JUE, 21 / MAR / 2013

Eric Schmidt aseguró que Android y Chrome no se fusionarán

El rumor surgió como consecuencia de un cambio de ejecutivos. El presidente de Google tuvo que aclarar que la compañía no pensaba descontinuar ninguno de los sistemas.

Eric Schmidt, presidente de Google, ha optado por cortar lo más pronto posible con los rumores sobre una posible fusión de los dos sistemas operativos que sostiene la compañía. Android y Chrome no van a fusionarse. Según declaró Schmidt las dos plataformas van a permanecer como sistemas separados por un largo tiempo, el motivo es que resuelven diferentes necesidades. Las causas de los rumores han sido ciertos cambios a nivel ejecutivo en la compañía. El vicepresidente de Chrome y sus aplicaciones, Sundar Pinchai, reemplazó a Andy Rubin como máxima figura de Android. Rubin quedará a cargo de varias aplicaciones, entre ellas Google Drive y GMail.

Sin embargo, aunque ambos sistemas van a permanecer por separado Schmidt ha comentado que con el tiempo ganarían más puntos en común. Es por eso que en algún momento Chrome OS podría llegar a soportar el uso de varias aplicaciones diseñadas para Android. También remarcó que ninguna de las dos plataformas sería abandonada. Un temor que se había instalado luego de que Google Reader encontrara sus días contados, sorprendiendo a sus usuarios. Otro de los rumores que Schmidt se encargó de disipar fue el de su alejamiento de Google. La pregunta surgió por los planes que tenía para vender el 42% de sus acciones. Shcmidt calificó a Google como su hogar, y agregó que no tenía planes para tomar un trabajo gubernamental.

Las declaraciones fueron hechas mientras Schmidt estaba en la India como parte un tour por Asia para promover el acceso a Internet. Su siguiente escala era Myanmar. Ya en enero había estado en Corea del Norte, visita a la que calificó como de carácter personal. La importancia de estos viajes puede observarse en el ejemplo de la India.  Con una población total de 1200 millones solo un décimo tiene acceso a la red. Sin embargo el crecimiento es veloz en gran parte gracias as las tabletas de bajo costo.

El presidente de Google también aprovechó el viaje para advertir sobre una ley de ese país que hacía responsables a los intermediarios por cualquier contenido inapropiado que pudiera aparecer en la red.

Fuentes: Theverge, Reuters, Cnet

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. elsauseador dice:

    Pienso lo mismo que vos mobile seria lo ideal

  2. Wiboo Media dice:

    […] Tomado de Redusers  […]

  3. mobilepadawan dice:

    En cuanto a esta noticia, tengo sentimientos encontrados.
    Como usuario de aplicaciones veo difícil que se tome como base el acceso a una computadora, íntegramente basada en un navegador.
    Claramente se ve como un monopolio esto. Lo mismo que le pasó a Microsoft cuando lanzó su Windows 98, con Internet Explorer, NetMeeting, Outlook Express y demás aplicaciones, que hacían obsoleto adquirir algo fuera del ecosistema Microsoft.
    Por suerte no le fue bien, aunque si hubiesen incluido de movida una planilla de cálculo “Lite” dentro del mismo Windows, ahí creo que hubiesen conseguido el monopolio total.

    Pienso que ChromeOS debería fusionarse con Android, y hacer un solo proyecto de ambos, que pueda funcionar en computadoras, tabletas y smartphones.

    Veo bien el acierto de Ubuntu cuando en principio unificó la interfaz de Ubuntu Desktop, la cual fue replicada en Ubuntu Tablet, y por último llevada al futuro Ubuntu Smartphone.
    Cualquiera de las tres tecnologías que use el usuario final, va a ser lo mismo, ya que vas a contar siempre con una única UI que te facilitará las cosas al momento de desenvolverte en cualquiera de las plataformas.
    Salu2,

Leave a Reply