Esta semana, el Ministerio de Transporte de la Nación presentó un nuevo dispositivo llamado Conexión Móvil SUBE, que servirá para que los usuarios puedan ver movimientos, consultar el saldo y acreditar cargas en sus tarjetas SUBE desde el celular o la PC.
La unidad consta de un lector de tarjetas con una conexión USB para conectarlo al smartphone o la computadora. Además, dispone de una app que permitirá interactuar con la tarjeta.
Un aspecto destacado de Conexión Móvil SUBE es que su principal función es la de validar las cargas que se realizan en cajeros (Banelco y Red Link), homebanking o apps como Mercado Pago y Todo Pago. En todos esos casos, una vez que se carga crédito, el usuario debe dirigirse a una Terminal Automática y acerca la SUBE para acreditar la carga. Con el dispositivo este último paso se podrá realizar desde el hogar, sin trámites extra, aunque solo se pueden acreditar hasta 10 cargas diarias.
El desarrollo fue realizado por la firma local Láser y fue homologado por Nación Servicios, del Banco Nación. Su precio es de AR$780 pesos, pero existe una oferta hasta agotar stock (5000 unidades) a AR$390. Se puede comprar online y retirar en tres sucursales CAS (Centro de Atención SUBE) o pedirlo a domicilio. Además, los clientes de Banco Nación pueden canjearlo con sus puntos.
Es mas fácil habilitar la validación de carga a través del NFC del celular, esto es mas el curro de alguno que otra cosa…
El problema es cómo pasar el saldo cargado a la banda magnética de la tarjeta, que es lo que se hace con las validadoras, cuando cargaste en un hombanking, porque tanto cuando sacamos un pasaje, o cargamos la sube en cualquier parte o pasamos por el subte, la operación se hace contra la tarjeta y, mucho después, cuando el colectivo llega a su terminal o se cierra el turno o el lote de la maquina que carga la sube o al cierre del turno de los molinetes, recién se ve reflejada la operación en la red… no es automático, ni inmediato… en cambio, cuando se hace una carga virtual, vía homebanking o cajero, se está haciendo la operación en la red, pero no se está plasmado físicamente en la tarjeta… para eso son las validadoras o este aparato… que me parece muy caro para lo que hace… igual, por ahora, serán bastante pocos lo que lo utilicen…
Saludos, MB
Si, porque cuando la terminal queda para el lado opuesto y lejos, el aparato parece bajado del cielo. Pero con ese precio, lejos ya no parece tan lejos.
El precio no es de 390 es 490… Media pila…
PRACTICO??? TENER QUE COMPRAR UN APARATO PARA CARGAR LA SUBE???? :((
estan locos!!!! debe ser el unico servicio por el cual debemos pagar para pagarlo!!!!! QUE NEGOCIO!!!!!
Muy práctico, pero el precio es para un lujo.
Que estupidez. Los usuarios necesitamos algo mas simple como cargar del celular y que se acredite inmediatamente. Es imposible? Bueno, guardense ese aparatito donde recomienda el maestro tangalanga.
[…] Source link […]