Chainfire, un reconocido developer en las arenas XDA, advirtió que los cambios previstos en Android Open Source Project (AOSP), los cuales verían reflejados en la próxima versión de Android (4.4.3 o 4.5), afectarán en forma drástica el rooteo en aquel entorno tanto para desarrolladores como para usuarios.
Según indica Chainfire, la prevista adopción del framework SELinux aumentará la seguridad de los equipos Android, en desmedro de las aplicaciones de rooteo puesto que bloqueará el acceso a la raíz del sistema y, por tanto, “antiguas formas de ejecutar procesos como superusuario ya no funcionan”, según anota el sitio Android4All. El desarrollador ya había advertido en torno a esta temática hace algunos meses, también en su cuenta de Google+.
“El cambio de contextos ha pasado a ser mucho mas importante para las aplicaciones root, a la vez que las políticas de SELinux han pasado a ser significativamente mas seguras. Por ejemplo, ejecutar código en /data como root no funciona en el contexto predeterminado, y llamar código basado en Java (como am y pm) tampoco se debería hacer en el contexto predeterminado”, anota Chainfire.
A pesar de que el desarrollador actualizó los mecanismos de rooteo de su soft “SuperSU” en vista a las nuevas características del S.O.; ART, la máquina virtual que ejecutará los procesos del sistema, añade una nueva dificultad para el acceso al control total de los dispositivos. Según se indica, si una aplicación llama a un código no permitido, puede derivar en fallas y reinicios del sistema. No obstante, Chainfire aún trabaja en la adecuación de “SuperSU”, por lo cual aún hay camino para recorrer en este terreno.
Fuentes: Phone Arena, Chainfire Google+
Imagen: Yo Soy Android
y que queres que declaren? que va a ser mas facil rootearlo? …. ya estamos grandes.
Quizás sea por seguridad, teniendo en cuenta el incremento del malware que apuntan a esa plataforma.
#wtf Muchos de nosotros precisamente por eso preferimos Android por no limitarnos y explotar al maximo nuestros equipos, elimando basura de las Compañias moviles asi como la basura de sus fabricantes. Seguramente se trata de dinero y los fabricantes estan soltando lana, no veo en que afecte esto. Finalmente si nuestros equipos se brickean o tienen algun problema, ni Google, ni el fabricante y mucho menos la compañia telefonica se hacen responsables. Entonces que estan chingando??? No me digan que les preocupan nuestros equipos.
No todo el código de Android está abierto al público. Hay partes cerradas dentro del proyecto.
espero que le encuentren la vuelta, hace mucha falta para eliminar el bloatware y mas en los samsung
esto va a traer muchos disgustos, le van a quitar su fundamental característica de “Flexible” a Andorid. ¿Esto llevara hacia un sistema cerrado? eso seria un desacierto.
Justamente un proyecto Open Source no debería…. peeeero como este sistema viene de la mano de una empresa gigante…. lo moldean a su gusto… por eso existen roms diferentes, personalizadas y forks……
La pregunta es : ¿puede un proyecto Open Source limitarte el acceso a funciones inherentes al S.O.? o es solo un intento de evitar que los Tarados de Siempre instalen cualquier porquería bonita que les sonría.
(Lee mi comentario de arriba 😉
Creo que la idea que tienen es disminuir a largo plazo la cantidad de malware que existe en Android…. Lo más seguro es que el día de mañana te digan “¿Querés usar “X” aplicación? Bueno instalate Cyanogen y no molestes”..
Es que inicialmente se hacen discursos grandilocuentes para ganar mercado y después van cerrando las puertas y ofreciendo algo similar a la competencia. Es simple estrategia.
Recordemos que en la Play Store inicialmente estaba aceptada cualquier aplicación, que todo era bienvenido, y después comenzaron a realizar filtros y a bannear apps.
¿Están estas cosas mal? No lo creo, en realidad las dos cosas le brindan mayor seguridad a todo el ecosistema. Apple lo tenía claro… Google también, pero necesitaba diferenciarse y captar a la gente que no quería el ecosistema de Apple polarizando todo en un juego “bueno vs malo”.
Por qué no soy dueño de usar el Super Usuario, si yo pagué por el celular y ahora es mio.
Es como comprar un auto y no me permitan pintarlo y cambiarle las llantas.
No entiendo a las empresas la verdad. Se destacan por algo que hace que se masifiquen y ganen mercado a lo loco, y después van en contra de eso mismo que las puso donde están ahora.
Lo quiso hacer Samsung con su propio sistema, appstore y accesorios, y no pudo.
Ahora Google va contra tener el sistema rooteado, cuando en un principio indicó que rootear era un proceso legal y admitido, lo cual nos permite controlar como usuarios un montón de cosas que sino pueden quedar en manos de apps o del sistema, o solucionar problemas que surgen, etc.
En fin. Siempre hacen lo mismo: te dan el dulce, vienen todos a comerlo y después te quieren poner una jaula alrededor.
Que mal esto! Te quieren imponer un sistema! entonces que permitan desistalas todas las App que estan restringidas y cambiar la interface y cambiar la velocidad del micro.