Mucho se ha dicho respecto al interés de Apple por el negocio del streaming y la creación de contenido original. En rigor, los de Cupertino ya pusieron su abultada billetera sobre la mesa para contratar a una figura clave como Steven Spielberg (que ya trabaja en la remake de una serie); y en el pasado se especuló, incluso, con la posibilidad de que Apple absorba a Netflix.
Ahora, analistas de la firma Citi dicen que existe un 40 por ciento de probabilidades de que Apple compre Netflix en el transcurso de 2018. Este eventual movimiento de relevancia no respondería únicamente al interés de la compañía que comanda Cook por el pope del streaming televisivo; se encuadra en un particular presente de la economía estadounidense.
Tal como explican desde Business Insider, la reforma fiscal impulsada por la administración de Donald Trump implica, en parte, que muchas empresas de Estados Unidos inicien un proceso de repatriación de dinero colocado en el extranjero, esto con algunas ventajas fiscales. En este contexto, Apple repatriaría más de US$250 mil millones y utilizaría este dinero para invertir en una gran empresa. De hecho, la cuna de iPhone sólo necesitaría un tercio de aquella suma para hacerse de Netflix.
Aquella no es la única compañía que estaría en la mira de Apple. Entre otras, se menciona a empresas como Hulu, otro del “universo streaming”, además de empresas del sector de videojuegos como EA, Activision Blizzard y Take-Two; incluso se ha mencionado a Tesla, aunque esto último no parece probable.
Imagen: Marketing Directo
[…] director de la aclamada película La La Land, para crear una nueva serie televisiva. Entre rumores que apuntan al interés de Apple por comprar Netflix, y en el marco de una importante inversión de los de Cupertino en el contenido audiovisual, este […]
[…] Uno de los datos más relevantes es la escalada de Netflix, que fue la app no gamer más rentable del año pasado. Según señala TechCrunch, de este modo Netflix derrocó a Spotify, que había sido la más rentable en años anteriores. La plataforma de streaming televisivo tuvo un excelente 2017, con ganancias por suscripciones de aproximadamente US$510 millones, lo cual supone un incremento interanual de casi el 140 por ciento. En este contexto, se rumorea que Apple podría comprar Neflix este mismo año. […]
[…] Uno de los datos más relevantes es la escalada de Netflix, que fue la app no gamer más rentable del año pasado. Según señala TechCrunch, de este modo Netflix derrocó a Spotify, que había sido la más rentable en años anteriores. La plataforma de streaming televisivo tuvo un excelente 2017, con ganancias por suscripciones de aproximadamente US$510 millones, lo cual supone un incremento interanual de casi el 140 por ciento. En este contexto, se rumorea que Apple podría comprar Neflix este mismo año. […]