VIE, 20 / DIC / 2024

Apple y Meta enfrentadas por las normas de interoperatibilidad en Europa

Apple señala que darle acceso a Meta pondría en riesgo los datos personales de sus usuarios. Meta acusa a Apple de usarla como excusa para rechazar la normativa. Comentarios #wpdevar_comment_2 span,#wpdevar_comment_2 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_2 iframe{max-height: 100% !important;}

La Comisión Europea ha estado impulsando la interoperabilidad de los servicios como norma. La idea es evitar los ecosistemas cerrados en los que se ponen trabas a la competencia. Como el lector imaginará varias empresas quedaron en el foco de la atención. Entre ellas Apple. Los cuestionamientos se centran en el modo en que está diseñados los entornos iOS y iPadOS.

Uso y abuso y Meta

Apple se ha defendido señalando que la exigencia de interoperabilidad puede ser sometida a abuso fácilmente. La compañía apunta que Meta ha realizado 15 pedidos de acceso a su tecnología. Si esos pedidos son satisfechos la seguridad de los datos personales de los usuarios quedaría mermada.

Meta quiere acceso al sistema de iMessage y las conexiones a televisión y altavoces inteligentes a través de AirPlay. Pero Apple apunta que no se puede confiar en Meta dado su historial de multas por violaciones a la privacidad.

Respuesta de Meta

El director de comunicaciones de Meta, Andy Stone, señaló: “Lo que Apple en realidad está diciendo es que no cree en la interoperabilidad. De hecho, cada vez que Apple fue denunciada por sus comportamientos anticompetitivos se defendió hablando de cuestiones de privacidad que no tienen base en los hechos”.

¿Quién tiene razón?

Ambos, en cierta medida. Meta no es una empresa en la que se pueda confiar a ciegas. Ninguna empresa lo es. Las autoridades europeas harán bien en investigar y asegurarse de que la empresa dirigida por Mark Zuckerberg cumpla con las leyes locales. No se trata de una cuestión de confianza.

Por otro lado aún cuando Apple tenga razón en su apreciación de Meta, no le corresponde decidir sobre la sabiduría o no de las leyes y elegir cuáles cumplir y cuáles no.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

Leave a Reply