MIE, 10 / ABR / 2013

Apple apunta a la tecnología 4K para 2014

Para ello contaría con la nueva generación de conectores Thunderbolt desarrollados por Intel. Este avance podría extenderse más allá de los dispositivos móviles y las computadoras personales y llegar hasta un futuro smart tv.

Las Macs podrían ofrecer una resolución 4K para 2014. Este objetivo parece ser casi una obligación moral para Apple luego de la llegada del Chromebook Pixel. El dispositivo de Google está ganando la batalla tecnológica en términos de definición. El MacBook Pro Retina ofrece en la actualidad una resolución de 2.5K con unos 220 ppi (pixeles por pulgada). El Chromebook Pixel tiene una resolución similar pero con 239ppi.

La importancia de un dispositivo 4K radica en que permitiría alcanzar una definición cercana a los 350ppi. El objetivo no resulta tan impresionante si se tiene en cuenta que el Samsung Galaxy S4, próximo a llegar al mercado, cuenta con una definición de 440ppi en una pantalla de 5 pulgadas. Sin embargo, el avance de Apple hacia la tecnología 4K podría exceder el ámbito de las computadoras. Existe el rumor de que la compañía estaría desarrollando un televisor inteligente. Si este nuevo dispositivo saliera al mercado con una resolución 4K sus oportunidades de éxito aumentarían.

Para la estrategia de Apple resulta muy importante el aporte de otra empresa. Intel es la responsable de la tecnología Thunderbolt que utiliza Apple desde 2011. Este conector de alta velocidad permite la transferencia de datos a una velocidad de 10 gigabits por segundo. La segunda generación de este desarrollo podría ser aún más veloz alcanzando los 20 gigabits. Esta mejora sería fundamental para el manejo de los datos, dado que permitiría realizar la transferencia y ejecución de archivos de video 4K al mismo tiempo. Hay que tener en cuenta que un archivo de video con formato 4k puede ser 4 veces más pesado que uno de resolución 1080p.

El término 4K se refiere a las resoluciones que cuentan con 4 mil píxeles de forma horizontal, a menudo se emplea para las dimensiones 3840×2160. Esta cualidad apareció en varios productos durante la última CES, celebrada a principios de año.

Fuentes: Dailytech, YahooNews

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. Un poco de sensatez! dice:

    Se acaban las ideas para innovar y se apela a cualquier cosa para vender un modelo nuevo, esto es un manotazo de ahogado, paremos un poco! Una pantalla de tanta resolución para una notebook no tiene sentido, encarece el dispositivo y atenta contra el consumo de energía, todo para una característica que el usuario no va a poder aprovechar o diferenciar, el marketing está atentando contra el sentido común…

  2. juanca dice:

    Si supieras un poco sobre apple, sabrias que apple propone y los fabricantes asienten

  3. roger dice:

    mira no es tan asi. fijate que no solo esta en la cantidad de pixeles sino tb en el bitrate. yo uso 1080p para laburar 1920×1080 pero con un bitrate de 25mbp las camaras que andan “oficialmente en hd broadcast arrancan en los 50mbps y cambia muchiso siendo siempre hd comun el 4k es 4096×2160 8 veces mas que hd comun 1k con un bitrate que arranca en los 100mbps

  4. Mario dice:

    con esto de los 4K muchos lo dicen como si se cuadriplicara la definicion, en realidad se duplica, ya q’ antes en “1k” se estaba tomado sobre la resolucion vertical (eran casi 2K la horizontal) y los ahora 4K es sobre la resolucion horizontal son esas pequeñas verdades a medias como la potencia de audio PMPO…

  5. Edward dice:

    para que tanta definicion al pedo para ver videos de youtube en 360p? jajaja salvo una minoria que las usa para laburar el resto para que quiere una mayor definicion que la que uno puede llegar a apreciar?

  6. Walter11av dice:

    Apple propone… pero los fabricantes disponen!

  7. machimc dice:

    voy a empesar a ahorrar XD

Leave a Reply