MAR, 2 / FEB / 2010
Apple nos cuenta qué pasará con el iPad en la región
A menos de una semana del lanzamiento de la tablet, RedUSERS dialogó con Rodrigo Gómez, responsable de Nuevos Productos para Latinoamérica de Apple, quien además de asegurar que mantendrán el precio de 500 dólares salió a responderle a todos los que criticaron el dispositivo.
Sí señores, Apple es así, genera opiniones de todo tipo con cada producto que saca al mercado, crea expectativas, mueve montañas y no sólo sigue ganando fans, sino que engrosa cada vez más su cuenta bancaria. El lanzamiento del iPad es un claro ejemplo de esto. Muy criticado en sus primeros días -poca originalidad, usabilidad, plagio, y vayan a saber cuántas cosas más- los usuarios esperan ansiosos su llegada a la región sin pensarlo demasiado.
Para conocer de primera mano lo que ocurrirá con el dispositivo dialogamos con Rodrigo Gómez, responsable de Nuevos Productos para Latinoamérica de Apple y la primera pregunta es la que todos tienen en mente ¿qué pensó Apple para sacarlo al mercado?
– El iPad viene a llenar un espacio entre los iPod y las notebooks. Hay mucha gente que necesita un producto que esté en el medio, con facilidad de uso, y larga duración.
-¿Cuál sería el usuario ideal de un iPad?
– Varios, no hay uno específico. Revisemos el mercado de educación, ese mercado en particular le va a sacar mucho partido al dispositivo: 10 hs de bateria de duracion, jornada completa de trabajo, acceso a internet, a libros electrónicos, ayuda en las clases, y que es más portátil que una laptop.
-¿Qué otros mercados más piensan conquistar?
– Entretenimiento. Ahí vamos a tener adeptos, hay enorme cantidad de juegos disponibles para el iPad. Para finales de marzo y principios de abril vamos a tener juegos especiales para el equipo. No debemos olvidar también los negocios, el Corporativo. El iPad posee caracteristicas interesantes como conectarse a servidores xchange, aplicaciones diseñadas para el negocio que permitan mayor movilidad y que hacen un producto muy atractivo para el usuario de negocios.
-¿Cuándo estaremos viendo el iPad en las tiendas?
– Luego de la presentación, en 60 días se hará el lanzamiento mundial, según dijo Steve Jobs. Sin duda nos encontramos con escollos, regulaciones de paises, etc. En Argentina con la iMac tuvimos problemas por el tipo de enchufe: sacamos un línea de producción con enchufe distinto pero los envíos se atrasaron unos dias.
-¿Mantendrán el mismo precio anunciado por Jobs?
– Claro, costará 500 dólares sin cargar los impuestos, iva, aranceles aduanero, impuesto a la tecnología, etc. Se venderá sin bloqueo. En EEUU trabajamos con AT&T para dar mas beneficios, pero no quiere decir que no funcionará en otros proveedores, aca va a funcionar perfectamente bien, va a depender de las negociaciones que vayamos logrando en Latinoamérica. Se puede conectar a cualquier red 3G.
-¿Qué dicen de quienes critican al iPad por no tener cámara de fotos?
– La Cámara de fotos no es desventaja, el iPod Touch no es cámara fotográfica y se vende como pan caliente. El iPad no es un teléfono. Para eso hay aparatos más pequeños para esas tareas.
– Con respecto al kit de desarrollo ¿cuál será la estrategia de Apple?
– El kit de desarrollo es exactamente el mismo para el iPhone, se puede descargar de manera gratuita. Con el tiempo experimentaremos un salto cualitativo en las aplicaciones por los requisitos del hardware: van a salir productos mejores, una explosión de aplicaciones interesantísimas.
-¿Podrá reemplazar a una PC tradicional? ¿puede el iPad ser la única computadora de un usuario?
– Es un complemento, sin duda. Hay gente que edita video, que le gusta usar otro tipo de aplicaciones. Pero hay un espacio en el mercado para que lo usen como un único dispositivo, sin dudas. Sus características así lo enmarcan: 380 gr es lo que pesa, grosor de 1,7 cm, batería dura 10 horas, conectado a internet o viendo peliculas sin parar, y todo lo que anunció Steve.
-¿Cómo creen que responderán los usuarios latinos al producto?
– El precio agresivo del iPad nos permitirá derribar esa barrera que hemos tenido en la región, nos va a abrir puertas. Estamos poniendo en las manos de la gente un equipo a un precio razonable con movilidad en todo sentido: estar conectado en internet todo el tiempo. Por otro lado estamos poniendo esfuerzo en el tema de contenidos, tenemos que tener cosas en tu idioma, que se entiendan: vas a poder bajar el juego de truco y jugar ahi, tener acceso a periódicos locales, textos en español, vamos a tener contenidos regionalizados y eso será exitoso.
A menos de una semana del lanzamiento de la tablet, RedUSERS dialogó con Rodrigo Gómez, responsable de Nuevos Productos para Latinoamérica de Apple, quien además de asegurar que mantendrán el precio de 500 dólares salió a responderle a todos los que criticaron el dispositivo.
Sí señores, Apple es así, genera opiniones de todo tipo con cada producto que saca al mercado, crea expectativas, mueve montañas y no sólo sigue ganando fans, sino que engrosa cada vez más su cuenta bancaria. El lanzamiento del iPad es un claro ejemplo de esto. Muy criticado en sus primeros días -poca originalidad, usabilidad, plagio, y vayan a saber cuántas cosas más- los usuarios esperan ansiosos su llegada a la región sin pensarlo demasiado.
Para conocer de primera mano lo que ocurrirá con el dispositivo dialogamos con Rodrigo Gómez, responsable de Nuevos Productos para Latinoamérica de Apple y la primera pregunta es la que todos tienen en mente ¿qué pensó Apple para sacarlo al mercado?
– El iPad viene a llenar un espacio entre los iPod y las notebooks. Hay mucha gente que necesita un producto que esté en el medio, con facilidad de uso, y larga duración.
-¿Cuál sería el usuario ideal de un iPad?
– Varios, no hay uno específico. Revisemos el mercado de educación, ese mercado en particular le va a sacar mucho partido al dispositivo: 10 hs de bateria de duracion, jornada completa de trabajo, acceso a internet, a libros electrónicos, ayuda en las clases, y que es más portátil que una laptop.
-¿Qué otros mercados más piensan conquistar?
– Entretenimiento. Ahí vamos a tener adeptos, hay enorme cantidad de juegos disponibles para el iPad. Para finales de marzo y principios de abril vamos a tener juegos especiales para el equipo. No debemos olvidar también los negocios, el Corporativo. El iPad posee caracteristicas interesantes como conectarse a servidores xchange, aplicaciones diseñadas para el negocio que permitan mayor movilidad y que hacen un producto muy atractivo para el usuario de negocios.
-¿Cuándo estaremos viendo el iPad en las tiendas?
– Luego de la presentación, en 60 días se hará el lanzamiento mundial, según dijo Steve Jobs. Sin duda nos encontramos con escollos, regulaciones de paises, etc. En Argentina con la iMac tuvimos problemas por el tipo de enchufe: sacamos un línea de producción con enchufe distinto pero los envíos se atrasaron unos dias.
-¿Mantendrán el mismo precio anunciado por Jobs?
– Claro, costará 500 dólares sin cargar los impuestos, iva, aranceles aduanero, impuesto a la tecnología, etc. Se venderá sin bloqueo. En EEUU trabajamos con AT&T para dar mas beneficios, pero no quiere decir que no funcionará en otros proveedores, aca va a funcionar perfectamente bien, va a depender de las negociaciones que vayamos logrando en Latinoamérica. Se puede conectar a cualquier red 3G.
-¿Qué dicen de quienes critican al iPad por no tener cámara de fotos?
– La Cámara de fotos no es desventaja, el iPod Touch no es cámara fotográfica y se vende como pan caliente. El iPad no es un teléfono. Para eso hay aparatos más pequeños para esas tareas.
– Con respecto al kit de desarrollo ¿cuál será la estrategia de Apple?
– El kit de desarrollo es exactamente el mismo para el iPhone, se puede descargar de manera gratuita. Con el tiempo experimentaremos un salto cualitativo en las aplicaciones por los requisitos del hardware: van a salir productos mejores, una explosión de aplicaciones interesantísimas.
-¿Podrá reemplazar a una PC tradicional? ¿puede el iPad ser la única computadora de un usuario?
– Es un complemento, sin duda. Hay gente que edita video, que le gusta usar otro tipo de aplicaciones. Pero hay un espacio en el mercado para que lo usen como un único dispositivo, sin dudas. Sus características así lo enmarcan: 380 gr es lo que pesa, grosor de 1,7 cm, batería dura 10 horas, conectado a internet o viendo peliculas sin parar, y todo lo que anunció Steve.
-¿Cómo creen que responderán los usuarios latinos al producto?
– El precio agresivo del iPad nos permitirá derribar esa barrera que hemos tenido en la región, nos va a abrir puertas. Estamos poniendo en las manos de la gente un equipo a un precio razonable con movilidad en todo sentido: estar conectado en internet todo el tiempo. Por otro lado estamos poniendo esfuerzo en el tema de contenidos, tenemos que tener cosas en tu idioma, que se entiendan: vas a poder bajar el juego de truco y jugar ahi, tener acceso a periódicos locales, textos en español, vamos a tener contenidos regionalizados y eso será exitoso.
Jua jua jua!!! Soy re fan de Apple, pero ¿a esos precios? bah! a nuestros precios… Casi mil dólares por una pantalla LG de 10 pulgadas un poco menos que boba…
Nos siguen vendiendo espejitos de colores…
Soy refan de Apple. Pero así! naaaa… Me voy ahora mismo a jugar al Bouble Trouble con mi Performa 6360 o con mi Classic II (que dicho sea de paso tiene pantalla de 9 pulgadas jajaja y la permuto por un iPod touch ;¬)
con los comentarios que he leido dce los especialistas. estoy seguro que el ipad, estara por debajo de los 500. anotalo.
estos hombres de mac ya no inovan, creo que hasta usan los mismos iconos, ya no hallan la forma de robarnos mas nuestro dinero
Recuerden que ” si preguntas el precio es que no lo podras comprar” 😉 todos son chiches no imprescindibles ej. los que preguntan para que si ya tengo …… pues tienen un reproductor de mp3 camara de foto pero igual quieren un telefono que saque fotos y tenga repreoductor de mp3 entonces ahi no preguntan para que lo quiero.
Hablar por telefono lo pueden hacer con un Nokia 1100 que ademas tiene linterna y seguir usando los demas chiches sin enbargo hace mucho que no veo un modelo asi en ningun joven CRITICON 😉
“no hay nada mejor que la plata ….. bien tirada”
Buen día hijo mio, yo te voy a iluminar en cuanto a que le pasa por la cabeza a Jobs…
# Eldrin dice:
Febrero 2, 2010 en 1:28 pm
Nada supera la experiencia de usar este Ipad. todo lo demas , es mas de lo mismo.-
prueben y despues comenten.-
# Bruno dice:
Febrero 2, 2010 en 1:24 pm
$3000 me pareceria un precio razonable
Se entiende? Sino avisame que ampliamos… siempre hay un boludo dijo Galeano! 😉
la carga impositiva para estos equipos es del 60% aprox, asi que si tiene un costo de u$s500, el precio al publico andará en unos u$s 800.
Puede tener alguna aplicación educativa en el área de simulación o adquisición de datos pero yo lo veo más como un centro de entretenimiento. Para reemplazar a una notebook/netbook debiera tener un pie o algo así porque escribir sobre tablet no es muy amigable…
Sí creo que podría ser mu útil como dispositivo (a futuro) para aplicaciones médicas. Ver la historia clínica del paciente en una ficha en buen tamaño, ver las ecografías en video, ver radiografías o cualquier otro estudio de diagnóstico por imágenes.
Ya voy por mi tercera Mac aunque no tengo iPhone ni iPod. Por ahora no es algo que me mueva la aguja y para eBooks prefiero el kindle de 6″.
MMMMMM… Creo que tienes razón primero hay que provar para ver que onda. Sin embargo dejame decirte que no me convencio. realmente no pasa de ser el “intento de una notebook” ligera y pequeña, y ademas incompleta. El precio para lo que es… es caro… Pero bueno bien sabido tenemos que Apple lanza productos muy caros, aunque de mucha calidad y por lo menos cubren perfectamente tus necesidades… LASTIMA QUE ESTE SEA LA ESEPCION.
Vi la presentacion y me parece un buen producto, es un mercado quizas muy especifico, porque alguien q tiene una notebook no creo que se compre una ipad. Igual, hay que ver que tras las presentacion de apple, todo el mundo saco prototipos de ipad similares, por lo menos vi 10 modelos diferentes en internet, asus, msi, etc.
En cuanto a los productos de apple, la persona que no haya usado un producto de esa empresa puede decir que es caro, seguro yo lo pensaba asi, hasta que compran algunos de sus productos y lo valen totalmente.
Sus productos no se caracterizan, en algunos casos por tener lo ultimo en hardware, se caracterizan por explotar todas las caracteristicas que traen, a nivel funcionalidad no hay ningun producto que sea igual q un iphone/ipod.
Diganme que notebook tiene una autonomia de 7/8 hs de bateria, una macbook.
Como se nota que son todos de PC!!!!! Nunca van a poder apreciar lo que es una MAC. Chicos no fue hecha para Uds. Estoy segura que ninguno tiene tan solo un producto de Apple
me parece que esta bien para la facu gente no se cierren en dispositivos anteriores hay que tener la cabeza abierta a el futuro y a las cosas que vienen con esto le apuesto a cualquiera de ustedes que en 5 años se compraron porlo menos 1 puro blabla sin opinion propia son loros que repiten.
1º aca no va a salir 500$. eso se cae de maduro…
2º sirve para algo …
3º prefiero una PC para jugar
4º para el resto de apps una notebook
5º jobs con el iphone le pegaste me anda de 10 … pero esto que te mandaste ahora es una porqueria
Che pero me parece que con impuesto llega comodo a 750 dolares, lo que sale una acer con un turion y 3 gb de ram. Me parece un poco caro para ser un chiche medio inutil
Creo que el precio será excesivo, pero claro, es Apple, siempre tuvo precios saladitos, así que nada nuevo por ahí. Igualmente me preocupan dos cosas: 1) la percepción de que es un producto novedoso, cosa que no lo es. Ya hemos visto tablet PCs. Y 2) El DRM, no compraría este producto por la misma razón por la que no compro un kindle, está atado a una tienda y el propietario quiere imponer que puedo hacer, cuando y como con las cosas que vende.
Ok, aún si costara 500 dólares en negocios argentinos, pagarías esa plata por un aparato que no podrá reproducir contenidos Flash ni soportar Multitarea?
Vamos muchachos, no se qué se le sigue pasando por la cabeza a Jobs.
No acostumbro a pagar por la marca, así que yo también paso!
se olvidaron de lanzar el plan canje… creo….
me aceptaran mi ipod touch como parte de pago…? sino para que kiero dos dispositivos similares…
Sigo con mi cuaderno y birome.
1000 dolares (aprox.) para un chiche que no hace mas que un iPod Touch… jajajajaja… PASO..!!!
Paso, ni aunque tuviera la plata me compro algo de Apple. En esta estoy con Matiasiacono. Esto es solo para fanáticos y gente que no sabe que hacer con la guita.
Más de 600 dolares con todos los impuestos deberia ser el precio!! más, es un afano!!!
Nada supera la experiencia de usar este Ipad. todo lo demas , es mas de lo mismo.-
prueben y despues comenten.-
$3000 me pareceria un precio razonable
Calcula cerca de 1000 dolares con impuestos y aduanas.
Pedazo de notebook que me compro por ese precio. O en todo caso, dos netbooks. Incluso me comprario dos Kindles y medio. Le agrego 300 dolares mas y tengo la super tablet de Fujitsu.
Naaaa… paso.
500 dolares sin impuestos? bueno si piensan vender mas de 100 me parece que estarían siendo muy optimistas, con 650 dolares o un poco mas tengo una notebook, con teclado, grabación de discos, y demás chiches, que me haría comprar el Ipad? creo que solo aceptaría una de regalo, de otra manera es inviable para nuestro mercado, es un dispositivo MUY caro para lo que ofrece.