VIE, 9 / MAY / 2014

Apple podría comprar Beats por USD 3.200 millones

Aunque ninguna de las compañías ha confirmado la operación, un breve video de uno de los fundadores de Beats apuntaba a confirmar el reporte. La adquisición le permitiría a Apple competir con Spotify.

Apple está negociando la compra de Beats por un valor cercano a los USD 3.200 millones. La información surge de un reporte presentado por el The Financial Times. El trato le permitirá a la compañía fundada por Steve Jobs conseguir el servicio de streaming de música, así como también la parte de la compañía que se dedica a la producción de auriculares y micrófonos. De concretarse, esta sería la compra más importante en términos de inversión realizada por la empresa en toda su historia.

Apple ya vendía productos de Beats en su tienda y hace poco comenzó a ofrecer el servicio de streaming por suscripción a través de la venta desde aplicaciones. La oferta de Beats compite en parte con la que realiza Apple con iTunes, aunque solo en parte dado que utiliza una tarifa plana. Apple había señalado recientemente sus planes para producir su propia oferta de streaming de música más allá de la actual iTunes Radio.

Los ejecutivos de Apple y beats habían mantenido varias reuniones en 2013 cuando Beats lanzó su servicio de streaming de música. Curiosamente Beats ha jugado con los rivales de Apple, el servicio está disponible tanto para dispositivos con Android como con Windows Phone, y la empresa ha recibido inversiones por parte de HTC. Ni Apple ni Beats han hecho comentarios al respecto de la posible operación. Sin embargo, un video de corta duración en el ciberespacio -fue eliminado luego de poco tiempo- mostraba a uno de los fundadores de Beats, el rapero Dr Dre, haciendo referencia a las posibles repercusiones en términos de fortuna personal que podrían darse próximamente.

Beats es una empresa que comenzó con la venta de hardware, espacio en el que también ha conseguido su prestigio, hace unos 6 años. Fue fundada por Dr Dre y el ejecutivo de la industria musical Jimmy Iovine. En términos de ingresos la empresa obtiene unos USD 1.000 millones al año. En particular, en el periodo comprendido entre 2010 y 2012 la empresa consiguió quintuplicar sus ingresos.

Fuentes: Theverge, Techcrunch

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. ¿Sabian que existe una pagina donde se puede ganar dinero sin invertir nada?
    No te voy a mentir de que te vas a llenar de plata rapido, pero es una buena herramienta a largo plazo, pensalo, quien te dice que algo asi te pueda dar una mano en el futuro. Saludos a todos!!!
    La pagina es “http://www.neobux.com/?rh=4D696775653834”

  2. […] para sumar aquella compañía a sus filas, según divulgo The Financial Times. Según explicamos en este repaso, el trato le permitiría a Apple conseguir el servicio de streaming musical y el departamento […]

  3. Julio Quiroga dice:

    Hoy en dia el posicionamiento de las marcas es fundamental. Igual, si bien los posicionamientos de marca en sus respectivos rubros es similar, yo creo que a Apple no le conviene tanto comprar Beats, seria mejor que desarrolle desde cero sus auriculares.
    Hasta ya sonaría trivial decir esto xq se repite hasta el cansancio, pero si Jobs estuviera hoy al mando no comprarían Beats.

  4. brustuk dice:

    Muy cierto. Y eso que soy usuario de iPhone. Si bien son productos muy buenos, tienen un precio muy por encima de lo que deberian valer (Apple le saca como mas del 100% de ganancia a todos sus productos). Lo mismo pasa con Beats, que tienen un sonido muy inferior a productos de menor valor y valen mucho mas.

  5. Martin Lopez dice:

    100% de acuerdo y ahora encima ahora son comprados x esta empresa que tb vende marca y moda y no lo vale asique van a subir mas aun..
    y en un tiempo vamos a escuchar que apple patento el sonido y las ondas sonoras y lo inventaron ellos. y cuando otra empresa use sonidos va a haber que pagarle jajaa..

  6. Ariel Perez dice:

    Que bien que la hicieron estos tipos de Beats, venden auriculares a precios elevados que no lo valen, venden marca y moda, y ahora la venden por una cifra terrible. Genios!

Leave a Reply