LUN, 28 / MAR / 2011

Android 3.0 Honeycomb: Google cierra su código

Android 3.0 Honeycomb Nos ha llegado una noticia que, si bien puede tener cierta lógica para algunos, no deja de sorprender a otros y ya ha comenzado a dar que hablar. Google ha tomado la decisión de cerrar el código fuente de Android 3.0 Honeycomb. ¿Por qué? Básicamente porque este sistema ha sido concebido para ser utilizado en tablets y la intención es que, por el momento, no sea empleado en otros dispositivos (como por ejemplo teléfonos móviles). El propósito es evitar que los desarrolladores realicen experimentos con esta versión para adaptarlo a otros tipos de harware para los cuales no está preparado originalmente. Más allá de esto, de parte de Google se sigue considerando a Android como un proyecto de código abierto y el cierre se entiendo como algo “temporal” para no mezclar las plataformas y que Honeycomb pueda traer problemas por una implementación que no resulte adecuada en dispositivos no compatibles con este software. Si bien esto parece ser algo temporal, la controversia se ha planteado y esta noticia ha comenzado a dar que hablar en Internet. ¿Qué piensan ustedes sobre este tema? Fuente de la información: Genbeta.

Nos ha llegado una noticia que, si bien puede tener cierta lógica para algunos, no deja de sorprender a otros y ya ha comenzado a dar que hablar. Google ha tomado la decisión de cerrar el código fuente de Android 3.0 Honeycomb.

¿Por qué? Básicamente porque este sistema ha sido concebido para ser utilizado en tablets y la intención es que, por el momento, no sea empleado en otros dispositivos (como por ejemplo teléfonos móviles). El propósito es evitar que los desarrolladores realicen experimentos con esta versión para adaptarlo a otros tipos de harware para los cuales no está preparado originalmente.

Más allá de esto, de parte de Google se sigue considerando a Android como un proyecto de código abierto y el cierre se entiendo como algo “temporal” para no mezclar las plataformas y que Honeycomb pueda traer problemas por una implementación que no resulte adecuada en dispositivos no compatibles con este software.

Si bien esto parece ser algo temporal, la controversia se ha planteado y esta noticia ha comenzado a dar que hablar en Internet.

¿Qué piensan ustedes sobre este tema?

Fuente de la información: Genbeta.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. […] ahora surge un nuevo cerco a la libertad de la comunidad libre: Google decidió cerrar el código de HoneyComb para que se use sólo en tablets y que a ningún programador astuto se le ocurra hacerlo funcionar […]

  2. […] unos días publicábamos la noticia que indicaba que Google había decidido cerrar el código fuente de Android 3.0 Honeycomb, para que […]

  3. gaston dice:

    Despues critican a apple che por tener un ios cerrado y unicamente escrito para su hardware… la unica manera de lograr rendimiento es haciendo esto, cerrar el soft para un hardware determinando, lamentablente es asi

  4. Andres dice:

    jajaja Completamente deacuerdo con Marcelo, que tanto problema ven con esta medida? alguno de los que llora aca alguna vez modifico el kernel de Andorid para que su smartphone se tire pedos de colores? JA….!!!

  5. MARAMATS MARLEGS dice:

    ES BUENISIMO VER COMO LAS DIFERENTES PERSONAS Y OPINIONES GIRAN EN TORNO A ESTA NOTICIA. GOOGLE ES DIOS. GOOGLE SIEMPRE O CASI SIEMPRE ME SOLUCIONA LA VIDA. GOOGLE SABE MUY BIEN QUE ES LO QUE GOOGLE TIENE QUE HACER. GOOGLE SIEMPRE SABE TODO Y NUNCA SE EQUIVOCA. SI NO, BUSCALO EN GOOGLE.

    VAMOS GOOGLE CARAJO.

  6. marcio dice:

    Y sí, realmente no afecta a muchos usuarios que lo dejen abierto o cerrado. Las grandes masas lo que quieren es un sistema estable y seguro, y que las funcionalidades funcionen tal y como deben.

    De paso, cierran el código y le complican la vida a los que buscan ver cuanto código le han plagiado a los demás.

  7. Marcelo dice:

    Que tiene que use GPL? Todo bien, que libere lo que esta con GPL y lo que no que lo cierre en el mientras y que salga codigo que por si solo no hace sentido… al fin y al cabo pecaron de querer salir al mercado con algo que no estaba listo para salir (entiendase que la interfaz no sirve para celulares y por eso cerraron para que no vengan fabricantes y carriers idiotas o chinos a sacar telefonos de porqueria con un sistema que no esta disenhado para ellos), pero al final lo van a liberar… ahora cual es el problema? El codigo va ser abierto, nadie obliga a nadie a usarlo, las SDK para que los desarrolladores hagan lo que quieran siguen abiertas y distribuidas… que es tan grave? Alguien salto con la bandera de opensource y libertad y alguna cosa mas y todos se suben a la moda de quejarse de lo mismo, que me digan que libertad perdieron los usuarios.. posta que? Ver el codigo de un sistema operativo para hacer una version alternativa? ohhhh si el 0,0001% de los usuarios que pensaba hacer eso con android 3.0 van a tenter que esperar unos meses mas !!! que sarpados los de google !!! que problemon!!! me tiro de un punte hoy mismo!!

  8. PFloydRules dice:

    Comparto lo de Anonymous: Debería blanquear si usa código GPL y NUNCA cerrarlo.
    Si no está diseñado para smartphones e igualmente algunos desarrolladores quieren usarlo en estos dispositivos allá ellos… En eso se basa la libertad de uso.

  9. Sebastian Cruz dice:

    Me parece fantastica la desicion de google, sino despues vienen los problemas de compatibilidad y demas problemas asociados por usar el SO en dispositivos para los que no fue pensado, ademas no entiendo por que tanto drama con el tema si solo va a ser temporal el cierre del codigo

  10. Anonymous dice:

    Me parece que la controversia pasaba por el hecho de que Google utilizaría código liberado bajo licencia GPL (si está basado en Linux, por ejemplo); en ese caso, estaría obligado a publicar las modificaciones que haga sobre el código. O algo por el estilo.
    Habría que ver si ‘legalmente’ puede ‘cerrar’ todo el código del sistema o sólo algunas partes.

  11. martemars dice:

    Por un lado parece una buena medida, ya que con esto se solucionaría el problema de la fragmentacion, todo lo controla directamente google, sin pasar por ningún intermediario, esto se traduce en actualizaciones OTA instantáneas mejoras y bugfixes.
    Por otro lado es una privación a los derechos que tenemos sobre ese código para hacer lo que queramos bajo nuestro propio riesgo.
    Es un poco de doble moral objetando que google solo quiere mejorar la calidad de su sistema. Pero a su vez necesita tener mayor control sobre el mismo, privándonos así de algunas de nuestras libertades básicas.

  12. hideoshi dice:

    Desconfío de las intenciones de Google. Leí que estarían preparando su propia tablet, cuyo fabricante sería LG, y cerrar el código les significaría tener el control absoluto para mejorar Honeycomb. Si Android es de código abierto, debiera serlo “siempre” y no en forma “temporal”, lo cual suena bastante llamativo.

  13. Daniel Diaz dice:

    Google poco a poco se esta convirtiendo en mocosoft donde queda mi libertad de utilizar el Software LIBRE para lo que yo desee, no comparto para nada la desicionde google…

  14. Marcelo dice:

    Creo que esta perfecto, si lo abren van a salir hasta telefonos con el nuevo sistema cuando no esta preparado para que lo soporten. Cuando sacaron android les paso lo contrario, era para celulares y aparecieron 500 tables usandolo, la mayoria con una experiencia pobre porque nunca fue pensado para tablets. Ahora en lugar de pasen eso lo estan cerrando para abrirlo cuando tengan el port para telefonos tambien. Excelente decision, creo la comunidad tendria que entender cuales son las razones de fonde en lugar de criticar al pedo.

Leave a Reply