Antes de desarrollar esta columna, van dos aclaraciones:
- Todas las experiencias y apreciaciones volcadas en este artículo son estrictamente personales, a partir de la creación de mi propia cuenta en el servicio y haciendo uso de mis propios equipos. No es un reflejo del impacto de Netflix en todos los usuarios de la región.
- Les recomiendo leer este artículo, donde encontrarán varias respuestas a cuestiones que yo planteo como “falencias”. Así podrán formarse de una opinión más completa al respecto.
Ahora sí, arrancamos. Como muchos usuarios, desde hacía bastante tiempo estaba registrado en “lista de espera”, a la expectativa de que el servicio finamente se inaugurara en la región. Esta mañana me llega un mail oficial confirmándome esta posibilidad, así que decidí inscribirme de inmediato.
La primera buena impresión fue encontrarme con la posibilidad de probar el servicio gratuitamente por 30 días. La primera contra es que la única forma de abono es vía tarjeta de crédito o paypal, algo a lo que no todos tienen acceso.
Una vez completado el formulario, inmediatamente fui dirigido al catálogo de contenidos. No están los estrenos, pero me encontré con mucho material que me dieron muchas ganas de mirar, incluso -tal como se había adelantado- con varias producciones argentinas como LaLola o Ciega a Citas, además de películas imperdibles para conocer o volver a ver.
Mi conexión a Internet es de 3 Mbps, y la verdad que bajo Google Chrome todos los videos se desenvolvieron muy bien. El contenido arranca casi de inmediato, y me resultó muy fácil moverme hacia atrás o adelante, con una vista previa muy acertada del lugar en el que me estaba situando.
Hasta donde probé, las películas ofrecen la opción de escucharse en varios idiomas, con subtítulos en español si así lo deseamos. No pasa lo mismo con las series, donde se puede elegir entre escucharlas en su idioma original o dobladas al castellano, pero sin subtítulos. Una lástima.
Pasando a otros medios de reproducción, tal como se adelanta en la nota que recomiendo al principio, no hay novedades. Si entramos a la página de Netflix desde Safari en iOS (iPhone o iPad), se nos sugiere descargar la aplicación correspondiente, pero la opción nos devuelve un error. Pude descargarla de todas formas haciendo uso del jailbreak, pero apenas quise ingresar un aviso me advirtió que para mi región no estaba disponible el streaming de videos.

Si ingresamos al sitio desde el navegador de iPhone o iPad, se nos ofrece la posibilidad descargaros la aplicación correspondiente.
Fui entonces a la Xbox 360, donde desde hacer rato tengo la aplicación Netflix sin utilidad alguna. Apenas ingresé se me avisó de una actualización disponible. Una gota de esperanza. Pero al terminar de ingresar a la misma, choqué contra un mensaje que me advertía de la imposibilidad de conectarme al servidor.
En resumen, hasta acá sólo tengo la opción de usar el servicio desde Chrome (ni siquiera en Windows Media Center, que aún no ofrece la actualización correspondiente como para incorporar esta función).
Está bien, en nuestro diálogo con Reed Hastings, cofundador de la empresa, ya se nos había adelantado que el servicio está por ahora sólo disponible para PC, PS3 y Nintendo Wii, además de algunos SmarTV; aunque que próximamente se habilitará para Android, Xbox 360 y iPhone/iPad; que se extenderán los medios de pago a otras posibilidades; que la oferta de contenidos se duplicará en los próximos 6 meses; y que todas las películas tendrán su subtítulo en los próximos 3 meses.
Aún así, considerando que en apenas 30 días tengo que decidir si comenzar a pagar o no por esta nueva propuesta, así como está planteada me queda un “sabor a poco“.
Personalmente, hubiera preferido que la apertura se hiciese un poco más adelante, y lograr un mayor impacto entre quienes lo venimos esperando desde hace tiempo.
[…] para visualizar series y películas en streaming que hace poco llegó a Latinoamérica (con algunas críticas al servicio por parte de los primeros usuarios) y que estuvo a punto de desembarcar en varios países europeos pero, tras haber perdido casi un […]
el servicio es bueno, yo tambien lo probe un mes de forma gratuita, pero lo que me hizo que quisiera darlo de baja es el hecho de que los contenidos son extremadamente desactualizados, las peliculas son siempre dos años atrasadas y las series un poco mas, si se ponen las pilas con eso pueden llegar a tener mas clientes en este lado del continente.
para no ver estrenos bajo cualquier sitio de internet y las veo ahi sin pagar nada
me acabo de registrar, me parece muy buena la pagina, y como cuevana esta teniendo muchos problemas por el tema de los servidores que cerraron megaupload, y nose cuanta vida le queda a wupload, decidi entrar a netflix, es muy barato solo 30 pesos algo asi, pero lo feo es que no hay muchos estrenos.. y two and a half men no esta, o al menos yo no la encontre.. saludos
Hola! mira yo desde el trabajo he ingresado desde un servidor estadounidense, y he visto que tiene una gran variedad de series y peliculas a comparacion de la argentina, eso me dio mucha bronca al ver que hasta practicamente hay estrenos en esa region y a nosotros nos conforman con peliculas viejas, mi experiencia en ps3 fue fenomenal ningun error hasta el momento, en pc probé con linux y lamentablemente no funciona por una cuestion de plugins una pena. espero que se valla corrigiendo con el tiempo esto de que la cartelera en otros paises es mas amplia que en la argentina (osea, por lo menos hubiesen puesto audio en ingles con subtitulos en español)
saludos!
http://www.youtube.com/watch?v=dkucKEqiGm8
Cuidado, podés pecar de burguesito con tus palabras… la distribución no es lo mismo que pirateria.
Hay series taquilleras como Dexter y The Mentalist (sus actores fueron nominados a los Grammys) no estan en la lista y no son nuevas…y The Walking Dead tampoco esta… muy lindo que sea legal, con sus provedores, pero no satisface las expectativas de los clientes, al cliente no le gusta, el cliente no paga, es simple…no le voy a pagar a
Netflix $40 solo porque sean correctos y legales. Nadie me paga por no tirar la basura a la calle 🙂
Yo lo probé en Play Station 3 con internet de 2MB. Inician muy rapido los videos y nunca se traban, buena calidad de audio e imagen y muchos títulos, aunque no hay estrenos.
Miguelito, totalmente Offtopic… que sabes de Giani Sabbione…????
Robar un auto tambien!
si la pasas todo el tiempo en el aire libre como decis que haces con una computadora opinando sobre el gusto de otros? como es que sabes tanto del encierro y la humedad? jaja, mmmmm…. me parece que tenemos un recentido, jajajaaja, mira todos tenemos vida saliendo de la tecnologia, trabajamos estamos con nuestras señoras e hijos, y aveces esta bueno sentarce con la familia a buer una buena peli, y aun mas cuando es un dia lluvioso, si no te gusta estas cosas, no te metas ni critiques, es problema nuestro y de los usuarios, y si es envidia por que no tenes los medios para poder acceder a estos servicios tan buenos que apuestan en nuestro pais, entonces te recomiendo estas paginas:
http://www.amigateconlatecnologia.com.ar
http://www.comohagosintarjetadecredito.com.ar
http://www.comprateunaps3.com.ar
y por ultimo:
http://www.notemetasenlavidadelosdemas.com.ar
espero que en estas paginas encuentres la respuesta a tu prblemita 😉
Otro payaso ilegal. Se salvan que hay gente que paga sevicios. Me gustaria saber si vos laburarias gratis? Seguro que no, no? Si usas Cuevana, torrents, etc, seguro que disfrutas mirando series. Hay muchisima gente atras de cada libro, peli, juego etc, q trabaja para ganarse la vida. Lo unico q hacen todos los idiotas q piratean es ir en contra del trabajo. Si todos hicieramos eso, no tendria q mirar, con que entretenerte ni nada, serías un simple simio viviendo en la época de las cavernas, sin nada. Xq eso es lo que habría sin pagar, NADA! El mundo esta hecho así, te guste o no. Y si no, pedile a tu jefe o no le cobres tampoco a nadie nunca nada y se fiel a tus principios de pirateria. Saludos!!! Sebatzu
Yo al igual que tu, probe con mentes criminales, y desde entonces no dejo de verla, Me encanta esa Serie.
hola buen dia..
Yo en casa tengo PS3 y Wii y la verdad que sin ningun problema pude hacer la instalacion en las dos consolas.. y les comento que solo tengo 2 mb en mi internet y no he tenido ningun problema. la probe en una TV de Led y la calidad es excelente..
Que tendría de malo que hablo con un mexicano, nos quejamos de estados unidos y en América latina seguimos haciendo comentarios como este.
Veo que acà nadie pregunta lo que me parece bàsico. ¿Las pelìculas se ven en su formato original o son versiones adaptadas? En pocas palabras ¿Netflix respeta el aspect ratio original de las pelìculas?
En definitiva, lo que hicieron fue salir a ver si lo que ya les habían adelantado era cierto……
Le dije a mi esposa,-¡Mira Netfix esta buenisimo!. Y ella con cara de increlula me dijo,- ¿Tienen Sex & the city?. -Dejame checar-, le conteste; mmm creo que no… Y mi vieja muy en su papel de mujer superior me contestó,-¡Ahi está pendejo!, tu y tus pinches inovaciones.
Le dije a mi esposa,-¡Mira Netfix esta buenisimo!. Y ella con cara de increlula me dijo,- ¿Tienen Sex & the city?. -Dejame checar-, le conteste; mmm creo que no… Y mi vieja muy en su papel de mujer superior me contestó,-¡Ahi está pendejo!, tu y tus pinches inovaciones.
Y si Brenda, no podés comparar pero legal o ilegal funciona bárbaro. Está re-verde Netflix
Ahh, en Linux no, también eso…, que barbaridad, que estaba verde ya se sabía, pero verde es poco, esta re-beta.
Estuve probando series, que es lo que más me interesa, y es más grave de lo que pensaba. A la ausencia de subtítulos en todas las series se agrega que algunas, como por ejemplo Star Trek: The New Generation solo tienen audio en portugues y español.
Aclaro especialmente que dije español y no castellano, ya que el audio es de procedencia española, no la latinoamericana neutra a la que estamos acostumbrados, y el choque es muy violento, al punto de provocar rechazo. Aclaro que esto no habla en contra de los españoles, ya que las películas y series de procedencia española no provocan ese efecto, resultan naturales.
Si tanto hablan de diferenciarse por la calidad, entonces este es un punto imprescindible para comenzar. Si pretenden dar una experiencia para Argentina, entonces tienen que ser coherentes con nuestros gustos y costumbres.
Audios latinos neutros para las opciones castellanas y audio original y subtítulos para cuando lo preferimos así es algo imprescindible aquí, incluso en los apartados infantiles.
Armando,entrá a https://signup.netflix.com/ y llená el formulario p obtener tu mes gratis de prueba, vas a tener q ingresar los datos de tu tarjeta de crédito.
INFO de NETFLIX , se actualiza la lista de películas cada martes, equipos que soporta, PC y MAC (ordenador y portatil) solo corre bien con Chrome y Firefox, PS3,WII y Tvs Samsung de modelos 2011, por hay marcando a atencion a clientes (en Mexico) escuche a una persona decir que solo se toman en cuenta comentarios de usuarios que contactan a netflix asi que a marcar y pedir lo que queremos pibes……………………
[…] a mi dispositivo, así que decidí esperar, pero aunque decidiese bajarme una versión pirata, esta detectaría que estaba en Latinoamérica y no me dejaría usar el […]
¿Qué pasa papi que andamos proyectando esas cosas? ¿Dudamos si salir del placard o no?
El que compare a Netflix (un servicio comercial) con Cuevana, Torrent o lo que sea (servicios no comerciales – no legales) es porque le gusta besar señores…
Mommy… I see dead trolls…..
Sería buenísimo, pero veo difícil que ofrezcan un servicio con un catálogo a la altura del de Netflix USA. Si hasta en Canadá que están desde hace bastante tiempo tienen un catálogo bastante recortado.
Pero podemos cruzar los dedos! 😉
No sabía lo de la VPN, buen dato, gracias.
Ahora… ¿y si en lugar de tener que pagar u$s 8 por una VPN para pedir el servicio de USA, Netflix ofreciera “seriamente” lo que nos tiene que ofrecer acá en Argentina? ¿no sería mejor? Me parece que esta gente de Netflix ha empezado con el pie izquierdo y espero (porque realmente me gustaría que funcione), que corrijan rápidamente todas las falencias que se han marcado a lo largo de los comentarios. No puede ser que tarden 3 meses (!!!) en poner los subtítulos de películas y series, eso me suena a burla.
Pablo, me paso lo mismo. No se por que, pero el WD para BR y AR tiene que ser modelo WDBREC0000, si no no funciona. Saludos
si, lo del SO sí. Y obvio que estaría bueno que Netflix soportara Linux. Pero lo que dice de “más títulos y más nuevos GRATIS” no es lo mismo porque Netflix necesita licencias y acuerdos y tiene gastos con eso. Y no los dejan tener los títulos más nuevos.
jaja, puede ser. 😉
Yo ni tengo cable, así que me saldría bastante más.
O con $23 te contratás el paquete hbo y chau 😉
No me parece mal la comparación que hace desde el punto de vista técnico. Para mi no serían comparables en cuanto a contenidos pero si tecnólogicamente y esta perfecto lo que marca uno es independiente del so y el otro no.
Podés usar una VPN por unos 8 dólares al mes y sacarte las ganas contratando Netflix de USA y viendo todo lo que quieras… yo he hecho eso y anda muy bien. Aparte la VPN la uso para muchas otras cosas (Spotify, Hulu, Last.fm ilimitado sin pagar, Pandora, alquileres en YouTube…).
No podés comparar una alternativa 100% legal con otra que cuando menos no es autorizada y no paga licencias ni nada. Netflix es después de OnVideo (que sólo andaba con Speedy) el primer servicio de su clase en nuestro país. Compararlo con Cuevana es como compararlo con torrents o Usenet…
Entonces sos un pelot… por dejar un comentario en una nota de una web dedicada a la tecnología.
Troll detected.
Acabo de conocer Cuevana.tv y la verdad que me arrepiento de haberme registrado a Netflix, lo bueno es que no voy a pagar , en Cuevana tengo muchos mas titulos y mas nuevos GRATIS Y CORRE EN LINUX , solamente me tuve q descargar un plugin para chrome , por ahora no me interesa Netflix , Saludos
una preguntita. tengo un westerndigital hub donde ya viene precargado netflix pero no es posible acceder xq supuestamente es solo eeuu y canada… lo único q encontré es q debo tener otro aparato nuevo preparado para latinoamerica…. ?¡?… alguien sabe si existe otra solución?… o me clavé mal con el aparatito?… gracias!!
cuevana es gratis 🙂
cuevana es gratis 🙂
Soy hipoacúsico (discapacitado auditivo) y la verdad es que Netflix no me inspira mucha confianza ya que tengo entendido que su cartelera no es muy completa en lo tocante con los subtítulos en castellano. Es más, hay películas argentinas que en Netflix no hay subtítulos (según un conocido que lo probó) mientras las mismas en DVD si que los posee para los usuarios deficientes auditivos. En EEUU, a Netflix le inició juicio la Asociación Nacional de Sordos (una entidad con bastante peso político allá) por incumplir la garantía constitucionar de brindar chances de igualdad para consumidores.
Pues sí, tienen algunas contras todavía. De todas maneras no olvidemos que es nueva acá. Tienen que importar todas las películas, las categorías, los subtítulos, etc. La contra mayor es que se apresuraron a salir para el público general cuando les faltan demasiadas cosas, más aun cuando se sabe que en la actualidad la mayoría de la gente que utiliza estos medios sabe del tema y va a encontrar todas las contras que citan en general en este tema.
Creo que hay que darle un tiempo hasta que se acomode un poco y recién ahí ver que onda con el manejo en general. Insisto: una lastima que lo hayan liberado tan rápido faltando tanto por agregar para que este en balance con las demás zonas del mundo.
Algo a rescatar es el tema de que tienen programado incluir nuevos medios de pago. Eso le va a dar unos buenos puntos, sobre todo si, como dijeron que es su intención, mantienen el precio, el cual es bastante bueno para ser lo que es.
Deberías de saber que Cuevana no tiene que pagar por hacer contratos con las productoras ni ningún tipo de tramites burócraticos para hacerte llegar las películas.
En verdad que tengo tiempo esperando pero no he podido entrar ni por iPad o iPhone me pide una actualizacion que no se por donde darle quie sabe algo
No tengo en claro en donde incribirme,no recibi ningun correo como dice el amigo de User,ni nada.
alguien puede ponermeló claro?. Graciaaas.
Hola, yo lo he probado en Play3 y anda muy bien. En general, la reproducción inicia siempre rapido, en calidad baja durante los primeros segundos y después se muuucho mejor, imagino que llega a 720p. Estoy usando Fibertel 6 megas.
Tuve el mismo problema que vos con el iPad, bajando la app del store de USA, porque no uso Jailbreak.
Los 0800 son numeros gratuitos, encima hablaste con un mexicano :D, no le veo desventaja en eso…
yo pago mi conexion a internet y punto, lo que encuentro navegando es gratis. Mira si voy a pagar 2 veces
yo pago mi conexion a internet y punto, lo que encuentro navegando es gratis. Mira si voy a pagar 2 veces
Hola, yo hace dos días estuve probando el servicio y estoy muy satisfecho. Es verdad no hay estrenos, pero la opción de peliculas es muy buena, mejor que on video la opción de telefónica. yo lo uso con la plataforma de ps3. Funciono al toque y su desempeño muy bueno. En cosas negativas, a veces no cargan algunas películas, y no existe ni conciertos ni video clips, en este sentido un buen acierto de on video. Pero si comparamos los servicios gana Netflix, el material es muy bueno y esta casi la mayoría doblado al castellano. Yo me quedo con Netflix, me parece mejor servicio en casi todos los aspectos.
Nada mejor que bitorrent para bnajar series y peliculas. Y gratos!!!
Mauro: en Estados Unidos Netflix tuvo muchos problemas con los operadores de Internet, por varias razones. Por un lado, porque el servicio hace elevar considerablemente el consumo del ancho de banda y obliga a los operadores a acelerar sus inversiones en infraestructura. Imaginate que de un dia para otro 25 millones de personas comienzan a ver peliculas en alta calidad.
Por otra parte, porque obviamente compiten con servicios de ellos.
Ahora bien, la tecnología que utilizan para fragmentar el contenido en diferentes servidores evita en gran parte estos inconvenientes y es por eso que en general disfrutamos de una gran calidad de servicio. Al menos de parte de Netflix, no creen que Telefonica vaya a jugar de esa manera. Estamos buscando hablar con Telefonica para ver que opinan.
En teoría, el sistema va a tener casi todo el catalogo con subtitulos dentro de 3 meses.
En teoría, el sistema va a tener casi todo el catalogo con subtitulos dentro de 3 meses.
MAN!! probaste con las PS3? el aplicativo anda perfecto pero lo malo es quetodos los videos andan en DS o inferior. En esta plataforma el Buscador es muy limitado y el repertorio de peliculas es menor al de la version WEB. Un informe se hace completo aunque la critica es acorde.
Tengo una pregunta…. Contraté el servicio… pero me parece que el catalogo por Play Station 3 es diferente al que aparece si te conectas a traves de un computador????? debido a que me contecte por mi PC y aparecen muchos mas titulos que el menu que te arroja el PS3, como por ejemplo en el Item de Musica (Item que PS3 no lo tiene)
Gracias y Saludos.
Tengo una pregunta…. Contraté el servicio… pero me parece que el catalogo por Play Station 3 es diferente al que aparece si te conectas a traves de un computador????? debido a que me contecte por mi PC y aparecen muchos mas titulos que el menu que te arroja el PS3, como por ejemplo en el Item de Musica (Item que PS3 no lo tiene)
Gracias y Saludos.
Tengo una pregunta…. Contraté el servicio… pero me parece que el catalogo por Play Station 3 es diferente al que aparece si te conectas a traves de un computador????? debido a que me contecte por mi PC y aparecen muchos mas titulos que el menu que te arroja el PS3, como por ejemplo en el Item de Musica (Item que PS3 no lo tiene)
Gracias y Saludos.
Tengo una pregunta…. Contraté el servicio… pero me parece que el catalogo por Play Station 3 es diferente al que aparece si te conectas a traves de un computador????? debido a que me contecte por mi PC y aparecen muchos mas titulos que el menu que te arroja el PS3, como por ejemplo en el Item de Musica (Item que PS3 no lo tiene)
Gracias y Saludos.
Tengo una pregunta…. Contraté el servicio… pero me parece que el catalogo por Play Station 3 es diferente al que aparece si te conectas a traves de un computador????? debido a que me contecte por mi PC y aparecen muchos mas titulos que el menu que te arroja el PS3, como por ejemplo en el Item de Musica (Item que PS3 no lo tiene)
Gracias y Saludos.
Nose si alguein ya se lo pregunto , pero tiro la pregunta para el que quiera aportar..
las telcos (distribuidoras del contenido) no van a a plicar algun tipo de shape o recorte de trafico con destino u origen redes de netflix?
me parece que telefonica no creo que le guste mucho que teniendo ONVIDEO sus usuarios utilicen los servicios de otro proveedor de contenidos, habra que ver que pasa con fiber y telecentro…
Quiza es un comentario un poco persecuta pero conociendo un poco el palo no me pareceria tan extraño, yo sugiero que estemos atentos.
Series sin subtitulos???? WTF???
Ayer estuve casi 45 mins hablando con un mexicano que es soporte de Netflix dado que no tiene mail de contacto (primer punto en contra) , si queremos contactarnos con ellos es a traves de un 0800.
En principio el catalogo es surtido pero obsoleto , las peliculas mas actuales oscilan el año 2008, pero segun ellos se estan agregando nuevos titulos todos los dias, los martes renuevan catalogo.
Un detalle importante es que no se puede buscar titulos por fecha, salvo que uno entre en una categoria puntual.
Por otro lado hay pocos titulos disponibles en diferentes audios , y muchos menos con subtitulos, segun ellos en otros paises esta funcion esta disponible en el 95% de los titulos publicados.
Otro detalle que muchos no se habran dado cuenta es que faltan categorias, por ejemplo la categoria musica no fue migrada a los perfiles de america latina, asi como algunos mas, esto esta en proceso de resolucion.
El control parental en realidad no es tal, es solo un bloqueo de contenido , uno no puede distinguir por usuarios, ni por horarios, solo habilitar o deshabilitar titulos por edad, lo cual es bastante pobre, el punto positivo es que los que accedan a traves de consolas pueden usar el control parental de las mismas y este si es mas robusto.
Una opcion que esta escondida es la de titulos HD , que esta en la parte de opciones y da 3 alternativas, calidad comun,mejor calidad o alta calidad , ellos sugieren 512kbps de ancho de banda para calidad comun, 1,5mb para mejor calidad y >3mb para alta calidad , no obstante , aunque se puede filtrar por titulos HD , en realidad la mayoria de estos no estan en alta calidad todavia, hubo un error de migracion y estan los ingenieros trabajando con esto.
El tema del pago tambien me dijeron que lo estan analizando , en un futuro proximo se viene hasta pagofacil, pero por ahora es solo tarjeta.
Voy a seguir probandolo y tratare de pasar mas feedback.
saludos
Ayer estrené el servicio viendo con mi hija “Hechizada” (“Ella Enchanted”) con la muy linda Anne Hathaway (buena peli). Tengo Fibertel 3MB, la vi a eso de las 20:30, conectando mi notebook a un proyector 1080p con pantalla de unos 2,5m de ancho, es decir, una prueba muy exigente. Me sorprendió la calidad, a los 5 o 10 min de peli mejoró sola la calidad y siguió hasta el final, era un HD para nada pixelado, mucho mejor que una transmisión de TNT por Cablevisión. Solo se notaba q no era un mkv o un bluray por la definición de la imagen, pero muy buena experiencia, y yo soy bastante obsesivo con la calidad.
Luego vi una segunda peli “Happy Accidents”, con Marisa Tomei, esa ya no tenía el botón HD en el reproductor de Netflix, y se notaba la diferencia, la calidad arañaba la de un ripeo de una peli a 600MB. Pero como la vi en la notebook, estuvo aceptable. Esta la vi con subtitulos, que son de muy buena legibilidad, amarillos y con un font gruesito.
Delays habré tenido media docena en toda la peli en la HD y ninguno en la SD.
Conclusión: más que satisfecho con la calidad de Netflix. Acerca del catálogo opinaré en unos días, cuando haya recorrido más…
Saludos
Leder
¡Hola Ferpro! En la nota que recomiendo al principio se detallan muchas cuestiones respecto a cómo evolucionará el servicio. El tema es que el período de prueba gratuita es de sólo 30 días. Luego hay que empezar a pagar la tarifa de 40 pesos mensuales. No es mucho, pero digamos que sería más “motivador” si a partir de entonces aparecen todas estas cuestiones que prometen para “más adelante”, sin especificar cuánto más adelante.
Igual esto es para enfermos que se pegan al tele. Yo no tengo cable, pero para entretenerme tengo una tracalada de libros y escucho radios por internet de todas partes del mundo. Y la mayor parte del tiempo posible la paso al aire libre, no encerrado con olor a humedad como ustedes. Lo que se pierden estando como locos al frente del tele viendo series sin sentido. Bueno, Chau, me voy a tomar mate abajo del algarrobo…
Estaría bien probarlo, pero como todo servicio nuevo siempre tienen algunas falencias abra que esperar como se dice la versión final.
Si hay contenido en HD. Miré hasta recien un documental, y se ve muy pero muy bien.
Hola Andrés. Me identifico mucho con tu nota.
También comencé a probarla hoy, y si bien hasta ahora ví un capítulo de Galactica y un documental, creo que el servicio es bueno, pero aun le faltan las cosas que mencionas.
Desde mi punto de vista creo que, por ejemplo, los estrenos no están porque sólo es un período de pruebas, como así tampoco están completas las temporadas de determinadas series (IE: Galactica).
Tal vez después de que pasen los 30 días, sí se pueda llegar a ver más completo el catálogo que ofrece.
Creo que voy a probar por algunos meses y luego sí decidirme a abandonar o no el servicio (Debo leer la letra chica, cosa que no hice aún).
Bueno, veremos el resto de los días si esto sigue portándose igual, o algo cambia.
Salu2,
ferpro
Lo estoy probando… Es una garcha, poquísimo material, del cual parte sólo se encuentra doblado y otra parte ni doblado, ni con subtítulos.
Funciona bien, pero sinceramente no veo como puede competir con Cuevana, preferiría Cuevana aunque este costase 80 pesos, en lugar de ser gratis.
Lo poco que vi sin suscribirme me mostraba títulos de los cuales lo más nuevo era del 2004, yo creo que en un video club normal cosas del 2010 encontrás. Me terminó de desepcionar este artículo en los contenidos de la imagen no veo nada pasable y lo de los subtítulos es otra contra. Mi conclusión es que este servicio como esta hoy no justifica los $40 y encima no corre en linux.
Lo poco que vi sin suscribirme me mostraba títulos de los cuales lo más nuevo era del 2004, yo creo que en un video club normal cosas del 2010 encontrás. Me terminó de desepcionar este artículo en los contenidos de la imagen no veo nada pasable y lo de los subtítulos es otra contra. Mi conclusión es que este servicio como esta hoy no justifica los $40 y encima no corre en linux.
Hasta que…
…no tengan subtítulos las series y las películas que faltan subtitular,
…no tengan otros medios de pago,
…no aumenten el catálogo,
no pienso suscribirme. Es más, con todos estos datos… ¡larga vida a Cuevana!
Segun anuncio Netflix, los subtitulos estaran disponibles en 3 meses para la mayoría de las películas.
Donde esta Fringe, Friends, The big bang theory, two and half men, csi, law and order, beter with you, the middle, everybody loves raymond, y todas esas series famosas que alguno de ustedes ve o vieron incluido yo.
La verdad una decepcion ,a eso si en el catalogo de USA y CANADA estan ,pero nosotros no,¿porque? y no se preguntale a Netflix.
Y yo que lo pensaba contratar
Si hay disponible contenido en HD, incluso en 1080p. Pero el sistema regula automaticamente la calidad en relacion con la velocidad de conexión. El concepto es buscar un servicio que nunca se corte.
El unico problemas importante que encuentro es el tema de los subtitulos, si lo van a solucionar estaria perfecto. Con respecto a “los estrenos”, no se con que pensaban encontrarse, pero Netflix es eso, un videoclub en internet, por lo que no vamos a encontrar Capitan America en su catalogo (y menos por 9 dolares!)
Otro problema mas importante para mi es que no funciona con Linux y por lo que pude ver , es casi imposible que alguna vez lo haga ya que funciona sobre Silverlight. habra que esperar a ver cuando sacan su box multimedia y el precio al cual lo van a vender.
Saludos
¿Es cierto que no hay disponible contenido en HD? Eso si que sería imperdonable para un servicio como este en el año 2011…
DECEPCION es la palabra correcta …
“No pasa lo mismo con las series, donde se puede elegir entre escucharlas en su idioma original o dobladas al castellano, pero sin subtítulos”.
Hasta ahí llegué…
En mi caso estoy satisfecho, el contenido es viejito pero interesante, el gusto de ver clásicos es grande. Poco a poco tendremos mejores experiencias. desde la Ps3 se ve muy bien.
En mi caso estoy satisfecho, el contenido es viejito pero interesante, el gusto de ver clásicos es grande. Poco a poco tendremos mejores experiencias. desde la Ps3 se ve muy bien.
Concuerdo con tus visión de “sabor a poco”. Creo que sí, deberían haber esperado y estrenado con mas cosas. Queda muy en el aire. Lo que más me decepcionó fue lo citado sobre los subtítulos de series. Creo que lo mejor seria agregar eso. Me alegra saber que tienen pensado extender los medios de pago ya que esos dos citados son los mas comunes pero no todos podemos acceder.
En fin…creo que habrá que esperar por unas novedades más antes de poder decir algo más sobre el asunto.