La semana pasada, una mujer de 23 años llamada Ma Ailun, residente de la región china de Xinjiang, habría muerto electrocutada aparentemente cuando respondió una llamada en su iPhone 5, mientras el equipo estaba conectado a la red eléctrica cargando su batería. Apple estaría por ello investigando el rol de su producto en la muerte de la mujer.
Luego del hecho ocurrido el jueves pasado, la hermana de Ailun habría escrito en Sina Weibo (el sitio de microblogging chino), dando a conocer la noticia y recomendando también a los usuarios que no respondan llamados mientras cargan sus teléfonos. El mensaje se viralizó rápidamente. Las autoridades policiales chinas, por su parte, confirmaron la muerte de la joven por electrocución, aunque no aclararon si el equipo móvil había estado involucrado en el hecho. El accidente fue finalmente difundido por Xinhua, la agencia de noticias oficial de China.
La hermana agregó también que el iPhone había sido adquirido en diciembre en una tienda oficial de Apple, y que estaba usando el cargador original cuando atendió la llamada.
Por su parte, Apple envió un comunicado a Reuters, en el cual expresa su “profunda tristeza” por el “incidente“, y además de ofrecer sus condolencias a la familia de la mujer, prometen investigar y colaborar con las autoridades para que el hecho se esclarezca. Apple no aclaró si se trataba de un caso aislado.
Cada cierto tiempo surgen noticias de equipos cuyas baterías explotan por algún tipo de mal funcionamiento, y se pueden ver en internet muchas fotos de restos de dispositivos que estallaron o de las quemaduras causadas por la explosión. En este caso, el problema sería relativamente diferente, ya que no habría sido la batería el problema, sino otra de las piezas internas del equipo, la cual habría causado lamentablemente la muerte de una persona.
Informate un poquito capo.
[…] En su momento, las autoridades de Apple destacaron que estaban “muy apenados” por lo sucedido con Ma, y prometieron investigar y colaborar con las autoridades para que todo se resolviera. En primera instancia, la hermana de la mujer (que habría presenciado su muerte) aseguró que el cargador que usaba Ma era original. […]
[…] En su momento, las autoridades de Apple destacaron que estaban “muy apenados” por lo sucedido con Ma, y prometieron investigar y colaborar con las autoridades para que todo se resolviera. En primera instancia, la hermana de la mujer (que habría presenciado su muerte) aseguró que el cargador que usaba Ma era original. […]
[…] Apple investiga la muerte de un usuario del iPhone 5. Una mujer de nacionalidad china habría muert… […]
De donde sacas ese dato de 6 a 9 personas mueren anualmente por probar baterias con la lengua???
Eso carece de cualquier tipo de sentido, la corriente electrica al probar una bateria con la lengua, circula por la lengua de un polo al otro.
Ni probando una bateria de camion con la lengua corres riesgo de q pase corriente por tu corazon … probablemente se t cocine la lengua, pero la corriente no va a seguir el camino de mayor resistencia solo por capricho.
Desde hace mucho TODOS los productos de apple conectados a la pared o al pc tienen una carga electrica importante, solamente al roce del dispositivo uno puede darse cuenta de ello. MI ipod shuffle y nano son pruebas de ello…
para mi fue falla del cargador, por ejemplo hace poco me compre un cargador original samsung pero al conectarlo al telefono no responde el touch, osea… el cargador esta mas que mal hecho.
y con esto quiero decir que por mas que todo sea original no hay que contestar el teléfono cuando se esta cargando
Buena explicación. Gracias por el aporte…
se requieren 6 miliampers para hacer fibrilar el corazón.
Sabes que estadisticamente mueren 6 a 9 personas al año por probar las baterias de 9volts con la lengua?
El problema no esta en el voltaje en si, si no mas bien en el amperaje, por lo cual es un caso de “Azar”
[…] Apple investiga la muerte de un usuario del iPhone 5 […]
capaz que vino una sobrecarga de tension, en el cable y paso de largo … no se si esto es posible , que algun ingeniero electrico lo explique
para electrocutarte en una instalacion correcta con disyuntor, debes agarrar los dos polos del toma (vivo y neutro) algo muy poco probable, a menos que sea a proposito.
Si tocas solo una parte del circuito ( nosolo el terminal ) la corriente por tu cuerpo derivada a tierra es lo que genera la “diferencia” que hace saltar el disyuntor.
La tierra no tiene nada que ver en eso, solo evita las corrientes inducidas y estáticas.
No lo puedo creer, el primer dia de mi iphone 5 lo puse a cargar atendi una llamada y sentia electricidad en la oreja. Gracias al cielo no me mori pero nunca mas hablo mientras cargo pero creo que mientras carga el borde de metal tiene conexion con el cargador y se transfiere la energia.
El problema no es del ipod, es de tu PC. Soy reparador de fuentes de pc y te comento. Todas las fuentes tienen unos filtros de linea en la entrada, contra la masa del gabinete. Como el 99% de la gente no le conecta su correspondiente pata de masa en el enchufe a tierra como corresponde, esa tercer pata que todo el mundo deja al aire libre, siempre hay pequeñas corrientes de fuga, no te vas a quedar pegado, porque son corrientes muy bajas, pero si te va a dar cosquilleo. Lo que hiciste al tocar el ipod fue simplemente tocar el chasis de tu PC a traves del cable usb al chasis del ipod.
La noticia es totalmente tendenciosa y falta de criterio eléctrico. Ningún dispositivo puede electrocutarte, en tal caso su cargador. Cualquier cargador puede eventualmente convertirse en una picana electrica si se quema y su aislacion entre la linea y la distribucion falla en su interior. Por eso lo mejor es tener un disyuntor. El disyuntor te proteje de fugas entre fase y tierra, que es el circuito que se cierra cuando una persona se electrocuta tocando “algo con corriente” si la persona toca por ejemplo con una mano el neutro y con la otra la fase, da por seguro que te vas a quedar ahi bailando el malambo sin que ningun disyuntor te salve.
yo agarre el ipod touch mientras se cargaba mediante usb y me cago a patadas la parte de metal de atras… (estaba en pata)
Exacto, aparte cuando vos conectas el equipo a cargar, no le llegan 220V (o 110V segùn el pais), sino que le llegan los 5, 9 o 12V que la baterìa soporta…. es super raro, por ahi estaba usando un cargador trucho y pincho al joraca y la recontra pateo…. como existen varias posibildades ajenas al iphone en sì, no voy a dar opiniòn….
saludos.
Los cargadores son ahora mucho mas chicos y esa miniaturizacion puede llevar fallas de ingenieria no previstas en la conexion 120-220. Ya sea x fugas, contactos muy cercanos u otros problemas aun desconocidos… Aunq suena raro todo es posible en las 1000 maneras extranas de morir…
1) El disyuntor funciona por diferencia de corriente (es decir, detecta fugas). Por lo tanto es posible una electrocución aun teniendo disyuntor.
2) Es inadmisible que un equipo de la categoría y precio de un iPhone tenga una falencia de este tipo.
El iphone 6 lo va a traer…
Que no se tenga un diyuntor en casa no es culpa de Apple…
He-man hacete cojer con skeletor.
Esta noticia es un “shock” para los Apple-Zombie-Fan-Boys!