Después de cuatro años de trámites legales, algo extraordinario ocurrió para la gigante de Cupertino: la patente con el número 7.966.578, otorgada por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, dice que Apple es la inventora de la pantalla multitáctil, tal como la conocemos hoy, para los dispositivos móviles.
Para los que les gusta urgar en los detalles legales, el texto de la patente reza “un método implementado via computador para ser usado en conjunción con un dispositivo multifunción con una pantalla táctil que permite mostrar una porción de contenido de una página, incluido un marco en el que se muestra otro contenido en una pantalla táctil”
Esto significa, un verdadero baldazo de agua helada para las compañías competidoras, en especial para aquellas que en la actualidad tienen disputas legales con Apple.
Es que no hacen falta demasiados análisis para darse cuenta que, desde ahora, Apple los tiene a todos agarrados bien de las patentes.
Por ejemplo, la larga batalla que tiene con Samsung, por la cual se acusan mutuamente de violación de patentes, de seguro tomará otro matiz, por lo menos, los muchachos de la firma coreana, que fueron al frente con todo conta la manzana, y con mucha aspereza a nivel judicial, ahora deberán “replegar” sus estrategias, pues ya no están en una posición muy fácil. Lo mismo cabe para otras empresas que tienen enfrentamientos legales con Apple, y para las que no, sería mejor que no se le animen.
Los que deben respirar aliviados, son los finlandeses de Nokia, que justo la semana pasada llegaron a un arreglo con la inventora de la pantalla multitáctil. Luego de un fuego cruzado de demandas, Apple terminó pagándole a su rival
Le guste a quien le guste, es probable que ya existieran sistemas táctiles, pero el fenómeno de ventas que supuso el iPhone y su indiscutible grado de innovación, luego imitado hasta el hartazgo, fueron la llave para que hoy la gente de Steve Jobs obtenga esta verdadera carta ganadora.
¿Que puede hacer Apple en lo sucesivo?
a) Hacer millones. Lo primero que puede hacer es solicitar el pago de los royalties a las otras compañías, que bien le corresponden por el uso de su patente. Imagínense los ingresos que le reportaría a la empresa. Por el contrario, generaría una tensión importante con un bloque de compañías rivales que podría ser contraproducente.
b) Hacer millones, pero con la justicia. Demandando a las otras empresas que hayan osado violar su flamante patente, se generarían graves tensiones con todas sus rivales, pero estaría en todo su derecho.
c)Hacer millones, por tener la patente “más grande”. Es decir, no hacer nada, jugar tranquilo en el mercado, y esperar a ver si alguna compañía rival se le aníma a llegar alguna instancia judicial.
¿Y la competencia?
Una respuesta podría ser, depender de lo que haga Apple, pero puede haber otras . Y para ustedes ¿que podrían hacer?
Una buen analisis de las patentes en el software que limitan la creatividad es este artículo
http://www.fabio.com.ar/verpost.php?id_noticia=3907
Vean los post, no tienen desperdicio.
Un abrazo a todos
No el aire no lo pueden patentar … van a patentar el respirar.
Y todos tendremos quen pagar regalias por eso!
Que mal che!
Patenten el aire tambien…
Espero que realmente lo que se ve en el enlace que aporta Alan Gonzalez sea anterior y no sea de gente de Apple, y que le paren el carro (supongo reclamarían el derecho de invención. No tengo nada contra Apple, al contrario, pero bajo estas condiciones no hay competencia, todos los equipos tactiles serían de ellos y podrían cobrarlos lo que quisieran (aunque no lo valiera).
La posibilidad de pago de royalties por el derecho de uso, puede terminar de la misma forma. Ser tan caros que luego ese precio sea llevado al valor de los dispositivos.
La pantalla táctil como tal, como dice Maxwel creo que deberian de ser de libre uso. Si que cada uno patente si quiere la forma en que la implementa.
Como siempre, esta es una apreciación personal, las leyes mandan en tanto esten escritas y vigentes, por muy injustas que sean.
Este video estaba en youtube muchísimo antes de que Apple sacara el primer Iphone
https://www.youtube.com/watch?v=ChAQq6d-tUg&hd=1
La patente incluye las pantallas multitáctiles, en las que se usa más de un dedo (o cualquier otro elemento) para su manejo, sin importar si es LCD, LED, AMOLED, etc.
¿Qué tecnologías quedan fuera de la patente? Las pantallas táctiles que permiten el manejo con un solo dedo (u otro elemento) y las pantallas no táctiles. Algún sistema futuro que utilice la cámara, aunque… ¿no estará en vías de patentarlo Microsoft por su Kinect?
el titutolo dice “la mayoria de los dispositivos acutales” acaso hay otras tecnologias?, el AMOLED tambien seria de apple?
seria bueno que pusieran alguna nota sobre el tema y las diferentes opciones que quedan que no inflija la patente de apple.
idem … A Comerla !!!
Totalmente fuera de las lineas generales de lo que es un patentamiento ideal…. estas “tecnologias” tan genericas deberian de ser de libre uso.
Me parece un atropello, permitir que se patente algo tan general.. despues de las experiencias con microsoft parece que las instituciones encargadas de los patentamientos no han aprendido nada :S
A comeeerlaaa..!
yo patentaria el uso de los dedos para manejar la pantalla tactil….