LUN, 1 / AGO / 2011
Apple tiene más capital que el gobierno de Estados Unidos
La empresa de Steve Jobs cuenta con más liquidez que el gobierno de Estados Unidos, contando con una cifra superior en caja que el país norteamericano. Aunque resulte extraño y a la vez increíble, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció un total de saldo operativo de 73.8 billones de dólares, mientras que Apple cuenta con un efectivo disponible de 76.2 billones de dólares.
En otras palabras, Apple es economicamente más solvente que el gobierno de los Estados Unidos. Ésta escaza liquidez de EEUU se debe a que el Congreso no ha puesto un acuerdo sobre el límite del techo de endeudamiento para el siguiente período fiscal, el cual debe aprobarse el 2 de agosto o de lo contrario, por primera vez el país gobernado por Obama se verá imposibilitado de pagar deudas y canalizar recursos a los bienes y servicios.
Los de Cupertino pertenecen a la segunda empresa más grande del mundo por su valor en el mercado, mientras que EEUU gasta alrededor de US$200.000 millones más de lo recaudado cada mes. De no elevar el techo de la deuda, corren el riesgo de perder calificación crediticia.
Con sus 76.000 millones de dólares Apple da pocas señales sobre futuros proyectos e inversiones, aunque se han generado muchas especulaciones en torno a éstas cifras y se cree que utilizarán parte del dinero en adquisiciones estratégicas garantizando patentes de tecnología. Una de las últimas jugadas de la compañía fue comprar patentes de la antigua Nortel en un consorcio integrado por Microsoft.
La empresa de Steve Jobs cuenta con más liquidez que el gobierno de Estados Unidos, contando con una cifra superior en caja que el país norteamericano. Aunque resulte extraño y a la vez increíble, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció un total de saldo operativo de 73.8 billones de dólares, mientras que Apple cuenta con un efectivo disponible de 76.2 billones de dólares.
En otras palabras, Apple es economicamente más solvente que el gobierno de los Estados Unidos. Ésta escaza liquidez de EEUU se debe a que el Congreso no ha puesto un acuerdo sobre el límite del techo de endeudamiento para el siguiente período fiscal, el cual debe aprobarse el 2 de agosto o de lo contrario, por primera vez el país gobernado por Obama se verá imposibilitado de pagar deudas y canalizar recursos a los bienes y servicios.
Los de Cupertino pertenecen a la segunda empresa más grande del mundo por su valor en el mercado, mientras que EEUU gasta alrededor de US$200.000 millones más de lo recaudado cada mes. De no elevar el techo de la deuda, corren el riesgo de perder calificación crediticia.
Con sus 76.000 millones de dólares Apple da pocas señales sobre futuros proyectos e inversiones, aunque se han generado muchas especulaciones en torno a éstas cifras y se cree que utilizarán parte del dinero en adquisiciones estratégicas garantizando patentes de tecnología. Una de las últimas jugadas de la compañía fue comprar patentes de la antigua Nortel en un consorcio integrado por Microsoft.
[…] ha cubierto los medios internacionales, y no es para menos, considerando que Apple Inc. cuenta con mayores fondos líquidos que el propio gobierno norteamericano a agosto de […]
Microbost esta tercero en Informatica detras de Apple y Google, por el momento.
Apple hoy, esta primero en USA, acaba de pasar a EXXON, debido a que la crisis economica luego del anuncio del achicamiento del estado norteamericano desplomo a las acciones de todas las empresas, la petrolera perdio el primer lugar a manos de Apple!
El que hizo esta nota deberia abstenerse de hacer notas de tinte economico/financiero por un buen tiempo.
Apple tiene activos valorados en 76.2 mil millones de dolares, NO LIQUIDEZ NI CIFRA EN CAJA. Entre los activos se encuentra:
-Caja
-Bancos
-Patentes
-Inmuebles
-Maquinarias
etc etc etc…
Es ridiculo pensar que tiene 76 mil millones de dolares en la caja. Eso significaria que, SOLO CON LA PLATA EN LA CAJA, podria comprar Google. Ridiculo.
No, en en Estados Unidos e Inglaterra es lo mismo, pero el sistema de numeracion aca es distinto (aunque en este caso a mi me resultaria mas comodo 1 billon= 1000 millones, pero es lo que hay -_-).
Y si…es verdad…Apple tiene muuuucha plata, incluso se llego a especular con que iban a comprar a Sony (aun antes del terremoto y lo del PSN)
Disculpen muchachos pero yo no creo que tengan tanto dinero como dicen tener, chequeen la fuente pero no es así. Esta gente como los EE.UU aspiran mucha merca como todo aquel que lo defienda. Saludos cordiales
No es lo mismo pero hablar con vos se nota q es perder el tiempo hubieras leido loq te puse.
Ese es un error seria lo mismo si fueramos de habla inglesa pero en español 1 billon de dolares = 1000000000000 dolares. Para informarte lee aca http://es.wikipedia.org/wiki/Billón
Saludos
Son 76 mil millones de dolares. Es un error q siempre cometen al traducir del ingles, ya que en ingles mil millones se dicen 1 billon. Saludos
¿Al final son 76 billones o 76 mil millones?? porque hay unas diferencias de 3 ceros bastante importante.
En ese caso Microsoft tiene todavía mas activos líquidos que Apple. Microsoft tiene en total 86 billones y Apple 75. Vean por ustedes: http://en.wikipedia.org/wiki/Apple_Inc y http://en.wikipedia.org/wiki/Microsoft (secciones “Total assets”).
Me los imagino en el garage junto con Woz igual que a Pinky y Cerebro intentando conquistar el mundo
Y lo logro!!
Mas tutucas que El tesoro de EEUU
Jua, ni el se lo habria creido
Me imagino que de a ratos se pone a pensar cuando armaba su primer negocio en el garage de steve b. y su primer producto fue una computadora con caja de madera… creo que se puede sentir realizado economicamente. 😀