El secretario de Comunicaciones Noberto Berner indicó que el próximo lunes se presentará en el palacio de Hacienda un reglamento de calidad de servicio para las operadoras de telefonía móvil, durante la apertura del evento Revolución Móvil, organizado por el Grupo Convergencia en la ciudad de Buenos Aires.
En una entrevista otorgada a Convergencia, Berner adelantó que el reglamento servirá para que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) realice un manual de control y auditoria de los operadores. Recordemos que el servicio de telefonía móvil es una de las quejas principales de los organismos de defensa de consumidores de todo el país.
El funcionario aseguró que exigirán estándares de calidad que son los “mismos parámetros internacionales como los de la UIT (Unión Internacional de las Telecomunicaciones) o la CITEL (organismo de la OEA dedicado a las comunicaciones y la tecnología).
Asimismo, el titular de la Secretaría de Comunicaciones aprovechó para remarcar que la subasta de licencias para ofrecer LTE en el país está sujeta a que haya mayor inversión en las redes 3G actuales, pues todavía quedan muchas redes 2G en el país.
Eramo Rojas, titular de 4G Americas, entidad que nuclea a proveedores de tecnología y operadores móviles, indicó en el mismo evento que la Argentina necesita 4G para mejorar la calidad del servicio, algo que el ejecutivo indicó en charla con RedUSERS.
Pero Berner agregó que “4G, otro satélite, más espectro, todo eso efectivamente mejora; pero no es cierto que sea necesario para mejorar o que no sea el primer paso para mejorar” y criticó que hay zonas del país que no tienen ni “una sólo antena de telefonía móvil”, por lo que es muy difícil creer que haya LTE y 4G fuera de Buenos Aires.
“(Los operadores) hablan de 4G cuando hay un problemita técnico: tienen que hacer un trabajo de ingeniería para coordinar la voz y los datos que, si no lo pueden hacer hoy con lo que tienen, que es más sencillo, desconfío que lo puedan hacer en lo más complejo“, remató el funcionario.
Fuentes: Convergencia – Telam
Crédito de la imagen: Telam
[…] de telefonía móvil en la Argentina, cuyas frecuencias de LTE no han sido subastadas y la propia Secretaría de Comunicaciones advirtió que permanecerá así hasta que las operadoras mejoren el se…, además de proveer de mayor cobertura en el resto del país. Aunque el ministro de Planificación […]
[…] de telefonía móvil en la Argentina, cuyas frecuencias de LTE no han sido subastadas y la propia Secretaría de Comunicaciones advirtió que permanecerá así hasta que las operadoras mejoren el se…, además de proveer de mayor cobertura en el resto del país. Aunque el ministro de Planificación […]
[…] a instalar LTE, aunque desde el Gobierno aún no han llamado a licitación de esa banda porque creen que sólo beneficiarán a Capital Federal y Gran Buenos Aires en detrimento del resto del país. Por ello los operadores siguen invirtiendo en aumentar el […]
En mi opinión Argentina es uno de los países MAS EXCESIVAMENTE CAROS (valga la redundancia) en cuanto a telefonía celular. Los sms y llamadas cuestan el doble o el triple de lo que cuestan en otros países. Creo que con lo que les cobran a los usuarios deberían tener Internet 10G LTE (exageración, pero para dejarlo bien en claro)
y si vos queres que las empresas no hagan inversiones esta bien master ya sabemos a que grupo perteneces.
Contame algo campeon si las empresas tienen que hacer la inversion pero no quieren y el gobierno les pone multa, como hace el gobierno para evitar que se vayan si supuestamente no le fuera rentable, contame o sino lo que estas pidiendo es que se cierre complemente el pais, lo que contradice por mucho su teoria de LIBERTAD LIBERTAD.
claro por que YPF invertia una barbaridad y hay que respetar a repsol no?.
TUHNA troll anti k
Con el tamaño de Korea, así cualquiera.
Muy bien, gracias por el dato, si yo igual, una vez llamé para ver si me estaba por pasar por las dudas, fue una vez q lo usé bastante durante 15 días, y me dieron muchas vueltas para informarme ó de repente se cortaba la comunicación con el operador, intenté un par de veces porque me interesaba de verdad para autocontrol y había consumido solo 7 MB!!! usé google, whattapp mandando alguna q otra imagen, mucho el mail con adjuntos y navegar un poco lo que se puede, y ahí te das cuenta que el que paga un plan full es al divino botón.
Y no queda otra que esperar, hay muchos rumores de que el gobierno les está exigiendo mejoras en la calidad, pero por el otro lado se queda con una porción del ancho de banda para beneficio propio, ya que quieren sacar un servicio estatal, y así todo, pero bueno, no hay que enloquecerse y aprender a “surfear” en la jungla, en algún momento irá a mejorar, pero hace no mucho descarté mi idea de cambiar de prestador, ya que hace un tiempo en una nota pregunté como andaban las demás compañías, y el que tiene claro se queja, el q tiene movistar se queja como yo, el que tiene personal se queja, nadie está conforme, todos por igual, salvo casos contados, así que es cuestión de suerte, y a hacer la grulla que ayuda unmonton! 😉
Y para los que creen que soy contra corriente , RECUERDEN son10 años repito 10 años de gobierno NO ASUMIERO AYER
QUE HANTAS RE CHANTA , NO HICIERON NUNCA NADA ,NO DEJAN IMPORTAR , NO DEJAN INSTALAR LO QUE HAY IMPORTADO Y AHORA ESTO
Leí por ahí que existe la posibilidad de que el gobierno compre Nextel
no solo tienen LTE-Advanced, si no que lo tienen desde hace unos años ya
en este país hay que ver para creer…
No me extrañaria, si los negros estos andan cortando los tritubos de fibra optica esperando que los vallan a arreglar, si nadie repara, le chorean el tramo de fibra y lo usan para “La Red Nacional de FO”
Ya lo hicieron con YPF, porque no con cualquier otra cosa que mueva guita?
ASF=Troll del gob
Se viene “Patria o celulares”?
Mentiras, nunca hicieron cumplir nada ni controlaron nada. Está probado que en este país cada uno hace lo que quiere. Las telefónicas tienen un mercado cautivo y hacen lo que les da la gana. Un día de lobby y listo.
tenes razón…. no me di cuenta… es tan comun las peleas cuando sale una noticia del estado! jajja que animal de verdad! te quiero vengadorgramatical muaaa
Es coherente, no cuerente, el “Sos un animal” lo puso por esa palabra, no por la opinión en sí…. nos falta un poquito de lectocomprensión me parece
La fuente de tu comentario?? o solo se te ocurrio este delirio despues de haber fumado algo?
Flaco si no hacen nada se quejan y si hacen también! Tiene que tomar 1 desicion y no 20 millones para dejar a todos contentos! podes estar o no de acuerdo pero esta trabajando por una vez en la vida!!
Jajja…me quedo con eso de “con Vomistar “compartida la vida es mas LENTA”…
Mirá, pasé por Personal, por Claro y ahora Movi, son TODOS una KK por donde lo mires. Te ofrecen el oro y el moro pero nunca funciona como debe.
Tengo el mismo plan que vos, y la UNICA vez que pude usarlo a full fue cuando tuve que hacer esos 700KM que comenté a donde hay 3G.
Usualmente del plan que tengo (creo que el mismo tuyo con 500MB) no consumo mas de 4 o 5 megas…mi paciencia no da para tanto… En casa uso wi-fi y en el trabajo también, así que con eso me mantengo actualizado pero es una vergüenza que las telefónicas hagan lo que se les antoja -cuando pueden-
Con Claro tuve problemas con el modem USB que prometían navegación de alta velocidad y andaba peor que Movistar, con Telefónica tuve problemas con el teléfono fijo…y vuelta tras vuelta.
Lo solucioné con las tres compañías de la misma forma y les dejo el consejo: ACUDAN A DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ABRAN UN RECLAMO, a mí me devolvieron hasta el último centavo a valor actualizado y no demoré mas de 15 días en todo el trámite que se hace por mail, en su página o telefónicamente o presencial… Es la única defensa que tenemos ante sus abusos.
Saludos!
bueno pero quedate tranquilo que vivo en La Plata, y lo único que puedo hacer es bajar correo pop y mandar mensajes por el Whatsapp para navegar tenes que subir a la terraza y hacer la grulla, tratando de que las palomas no te interfieran con la señal, mantenerte en un pie unos 15 minutos sin moverte, y con una sola mano tratar de navegar sin que se te caiga el celular y sin obstaculizar “no se que cosa”. Porque eso si! el celular hermosamente muestra que tiene señal pero es mejor una conexión dialup de hace 10 años que este sistema de porquería, gracias que puse el plan de 500 mb. porque te ofrecen uno full full por unos mangos más, pero el que navega más de 100 mb. al mes es Mandrake!.
Lo único que te salva para navegar es McDonald, ya que podes conectarte por WiFi gratis, y anda de lujo, cada vez que paso cerca de uno entran todos los mensajes y notificaciones.
Y para las llamadas quedate tranqui que también anda mal, en el primer intento siempre tengo problemas, ó se corta, ó de repente me pone un circulito tachado.
Aclaro que el celular no es el problema porque ya lo cambié.
Tengo servicio con VOMISTAR, “Compartida la vida es más LENTA”.-
CUERENTE??? Sos un animal
Si hacen las inversiones el gobierno no puede quedarse con nada, si no las hacen que se vayan al joraca!
Y pensar que paises como Corea del Sur están íntegramente comunicados con redes de alta velocidad hasta en las zonas rurales!.
No tengo duda tampoco lo que diice X2D, eso se viene viendo hace rato, es lo mismo que hizo ELECTROINGENIERÍA con la parte de electrificación o AUSTRAL del amigo Lázaro Baez en el sur del pais. Todos tienen su retorno de inversión que comparten generosamente con quienes le asignan los negocios (léase el gobierno)
Vivo en una localidad de 13000 habitantes, la antena 3G mas cercana está a casi 700KM. Con GPRS lo único que puedo hacer y MUY DESPACIO es bajar correo POP porque la navegación es INSOPORTABLEMENTE LENTA. Ni hablar de descargar alguna aplicación !!!
Eso sí, el servicio anda para atrás (las 3 empresas porque en casa tenemos de Movi, Claro y Personal) pero siempre te mandan mensajes “que no te olvides de pagar” como si el delincuente fuera uno y no ellos.
ue ganas de hablar pabada deja la politiqueria barata para tus comadres, las operadoras no invierten ni un centavo en mejorar los servicios, eso es la realidad
no deberian, pero conociendo a esos chantas de las operadoras…
Me parece cuerente que primero mejoren lo que tiene, por dios que desastre!
Me parece cuerente que primero mejoren lo que tiene, por dios que desastre!
Total veracidad a lo que decis….!!! El gobierno planea la salida de algunos operadores ( 2 de ellos) para quedarse con la infraestructura y la torta lista para una red de celulares estatal… pues estos ya vieron q la cantidad de dinero manejada diariamente por las compañias de celulares es para mover literalmente con “topadora” y el gobierno ya puso el ojo en este negocio… El q no lo crea preguntele al sr Slim (dueño de Claro) cual es el activo fijo de su empresa con relacion a la ganacia diaria empresarial… por algo es el tipo mas rico del planeta..
Obviamente que si mejoran la calidad de servicio, se va a venir un super aumento también. Esa es la otra cara
Aca seguimos con conexion de datos GPRS, otros paises ya tienen 4G+
Por fin veo una novedad en torno a esto.La verdad que es el colmo pagar por un servicio a medias.El servicio 3G es pésimo.
Se piensan que el gobierno Argentino quiere que nos comuniquemos mejor? Las bolas! Lo que quieren es que se vayan la mayor cantidad de operadoras del país así se quedan con la infraestructura para ARSAT y tener menos competencia. Que raro que hace 10 años que están en el gobierno y recién ahora se preocupan por la calidad del servicio.,,
Y si, sino se ponen a instalar mas cosas de LTE y dejan a los que tiene celulares 3G con un servicio de porqueria siendo. Que las cierren si no cumplen.