JUE, 21 / ABR / 2011

Analizamos la ViewPad 10s: la nueva tablet de ViewSonic

ViewPad 10s cuesta 30% menos que una Xoom o un iPad. Les presentamos una tablet de gama media, con pantalla de 10 pulgadas y sistema Android Froyo, que posee un precio más económico que el iPad y el Xoom, pero también tiene menos prestaciones y funciones.

Como ya les comentamos anteriormente, ViewSonic vino con todo a la región, atacando especialmente el segmento tablets, donde tiene los equipos con Android ViewPad 7 y ViewPad 10s; y el dispositivo dual OS (Android/Windows 7).

En esta ocasión, probaremos el ViewPad 10s, una “Android Tablet” con pantalla de 10s que se caracteriza por ser más económica que las dos tablets más importantes del momento: la Motorola Xoom y el Apple iPad 2. Para darles una idea de su precio, la Motorola Xoom se vende en la Argentina a 980 dólares y el iPad 1 (16 GB, WiFi + 3G) a US$ 1.055; en tanto que el equipo de ViewSonic se puede conseguir por 710 dólares apróximadamente.

A primera vista, ViewPad 10s tiene el aspecto clásico de una tablet convencional. Una carcasa en negro brillante (sí, ese que se marca con los dedos) domina el equipo, que incluye una touchscreen capacitiva de 10 pulgadas. La pantalla en sí responde más que bien a todas las acciones básicas de Android, como navegar una página web y redimensionar la visualización de las fotos por medio de pellizcos.

Por otra parte, en el borde superior (siempre sosteniendo el equipo horizontalmente) se encuentran el botón de encendido/hibernación, el de bloqueo (hold) y el de Retroceder. En tanto, el borde inferior sólo tiene espacio para un slot que sirve para conectarlo a un docking station.

La calidad de imágenes del dispositivo es buena: (posee una resolución de 1200×600), pero no tanto como otros equipos como la Galaxy Tab o el iPad. Esta resolución permite, si la usamos de manera vertical, leer nuestras páginas web favoritas o ebooks de una manera muy cómoda. El ancho del equipo es de 17 cm, así que la confortabilidad para la escritura con los pulgares está asegurada.

El buen desempeño de los gráficos se debe, en gran medida, a que la ViewPad 10s incorpora un procesador NVIDIA Tegra 2 Dual Core de 1 GHZ, que incluye un potente procesador de gráficos (GPU) que hace gala de la reputación que ViewSonic ha conseguido en el rubro del diseño gráfico. Junto con los 512MB de RAM instalados, provee al equipo de una gran soltura en todas las funciones. En cuanto a hardware, posee además conexiones Wi-Fi y Bluetooth 2.1. Este equipo no posee conectividad 3G.

La versión de Android elegida por ViewSonic fue 2.2 “Froyo”, uno de los sistemas más completos de Android del momento, aunque no posee todas las funcionalidades que si tiene la versión 3.0 Honeycomb (instalada en la tableta Motorola Xoom).

Pero no se trata de un Android estándar, sino de uno que incorpora la interfaz propietaria de ViewSonic llamada TapUI, el cual no ofrece acceso directo a los programas de Google. Esto puede parecer una ventaja para los usuarios “paranoicos” (me cito entre ellos) que creen que el gigante de las búsquedas puede espiarlos en todo lo que hacen, pero también radica en un importante defecto: tampoco está el Market. Todos sabemos que uno de las mayores atractivos de un celular o de sus hermanas mayores, las tablets, radica en la cantidad de aplicaciones que pueden agregársele al equipo. Y en lugar del Android Market, que ofrece acceso a más de 200 mil; se incluye el programa AppCenter, que tiene un catálogo más reducido (para que se den una idea, no pudimos instalar Angry Birds). De todas formas, y aunque es una tarea un poco más compleja, se puede bajar el archivo APKT que contenga el Market e instalarlo de manera manual, con el administrador de archivos que viene incluido por defecto en el equipo.

Ya que estamos relevando desventajas, hay que decir que el equipo tampoco cuenta con GPS. Y eso sí que es una pena, pues no nos permite usar el equipo como un potente GPS de 10 pulgadas o geotiquetar las fotos que sacamos con la cámara frontal de 1.3 píxeles, que también puede grabar videos. En la parte trasera del equipo se echa en falta la inclusión de una segunda cámara, aunque se puede conectar una mediante el puerto USB integado.

Este puerto se ubica en el costado izquierdo de la tablet, con una pequeña tapa retractable, en el medio de un slot microSD para tarjetas de memoria (hasta 32 GB) y de un puerto HDMI, que permite llevar la imagen de la tablet a un LCD, con una resolución Full HD 1080p (otro de los grandes legados del Tegra).

Lo único que nos quedó en el tintero es la capacidad multimedia del equipo. Tanto la reproducción de imágenes como de video está unificada en Android y el equipo se desenvuelve más que bien en tales tareas, mediante el gesto de pasaje de página para cambiar de una archivo a otro.

En el caso de imágenes fijas, será muy sencillo redimensionarlas usando lo que se llama vulgarmente “pellizco” (pulsar con dos dedos, separando o juntándolos para lograr el zoom); al mismo tiempo que la calidad de reproducción de los videos no presenta dificultades.

Los altavoces incorporados, al igual que lo que sucede en una netbook, ofrecen un sonido muy bajo, así que habrá que usar la entrada de 3,5 mm para obtener una mejor performance.

Veredicto

La ViewPad 10s es un equipo que se destaca por una cuestión en particular: su costo es un 30% menor que el de una tablet convencional de 10 pulgadas, aunque no por esto podemos decir que se trata de un producto económico. Y si la comparamos con las tablets con pantallas resistivas de 7 pulgadas, cuesta un poquito más del doble.

Su equipamiento es básico, pero bueno. Si bien no dispone de GPS o 3G, la pantalla incluida es capacitiva, ofreciendo una calidad de visualización interesante y un soporte multitouch muy bueno; y su micro, un Tegra Dual Core, es de lo mejor que puede esperarse en el segmento.

La principal desventaja viene por el lado de la interfaz de Android, que anula el Market, cuyo completo catálogo de apps es uno de los principales argumentos de venta de cualquier empresa que ofrezca un dispositivo equipado con este sistema operativo móvil, incluso ViewSonic. A esto se suma que no es la última versión del sistema. También extrañamos la ausencia de una cámara trasera de alta resolución.

Por lo tanto, ViewPad 10s es recomendable para aquellos que deseen entrar al mundo de las tablets por el lado de la gama media y con un costo más accesible. También para las empresas que desarrollen en Android y requieran varias tablets para su staff o para testear sus creaciones, sin requerir usar funciones avanzadas como 3G o GPS.

Puntaje:72/100

Características técnicas destacadas

Sistema operativo: Android 2.2 “Froyo”
Pantalla: 10.1 multitouch
Micro: NVIDIA Tegra 2 de 1 GHz
Almacenamiento interno: Slot de memoria microSD (hasta 32 GB)
Conexiones: Wi-Fi 802.11b/g – Bluetooth 2.1
Cámara de video: 1.3 MP (frontal)
Medidas: 17,9 x 27,6 x 1,6cm
Peso: 730 gramos

Balanza

A FAVOR EN CONTRA
Precio más económico que una tablet de alta gama Su sistema no es el más moderno de Android. No incluye las apps de Google, como el Market
Calidad de la pantalla Sin GPS ni 3G
Rendimiento general Ausencia de una cámara trasera.

Por Alejandro D’Agostino
Twitter: @lale_

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

23 Comments

  1. Any dice:

    Yo tengo esta tablet y simplemente me descargué el skype como cualquier otra aplicación, se pueden hacer video llamadas con microofono y todo

  2. Any dice:

    tengo esta tablet y la verdad es muy buena, la maltrato mucho, al principio se empezò a trancar todo y entonces la formateé y anda perfectamente, le quebrè una esquina y sigue andando jaja, pero se vé que la aplaste y la pantalla se ve con lineas, pero aun asì se puede definir bien las cosas xD y no me importa que no tenga camara trasera, es muy buena :3

  3. glorya dice:

    Hola, tengo esta tablet y me iba fenomenal, hasta que hace poco me falla la visualización de los vídeos. No los carga e intentando solucionarlo, le he dado a restablecer el sistema, y se me ha quedado en blanco. Es como si se hubiera muerto. Solo se enciende la luz de la pantalla. Q puedo hacer?

  4. Lmtroncoso dice:

    buenos días me puedes decir si tienes a tu disposicion 2900Un de table wipad 10, con garantia de 1 año y servicio tecnico a nivel nacional en las principales ciudad
    Quedo atenta
    Lina

  5. Atilasa dice:

    alguien sabe porque en una presentación de power point, publicada en PDF y que se instala en la tablet ViewSonic 10´s no funcionan los hipervínculos?, gracias por sus comentarios al respecto

  6. R V C M dice:

    hola, quisiera saber como se puede cambiar el idioma de la tablec,

  7. maria dice:

    hola, alguien me podria decir si la tablet puede trabar con el sistema operativo winsdow y
    si es asi desde donde podria descargarmelo. por cierto, he conseguido bajarme muchas aplicaciones desde un market pirata, el que este interesado que me mande un mensaje y le mando la direccion. un saludo a todos

  8. maria dice:

    alguien me a prenguntado donde compre la tablet. la compre en groupalia, es una pagina que no se si tambien en esta en otros paises que no sean españa. te vende desde depilaciones por laser, viajes, informatica y muchas mas cosas. un saludo

  9. Tx56 dice:

    Hazel, donde la conseguiste? Vengo dale que dale renegando y no encuentro a alguien confiable… si podes, pasamela [email protected] Kluge

  10. maria dice:

    hola soy nueva aqui y no se como mirar las respuestas a vuestras preguntas. tiene tarjeta para sim? seria muy interesante sabar donde la tiene. he intentando descargarme aplicacione en android market pirata pero no hay manera, me dice que no tengo telefono asociado. alguin me puede decir como hacer para descargar las aplicaciones para descargar desde market? muchas gracias y un saludo

  11. Hazel dice:

    yo la tengo y le instale una rom que se llama viewcomb es honeycomb 3.2 y trabaja 1000% mejor que la 2.2 que trae y el maket trabaja perfecto

  12. Mayoleke dice:

    porquè la viewsonic 10 s  siendo mejor en algunas caracterìsticas que la 7  ,no tiene algo tan elemental para una conexion con 3G   parecida a la 7 ?para mi lo mejor es esa posibilidad de conectarse con una tarjeta sim de cualquier cpmpañia .Y otra pregunta ,es importante en la view pad7 no tener capacidad para el flash player ?

  13. Gloriadomicilio dice:

    hola, escribo ya sin esperanzas, pero por las dudas ya que es tan clara la descripción del tablet, como hago videollamadas, con que programa???? todo lo que instalo solo habilita chat y llamada tipo telefónica, si es así no entiendo para que la cámara frontal!
    desde ya muchas gracias, saludos

  14. Daniel De Piano dice:

    Muy bueno el artículo, justamente ando buscando una tablet.
    Tengo algunas preguntas : Trae 512 MB de Ram instalados ¿se puede ampliar? ¿ Que tipo de memoria interna lleva ? El disco rígido de estas tablet suele ser del tamaño de una tajeta de crédito ¿sabemos que capacidad final tiene?
    Gracias

  15. cckk dice:

    Yo solo queria saber (llevo tiempo investigando pero no encuentro nada)si en el tablet (el que sea) se puede instalar el ARES y descargar musica…etc pues me encantaria que se pudiera porfavor responded. Gracias de antemano.

  16. Fernando dice:

    Acá se consigue a 1999 pesos cash en varias casas de computación y con garantía completa. En las grandes cadenas esta a 2700 pesos. Bastante bien por lo que ofrece esta tablet.

  17. Silvina dice:

    ¿Sabés si en este equipo puedo instalara Windows 7 para poder posteriormente instalar Skype con video llamadas?
    O qué tipo de tablet me recomendarias para usar esta función que me es indispensable, sin acarrear mi notebook que es más pesada? Gracias

  18. Pablo dice:

    Y se puede instalar vlc en el windows 7 que ya trae instalado? Y por tener windos 7 habria que ponerle un antivirus? Y por otro lado se puede usar un disco duro usb digamos de 320 o 500 gb?

  19. Kluge dice:

    Hola! Y, estamos en la periferia!!! Consultando en foros españoles, se vende alrededor de 300 euros (que al cambio serían unos 1800 mangos, y muchos lo han conseguido por bastante menos)pero con un módem wi-fi, conexión a internet, memoria y algunos hasta con funda!!! Así y todo, yo me compré una (pelada) por $ 2000 y funciona perfecto!!. También se trata de saber cuál es el destino que uno va a darle. Por mi trabajo, (correo, planillas, texto y videos para pasar en un plasma ya que tiene hdmi) me viene al pelo y en mi casa, me resulta muy cómodo para leer e-books (mi vieja Palm tx ya no da más.
    Gracias por la nota, terminó de decidirme (Users sigue siendo una garantía para mí).
    Saludos, Kluge

  20. NAVY dice:

    Buenas,
    yo tengo este tablet y aparte de que se pueden instalar aplicaciones de market desde otros millones de sitios tiene 3G y GPS, ya que existen 2 versiones diferentes, además es bastante bueno en cuanto a rendimiento de video y aplicaciones.
    Quizás lo más destacable es el audio por los altavoces integrados pero lo peor que le veo son las aplicaciones Android que están hechas para teléfonos con pantallas pequeñas y las pocas que hay en HD no son equiparables a las creadas para IPAD.

  21. fabrib dice:

    ademas de las prestaciones se baja el predcio por la mala calidad de materiales del producto, que lo van a hacer tener una vida util muy corta, cosa que el ipad tiene muy a favor. Y ek xoom no se tengo que verlo para opinar!!!

  22. Alejandro D'Agostino dice:

    Hola, gracias por tu comentario. Sí, es cierto, hay que seguir esperando para poder ver qué equipos coparán la gama media.

    Como dice la nota, lo rescatable es el precio, un 30% menos que las otras, y además como se vende en comercios de electrodomésticos se puede obtener una promoción con descuento. Aunque ese precio redunda en la quita de 3G y GPS.

    Con respecto a tu pregunta, leí páginas web acostado y en una inclinación media (45% apróx) pude visualizar sin problemas toda la pantalla. Con la reproducción de videos noté algún tipo de distorsión al moverme hace un costado, pero no mayor al de una netbook estándar.

    Espero haberte sorprendido. Slds!

  23. Kurtins dice:

    A mi parecer para ser un producto de gama media el precio es altísimo. Vos decis que sale un 30% menos que las otras tablets “convencionales” de 10″ pero esas tablets con las que la comparas son un producto de apple y una tablet pc que no solo trae 3G sino también con la promesa de un upgrade a 4G gratuito, lo cual hace que su precio sea mayor. Es decir, no vale la pena ponerse a comparar el precio de la viewsonic 10s con otras tablet de 10″ en estos momentos, recién podríamos hablar cuando salga el modelo de la xoom sólo con wi-fi (vaya uno a saber cuándo). Además del precio, según leí en otros portales la viewsonic 10s tendría otros defectos de los cuales el que más me interesa saber si notaste al usar ésta tablet es un ángulo de visión muy pobre.

Leave a Reply