Apple presentó oficialmente su nueva línea MacBook, la cual ha recibido el rediseño más importante hasta la fecha. La flamante computadora portátil de la firma de Cupertino es la más delgada hasta la fecha, con solo 13.1mm de grosor. A modo de comparación, una MacBook Air 2014 posee un grosor de 17.3mm.
La terminal posee ademas teclado 40% más delgado, similar al de la surface de Microsoft, con LEDs individuales para cada tecla. La pantalla es de 12 pulgadas con resolución Retina de 2034 x 1440p. El procesador es un Intel Core M de 1.2GHz de última generación y no necesita de un ventilador para su refrigeración, lo cual convierte a la nueva MacBook en una computadora super silenciosa.
Las especificaciones técnicas se completan con una GPU Intel HD 5300, 8GB de RAM, almacenamiento de 512GB SSD y conector USB-C, que es compatibles con los estándares USB, DisplayPort, Power, HDMI y VGA. Todo funciona con un mismo conector, “reversible y versatil”, según la palabras de Phil Schiller. Además, la MacBook incorpora un nuevo trackpad con tecnología Force Touch, que permite personalizar las acciones que realicemos con un click (por ejemplo, en lugar de hacer doble click, podemos configurar el pad para que haga la misma acción con un click largo). Por último, el fabricante estadounidense destacó que el dispositivo tendrá una autonomía de hasta 10 horas, en reproducción de videos.
La nueva MacBook se suma al portfolio de notebooks de Apple, conformado por las Macbook Air y Pro. Estará a la venta a partir del 10 de abril en gris y dorado, desde los 1299 (en su versión con procesador de 1.1GHz y 256GB de almacenamiento)
[…] pulgadas, ubicación del sensor biométrico y el tipo de puerto USB que, por ejemplo, ya incluyó Apple en su nueva MacBook. Se menciona, además, sus dimensiones: 146.9 x 72.9 x 8 […]
[…] Cuando en marzo Apple presentó la nueva MacBook, una de las novedades fue la inclusión de un puerto USB Type C el cual, según habíamos contado en esta nota, es más veloz y reversible, representando una evolución tanto en tamaño como en usabilidad. Este puerto comienza a ser parte de múltiples dispositivos. Por caso, Asus lo incorpora en su nueva línea de tablets y se especula que Apple también lo incluirá en su venidera iPad de 12.9 pulgadas. […]
[…] que permite determinar el grado de presión que se ejerce sobre la pantalla. Fue incluida en la nueva MacBook, aplicada en el trackpad de aquel equipo, permitiendo al usuario acceder a funciones adicionales, […]
Es conocido que es el nuevo standard, que todos los dispositivos lo traeran en el futuro, pero apple siempre usa sus propios conectores,y esta vez pudiera adoptar el standard
no, el USB-c es estandard. en un par de años todos los portátiles van a venir igual
Sería una buena movida por parte de la manzana. Y un adaptador para que funcionen los accesorios para los iPad e iPhones viejos.
No, si es una genialidad! Es ultrafina pero le obliga a llevar un hub a todos lados, no sea que tengas que conectar algo mientras la cargas.
Y tiene un procesador berretisimo solo para decir que no tiene ventilador.
Si lo tomamos como lo que es, un articulo fashion, desde ese punto de vista esta buena.
Quizas los futuros iPad y iPhone traigan USB-C
Ultrafinas?, que sigue? el año que viene presentan la Mac Nocturnas con alas?.
El USB-C es el USB 3.1. Es un nuevo estándar. No es propietario de Apple.
Sí y no. Es cierto que no hay aparatos USB-C aun, pero a diferencia del conector del iPad este es estándar.
qué corto de mente que sos, anyway, hay muchos como vos, algunos son directores de empresas competidoras de apple
por eso apple está un paso más allá de cualquier otra empresa, cuando las demás copien esta movida dentro de 7 años vas a decir “uh, que buena idea quitar el usb”
Tiene USB-C que con un adaptador se usa como un usb clasico, y como salida hdmi, y por el mismo USB-C se carga la bateria.
Opino igual, lo mejor fue la Macbook. Pero te veden un adapador que tiene usb , hdmi. Si te pones a pensar lleva la misma idea de un iPad en materia ce conexiones.
sin puerto USB. porque “no lo necesitas, tenes wifi” … ok.
[…] By Juan Castiglione […]
Sin lugar a dudas, esto fue lo más destacado de la presentación de Apple. Una belleza. El Apple Watch pasó sin penas ni glorias. No me lo compraría ni bajo amenaza (lo mismo los Android Wear). Lo otro interesante fue la rebaja en el precio del Apple TV, que pasó a costar U$S 69. Vale la pena, y si tienen otro producto de la manzana, más aún.