Lo negativo la falta de radio por aire. Saludos.
Imprecionante post me gusto mucho la forma en la que mostraron la caracteristicas de el motorola milestone 2 y ya lo tengo me gusta el equipo solo que la bateria no me dura lo prometido gracias igual saludos..
muy lindo diseño
les dejo para que lo vean en este link
http://www.celutronic.com/product_info_products_id-429.html
Compré el Milestone 2 en Claro y si bien tuve algunos problemas para utilizar 3G (y encima los Widgets me comieron todo el crédito), las prestaciones son excelentes, las radios que capta son emisoras que transmiten por Internet, por lo que hace falta una conexión Wi-Fi para poder disfrutarlas. La cámara saca unas muy buenas fotos, he dejado de utilizar mi cámara Kodak, porque la calidad de las fotos del M2 es más que suficiente. Un 10 al equipo, y una crítica a Motorola porque no trae manual (o se lo quedó la gente de Claro).
Consulta, como contra dice:
“La memoria interna sólo permite guardar apps (no fotos, videos y música)”
Lo que quisiera saber es con cuánto espacio cuenta para grabar fotos – videos – musica, documentos y cualquier otra cosa que no se guarde en la memoria interna.
Gracias, saludos
Realmente muy buen aparato.Bajando las aplicaciones gratis se puede hacer de todo. Lamentablemente, y esto tengo q decirlo es q no venga con la camara frontal. Una verdadera pena
tengo mi mm1 y es un cañooo!!… en la oficina le paso el trapo a los iphone y blackberry… lo q pasa que un caño como motorola y la flexibilidad de Android es una combustion explosiva I LOVE MM1
WOOWWWW de verdad q habia fanas del Milestone, q comunidad furiosa. Tengo entendido q hay aplicaciones para escuchar radio y creo q con la app del Winamp tambien podes escuchar las diferentes radios. Creo q no hablaron del GPS.
Yo tengo el MM1 y es un fierro, ademas Motorola publico la actualizacion a Android 2.2 del MM1 para Latinoamerica para el primer cuatrimestre del 2011 ( https://supportforums.motorola.com/community/manager/softwareupgrades ).
Realmente es un caño, excepto a mi entender la camara da fotos, q si el el MM2 es la misma a mi me deja mucho q desear, ademas del tema de la Radio FM q por ej. el Quench tiene con Android 1.5 y el MM1 y MM2 no. No creo q los q tengamos el MM1 justifique el cambio al MM2, mas si proximamente estará dispoible la version 2.2 de Android para el MM1. Veamos q pasa…
Si lo underclockea, pero de 600 a 550, no de 800.
800Mhz es la velocidad con la que sale de fábrica ese micro, Motorola lo underclockea por una cuestión de ahorro de batería. Aparte la carcasa metálica del Milestone disipa muy bien el calor.
El MM se banca perfectamente laburarlo a 800 Mhz (incluso hasta 900) se puede jorobar si le mandas mas de 1000, y entre lo que viene de fabrica y 800 es mucha la diferencia de rendimiento, creo que vale la pena
Tengo el milestone también, y el micro en realidad es de 600 mghz, hay otro A8 que llegan a mucho mas que eso, pero son modelos distintos aunque no parezca. El overclock es peligroso, no serías el primero en tener un pisapapel con teclado qwerty, ojo al piojo.
Pinta lindo, igual no se hasta que punto no se puede transformar un Milestone en (casi) un Milestone 2, con un poco de overclock (el mio lo tengo a 800Mhz pero conozco gente que lo tiene a un Ghz) y actualizando Android a Froyo. Lo único que se perdería seria el teclado mas cómodo.
Tengo el Milestone 1 y es flor de fierro, y el gorrila glass realmente se banca cualkier cosa…
Ahora, este Milestone 2 pinta interesante, pero, si tuviera ke cambiar mi celu, esperaria el Motorola Atrix 😀
el Milestone 2 no tiene HDMI?? =O
Tambien de 8, y en mi opinion, es mas interesante que el defy (android 2.2, procesador de 1ghz y mejor “video”, doble led, teclado…bueno ese si no me interesa tanto el teclado “tactil” funciona muy bien)
8gb de memoria interna. Pero trae SD? de cuanto?
Me hubiera gustado un video review!!
Dicen que tiene el hardware para reproducir radio. Pero, honestamente, no encontré la aplicación para escucharla. Te prometo investigar un poco más. Grx por el comentario. Slds
Hola. Tengo una duda. Este telefono tiene sintonizador y antena de radio FM incorporado?? ya que es de suma importancia para mi. Gracias
Ese lo tengo en mis manos. Se viene en cualquier momento 🙂
estaria bueno un analisi del Motorola Defy, es mas interesante creo
[…] This post was mentioned on Twitter by RedUSERS, Daniel Benchimol. Daniel Benchimol said: Analizamos el Motorola Milestone 2: el regreso de la leyenda | RedUSERS http://t.co/p1PEVwW […]