SAB, 11 / SEP / 2010
Apple permitirá el uso de software de terceros
Los desarrolladores de apps pueden ponerse contentos: Apple anunció que, a partir de ahora, los requisitos para que una aplicación entre en la App Store serán menos rígidos, permitiendo la utilización de software de desarrollo distinto al suyo propio.
Así, en una nota de su página web, Apple asegura que la firma va a “relajar todas las restricciones acerca de las herramientas de desarrollo utilizadas para crear apps para iOS”, dando a los desarrolladores la “flexibilidad que quieren”.
Además, la compañía liderada por Steve Jobs hará públicas sus App Store Review Guidelines, las directrices que siguen a la hora de establecer si una aplicación puede o no entrar en la App Store, de modo tal que ayudarán a los desarrolladores a “entender” cómo valora la compañía las apps que reciben.
Según Apple, el objetivo de este cambio de estrategia es conseguir más transparencia y ayudar a los desarrolladores a “crear apps incluso mejores para la App Store”. Se trata, concluyen, de “sorprender y deleitar” a los usuarios con “apps móviles innovadoras”.
De la nueva política de la empresa, se puede deducir que Apple parece dispuesta a firmar una tregua con Adobe, cuya popular tecnología Flash fue ridiculizada no hace mucho por Jobs y estuvo prohibida en la corporación, que en cambio favoreció alternativas como el html5.
Ahora, las aplicaciones escritas en el Packager de Adobe para iPhone, presentadas como parte del Creative Suite 5, ya no serán rechazadas automáticamente para su inclusión en el App Store pero el contenido de Flash en la red -donde lo encuentran la mayoría de los usuarios- seguirá sin aparecer en iPhone, iPad y iPod Touch.
Restaría conocer cuál es la razón de la apertura de Apple. Hay quienes sostienen que se debe a las negociaciones que se rumorea que Apple mantuvo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, que amenazó con iniciar investigaciones antimonopolio, y también están los que opinan que la firma californiana no quiere perder terreno frente al crecimiento de Google Android.
¿Ustedes qué opinan?
Los desarrolladores de apps pueden ponerse contentos: Apple anunció que, a partir de ahora, los requisitos para que una aplicación entre en la App Store serán menos rígidos, permitiendo la utilización de software de desarrollo distinto al suyo propio.
Así, en una nota de su página web, Apple asegura que la firma va a “relajar todas las restricciones acerca de las herramientas de desarrollo utilizadas para crear apps para iOS”, dando a los desarrolladores la “flexibilidad que quieren”.
Además, la compañía liderada por Steve Jobs hará públicas sus App Store Review Guidelines, las directrices que siguen a la hora de establecer si una aplicación puede o no entrar en la App Store, de modo tal que ayudarán a los desarrolladores a “entender” cómo valora la compañía las apps que reciben.
Según Apple, el objetivo de este cambio de estrategia es conseguir más transparencia y ayudar a los desarrolladores a “crear apps incluso mejores para la App Store”. Se trata, concluyen, de “sorprender y deleitar” a los usuarios con “apps móviles innovadoras”.
De la nueva política de la empresa, se puede deducir que Apple parece dispuesta a firmar una tregua con Adobe, cuya popular tecnología Flash fue ridiculizada no hace mucho por Jobs y estuvo prohibida en la corporación, que en cambio favoreció alternativas como el html5.
Ahora, las aplicaciones escritas en el Packager de Adobe para iPhone, presentadas como parte del Creative Suite 5, ya no serán rechazadas automáticamente para su inclusión en el App Store pero el contenido de Flash en la red -donde lo encuentran la mayoría de los usuarios- seguirá sin aparecer en iPhone, iPad y iPod Touch.
Restaría conocer cuál es la razón de la apertura de Apple. Hay quienes sostienen que se debe a las negociaciones que se rumorea que Apple mantuvo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, que amenazó con iniciar investigaciones antimonopolio, y también están los que opinan que la firma californiana no quiere perder terreno frente al crecimiento de Google Android.
¿Ustedes qué opinan?
que raro, los API’s siempre han estado disponibles, y no permitiran privados por no tener competa compatibilidad con iOs
no entendi…
SANTIAGO: si vos pensas que flash va a desaparecer, que tecnologia pensas que se viene para suplantar ? html 5 ? silverlight ?
Pregunto para informarme no para generar polemica.
Se habla mucho de lo malo que es flash pero la gran mayoria de sitios y cosas hechas en multimedia lo usan… programan una vez, y se usa en monton de aparatos (incluido pc) y dispositivos, que mas se puede pedir? para un programador de hoy dia con tanto por ver y hacer no cabe duda que no es mala alternativa…
html5? falta que madure MUCHO aun … ningun navegador soporta todas las funcionalidades y estamos lejos de un verdadero “standard” es cuestion de que el tiempo diga que pasara pero por ahora… que permitan flash…
PFLOYDRULES, no te preocupes que con el tiempo flash va a desasparecer… sinceramente es lo más molesto que hay si bien hoy por hoy es necesario para visualizar la mayoria de los sitios de internet.
Los sites grosos, ya migraron de flash… y poco a poco lo estan haciendo todos.
Consume recursos innecesarios, y en celulares consume más bateria… entonces para que seguir cuando hay opciones mejores con las mismas capacidades o más que el flash?
De todas formas por mas que ahora acepten soft de terceros, olvidate de ver un site en flash desde tu iPod o iPhone…
Ojala le permitan a skyfire entrar en el mundo del iOS para poder asi ver sitios en flash.
Che… alguien que aclare, por favor, sabes me quedo la duda si aceptan o no flash o silverligth particualarmente ?
saludos
Finalmente se dieron cuenta que iban a perder ventas con esta política restrictiva. Más vale tarde que nunca, no?
Y en cuanto a Flash/HTML5: Por más que sea un formato propietario y casi bloatware, nadie puede negar que Flash es ampliamente usado y casi imposible de desterrar (lamentablemente).