MIE, 17 / MAY / 2017

Android O y Android Go, las novedades de Google en el mundo móvil

Los sistemas operativos fueron anunciados en el marco de la Build 2017. Apuntan a distintos tipos de dispositivos.

Google brindó más detalles de Android O, su nuevo sistema operativo para dispositivos móviles que llegará al mercado en la segunda mitad de 2017. La plataforma ya está disponible para desarrolladores y se destaca por hacer hincapié en en reducir el tiempo de booteo de apps y gestionar de manera más eficiente el consumo de energía, dos ítems muy solicitados por los usuarios de Android.

Desde la compañía indicaron que ya han realizado muchas mejoras para que las apps corran de manera más eficiente, con tiempos de ejecución que se han reducido a la mitad. Sin embargo, aclararon que todavía queda mucho por hacer en este aspecto. Una de las soluciones añadidas en Android O limita lo que las apps realizan en segundo plano, específicamente en tres áreas: servicios, ubicación y “transmisiones implícitas”.

El último punto es uno de los más importantes, ya que cuando se ejecutan muchas apps a la vez la memoria entra en conflicto, gastando energía de más y perjudicando la performance la aplicación que se trata de utilizar en primer plano. Stephanie Saad Cuthbertson, ejecutiva de la firma de Mountain View, fue clara al respecto: “si la batería muere, nada más importa”.

También se ha sumado un nuevo Play Console Dashboard, que ayudará a los desarrolladores a detectar de manera rápida qué causa un consumo excesivo de batería, errores o cargas lentas de las interfaces de usuario. El servicio indica la línea exacta de código con problemas y otorga guías para poder solucionar cualquier conflicto.

Android Go, la nueva apuesta para la gama baja

Las novedades de Android continuaron con Android Go, el nuevo sistema operativo de Google diseñado específicamente para la gama baja. La plataforma, que llegará al mercado en 2018, está diseñada para funcionar en equipos con 1GB de RAM o menos.

El SO es básicamente una evolución de Android One, pensado para hacerse fuerte en los mercados en vías de desarrollo. La compañía aclaró que está diseñado con “características relevantes para personas que tienen conectividad limitada, que hablan múltiples idiomas”. El sistema incorporará un store especial, con aplicaciones especialmente diseñada para este perfil de usuario y móviles (en concreto: apps que utilicen menos de 1GB de RAM).

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. […] En este orden, Uber Lite emula la propuesta de otras muchas variantes Lite disponibles en las tiendas de apps. Recientemente hemos visto un buen número de propuestas de Google en este terreno, como YouTube Go, Gmail Go, e incluso un entorno más completo, Android Go. […]

  2. […] menos. Más detalles sobre Android Go pueden ser consultados en las siguientes notas de RedUSERS (1, […]

  3. […] evolución de Android One, ideado para dar respuesta a usuarios en mercados en vías de desarrollo. En ocasión de su presentación, Google había dicho que este S.O. incluye “características relevantes para personas que tienen […]

  4. […] Más allá de este dato accesorio, hay que señalar que Android O se enfoca en mejorar los tiempos de carga y la duración de la batería, entre otros aspectos que hacen al rendimiento general del equipo. También añade algunas novedades en su UX, siendo la más evidente las notificaciones emergentes en los íconos de aplicaciones. También se agrega compatibilidad con machine-learning on device y el modo picture-in-picture. Y un detalle: nuevos emojis. Por lo demás, la nueva versión de Android incluye un nuevo Play Console Dashboard, que permitirá a los desarrolladores a detectar eficientemente las causas del consumo excesivo de batería, errores o cargas lentas de las interfaces de usuario. Este servicio indica la línea exacta de código con problemas y otorga guías para poder solucionar cualquier conflicto. Más detalles sobre las novedades de Android O pueden ser consultadas en esta nota. […]

  5. […] Tal como contamos en RedUSERS, entre las principales mejoras de Android O hay que mencionar la optimización de los tiempos de carga (desde Google habían dicho que los tiempos de ejecución se han reducido a la mitad); esfuerzos para mejorar la duración de la batería y otros aspectos que hacen al rendimiento general del equipo. También añade algunas novedades en su UX, siendo la más evidente las notificaciones emergentes en los íconos de aplicaciones. Entre otras primicias aparece la compatibilidad con machine-learning on device y el modo picture-in-picture. Y un detalle: nuevos emojis. […]

  6. alguien del pasado dice:

    y dejar de vender celulares????
    mmm… no lo creo.

  7. кηтяσ dice:

    Estaría muy bueno si Android Go se podría instalar en equipos viejitos que ya tienen Android KitKat, para sacarle más provecho, de tal forma que, por ejemplo, uno con Android Go se instala la aplicación de Facebook diseñada específicamente para este nuevo sistema operativo y ya va a saber de antemano que la app no le va a morfar la RAM como lo hace la actual aplicación de Facebook en equipos con Android 4.x.x. Es decir, una aplicación así sería algo entre Facebook y Facebook Lite, pero más optimizada. Además, un equipito viejo con Android Go gozaría de las actualizaciones de seguridad en lugar de quedarse con un obsoleto Android KitKat.

Leave a Reply