LUN, 23 / ENE / 2012
¡Anonymous subió a la web el catálogo entero de Sony Music!
El catálogo subido a la web incluye canciones de AC/DC, Oasis, Jimi Hendrix, Madonna y Bob Dylan, entre otros artistas. En Argentina se registraron ataques en la web de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).
Los hackers nucleados en el grupo Anonymous continúan con su campaña contra la Ley antipiratería digital Sopa y ahora hackearon la discografía de Sony con una web en la que está disponible, en orden alfabético, un listado de enlaces (a través de programas de intercambio de archivos o P2P) para que los internautas puedan bajarse la discografía completa de la compañía japonesa, así como películas estrenadas entre 2000 y 2011.
De esta forma, las canciones de AC/DC, Oasis, Jimi Hendrix, Paul Simon, Bruce Springsteen, Bob Dylan, Madonna y Justin Timberlake, entre otros están expuestas a través de ese índice de enlaces.Además, acompañan este ataque con una campaña llamado Black March (marzo negro) en la que se anima a los internautas a “golpear los márgenes de beneficio” de la industria cultural boicoteando durante todo el mes el consumo de este tipo de contenidos.Mientras tanto, el principal directivo del banco de datos digital de MegaUpload, Kim Schmitz, y tres directivos del portal de descargas intervenido por el FBI estadounidense por supuesta piratería informática, se sentaron este lunes en el banquillo de un tribunal neozelandés tras permanecer tres días en prisión preventiva.Solicitaron que se les conceda la liberta bajo fianza, a lo que el fiscal objetó que había riesgo de huída, especialmente en el caso de Schmitz, y el juez anunció que tomará una decisión este martes o miércoles.Por su parte en la Argentina, Anonymous atacó la página de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), que aparece cubierta por una imagen de Mafalda -la creación de Quino- que dice “No a la SOPA”.Las acciones de “Anonymous” arribaron al país y poblaron la página de CAPIF -entidad que protege la propiedad intelectual en Argentina- con imágenes de Mafalda y de otros entrañables personajes de la tira de Quino para explicar los alcances de las leyes estadounidenses.
Los proyectos legislativos que se tratan en el congreso norteamericano como los llamados “SOPA” (Stop Online Piracy Act) y “PIPA” (Protect Intelectual Property Act) establecen mecanismos de control sobre los contenidos en Internet, en nombre de perseguir la piratería en la red.
Los dibujos que se ven en la página de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (www.capif.org.ar) detallan que el sitio permanece cerrado para manifestarse en contra de las leyes como SOPA o PIPA y afirma que este lunes van “al paro general de actividades y bloqueo masivo de sitios”.
La Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) publicó este lunes los datos sobre el estado de finanzas de ese sector, anunció un pequeño crecimiento de las ventas digitales, pero reconoció que la piratería sigue haciendo estragos en especial en España, donde el 42% de los internautas visitan al menos una página al mes que ofrece contenidos ilegales.
delen?
si delen duro
Es que justamente una gran parte de Télam no son ningunos “pibes”, son unos cuántos que están ahí abroquelados y que lejos están de ser “pibes”…
Jaja, grande fabi.
Gracias por dejarnos tu comentario Another Steps! Trabajamos para tener cada vez más y mejor información, pero si no te parece así, agradecemos que igualmente nos sigas visitando. Si tuviste problemas con algun libro impreso, no dudes en escribirnos a [email protected] para ver como podemos darte una mano.
es sabido el que sabe sabe y el que no es redactor ( tomenlo como broma che,,,,)
A darle duro carajo.
cada vez las noticias de aqui son tan baratas y ni novedosas, , y los libros de pesima calidad, antes los compraba en samsbors deje de comprarlos por que no estan bien empresos , ya no son a color,y afirman que son para newbies pero nada que ver, de mal a peor
Como bien dijeron.. esa pagina no tiene nada que ver con Anonymous… son Torrents viejos… es mas, las discografias nisiquiera estan actualizadas.
La quente de USER me estan decepcionando dia a dia. Ultimamente publican las notas sin tomarce la minima molestia de revisar si son o no ciertas.
Vamos de mal en peor!
Esa nota de Télam es un espanto por todos lados.
Dice que “hackearon la discografía de Sony con una web” cuando en realidad lo que hicieron fue recopilar links de descarga directa y torrents a discografías de artistas de Sony que ya estaban subidos antes del cierre de Megaupload y ninguno es extraído de servidores de la compañía.
Y de ninguna forma eso representa la discografía completa de Sony. Apenas son unos pocos artistas, quizás los más conocidos y nada más.
A los pibes de Télam les falta calle en esto de Internet. Son los mismo que hace tiempo le decían “portal” al sitio de Radio Mitre o al blog de un flaco que hablaba de tecnología.
Si, y la pagina no fue hecha por Anonimous… ya nos dimos cuenta! 😛
Flaco, citan el link a la fuente original, además reclamas que pongan un link a un sitio de descargas? es una noticia, no un post de taringa!
Deberían al menos de parte de reduser, cerciorarse de la veracidad de la información, ya que internet abunda, ya se parecen a Clarin dando información falsa o dudosa. La misteriosa lista, donde esta? cual es? es real?, existe una dando vueltas, simplemente es un rejunte de links muchos de ellos de mas de 5 años de antigüedad, otros con links caidos, algunos de megaupload, la cual fue cerrada por el FBI, en fin un buen fake de algun ingenioso que se aprovecho de la histeria virtual.
todo esto de la liberacion de datos parece ser una mentira replicada por muchos portales blogs y lamentable que reduser no certifique la veracidad del asunto, con fuentes reales.
Perdieron un comprador por no poner un link a un sitio con descargas ilegales, por favor. ¿Users, de donde sacan estos compradores?
algunos de los enlaces en torrent datan del 2008 y 2009
Me parece que esta no es la verdadera lista.
http://pastehtml.com/view/bllpf04jv.htm, es mas una jugada de algun vivo, o que intenta serlo. digo esto porque algunos de los enlaces en torrent datan del 2008 y 2009. y estamos hablando de un ataque y liberacion de datos recientes-
Yo compraba la revista de users y power-users, desde ase ya mucho tiempo, y me daba pena cuando acá se ponían en contra de Users. pero ahora viendo que en esta nota no pusieron el link, me entristecen mas, agrego, perdieron un comprador habitual de sus revistas.
y lo por lo que estan pasando las grandes coorporaciones se debe a que no cambian su modelo de negocios, haber si despiertan, que no estamos mas en el siglo XX, estamos en el siglo XXI, si no se actualizan van a desaparecer!.
“http://pastehtml.com/view/bllpf04jv.html#k”
caguense
El link es:
http://pastehtml.com/view/bllpf04jv.html#k
Internet es libre! No a la ley SOPA ni PIPA!