JUE, 26 / ABR / 2012

Apple está 10 años detrás de Microsoft en términos de seguridad según Kaspersky

Eugene Kaspersky, CEO y fundador de Kasperky Lab. El CEO de la empresa de antivirus indicó que los atacantes ven a Mac como un “área interesante” y que es el momento de la empresa de Apple para cambiar su ciclo de actualizaciones.

Eugene Karpersky, CEO y fundador de la firma de seguridad Kaspersky Lab, aseguró que el reciente malware Flashback/Flashfake que ataca a las Mac abre una nueva ola de ataques y que Apple le lleva una década de desventaja a Microsoft en términos de seguridad.

Según una entrevista realizada por Computer Business Review durante el Info Security 2012, Karpersky indicó que la firma de Cupertino deberá cambiar las formas en la que lanza actualizaciones luego de los últimos ataques.

“Creo que están 10 años detrás de Microsoft en términos de seguridad. Por muchos años dije que desde el punto de la seguridad no hay grandes diferencias entre Mac y Windows. Siempre se puede desarrollar malware para Mac”, aseguró el ejecutivo.

Además, añadió que su empresa ve cada vez más malware para Mac, lo cual no sorprende debido al alto número de equipos que despacha. Si bien las ventas de Mac fueron de 4 millones en los tres primeros meses de 2012, un 7 por ciento mayor que en el último trimestre de 2011; Windows seguirá siendo el blanco preferido de los cibercriminales.

Para Karpersky, el incremento del software malicioso para Mac es “sólo una cuestión de market share”, pues ahora los cibercriminales ven en Mac un “área interesante”. Y cree que no terminará todo con Flashback or Flashfake. “Mac: bienvenida al mundo Microsoft“, ironizó.

“Apple está entrando al mismo mundo en que Microsoft estuvo por más de 10 años: actualizaciones, parches de seguridad, etc. Esperamos ver más porque los cibercriminales aprenden del éxito y éste (por Flashback/Flashfake) ha sido el primero”, agregó.

Por último, Karsperky indicó que Apple deberá ofrecer soluciones más veloces para sus vulnerabilidades y realizar cambios en el ciclo de actualizaciones, además de invertir más en sus auditorias de seguridad para el software.

“Esto es lo que Microsoft hizo en el pasado luego de tener varios incidentes como (el gusano) Blaster y otros gusanos más complicados que infectaron millones de computadoras en corto tiempo. Trabajaron duro chequeando el código para encontrar errores y vulnerabilidades. Ahora es el tiempo de Apple“, sentenció.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

26 Comments

  1. […] a poco Apple comienza a tomar más en serio la cuestión de la seguridad, en la medida en que sus productos (que la llevaron a ser la empresa más grande del mundo) […]

  2. El dice:

    Este hdp sólo le quiere vender su producto (de muy mala calidad) a apple, es marketinero el payaso, Apple se las arregla muy bien solito, es como decir que linux necesita antivirus,
    HACEME REIR Kaspersky 

  3. Osbaldo dice:

    jajajajajaja las pendejadas q dicen estos compas…sera al reves ya no saben ni q comentar con tal de atacar a mac….pffff

  4. […] 10 años por detrás de Microsoft en términos de seguridadAnalítica.comCNN México.com -RedUSERSlos 7 artículos […]

  5. Dario90 dice:

    Es sabido eso, Apple nunca habia tenido una cuota de mercado tan alta y ahora que la tiene debe hacerse cargo de las responsabilidades de la seguridad a la que nunca le habian dado importancia.

    Microsoft siempre tuvo problemas de seguridad pero en mas de 10 años obligadamente ha progresado mas que Apple debido a las exigencias que lleva tener la mayor cuota de mercado entre los sistemas operativos.

  6. Daniel Diaz dice:

    jajajjajaj ESTO ES AL REVES MUCHACHOS… den vuelta la hoja XDDDDDDDDDDDDDD

  7. Marcio_uy dice:

    El sistema de Apple es un Unix, robusto más allá de su masificación o no. Lo que aparece, al igual que en Linux, son más bien malwares/malawares (que no se aprovechan de fallos del sistema en sí). Eso no significa que Mac OS sea invulnerable, ya que no hay nada invulnerable en la vida; solo algo que aún no ha podido ser vulnerado.

  8. rcorai dice:

    He bajado Kaspersky para Mac y no ralentiza el equipo tanto como lo hace en Windows 7. Pero afecta el funcionamiento del equipo en otras áreas. Solo por dar un ejemplo, cuando Kaspersky está activo en una Mac, esta no puede apagarse. Durante el proceso de apagado se cuelga. Colgar una Mac, es muy difícil. Pero Kaspersky lo logró. Creo que Kaspersky para Mac está 10 años atrás de Norton para Mac. Y eso que no me gusta para nada el Norton.

    Para Kaspersky tirar bombas de este tipo le incrementa el negocio. Cuando Mac no era un sistema operativo masivo el amigo Eugene no se expresaba de esta manera. Ahora que Apple lidera el ranking de marcas quiere posicionar su producto entre los usuarios de Mac. No hizo estos comentarios sobre Linux porque no es un sistema operativo popular y en general los usuarios de Linux no están dispuestos a pagar 50 dólares por un software de seguridad. Cuando esto cambie probablemente aparezca un comentario bomba del tipo Ubuntu es tan vulnerable como el Windows XP.

    Ojo, soy cliente Kaspersky desde hace 15 años. Por lejos es el mejor antivirus que existe. Pero hay que saber configurarlo porque sino te puede consumir una enorme cantidad de recursos en un entorno de Windows. Yo lo sigo recomendando, pero no me como las declaraciones de su creador.

    Saludos,

  9. Pepe dice:

    porque no estaban masificadas como al dia de hoy.

  10. Nico dice:

    la nasa no es tan segura como se dice, es puro bla bla de vez en cuando la hackean. no le creas a los yankees es un circo como sus peliculas

  11. Pepe dice:

    master lamentablemente para vos es asi, apple esta 10 años atras de microsoft con respecto a la seguridad y a la vez microsoft unos años detras de otros sistemas je

  12. Donangustiado dice:

    Como dice Bill Gats Exacto! giñando 1 ojo

  13. Donangustiado dice:

    probablemente 80 años comparado con unix y los sistemas de la nasa con mismos arguments.

  14. Donangustiado dice:

    Este charlatan quiere que apple haga como mocosoft. que haga acuerdos comerciales con las empresas antivirus. Yo uso Windows y Ubuntu y se que esto es asi. Si apple afloja van a aparecer vulnerabilidades todos los meses para mantener el nuevo mercado de antivirus para apple.
    Saludos

  15. Leandro dice:

    Apple planea que en un futuro no muy lejano todas las apps de OS X se descarguen por su Mac App Store, y seguramente va a meter a la mayoría de ellas en un entorno cerrado (sandbox) como lo hizo en iOS. Esto, a pesar de lo restrictivo, probablemente va a ser beneficioso en términos de seguridad aunque siempre vale recordar que la bala de plata no existe.

  16. Movie Watcher dice:

    Se parece a Sandy de “Mi novia Polly” xD!

  17. Alejandror dice:

    Probablemente con los mismos que vos defendés a GNU/Linux.

  18. Danielbrunetti dice:

    Microsoft tiene mas experiencia y con tantos años debe conocer y tener comprado a todos los hacker, despues de tantos años sufriendo ataques y siendo el conejito de india  ya tiene un doctorado en seguridad..

  19. Danielbrunetti dice:

    Safari, quickTime y el mismisimo gatekeeper son de terceros ??? no seas fanatico…. apple esta muy por detras que otros OS con respecto a seguridad.

  20. Marcio_uy dice:

    Los productos de Apple han tenido menos vulnerabilidades que Linux incluso, y con más años de vida.

  21. Danyolaf dice:

    ajajaaajaj, una decada de ventaja… pffff, deberia ser al reves, a causa de las condiciones mucho mas cerradas de apple, es microsoft quien tiene una decada de retraso en seguridad, cada cosa que lanza al mercado esta plagada bugs, mientras que apple utiliza software cuya filosofia arranca por “el usuario, es el ultimo que toca”. Ademas, todos los bugs que han explotado de apple, generalmente son de software de terceros, como java, o flash, a los cuales, mas de una vez, los ingenieros de apple (y steve cuando vivia) les recrimino que sean mas ordenados, y que optimicen las cosas. Y en particular, los productos de Karspesky son bastante malos; realmente carecen de reputacion para hablar de troyanos ya que aun hoy, ejecutan su producto a nivel de usuario, lo cual los deja a merced de cualquiera que le baje el antivirus de la forma mas rudimentaria que se puede hacer (y nada hacen ellos al respecto para mejorar sus productos). El muerto se asusta del degollado…

  22. Sasha dice:

    Con que argumentos técnicos lo decís “experto”?

  23. Dohko Libra dice:

    toma pavo´stevy!

  24. Jota dice:

    Y cuánto detrás están M$ y Apple de los SOs GNU/Linux? 40 años?

  25. Ezequielmaggi dice:

    mmm parece a mi? o alguien quiere sembrar panico para que los usuarios de mac compren su producto? ja habra usado una mac este muchacho?? mmm lo dudo…

Leave a Reply