A pocos días de haber sido anunciado el plan de Precios Cuidados para telefonía móvil, se han anunciado aumentos en las tarifas de las tres principales operadoras del país. El primer ajuste tarifario llegará de la mano de Movistar, que el próximo 21 de agosto realizará un aumento en promedio del 9,5% para abonos, minutos, SMS, datos que excedan el plan contratado y otros servicios atados a los planes con factura fija mensual.
De acuerdo a lo publicado por el diario La Nación, el holding español indicó que esta es la primera modificación de precios del año para este segmento y fue comunicada a sus clientes dentro del plazo legal. En concreto los incrementos irán del 8,7% al 13%, dependiendo del plan.
En el caso de personal, la empresa ha comunicado que realizará una suba del 14% promedio en sus pospagos a partir de septiembre próximo. Este incremento se suma al realizado en abril pasado, que fue del 13% y afectó a una quinta parte de sus usuarios.
Por ahora, Claro, el tercer grande de la telefonía móvil en el mercado argentino, no ha comunicado ninguna suba para los próximos meses. Sus últimos incrementos en la facturación fueron realizados en julio, con un promedio del 10% de acuerdo al plan. Nextel, cuarto jugador dentro del segmento, tampoco ha informado sobre aumentos en sus tarifas.
https://goo.gl/DyaVun&veqim
https://goo.gl/tL3A4U&owaqy
https://goo.gl/Npofwp&cogy
https://goo.gl/3xRkAU&paxal
https://goo.gl/M9pxSZ&aqupa
https://goo.gl/EXvEWz&axir
https://goo.gl/DHbMMS&omof
https://goo.gl/UpX88E&cjwuq
https://goo.gl/JDxroc&qjsa
https://goo.gl/EhGWD1&amuc
para mandarme “recarga blablubli” o promociones pelotudas, si tienen tiempo.
“fue comunicada a sus clientes” a mi no me informaron nada
Hasta hace poco me había tragado el verso de la redistribución y la cantinela de los derechos humanos. Que nosotros eramos los buenos y los demás los malos e ignorantes, pero me di cuenta que el necio fui yo por creer las mentiras del kirchnerismo. Solo están bien aquellos que le lamen los pies a los políticos en su mayoría, sean quienes sean, o los que perjudican a otras personas, pero no la gente decente.
Flaco no te aumentaron. Sino que se te venció la promoción. Primero el 50 % y a los 6 meses el otro 50 de promoción. Antes de decir cualquier cosa lee la factura. Igual comparto que el servicio es una porquería pero hay que reconocer que los aumentos van atrás de los sueldos.
a y me informaron que para septiembre vendra otro aumento.. JESUS..
“CLARO Sus últimos incrementos en la facturación fueron realizados en julio, con un promedio del 10%” AJAJAJAJJA encima de quien se estan cagando de risa.. balsa de ignorante.. por su puesto. ya claro aplico hace rato el incremento en mi caso.. no fue de un 10% sino de un 47% tengo abono ilimitado hasta febrero pagaba 131 despues hasta junio pagaba 161 y ahora este ultimo mes me aumentaron a 191 .. y no tan solo eso.. EL MAL SERVICIO DIOS.. casi me divorcio de mi señora los otros dias porque en una mañana me llamo unas 6 veces y yo nunca le atendi el telefono.. por supuesto que ami no me sonaba el telefono.. al rato me llegaban todas las llamadas perdidas como texto.. y asi a varias personas que me han dicho que le pasa lo mismo.. otro problema cuando llamo a alguien siempre tengo que intentarlo dos tres veces porque la primera nunca engancha .. el 3G ni hablar asi que no me vengan hablar pelotudeses.. JESUS…
Movistar ya aplicó un aumento este año, al menos en los planes con facturas. Hoy estaba sacando el cálculo de que fue de un 4%
Para mejorar el servicio, años luz, miles de vueltas, tiempo de implementacion, pero claroooo, para aumentar los precios, cagar te en la factura cobrandote de mas, son rapidos, asco dan estas empresas de telefonia, hasta cuando esta basura?
La mejor frase que puedo poner después de vivir tantos años en argenitna (nunca me fui) es, gana guita, no seas garca, – PERO SALVATE COMO SEA – Y trabaja fuera de la empresa como empleado. ES LO MEJOR LA UNICA MANERA DE VIVIR BIEN EN ESTE IPA. Si no te comen los piojos!!!.
El problema son los administradores argentinos, contadores, financistas y asesores locales en esas empresas; que siempre han pensado q se puede hacer lo que se quiera con el usuario… o sea.. cagadores internos…
Por otra parte el Estado argentino, que a mayor tarifa recauda mayor impuesto… y solo basta ver el componente impositivo q se lleva un cero kilometro… y la nafta..! en fin… Una economia neo-socialista que no genera riqueza sino q confisca ganancias a los que la producen con el chamuyo de la redistribucion…
El que pueda entender que entienda…
El gran problema por el que la telefonia celular no despega en argentina es por las empresas prestatarias.
Precios cuidados para la telefonia celular?????
La inflacion sigue a ritmo galopante y los unicos q ni se enteran ni la sufren son los politicos y la casta politica oligarquica..
BUITRES, GOBERNANTES VIVIDORES… que se vayan todos…….!
HOY SE NOS RIEN, MAÑANA ESTARAN TRAS LAS REJAS… ni olvido ni perdon..
De mejorar el servicio ni ahí, no???