Bajo la consigna “Queremos un país libre de corrupción”, el colectivo hacker Anonymous publicó en Internet información sobre los integrantes de la Sala II de la Cámara Penal tucumana, luego de confirmarse la absolución de los 13 acusados por el secuestro de Marita Verón.
Un documento distribuido en diferentes páginas y foros de la web detalla los domicilios, teléfonos celulares y estados de las cuentas bancarías de los magistrados Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano. Anonymous Argentina confirmó minutos después en su cuenta de Twitter que algunos de estos datos eran erróneos, concretamente el número de teléfono de uno de los jueces.
El texto, que está encabezado por la frase “Uno a uno caerán. Porque somos Anonymous y no olvidamos. Queremos un país libre de corrupción” detalla también algunos aspectos del caso y de la figura de Susana Trimarco, madre de la victima.
El escrache a los jueces fue confirmado por Luli Gollan, directora de prensa y ceremonial de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, que en declaraciones a Minutouno.com aseguró: “A la mañana advertimos a la Policía porque vimos que estaban los teléfonos y direcciones (de los jueces) en todos lados”.
En las últimas horas también han circulado versiones sobre un posible hackeo del portal www.tucuman.gov.ar, aunque por el momento no ha sido confirmado por ninguna autoridad.
Lamento el momento de la mamá de Marita. PERO: Los jueces actuaron a derecho (aplican las leyes provinciales y nacionales) y los que acusan son los fiscales (dependen del ministerio publico nacional o provincial) Si se fijan en la sentencia y se fijan en lo que las leyes dictan, está perfecta!
-Los que redactan las leyes son los diputados y senadores.
-Lo que indican las leyes Y LA CONSTITUCION REFORMADA DEL 94 es este estado de falta de castigo a los asesinos y ladrones.
18/12/2012: http://www.lanacion.com.ar/1538129-ratifican-que-es-inconstitucional-la-reincidencia-como-agravante-de-penas
Los jueces no son los culpables, somo nosotros al votar y aplaudir los politicos que tenemos.
La ley de Trata de personas, aprobada hace un año y medio por senadores, esta cajoneada por el Frente para la victoria desde entonces y ahora la apuran: http://www.lagacetadeloeste.com.ar/la-presidente-se-indigno-pero-el-fpv-tenian-cajoneada-la-ley-de-trata-votada-por-unanimidad-en-el-senado
Pobre pelotudo con titulo, tipico de olfachon K de la Kampora. Si vos supieras o te dieras cuenta un minimo de lo que pasa a tu alrededor; pero no, no creo, tenes la unica neurona lavada por la Konchuda y su aparato. Segui asi pendejo, sos carne de cañon y te usan para tal fin….. y no es mi imaginacion, pelotudo….
Estimados estoy bajando el texto de la sentencia, pero “prima facie” los jueces actuaron conforme la ley; en el fueron penal tanto la prueba como el procedimiento seguido durante el juicio es único y necesario. El problema es que la ley no ha previsto determinados casos y ello es quid de la cuestión ya que la presidencia debería haberle asignado a las modificaciones de la ley en tiempo, es decir hace mas de un año que debería haberse impulsado. la iniciativa de una senadora nacional -y la rapidez de reflejos del PEN para evitar caer más en el favor popular- hizo que el proyecto de ley se trate en este año legislativo, ello así por cuanto si no se trataba perdía “estado parlamentario” y no podría haberse reinstalado el debate el año siguiente. Esto demuestra claramente que no existen políticas de estado, no hay estadista alguno en la presidencia que vea, avizore los problemas urgentes y su probable solución. salu2
De dios solo tenés el nick, por lo menos critico con argumentos, no como vos que sólo venís a bardear.
Espero que esos mafiosos, que seguramente comian de ahi tambien, tengan carcel¡¡¡¡
si lo dice Clarin , solo por esta ocasion le creo 😛 seguro por que ellos tienen los telefonos de todos los jueces ya que son sus empleados 😉
¡Un kirchnerista insultando en lugar de opinar con argumentos válidos! Quien lo diría…
Parece que ya es lo único que les queda: mirar para otro lado y gritar bien fuerte.
Argentina, un país con buena gente.
aca
estan los datos de estos hijos de mil puta!!!
4.
#Argentina
5.
DATOS DE LOS JUECES QUE ABSOLVIERON A LOS CULPABLES DE SECUESTROS Y
PROSTITUCIONES :
7.
8.
INTRODUCCION A LOS MOTIVOS:
9.
10.
Susana Trimarco es una madre que lucha por la justicia de su hija,
Marita Veron. Fue capturada hace diez años y sometida a la prostitución.
Desde ahí no se sabe mas nada de ella.
11.
La madre desesperada comenzó una inedita lucha por encontrarla y
liberarla. En esta lucha consiguió la liberación de 129 chicas
secuestradas y sometidas a la prostitución. Creo una fundación dedicada a
la búsqueda y liberación de todas las jóvenes que sufren este tipo de
hechos.
12.
Fue reconocida mundialmente por su labor y candidata al premio nobel de
la paz.
13.
Encontró a los culpables, pero esta tarde en el fallo, los jueces le
dieron un giro a la causa. ABSOLVIERON A TODOS LOS CULPABLES Y ACUSADOS.
14.
15.
Como si fuera poco, Susana Trimarco había recibido una carta de un
funcionario advirtiéndole que no espere justicia porque habían sobornado
con mucha plata a los jueces.
16.
17.
::::::::::::::::: A CONTINUACION, LA INFORMACION DE ESTOS JUECES.
:::::::::::::::::
18.
19.
20.
——————————–
21.
Romero Lascano Eduardo Antonio
22.
——————————–
23.
24.
25.
Apellido y nombre: Romero Lascano Eduardo Antonio
26.
Fecha de nacimiento: 2 de mayo de 1946
27.
CUIL: 20-08094857-4
28.
Edad: 66 años
29.
Dirección: Sarmiento 775 775
30.
Localidad: Yerba Buena
31.
Provincia: Buenos Aires
32.
Código Postal: B1642
33.
Ocupación: Abogado
34.
Actividad: servicios juridicos
35.
Impuesto Ganancias: No Inscripto
36.
IVA: No Inscripto
37.
Monotributo: Categoría C
38.
Integrante sociedades: No inscripto
39.
Empleador: Activo
40.
Matricula (de abogado): 1354
41.
Domicilio: 9 DE JULIO 485 1 PISO .OF. C (el domicilio anterior puede ser
el de la madre/padre no estoy seguro)
42.
Localidad: S.M. DE TUCUMAN (4000)
43.
Telefono: / 156812515 // (0381) 435-1738 / Fax: 0381-4241178
44.
———————————————————————————————–
45.
46.
CENTRAL DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO [ROMERO LASCANO EDUARDO
ANTONIO]
47.
48.
La magnitud del monto de deuda se encuentra expresada en “miles de pesos
con un decimal”.
49.
50.
DENOMINACION DEL DEUDOR ENTIDAD PERIODO SITUACION MONTO DIAS
51.
52.
ATRASO OBSERVACIONES
53.
54.
55.
ROMERO LASCANO EDUARDO ANTONIO BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.
09/12 1 22 N/A –
56.
57.
58.
ROMERO LASCANO EDUARDO ANTONIO BANCO SANTANDER RIO S.A. 09/12 1
8 N/A –
59.
60.
———————————————————————————————-
61.
62.
HERRERA MOLINA EMILIO ANDRES [2º Juez]
63.
64.
Apellido y nombre: Herrera Molina Emilio Andres
65.
DNI: 4.415.355
66.
Fecha de nacimiento: 3 de febrero de 1943
67.
CUIL: 20-04415355-7
68.
Edad: 69
69.
Dirección: Av Aconquija 3200 3200
70.
Localidad: Tucuman
71.
Provincia: Tucumán
72.
Telefono: (0381) 425-6001
73.
94 – 471 CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMAN
74.
75.
76.
77.
———————————————————————————————-
78.
PIEDRABUENA ALBERTO CESAR [3º Juez]
79.
80.
Sexo: Masculino
81.
Apellido y nombre: Piedrabuena Alberto Cesar
82.
DNI: 8.564.936
83.
Fecha de nacimiento: 27 de agosto de 1951
84.
Edad: 61 años
85.
Dirección: Esteban Echeverria 311
86.
Localidad: S M D Tucuman
87.
Provincia: Tucumán
88.
Código Postal: T4000MPG
89.
Ocupación: Estud
90.
Telefono: (0381) 435-2208;
91.
92.
– 713 CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMAN
93.
94.
———————————————————————————————–
95.
TELEFONOS:
96.
97.
98.
Eduardo Antonio Romero Lascano (0381) 435-1738
99.
100.
Alberto César Piedrabuena (0381) 435-2208;
101.
102.
Emilio Andrés Herrera Molina (0381) 425-6001
103.
104.
———————————————————————————————-
105.
106.
107.
Uno a uno caerán. Porque somos Anonymous y no olvidamos. Queremos un
país libre de corrupción. Esperadnos.
108.
109.
#Legion – #Anonymous
66
-1
Reportar
aca
estan los datos de estos hijos de mil puta!!!
4.
#Argentina
5.
6.
DATOS DE LOS JUECES QUE ABSOLVIERON A LOS CULPABLES DE SECUESTROS Y
PROSTITUCIONES :
7.
8.
INTRODUCCION A LOS MOTIVOS:
9.
10.
Susana Trimarco es una madre que lucha por la justicia de su hija,
Marita Veron. Fue capturada hace diez años y sometida a la prostitución.
Desde ahí no se sabe mas nada de ella.
11.
La madre desesperada comenzó una inedita lucha por encontrarla y
liberarla. En esta lucha consiguió la liberación de 129 chicas
secuestradas y sometidas a la prostitución. Creo una fundación dedicada a
la búsqueda y liberación de todas las jóvenes que sufren este tipo de
hechos.
12.
Fue reconocida mundialmente por su labor y candidata al premio nobel de
la paz.
13.
Encontró a los culpables, pero esta tarde en el fallo, los jueces le
dieron un giro a la causa. ABSOLVIERON A TODOS LOS CULPABLES Y ACUSADOS.
14.
15.
Como si fuera poco, Susana Trimarco había recibido una carta de un
funcionario advirtiéndole que no espere justicia porque habían sobornado
con mucha plata a los jueces.
16.
17.
::::::::::::::::: A CONTINUACION, LA INFORMACION DE ESTOS JUECES.
:::::::::::::::::
18.
19.
20.
——————————–
21.
Romero Lascano Eduardo Antonio
22.
——————————–
23.
24.
25.
Apellido y nombre: Romero Lascano Eduardo Antonio
26.
Fecha de nacimiento: 2 de mayo de 1946
27.
CUIL: 20-08094857-4
28.
Edad: 66 años
29.
Dirección: Sarmiento 775 775
30.
Localidad: Yerba Buena
31.
Provincia: Buenos Aires
32.
Código Postal: B1642
33.
Ocupación: Abogado
34.
Actividad: servicios juridicos
35.
Impuesto Ganancias: No Inscripto
36.
IVA: No Inscripto
37.
Monotributo: Categoría C
38.
Integrante sociedades: No inscripto
39.
Empleador: Activo
40.
Matricula (de abogado): 1354
41.
Domicilio: 9 DE JULIO 485 1 PISO .OF. C (el domicilio anterior puede ser
el de la madre/padre no estoy seguro)
42.
Localidad: S.M. DE TUCUMAN (4000)
43.
Telefono: / 156812515 // (0381) 435-1738 / Fax: 0381-4241178
44.
———————————————————————————————–
45.
46.
CENTRAL DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO [ROMERO LASCANO EDUARDO
ANTONIO]
47.
48.
La magnitud del monto de deuda se encuentra expresada en “miles de pesos
con un decimal”.
49.
50.
DENOMINACION DEL DEUDOR ENTIDAD PERIODO SITUACION MONTO DIAS
51.
52.
ATRASO OBSERVACIONES
53.
54.
55.
ROMERO LASCANO EDUARDO ANTONIO BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.
09/12 1 22 N/A –
56.
57.
58.
ROMERO LASCANO EDUARDO ANTONIO BANCO SANTANDER RIO S.A. 09/12 1
8 N/A –
59.
60.
———————————————————————————————-
61.
62.
HERRERA MOLINA EMILIO ANDRES [2º Juez]
63.
64.
Apellido y nombre: Herrera Molina Emilio Andres
65.
DNI: 4.415.355
66.
Fecha de nacimiento: 3 de febrero de 1943
67.
CUIL: 20-04415355-7
68.
Edad: 69
69.
Dirección: Av Aconquija 3200 3200
70.
Localidad: Tucuman
71.
Provincia: Tucumán
72.
Telefono: (0381) 425-6001
73.
94 – 471 CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMAN
74.
75.
76.
77.
———————————————————————————————-
78.
PIEDRABUENA ALBERTO CESAR [3º Juez]
79.
80.
Sexo: Masculino
81.
Apellido y nombre: Piedrabuena Alberto Cesar
82.
DNI: 8.564.936
83.
Fecha de nacimiento: 27 de agosto de 1951
84.
Edad: 61 años
85.
Dirección: Esteban Echeverria 311
86.
Localidad: S M D Tucuman
87.
Provincia: Tucumán
88.
Código Postal: T4000MPG
89.
Ocupación: Estud
90.
Telefono: (0381) 435-2208;
91.
92.
– 713 CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMAN
93.
94.
———————————————————————————————–
95.
TELEFONOS:
96.
97.
98.
Eduardo Antonio Romero Lascano (0381) 435-1738
99.
100.
Alberto César Piedrabuena (0381) 435-2208;
101.
102.
Emilio Andrés Herrera Molina (0381) 425-6001
103.
104.
———————————————————————————————-
105.
106.
107.
Uno a uno caerán. Porque somos Anonymous y no olvidamos. Queremos un
país libre de corrupción. Esperadnos.
108.
109.
#Legion – #Anonymous
66
-1
Reportar
y lo que vos digas si importa? No jodamos Wamba, me haces reir
y si sabés tanto denuncialo Mr Imaginación
Te felicito por la imaginación! vos crees que esto de las tratas es de ahora? estas mafias tienen mucho mas poder que el poder mismo y radican desde hace muchísimo. Con semejante imaginación tendrías que hacer una película, ah ya se solo podés postear acá nomás.
MANUAL DE DISTURBIOS Si destrozamos todo entenderán que estamos nerviosos y que queremos que las cosas cambien ya. Si hablamos amablemente los poderosos se burlarán de nosotros… no tenemos ningún medio de expresión, ahora esta es nuestra forma de hacer correr el mensaje”. [Declaraciones de un casseur tras los enfrentamientos con la policía en una manifestación por el derecho a la educación, París octubre 1998] La capucha es nuestra amiga. En las manifestaciones la policía suele utilizar cámaras de vídeo y de fotos. Graban las acciones de los activistas para reconocerlos y así tener ”pruebas” que les imputen en un futuro juicio. Otras veces directamente graban a un bloque de manifestantes de una organización determinada como forma de control y recogida de información. También pueden servir como prueba las imágenes captadas por los periodistas de la prensa. Un pañuelo o una bufanda obstaculizan este accionar de la policía. Los medios de comunicación del poder criminalizan la capucha justamente por su alta efectividad antirrepresiva. La estrategia policial. Una vez que los antidisturbios tienen orden de cargar, en ocasiones la línea policial se abalanza a golpes sobre los manifestantes desde un solo lado; a veces desde varios a la vez para provocar el pánico. Si la manifestación es masiva, pueden utilizar varias líneas para “dividir el bloque en partes”. Otras veces simplemente sacuden sus escudos con sus porras mientras avanzan lentamente. Todo depende de la estrategia represiva que tengan. En la mayoría de los casos lo que buscan es la ”dispersión”, es decir, que la gente corra presa del miedo y se disgregue. Aquí es importante mantener la calma y llamar a la calma (por ejemplo, con los brazos levantados) a la gente que tengamos a nuestro alrededor. Si observamos que la distancia entre los antidisturbios y los manifestantes es prudente, llamar a la calma hace que la gente se tranquilice y tome conciencia de que su situación inmediata no corre peligro, pues es normal que en momentos de pánico se tienda a correr sin detenerse a mirar atrás aunque la policía esté aún a mucha distancia. La comunicación y cooperación en esos momentos es muy importante. También se ha de tener en cuenta que los antidisturbios son más lentos que nosotros, por su vestuario y equipamiento. Cuánto más tiempo aguantemos si ceder terreno a la policía, más cuotas de libertad estaremos expropiando al estado; tengamos en cuenta que las cargas policiales no suponen otra cosa que un intento de coartar nuestra libertad de expresión. Lo que expresamos en las manifestaciones, la acumulación de fuerzas que supone, y el mensaje que con ellas se quiere transmitir, se ven abortados salvajemente por la represión policial. Los enfrentamientos callejeros no son sino una respuesta enfurecida a esta represión y una defensa firme de nuestra libertad de expresión. Cómo frenar el avance policial. Una vez iniciados los enfrentamientos, para aguantar la posición los diferentes grupos de manifestantes pueden utilizar varios métodos:
– Lanzamiento de objetos. Piedras, adoquines o escombros (sobre todo las grandes ciudades están llenas de obras. Buscad un contenedor de escombros).
– Botellas. Es muy efectivo volcar los contenedores de botellas. Uno de ellos proporciona ”munición” a decenas de manifestantes durante aproximadamente un cuarto de hora.
– Cócteles Molotov. Lo más fácil es utilizar una botella de cristal de medio litro, llenar tres cuartas partes con gasolina, cerrar bien la botella y atar una tira de trapo en el cuello del recipiente. Llevar a mano una pequeña botella sólo con gasolina. Segundos antes de lanzar el molotov, mojar el trapo con la gasolina y encenderlo con un mechero. Puede impresionar la llamarada del trapo, pero si cogemos la botella con cuidado no nos quemaremos. Se puede usar un guante para minimizar las posibilidades de accidente. Al lanzar la botella, se romperá el cristal y la gasolina hará contacto con el fuego del trapo, causando una explosión de un radio de un metro y medio a 2 metros, aproximadamente.
– Bloqueo de calles. Esto es efectivo sobre todo para obstaculizar el avance de los furgones policiales. Puede servir cualquier cosa, cubos de basura, papeleras, vallas de obras, etc. Pero tengamos en cuenta que un furgón policial puede abrirse paso ante una barricada compuesta por estos materiales ”livianos”, si se lo propone. Por eso, lo más efectivo para este caso es cruzar coches: entre varios manifestantes (mínimo 4 ó 5), agarrar el coche por uno de los extremos (la parte delantera tiene el motor, por lo tanto es más pesada que la trasera), contar ”uno, dos y tres” y levantar. En cuatro o cinco veces que se repita este proceso el coche habrá quedado en medio de una calle. Esto ralentiza el avance de los furgones de antidisturbios y da tiempo a los manifestantes para pensar y reorganizarse.
– Quema de vehículos. Esto se realiza para retrasar aún más el avance de la policía. Un coche en llamas que bloquea una calle en ningún caso puede ser retirado con la misma rapidez, si bien nosotros sólo lo recomendamos en casos de extremo peligro para los activistas. La destrucción de un coche puede afectar a personas (propietarios de estos) que se encuentran en la misma condición de opresión que nosotros y ese no es el objetivo. El objetivo es contrarrestar la represión policial. En casos en que la integridad física de los activistas esté en sumo peligro (momentos de violencia policial salvaje u operaciones represivas a gran escala, como las desatadas en las cumbres antiglobalización) entonces sí estaría legitimado. Por supuesto, van mucho antes las personas que las cosas. Tengamos en cuenta que no siempre es necesario utilizar un coche para este tipo de acción incendiaria; también se pueden buscar elementos alternativos, como cubos de basura o materiales de un contenedor (muebles viejos, tablas, etc.).
– Descentralizar la acción. Otra de nuestras bazas es crear diferentes focos autónomos de resistencia, desbordando el esquema represivo de los antidisturbios. Si nos movemos a menudo en grupos pequeños a los helicópteros policiales les cuesta más localizar los puntos”calientes”, lo que entorpece la comunicación y coordinación de los agentes a pie. Esto nos da un tiempo valioso para actuar.
– Esquivar a la policía, atacar las estructuras capitalistas. En ocasiones en que la represión policial es especialmente dura e indiscriminada, conviene cambiar la táctica del enfrentamiento: en vez de atacar a las unidades policiales, atacamos las estructuras capitalistas más destacadas, como por ejemplo sucursales bancarias o comercios pertenecientes a grandes empresas (Telefónica, McDonalds, ETTs, etc). Un ejemplo de esto es lo que ocurrió durante la manifestación contra el Día de la Hispanidad en Barcelona (12 de octubre 2002), donde la policía fue totalmente desbordada. Tras las cargas policiales los antifascistas se dividían en grupos pequeños, se disolvían por calles aledañas cruzando coches y contenedores para frenar el avance de los antidisturbios, y se volvían a reunir poco después en una de las calles céntricas. Entonces disponían de varios minutos para atacar ferozmente estructuras capitalistas mientras los antidisturbios se reorganizaban y trataban de llegar hasta los activistas. La estrategia se cambió: en vez de atacar a la policía se les bloqueó, mientras tanto se atacaban sedes del capital. Nuevamente el precio que pagó el poder por reprimir una manifestación legítima fue alto. Subrayamos la necesidad de cuidar mucho el no atacar al pequeño comercio. Lo que expresamos con este tipo de enfrentamiento debe llegar con claridad a la población y despertar su simpatía en lo posible. La empresas de comunicación llaman a las sucursales bancarias ”símbolos”, si bien son más que eso. El capitalismo no se desarrolla y fortalece por arte de magia; el orden establecido
tiene unos espacios físicos de funcionamiento, sin ellos, no podrían hacer partícipes a los ciudadanos de su enriquecimiento. Si los atacamos, no estamos haciendo desaparecer el capitalismo (eso es obvio), sin embargo estos espacios se ven afectados y retrasamos la actividad económica. Una hora o un día de retraso, es dinero que las empresas pierden. La policía desaloja casas okupadas no porque sean ”símbolos”, sino porque forman parte de la estructura del movimiento anticapitalista. Y de la misma forma que tras un desalojo se puede producir otra okupación, tras un ataque a una sucursal bancaria, ésta es arreglada poco después con dinero (algo que a los capitalistas les sobra gracias a que disponen de todos estos espacios). En este caso, el objetivo es afectar todo lo posible la actividad económica como protesta por la represión, así como visibilizar quiénes son los responsables y los beneficiarios de esta economía capitalista de explotación y muerte. Aviso: Este manual no pretende anteponer la acción violenta al trabajo de base, pacífico, local, cotidiano. Es sencillamente un instrumento de lucha, un medio, una herramienta. Barricadas sí, pero con conciencia y enmarcadas en un proyecto de transformación a largo plazo que priorice la construcción de tejido social autónomo y rebelde. Elaborado por: Laboratorio de Desobediencia “Barricadas Con Conciencia” (estado español)
Comparto plenamente, y es la misma idea que me pasa por la cabeza. La están usando de forro. Espero se de cuenta pronto y recuerde que este gobierno nunca le dio pelota en este asunto.
Por lo menos hace algo y no solo critica como vos acá jaja!
¿Actúa Anonymous de forma independiente?
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article45128
vos sabés que para mi existen 2 posibildades…
1 – los jueces están recontra prendidos de esa mafia y si metían presos a los imputados, los buchoneaban y caían los jueces también o.
2 – la orden de absolver a todos vino desde el mismo Gobierno, para aprovechar el fallo y hacer quedar mal a los jueces, y tratar de meter en la misma bolsa el fallo de los jueces por el 7D.
fuere cual fuere la opción, me enferma en el alma que usen a esta pobre madre que movió cielo y tierra en busca de justicia y lo único que ha logrado es que otros intereses usen su desgracia (y en realidad la de todo un pueblo) para tratar de sacar tajadas de los negocios que hacen a espaldas y conocimiento de personas honradas….
Admiro la entereza de esta mujer, yo en su caso hubiese matado a los jueces, los 13 HDP que estaban imputados y a los abogados que defendieron a estos HDP… Dios perdone mi intolerancia pero es lo que pienso…
saludos
Acá hay algo muy claro, en mi humilde opinión, que si el 7D hubiese sido favorable al gobierno K, el caso de Marita Veron tambien hubiera tenido un fallo favorable, y no el mamarracho que se vio el otro día. Esto es simple, el gobierno esta usando y especula con este caso para su arremetida contra la justicia; todos sabemos muy bien que en provincias como Tucuman, Formosa, Chaco, Misiones, Jujuy ( por nombrar algunas ) la justicia le es fiel a las familias que las gobiernan ( dejemos de lado la mentira de gobiernos elegidos democraticamente ). En el caso de Tucuman, la PresiK no tuvo mas que dar la orden a su lacayo Alperovich, y éste bajar linea a los jueces para que el fallo sea el que se dio. Con esto se pretende reafirmar la postura que tiene el gobierno contra la justicia, no importa si mezclamos las cosas, total para el caso es lo mismo. Lamentablemente la Sra. Susana Trimarco esta siendo manipulada ahora, por cuestiones que no tienen nada que ver con su caso, pero que va, la bipolar va a usar todo lo que tenga a su alcance para justificar su postura. Total, los sentimientos de la gente que sufre no importa; mezclemos todo: Ley de Medios, Monopolios, Secuestros, Asesinatos, Trata de blancas, etc, etc………
Dijo que 1(un) numero de celular era erroneo, no todos
No, realmente son todos datos públicos, con excepción del número del celular, que probablemente sea el dato erróneo del que hablan.
Puff toda esa información es pública, al cuit lo pueden sacar de http://www.cuitonline.com y los datos de la deuda la sacan del banco central en http://200.70.35.103/cenries/cr010000.asp?error=0 con el cuit obtenido… pff
Los teléfonos, de las guias telefónicas online… el celular no se de donde, pero es probable que ese sea el dato erróneo del que hablan…
Si Anonymous Argentina es lo único que puede hacer estamos al horno… si es que realmente es Anonymous
Muy bien por ellos. Cuando falla la justicia y el poder político mira para otro lado, acciones como éstas es lo único que queda para que los corruptos no queden totalmente impunes.
El kirchnerismo se parece cada día mas al menemismo. En los noventa tuvimos el caso María Soledad, ahora tenemos el caso Marita Verón: corrupción del gobierno amparada por jueces y policías funcionales a los caudillos kirchneristas que Cristina tanto elogia.
¿Se acuerdan del slogan?: “que vuelva Caaarlos”. Parece que nunca se fué, solo cambió de sexo y de discurso.
Y no importa lo que digan los pro-K para tratar de zafar del asunto porque el kircherismo cajoneó leyes de trata de blancas, para ocuparse de cosas más importantes como de designar el “Día nacional del mate” o de llamar a todas las escuelas “Nestor Kirchner”.
Clarin dice que los datos podrían no ser reales, ya que por lo menos se sabe que un teléfono no lo es. No se por los demás.
Además Anonymous salió a decir que ellos no habían sido. Está verificada esta información?
estos delincuentes se cubren los unos a los otros, (pasa que la deluncuencia y la misma corrupcion a llegado a cargos altos)
si los jueces son cotidianos consumidores de este tipo de delincuencia, que no te sorprenda
Yo creí que eran verdaderos “datos privados”!!!
Dense una vuelta por el Colegio de Abogados de Tucumán y ahí tienen todas las fichas a disposición… No por eso esos jueces HDPs dejan de ser es una banda de delincuentes.
http://www.colabogtuc.org.ar/
No veo como publicar sus numeros de telefonos y direcciones “revelan” que estos tipos son corruptos…
who watch the watchmen?
who watch the watchmen?
Y quien juzga a anonymous? quisieran ellos tambien publicar sus telefonos y direcciones?
Es algo muy delicado dar un comentario sobre este tema solo pido que de una vez por todas exista un justicia para los verdaderos delincuentes (politicos, empresarios, policias y todos aquellos que se aprobechan del poder)
jueces HDRMP van a pagar x lo q hicieron, corruptos !!
Bien por
Anonymous
Bien por
Anonymous