La guerra entre Samsung y Apple en el campo de las patentes lleva ya varios años y ha tenido numerosos cruces. En algunos casos ha llegado a producir reclamos ridículos que han puesto a prueba la paciencia de los jueces a cargo. Es difícil creer que los usuarios se vean beneficiados por el conflicto, pero cierta información podría ser de verdadero interés público.
Entre las imágenes presentadas para la disputa aparecen 3 gráficos que muestran la evaluación que hizo Apple sobre el mercado de los smartphones según el tamaño de las pantallas. La conclusión es que el sector de los dispositivos de hasta 4 pulgadas con un costo superior a los USD 300 atraviesa un periodo de contracción. El crecimiento en 2012 fue del 74%, para el tercer trimestre fiscal de 2013 había caído al 8%. Es precisamente ese sector al que apunta la compañía estadounidense, que en muchos casos ha rechazado la posibilidad de producir dispositivos económicos.
Este es el motivo por el cual el iPhone 6 podría llegar a tener de 4.7 a 5 pulgadas. Hace poco la compañía paso de las 3.5 a las 4 pulgadas y un nuevo cambio supondría nuevos problemas y desafíos para todo el universo iPhone, pero el diagnóstico es innegable, es la única opción de cara al futuro. Los consumidores quieren dispositivos con pantalla más grandes y precios más pequeños. Apple debería satisfacerlos por lo menos en una de dichas aspiraciones.
Los problemas de Apple no solo están relacionados con las exigencias de los consumidores, muchos distribuidores tienen ciertos intereses que apuntan a limitar la venta de los iPhones. Entre ellos figuran políticas poco amistosas y diferencias en términos de alineamiento de objetivos. El tercer factor es la mejora en el hardware de los dispositivos de la competencia. También se señala que muchas empresas han gastado una cantidad “obscena” de dinero en publicidad o bien en los distribuidores.
Denme un iPhone de 4″ (ni más ni menos) y a 300 U$S, y… compro ya!… el 5S, en Argentina, liberado, está entre 1500 y 2000 U$S, dependiendo de si tomás el dólar paralelo u oficial… por ahora, demasiado…
Saludos, MB
Samsung = Apple pero con telefonos que se cuelgan o andan lentos…
Ninguna de las dos empresas son de mi santa devoción, pero tuve un Samsung Galaxy S3 y un iPhone 4 y el iPhone andaba bastante bien, pese a su veteranía y a que tenía el ios 7…
La única forma de que hagan algo así sería diversificando la línea, como lo hicieron con el iPad Air y iPad mini, y dejando la serie numérica de lado.
En teoría no habría “iPhone 6”, sino “iPhone Air”
la verdad que si, y tendria que tener una version de 8 gb con memoria expandible ese modelo, y saldria como pan caliente
El tema es que en muchos paises no tienen buenos precios y termina pasando esto.
Apple tendria que tener una escala de 3 IPhone por lo menos, samsung tiene una abanico muy grande de gamas, hay de 100 a 650 dolares, eso lo hace exitoso, hay un modelo para cada bolsillo y necesidad, se que van a decir que actualmente venden el 4S,5C,5S pero estan en una gama de precios alta.
Gastan una cantidad obscena en publicidad, pero Samsung hace años que viene teniendo ganancias y no perdidas, asi que tan mal con sus teorias no les da. Apple creo a mi entender, “se dejo estar”…
El iPhone 5c tendría que haber costado 300 dólares.