MIE, 23 / ENE / 2013

Antes de llegar a iOS, Siri estuvo a punto de desembarcar en Android

Siri pudo haber sido una app exclusiva de Android. Un artículo publicado por The Huffington Post revela nuevos detalles sobre los inicios del famoso asistente móvil, que podría haber sido una app exclusiva para las terminales del carrier estadounidense Verizon.

Cuando surge el nombre de Siri, inmediatamente pensamos en Apple y su sistema operativo móvil iOS. Aunque esto no siempre fue así. De acuerdo a un artículo publicado por The Huffington Post, el asistente móvil podría haber tenido un destino completamente distinto: nada más ni nada menos que Android.

La plataforma nació como resultado de un proyecto de investigación de U$S150 millones patrocinado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, recibiendo en un primer momento el nombre de CALO (Cognitive Assistant the Learns and Organizes). El desarrollo, pensado para ejecutarse en computadoras como un “Go Engine”, permitía conectar con una serie de servicios en línea para realizar todo tipo de tareas; desde hacer reservas en restaurantes, hasta chequear los horarios de películas.

Con sus creadores convencidos de que esta tecnología podía convertirse en una empresa rentable, se creó una start-up de 24 personas con el objetivo de crear una aplicación independiente para iPhone y Android. A principios del año 2010 esta tarea había concluido con éxito e incluso se había mejorado la “personalidad” de la plataforma, luciendo mucho más amigable y humana.

En este sentido, mucho tuvieron que ver Dag Kittlaus, co-creador de Siri y director general del proyecto, y Enrique Herrero, experto en diseño, quienes elaboraron cuidadosamente la actitud del asistente y su historia de fondo. Debía ser de “otro mundo”, consciente de la cultura popular y poseedor de un agudo sentido del humor.

Verizon fue la primera compañía en interesarse por el desarrollo. La compañía de telefonía móvil norteamericana intentó llegar a un acuerdo con sus creadores para equipar a todos sus dispositivos Android con el novedoso asistente. Fue allí cuando apareció Apple en escena, obteniendo los derechos exclusivos de Siri y dejando a Verizon – y a Android – con las manos vacías.

¿Qué pasó luego? La historia ya es conocida: Siri hizo su debut triunfal junto con el iPhone 4S y luego se expandió a la línea iPad, convirtiendose en poco tiempo en una “marca registrada” de la plataforma móvil de la compañía de Cupertino. Aunque la historia bien podría haber sido otra.

Fuente: HuffingtonPost.com (Vía BusinessInsider.com)

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Waly dice:

    Claro! Como que todo lo Apple funciona de maravillas, que poca memoria! Ya se olvidaron de los mapas que intento imponer Apple en lugar de Google Maps y terminaron aceptando que estos vuelvan ya que los de ellos eran horribles

  2. elsauseador dice:

    jajajaajaj

  3. Gustavo dice:

    Que suerte que no llego a android si no, no funcionaría!!!.

  4. Daniel dice:

    Que raro. ¿No era que Apple inventaba todo? Otra que se te descubre…

  5. sg dice:

    Gana el que tiene más plata en el bolsillo, bueno y un poco de visión, pero casi todo lo hace la plata ajjaja

  6. btytd dice:

    Esta es una nueva PC Tablet popular! Wow!
    Der Mythos Ainol NOVO7 Quad Core (16G) 7 Zoll 1280X800 4-Kern-Tablette!
    http://mmt.su/s/fw
    El diseño único, el precio más barato, la variedad de funciones, con una cubierta de protección, no se lo puede perder!

Leave a Reply