Analizamos la Kodak PlaySports: una cámara HD sumergible
Para muchos, una imagen vale más que mil palabras, y un video vale más que mil imágenes (de hecho, la relación exacta es de 25 a 30 imágenes por cada segundo).
Por eso no pierden oportunidad de cargar con su cámara de video a cuanto evento concurren, aunque sea una tarde en la pileta del club, para luego llegar a casa y subirlo a las redes sociales para compartirlo con todo el mundo.
El problema es que en algún punto esto resulta poco práctico y, en situaciones donde interviene el agua y/o la arena puede ser hasta peligroso (para el equipo, obvio).
Por eso la gente de Kodak ideó el modelo PlaySport, un equipo símil smartphone que tiene dos características sobresalientes: es sumergible hasta 3 metros bajo el agua y soporta sin mayores problemas los avatares del medio ambiente que nos rodee, o incluso pequeñas caídas.
Características técnicas
Tamaño: 58 × 112,5 × 19,5 mm
Resolución de grabación: 1080p y 720p
Fotografías: 5 MP
Objetivo: 36 mm
Relación de aspecto: 16:9
Zoom: digital de 4x
Foco: fijo
Audio: mono
Pantalla: LCD de 3,2″
Memoria interna: 128 MB
Memoria externa (tarjetas SD): 2 GB incluidos, hasta 32 GB
Formato de grabación: MOV (H.264)
Formato de imágenes fijas: JPEG
Batería: extraíble de Li-ion
Salida de video: compuesto y HDMI
Conexión a PC: sí, vía USB
Balanza
A FAVOR
EN CONTRA
Diseño compacto y práctico de llevar
La pantalla no se ve con nitidez bajo el sol
Se sumerge en el agua hasta 3 metros
Graba el sonido en mono
Graba videos en HD
La tasa de compresión es demasiado alta
El análisis en video
Por Andrés Fiorotto
Twitter: @andresfiorotto
Para muchos, una imagen vale más que mil palabras, y un video vale más que mil imágenes (de hecho, la relación exacta es de 25 a 30 imágenes por cada segundo).
Por eso no pierden oportunidad de cargar con su cámara de video a cuanto evento concurren, aunque sea una tarde en la pileta del club, para luego llegar a casa y subirlo a las redes sociales para compartirlo con todo el mundo.
El problema es que en algún punto esto resulta poco práctico y, en situaciones donde interviene el agua y/o la arena puede ser hasta peligroso (para el equipo, obvio).
Por eso la gente de Kodak ideó el modelo PlaySport, un equipo símil smartphone que tiene dos características sobresalientes: es sumergible hasta 3 metros bajo el agua y soporta sin mayores problemas los avatares del medio ambiente que nos rodee, o incluso pequeñas caídas.
Características técnicas
Tamaño: 58 × 112,5 × 19,5 mm
Resolución de grabación: 1080p y 720p
Fotografías: 5 MP
Objetivo: 36 mm
Relación de aspecto: 16:9
Zoom: digital de 4x
Foco: fijo
Audio: mono
Pantalla: LCD de 3,2″
Memoria interna: 128 MB
Memoria externa (tarjetas SD): 2 GB incluidos, hasta 32 GB
buenas por favor quien me puede facilitar donde encontrar las pestañas de apertura de los laterales ya que quedaron atascadas y rotas por intentar abrir , mi facefook …..Ska No
Hola como estan mi consulta es la siguiente, en casa tengo una sony dsc hx1 hasta ahora me dio un exelente resultado tanto para foto como para video, quiero una camara para filmar y sacar fotos bajo el agua , vale la pena esta maquina o cual me recomendarias?
desde ya muchas gracias y muy bueno tu review
HOLA, queria preguntar si se puede grabar de noche, por que e querido hacerlo pero se ve todo oscuro y no le encuentro solucion, si me podes ayudar gracias!!! saludos
[…] cuanto a cámaras de video ya les conté de un equipo ultracompacto y sumergible, como la Kodak PlaySports, y otro enorme, complejo y con capacidad de grabación de imágenes en 3D, como la Panasonic […]
[…] Seguimos impulsando los desarrollos tecnológicos locales: en este caso, conocimos un dispositivo capaz de convertir cualquier TV LCD en un display 3D. Y a nivel nacional Arsat abrió una licitación para adjudicar la primera parte de Argentina Conectada, el plan del gobierno nacional para crear un super corredor de banda ancha a lo largo del territorio argentino. Pero mientras tanto, la mecha de la bomba en la guerra de los navegadores comenzaba a quemarse y un lectos compartía su opinión asegurando que Internet Explorer es una gran movida de marketing de Microsoft. Para cerrar la segunda semana, Fiorotto nos trajo un review de la Kodak Play Sports, una cámara sumergible. […]
¿Me podrías decir que formato de grabación de video utiliza?, ¿hay que transformarlo en el ordenador o es un mpeg o algún formato que no haya que editar?. ¿La playsport que has analizado es la zx3 o la zx5 que acaba de salir?.
Gracias.
Adquirí esta cámara hace unos seis meses y he obtenido muy buenos resultados, pero creo conveniente destacar que no es una cámara que sirva para reemplazar la filmadora hogareña.
Destaco dos desventajas, pero antes señalo que el sonido mono realmente no afecta la calidad final de los viedos hogareños, la mayoría de las cámaras de los 80 y 90 filmaban en mono y de todas formas el sonido se reproduce en cualquier reproductor moderno de manera L+R, incluso los programas de edición de video actuales al crear un DVD repiten la señal de audio en ambos canales. Tampoco puede decirse que dos micrófonos ubicados a menos de un centímetro uno del otro capten una señal donde se aprecie el efecto estereo…
Las desventajas por las cuales no reemplaza una cámara común:
1.- No tiene zoom óptico: es una desventaja por ejemplo para grabar a un niño en una fiesta en la escuela (solamente las cabezas de los espectadores que estén sentados más adelante), destacar un punto en un paisaje, etc…
2.- No tiene estabilizador de imagen (es digital) y en consecuencia cualquier mínimo movimiento se traduce en una sacudida constante en el video, es como estar en un barco con marejada, después de un rato cansa a la vista.
Lo de la creación de un archivo de video por cada toma no parece que sea un problema. Todas las cámaras que graban en tarjeta o discro rígido crean un archivo por toma. Es cuestión de ponerlos todos juntos en la línea de edición y crear el archivo o imagen de disco con el programa de edición de video y listo. Las cámaras que graban directamente en DVD son muy prácticas y el resultado es directo pero van quedando obsoletas frente a las que graban en Full HD. La diferencia de calidad se aprecia en cualquier TV LCD.
¡Hola Marcela! La duración de la batería depende mucho del uso que hagas de la cámara. O sea, la autonomía baja mucho cuando la prendés y apagás a cada rato, o incluso cuando estás permanentemente accionando el botón de grabación.
En condiciones “normales”, como la de ir a un evento a realizar varias tomas, la batería me duró unos 40 minutos de actividad constante.
Espero te sirva el dato.
Lucas. La resolución de la imagen y la compresión son dos cosas totalmente diferentes. Se puede aplicar el mismo caso que con las fotografías.
Los formatos digitales de fotos y video permiten “comprimir” el material. Esto no es achicar su tamaño, sino quitar información redundante con el objetivo de reducir el peso del archivo. El problema es que cuando ese quite de información es excesivo aparecen “huecos” en la imagen que son rellenados por píxeles generados automáticamente (no a partir de lo que la lente captó).
Es ahí cuando aparece lo que la gente llama “pixelado”, que no es otra cosa que un relleno digital de algo que falta (información que el sistema de digitalización borró para, como dije, reducir el peso del archivo).
En la fotografía pasa exactamente lo mismo con formatos como el JPG. Podés encontrar dos imágenes de 1024×768, una que se vea horrible (pixelada) y otra que se vea nítida. ¿Cuál es la diferencia si tienen el mismo tamaño? Que a una se le quitó información para reducir su peso, mientra que a la otra prácticamente no se la alteró. Claro, una pesa 20 KB mientras que la otra pesa 2 MB.
lo de la compresión de video no lo entiendo, si yo grabo en fullhd 1980x1080p no hay compresión, me ocupara mas tamaño los archivos, pero para eso cambiaria la memoria por una de 32gb-
Como siempre, muy buenas tus reviews andres.
Sobre el producto: es muy raro que con tantas capacidades de grabacion el sonido sea en mono.
No entiendo como un detalle TAN simple lo dejen de lado.
El resto del producto no tiene desperdicio, es mas, si hubiera uno parecido (o igual) en caracteristicas que sepas que fuera MAS CHICO (o sea, que no se vea tan “celular”, sino mas bien tamaño “ipod” o menor): por favor digan donde puedo conseguirlo.
Respecto a la separación o no de los videos, depende del uso que se le quiera dar al equipo. Es como en su momento pasó con las cámaras handycam que graban directamente en un DVD. Si nuestro objetivo es editar el material, las odiaremos. Pero si somos usuarios que quieren irse a su casa dispuestos a mostrar el video a los familiares sin la más mínima intervención, las amaremos.
Lo mismo ocurre acá. Puede que Mario quiera un equipo que, más allá de la cantidad de veces que accione el botón de grabación, obtenga como resultado un único video listo para subir o grabar. Arriesgado (porque no podemos equivocarnos en ninguna toma), pero para algunos puede ser algo lógico y hasta práctico.
Particularmente prefiero que cada toma se genere en un archivo separado, porque edito mis grabaciones y eso me da la posibilidad de elegir las tomas.
Lo normal es un archivo por cada video filmado, ¿donde viste que no sea practico esto? si filmas una fiesta un viaje luego te queda un solo archivo de varios gigabytes en 1080P cuando lo abris primero reventas a la pc y segundo anda a editarlo, separando cada video, por ejemplo queres el viaje y esto esta entre medio de todos los videos.
Es muy gracioso pero tu idea de practicidad no cumple su funcion.
andres soy de argentina. no se tu. me podrias decir en que lugar la podria conseguir?
buenas por favor quien me puede facilitar donde encontrar las pestañas de apertura de los laterales ya que quedaron atascadas y rotas por intentar abrir , mi facefook …..Ska No
Hola como estan mi consulta es la siguiente, en casa tengo una sony dsc hx1 hasta ahora me dio un exelente resultado tanto para foto como para video, quiero una camara para filmar y sacar fotos bajo el agua , vale la pena esta maquina o cual me recomendarias?
desde ya muchas gracias y muy bueno tu review
HOLA, queria preguntar si se puede grabar de noche, por que e querido hacerlo pero se ve todo oscuro y no le encuentro solucion, si me podes ayudar gracias!!! saludos
hola tengo una camara kodak y quiero saber como psar de memoria interna a memoria externa me pueden decir?
[…] cuanto a cámaras de video ya les conté de un equipo ultracompacto y sumergible, como la Kodak PlaySports, y otro enorme, complejo y con capacidad de grabación de imágenes en 3D, como la Panasonic […]
[…] Seguimos impulsando los desarrollos tecnológicos locales: en este caso, conocimos un dispositivo capaz de convertir cualquier TV LCD en un display 3D. Y a nivel nacional Arsat abrió una licitación para adjudicar la primera parte de Argentina Conectada, el plan del gobierno nacional para crear un super corredor de banda ancha a lo largo del territorio argentino. Pero mientras tanto, la mecha de la bomba en la guerra de los navegadores comenzaba a quemarse y un lectos compartía su opinión asegurando que Internet Explorer es una gran movida de marketing de Microsoft. Para cerrar la segunda semana, Fiorotto nos trajo un review de la Kodak Play Sports, una cámara sumergible. […]
¿Me podrías decir que formato de grabación de video utiliza?, ¿hay que transformarlo en el ordenador o es un mpeg o algún formato que no haya que editar?. ¿La playsport que has analizado es la zx3 o la zx5 que acaba de salir?.
Gracias.
Adquirí esta cámara hace unos seis meses y he obtenido muy buenos resultados, pero creo conveniente destacar que no es una cámara que sirva para reemplazar la filmadora hogareña.
Destaco dos desventajas, pero antes señalo que el sonido mono realmente no afecta la calidad final de los viedos hogareños, la mayoría de las cámaras de los 80 y 90 filmaban en mono y de todas formas el sonido se reproduce en cualquier reproductor moderno de manera L+R, incluso los programas de edición de video actuales al crear un DVD repiten la señal de audio en ambos canales. Tampoco puede decirse que dos micrófonos ubicados a menos de un centímetro uno del otro capten una señal donde se aprecie el efecto estereo…
Las desventajas por las cuales no reemplaza una cámara común:
1.- No tiene zoom óptico: es una desventaja por ejemplo para grabar a un niño en una fiesta en la escuela (solamente las cabezas de los espectadores que estén sentados más adelante), destacar un punto en un paisaje, etc…
2.- No tiene estabilizador de imagen (es digital) y en consecuencia cualquier mínimo movimiento se traduce en una sacudida constante en el video, es como estar en un barco con marejada, después de un rato cansa a la vista.
Lo de la creación de un archivo de video por cada toma no parece que sea un problema. Todas las cámaras que graban en tarjeta o discro rígido crean un archivo por toma. Es cuestión de ponerlos todos juntos en la línea de edición y crear el archivo o imagen de disco con el programa de edición de video y listo. Las cámaras que graban directamente en DVD son muy prácticas y el resultado es directo pero van quedando obsoletas frente a las que graban en Full HD. La diferencia de calidad se aprecia en cualquier TV LCD.
¡Hola Marcela! La duración de la batería depende mucho del uso que hagas de la cámara. O sea, la autonomía baja mucho cuando la prendés y apagás a cada rato, o incluso cuando estás permanentemente accionando el botón de grabación.
En condiciones “normales”, como la de ir a un evento a realizar varias tomas, la batería me duró unos 40 minutos de actividad constante.
Espero te sirva el dato.
He visto otros comentarios y se quejan de que la batería es de corta duración, cual es tu experiencia? De cuánto tiempo hablamos?
Gracias!!
Lucas. La resolución de la imagen y la compresión son dos cosas totalmente diferentes. Se puede aplicar el mismo caso que con las fotografías.
Los formatos digitales de fotos y video permiten “comprimir” el material. Esto no es achicar su tamaño, sino quitar información redundante con el objetivo de reducir el peso del archivo. El problema es que cuando ese quite de información es excesivo aparecen “huecos” en la imagen que son rellenados por píxeles generados automáticamente (no a partir de lo que la lente captó).
Es ahí cuando aparece lo que la gente llama “pixelado”, que no es otra cosa que un relleno digital de algo que falta (información que el sistema de digitalización borró para, como dije, reducir el peso del archivo).
En la fotografía pasa exactamente lo mismo con formatos como el JPG. Podés encontrar dos imágenes de 1024×768, una que se vea horrible (pixelada) y otra que se vea nítida. ¿Cuál es la diferencia si tienen el mismo tamaño? Que a una se le quitó información para reducir su peso, mientra que a la otra prácticamente no se la alteró. Claro, una pesa 20 KB mientras que la otra pesa 2 MB.
Espero haber despejado tus dudas.
lo de la compresión de video no lo entiendo, si yo grabo en fullhd 1980x1080p no hay compresión, me ocupara mas tamaño los archivos, pero para eso cambiaria la memoria por una de 32gb-
Como siempre, muy buenas tus reviews andres.
Sobre el producto: es muy raro que con tantas capacidades de grabacion el sonido sea en mono.
No entiendo como un detalle TAN simple lo dejen de lado.
El resto del producto no tiene desperdicio, es mas, si hubiera uno parecido (o igual) en caracteristicas que sepas que fuera MAS CHICO (o sea, que no se vea tan “celular”, sino mas bien tamaño “ipod” o menor): por favor digan donde puedo conseguirlo.
Respecto a la separación o no de los videos, depende del uso que se le quiera dar al equipo. Es como en su momento pasó con las cámaras handycam que graban directamente en un DVD. Si nuestro objetivo es editar el material, las odiaremos. Pero si somos usuarios que quieren irse a su casa dispuestos a mostrar el video a los familiares sin la más mínima intervención, las amaremos.
Lo mismo ocurre acá. Puede que Mario quiera un equipo que, más allá de la cantidad de veces que accione el botón de grabación, obtenga como resultado un único video listo para subir o grabar. Arriesgado (porque no podemos equivocarnos en ninguna toma), pero para algunos puede ser algo lógico y hasta práctico.
Particularmente prefiero que cada toma se genere en un archivo separado, porque edito mis grabaciones y eso me da la posibilidad de elegir las tomas.
Lo normal es un archivo por cada video filmado, ¿donde viste que no sea practico esto? si filmas una fiesta un viaje luego te queda un solo archivo de varios gigabytes en 1080P cuando lo abris primero reventas a la pc y segundo anda a editarlo, separando cada video, por ejemplo queres el viaje y esto esta entre medio de todos los videos.
Es muy gracioso pero tu idea de practicidad no cumple su funcion.
por cada video filmado genera un archivo. Terminas teniendo 200 videos, me parece poco practico.
uhhhh mortal incrible el re producto te sarpaste andréss malll pileta y todo groso. Excelente tu explicación se nota que sos un profesional , saludos.