LUN, 20 / ABR / 2009

Apple es la marca favorita de los usuarios de computadoras

Según un estudio de la consultora Forrester Research, la satisfacción y la experiencia de uso de los dueños de una Mac es muy superior a la de quienes usan una PC.

Según un estudio de la consultora Forrester Research, la satisfacción y la experiencia de uso de los dueños de una Mac es muy superior a la de quienes usan una PC.

El informe está basado en la opinión de 4.600 usuarios, que evaluaron la utilidad, usabilidad y disfrute de su relación con diferentes marcas, y en el caso de los fabricantes de PCs, se analizó la satisfacción de los usuarios de Apple, Compaq, Dell, Gateway y HP, y la firma de la manzana encabezó todas las categorías de la encuesta.

De acuerdo a Bruce Temkin, autor del estudio, los resultados también suponen un golpe indirecto para Microsoft, ya que su sistema operativo Windows está presente en las cuatro marcas menos valoradas, y además sugieren que lo que se ahorra en el precio al comprar una PC equipada con Windows, se pierde luego en una pobre experiencia con el software y el hardware.

De acuerdo a la consultora, los sistemas Mac superaron en un 17% al resto en lo que a facilidad de uso respecta, y en un 15% en cuanto al disfrute, y alcanzaron un índice de satisfacción, estimado en 80 sobre 100.

El segundo lugar fue para Gateway, con un 66%, el tercer y cuarto puesto lo ocuparon HP y Compaq, que obtuvieron unos discretos 64% y 63% respectivamente, mientras que Dell, considerada tradicionalmente un estándar de calidad, apareció última con una puntuación del 58%.

Por otro lado, Temkin sugirió que para que los fabricantes de PCs mejoren la experiencia de los usuarios es fundamental la comunicación boca-a-boca, por lo que es importante no cometer errores en lo que se transmite de unos clientes a otros, y también destacó que la reputación no se consigue de un día para otro, sino que es un objetivo a largo plazo para el que es indispensable invertir y sostener el valor de la marca.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

23 Comments

  1. simrii dice:

    mandenme la informacionn!! ami correo [email protected] urgentee!!

  2. simrii dice:

    pues me dejaron una tareaa acerka d las marcas aplle compaq,Dell,Acer,toshiba,hp, y sony y me gustaria saber sus comparaciones de todas estas marcas
    saludoss!!
    AYUDAA/:

  3. pablopolo dice:

    Wirkal:
    Con respecto a tu comentario, aquí te mando un link que te va a interesar:
    http://www.mastermagazine.info/articulo/seran-sistemas-informaticos.php

  4. brianmel dice:

    x lo que vi , la fornula perfecta para la pc ideal es que el que la haga, le ponga SU software.
    osea Apple fabrica hardware propio, en cambio las pcs se hacen y vos le metes lo q vos queres.
    tal vez x eso las macs funcionan mejor, es como q compre un mp4 y le cambie el firmware….

  5. djdiego71 dice:

    Puff… la discusión de siempre, jejejeje.
    Yo trabajo con Windows y Mac hace mas de 15 años y ambos sistemas tienen sus pro y sus contra. Y el precio de las Macs es a veces un problema regional, porque bien podrías tener una Mac mini que salen menos de u$s 1000, si es que te interesa usar OS X. Y como siempre, es a que público esta apuntado, yo veo gente que se compra una Mac solo por ser snob, y después andan sufriendo por la compatibilidad de algunas aplicaciones. No es que no sea tan incompatible, encontrás todos los programas importantes tanto para Mac o PC (Office, Adobe CS4, etc.), pero algunas cosas no son tan faciles de tener en una Mac. Y a la vez tenemos usuarios específicos que necesitan mas de una Mac por ejemplo los músicos o djs.
    En el caso de Windows, tambien tiene sus bemoles, yo uso Vista x64 y no tengo quejas de nada, y hace mas de un año que lo instalé y no he tenido problemas, anda bien, estable, nunca vi una pantalla azul (o si, creo que una sola vez). Pero tengo buenas costumbres en el uso del sistema, no lo recargo con programas innecesarios y trato de ser ordenado en el mantenimiento.
    Todo se reduce al uso y costumbre que tenga cada uno, si pudieramos instalar libremente el OS X en un clon de pc (o de marca, porque no?) habriá algunos que se pasarian a la manzanita, de eso estoy seguro. Pero también como comentan mas arriba, Apple se preocupa porque el sistema ande bien en sus productos, esa es una de las tantas razones por las que no lo abre al resto de las PC. Con apple sabes que lo que te venden va a funcionar si o si.

  6. fabbiatti dice:

    Perdón, pero decir que el usuario de Mac está mas conforme que el de Windows es como decir “De qué color es el caballo blanco de San Martín?”…

    Ojo soy usuario de Windows, pero durante muchos años tuve diferentes Macs. Ahora por el precio se me hace imposible alcanzar el paraíso…

  7. microkernel dice:

    la semana pasada consegui un windows vista ultimate desantendido, que anda mas rapido que xp , y la verdad me sorpendio , por que yo tenia la imagen de vista como una tortuga computacional, la instale en mi notebook : una compaq f500(sempron 3500 , 2gb de ram( originalmente tenia 512, y disco de 120 gb), la verdad que anda de maravillas. obio que no le vas a instalar ese so a una maquinita con 512 de ram , pero con 1 gb anda de maravillas, en mas consume 200 megas menos de memoria que el vista original, tambien es obio que en todas las versiones de windows hay que reinstalarlas maso menos 1 vez al año , dependiendo si instalas o desisntalas mucho sofware. ojo tambien utilizo linux ( estoy muy contento con mi ubuntu) . creo que mac no es para argentina que una mac salga 10 lucas es un bolazo , aparte es mas marketing que otra cosa , el iphone es caro ,malo y mucho fama.

  8. Renton dice:

    Es curioso como muchas opiniones aca estan basadas en un MS de hace casi 10 años y su XP. O peor aun, hacer referencia a la historia de una empresa como si esta no pudiese mejorar (como la desicion de llevar NT al usuario comun). Los problemas que aqui mencionan en Vista x64 me olvide que existian.

  9. pablopolo dice:

    En realidad se muy poco de Macintosh y con respecto al software, me basé en tu comentario:
    “Es cierto que Mac OS solo viene en las computadoras Apple; eso por una política de la marca, que quiere controlar que todos los engranajes de su maquinaria funcionen a la perfección (desde el hard hasta el soft) y que la experiencia del usuario sea la mejor posible.”
    Pero no sabía que también tiene un participación el software libre, salvo por algunos pocos programas.
    Es bueno que así como las PC´s heredan de Mac excelentes programas, también Mac encuentre en la PC programas aliados, fundamentalmente si se trata de software libre.
    Con respecto a que tiene una participación del 5%, en realidad creo que hoy ronda el 7 u 8%, hace unos diez años atrás solo tenía el 3%. Su crecida es bastante lenta, a pesar de los impresionantes avances de la compañía.

  10. wirkal dice:

    Muy interesantes todas las opiniones , pero vuelvo a citar a Dvorak , el dice que esta cansado con todo este asunto de las pc que cree que no tiene futuro alguno, que es un aparato antiguo y estancado, el cree y coincido que el futuro esta en los celulares con todo el avance de lo nano en poco tiempo (5 años quizas) todo lo que tenemos en la pc lo tengamos en el celular , cuando llegamos a nuestra casa simplemente lo conectamos a una pantalla y un teclado adaptados logico con mini componentes en su interior(placa de video etc) y el sistema operativo para ese momento quiza no importe en absoluto.

  11. marcio dice:

    “Y la PC no es tan china y berretona”. Obvio que hay un abanico enorme de posibilidades con los clones PC; desde computadoras baratas (todo onboard) hasta computadoras excelentes (yo estoy en la gama media).

    Pero pongamos que tus números son exactos y el 95% de las computadoras son PCs. De esa cantidad de computadoras ¿cuántas pertenecen a la gama alta? La mayoría de la gente compra PCs de la gama baja, ya sea porque no les da el dinero o porque no les interesa gastar en una PC y prefieren invertir ese dinero en algo más (incluso muchas empresas).

    Listo, en ese mercado no quiere competir Apple y tampoco en la gama media. Solo en la gama media/alta y alta.

    Y ojo, soy usuario PC como vos pablopolo. Simplemente admiro la marca porque trabajé con esas maquinitas. Hoy en día yo tampoco me compraría una de esas… antes está comprar un techo, jeje.

    Sobre aplicaciones: tenés Boot Camp que te permite instalar un Windows como SO secundario en la Mac (que sería algo así como tener una Ferrari con ruedas de triciclo, jaja… pero si sos masoquista…).

  12. marcio dice:

    En la nota “Con 600 dólares convertirías tu PC en una Mac (¿?)” incluí una comparativa de precios entre 3 computadoras de características de hard “similares” (Sony, Apple, Dell). Todas son Ferrari inaccesibles para nuestros bolsillos y la Apple no era la más cara (incluso te cuento que la Sony más cara cuesta más de U$S 3000 en USA).

    Claro que armarte un clón PC de escritorio (no all-in-one) de similares características aquí (Argentina / Uruguay) te cuesta más que una de estas computadoras de marca allá… lo cuál es deprimente.

  13. juanchighione dice:

    comparto lo de pablopolo….

  14. pablopolo dice:

    Indudablemente Apple es muy bueno, pero no se si tan superior. Por sus altos costos y escaso software, que aunque también es bueno, también es muy costoso.
    Y como dijeron, la falta de software libre lo hace inaccesible.
    Entonces… Es competitivo?
    A mi también me gustaría tener una Ferrari Testarrosa, pero seamos más lógicos. Y la PC no es tan china y berretona. Nos fuimos al joraca.

  15. marcio dice:

    “Cómo es que Apple solo tiene el 5% del mercado, mientras que las PC´s se llevan el 95% de la torta ?”

    Seguro unas 200 millones de personas tienen teles de marcas chinas (borradas) y menos de 10 millones tienen una tele Sony. Esto no hace a las teles chinas mejores que a las Sony.

    Igual, comparando entre marcas, Apple no es tan mal vendida. La diferencia son los clones: Apple no permite la existencia de clones como existe en el mundo de las PCs.

  16. jrbcba dice:

    argutime… yo recibo folletos de Dell y Hp todos los mses, y te garantizan q “todo andara bien” (ni hablemos de sevidores dell q conozco y si bien son de arquitectura Pc son otro mundo).. muy similar a lo de apple.. por eso estan en otro nivel (ya q la misma MS hace acuerdo con elllos…. el XP Media Center, X64 y algunas versiones de 2K3 solo se vende legalmente con esas maquinas y la propia ms las certifica… por no decir q son diseñadas integramente por ingenieros solo para esos modelos … yo dije q las clonicas son un escracho que por mas q tengan 16 nucleos o 1 tb de ram o disco nunca se les podran igualar son “genericas” dentro de todo (por mas marca q tengan las partes las podes intercambiar o reciclar).. y por eso tenes garantizado fallas… o q tu maquina sola baje el rendimiento despues de diez horas de uso en windows.. por suerte linux aprovecha mejor el hardware y va liberando memoria y lectura de disco constantemente.. cosa q no se satura la maquina…

    pablopolo
    apple solo lo manejan pocos xq es caro… solo los mejores paquetes soft andan en ese sistema (adobe, apple, Ms, native instruments, propellerhead u otros) y para hacerla andara tenes q andar pagando todo (no hay mucho soft libre q digamos)
    ytoy de acuerso sonlo de XP o linux..igual Ms esta x sacar el 7 y ese si va a destronar a XP o vista…

  17. wirkal dice:

    Ultimamente estuve informandome sobre apple y evidentemente es el mejor sistema operativo dicho por verdaderos expertos , porque solo tiene una poca cuota de mercado? precios caros y un mercado sobre saturado por el monopolio windows , una cosa lleva a la otra, cuantos perifericos en porcentaje son compatibles con mac y cuantos con win , ademas microsoft y transcribo a Dvorak , el peor enemigo de MS es MS , imaginense un periferico por ejemplo de gama alta de la marca Logitech , si ese mismo periferico tuviera la marca Microsoft seria visto de otra manera , la marca esta desgastada y ya es tarde para cambiarla , un ejemplo es el exito que MS tiene con las xbox gracias a que pudo despegar la marca de MS , o por ejemplo Photosynth que es exelente , pasa desapercibido , si fuera de Mozilla la gente estaria maravillada , en otras palabras MS carga con la mala fama que supo ganarse , creo personalmente que de una vez por todas TIENE que pensar en el usuario y dejarse de joder.

  18. pablopolo dice:

    Yo me pregunto:

    Si Apple es un éxito y es la marca favorita de los usuarios de computadoras como reza el título de ésta nota; Cómo es que Apple solo tiene el 5% del mercado, mientras que las PC´s se llevan el 95% de la torta ?  ?    ?     ?
    Es cuestión de qué sistema operativo tiene?
    La comparativa se fundó en usuarios descontentos con Vista?

    Prefiero una PC con el viejo XP o con Linux a tener una Apple.

    Saludos.

  19. marcio dice:

    En mi opinión va todo de la mano, argutime. El hardware es el soporte físico para el software, el cuál será responsable en gran medida de la sensación de satisfacción que tengas al usar la computadora. Y el principal actor aquí es el SO.

    Seguro te pasás más tiempo quejándote de lo que no te deja hacer el soft, de los errores que tenés con tus programas/SO o lo enigmático que es realizar ciertas tareas que quejándote del hard. Principalmente en una computadora de marca.

    Es cierto que Mac OS solo viene en las computadoras Apple; eso por una política de la marca, que quiere controlar que todos los engranajes de su maquinaria funcionen a la perfección (desde el hard hasta el soft) y que la experiencia del usuario sea la mejor posible.

    Habría estado interesante que estuviera Sony en la encuesta, ya que sus computadoras tienen muy buen hard.

  20. argutime dice:

    Tambien hay que tener en cuenta que las unicas maquinas instaladas con el sistema apple solo son aquella de su misma empresa o sea MAC OS solo esta en pc APPLE.El resto de los fabricantes de computadores bienen instalados de fabrica con windows o en su ausencia con linux(¿hay alguno que lo tenga instalado de fabrica?).Entonces uno podria decir que el tipo de conclucion no es de todo correcta.Imaginemos entonces un esenario hipotetico que todos los usuarios de Dell estubieran 100 porciento satisfechos con sus pc que tienen la mayoria instalada de fabrica windows,entonces deveriamos decir que windows supero a el sistema apple porque la mayoria de los productos de Dell tienen instalados windows.Pero en el mismo esenario hipotetico aparece Compac que tambien tiene instalado windows de fabrica en ultimo lugar con 100 porciento de usuarios descontentos.Entonces que tendriamos que decir ¿windows es el mejor y el peor de la lista?

    Ademas en una competencia de 2 salir segundo no es muy lejos.

    -Aclaro que no defiendo a Windows y sospecho que posiblemente mac pueda ser mejor en algunos aspectos,pero no lo conosco.Solo expongo que no me gusto la forma de como sacaron esa conclucion.

  21. jrbcba dice:

    las pcs clonicas simpre me decepcionaron… por mas q tengan puedan llegar a 16 nucleos o un TB de ram o disco… si se le acercan a las apple…. yo uso para hacer musica… podes estar 2 o tres dias con la macbook prendida y no se te va a tildar… es mas tienen garantia.. si pasa algo te dan una nueva… SALVO las pcs “propietario”.. aunque solo con venir con windows… ya es un bajon.. no puede ser q metas un pendrive y se te contagie,…. y maquina por la que vayas queda infectada… es un “queso gruyere” como lei en algunas de sus revistas…. pero igual me saco el sombrero ante el pinguino.. muy bueno.. el q se crea experto en infoormatica debe saber usarlo… hasta ahora solo me pude aprender algunos comanditos de la consola root…..

  22. Juliosy dice:

    Jajaja muy bueno! La imagen lo dice todo!!!

  23. Renton dice:

    “la satisfacción y la experiencia de uso de los dueños de una Mac es muy superior a la de quienes usan una PC”

    A rasgos generales, el usuario de PC tiene muchos mas conocimientos que el usuario de Mac.

    Miren esto, es muy interesante, es sobre un “guru” de Windows que paso 2 semanas con el OS/X.

    Living on Air: A Windows guru spends two weeks with a MacLiving on Air: A Windows guru spends two weeks with a Mac http://www.computerworld.com/action/article.do?command=viewArticleBasic&taxonomyName=Operating+Systems&articleId=9131558&taxonomyId=89&pageNumber=1

Leave a Reply