Apple presentó la nueva generación de su producto estrella, el iPhone, en lo que es su noveno aniversario desde su lanzamiento en 2007. El nuevo iPhone 7, en sus versiones “estándar”(4.7 pulgadas) y Plus (5.5 pulgadas), llega con la difícil misión de mantener viva la llama de un dispositivo que cambió para siempre la industria y la manera en la que los usuarios se comunican, pero, como ya es costumbre, incorpora las innovaciones necesarias para seguir atrayendo a millones de clientes en todos el mundo.
A nivel estético, las terminales siguen ostentando la misma figura presentada hace dos años(con ligeros retoques), algo que ya se sabía gracias a las filtraciones que fueron conociéndose a lo largo de los últimos meses. Todo hace suponer que el gran lavado de cara se concretará en 2017, cuando se festeje el 10° del Smartphone más vendido del mundo. Vale destacar su construcción, ya que ambos modelos son resistentes al agua y el polvo, al igual que el nuevo Apple Watch también presentado esta tarde.
En cuando al hardware, Apple actualizó el equipo con un nuevo Home Button, sensitivo al tacto y mucho más responsivo, ya que deja de ser mecánico. El display Retina HD es un 25% más brillante, más nítido y vuelve a incorporar Force Touch. El CPU es el nuevo A10 Fusion, 40% más rápido que el A9 (el más potente del mercado móvil, según la compañía).
El audio es otro aspecto importante de los nuevos iPhone. Incorporan por primera vez sonido stereo y prescinden de la entrada de audio de 3.5mm, ya que los nuevos earpods se conectan a través del conector Lightning. Asimismo, suma los auriculares inalámbricos AirPods (opcionales, por 159 dólares), para aquellos que quieren prescindir de los cables.
La variante de 4.7 pulgadas incorpora una nueva cámara de 12Mpx con apertura de f/1.8, aunque ésta es solo de un solo lente. Según Phil Schiller es un 60% más rápido que su antecesora gracias a su sensor de alta velocidad, y suma un sistema de lente e 6 elementos que, segun la compañía, es el más sofisticado del mercado móvil.
Pero sin dudas, lo más interesante en este apartado es la cámara doble que equipará a la variante Plus. Ambos lentes son de 12Mpx, pero uno es formato Wide y el otro Tele. Combinados, permiten realizar zoom óptico de 2X en las imagenes (el zoom digital en cmabio llega a 10X).
La nueva familia iPhone llegará al mercado en cuatro colores: plateado, dorado, rose gold, negro y Jet Black. Los precios arrancarán 649 dólares para la versión de 32GB del Iphone 7, y 769 dólares para la variante de 32GB y 5.5 pulgadas. La preventa comenzará este viernes 9 de septiembre y los envíos una semana más tarde, el 16 de septiembre.
[…] de la presentación oficial de los iPhone 7, la cual tuvo lugar en septiembre de 2016, diversas fuentes dijeron que aquellos smartphones no llegarían al mercado con novedades […]
[…] que Apple presente oficialmente los iPhone 7 y iPhone 7 Plus, un reporte alertaba a los fans de los smartphones de la manzana para que no se ilusionen […]
[…] y aquel precio está bastante por debajo de las propuestas de alta gama. A modo comparativo, iPhone 7 se ofrece desde los US$649. Otro ejemplo: se especula que el Mate 9 con 6GB de RAM que lanzaría […]
Pues la verdad aunque ellos dicen que el procesamiento es 40% más rápido que su antecesor, estamos hablando de pruebas de laboratorio, eso de la batería lo dudo mucho, yo tengo un 6s plus y la verdad trabaja muy bien, esperaré al otro año a ver qué tal.
Hace 3 años cambie a apple porque los telefonos con android no dejaban de apagarse y perder señal,brickearse, reiniciarse, etc. Comence con un 4s, que anduvo excelente actualizado hasta la ultima version de ios, usando aplicaciones como figure para audio o splice para edicion de video que ni de cerca existen aplicaciones de android con ese rendimiento, y hablamos de un telefono del 2011. Ahora cambie al iphone se, que si bien es el mas pequeño de todos, el chip a9 vuela. No se trata solo de innovar con camaras etc, sino que sea una unidad que en el todo funcione bien, sea confiable. En eso apple esta lejos muy lejos de otros.
Más allá que sea innovador o no, ciertamente hay un salto desde el iPhone 6S al 7 y se hace una opción interesante para los que tienen un iPhone 6 o anterior. Desde el aumento de la potencia (40% más rápido que el 6S y 100% más que el 6) hasta una mayor duración de la batería (hasta dos horas más que el 6S), pasando por las mejoras de las cámaras y demás cambios. En mi caso tengo el 6S y espero no renovarlo hasta dentro de unos 4 años.
Me gusta la acotación que hace el que escribió la nota, que por cierto, NO la firma.
Ésta persona acota siempre “según la compañia”. Y me parece geníal. Porque ciertamente NO es la mejor cámara ni es el mas potente de los CPU. Es muy bueno, eso sí, pero NO es el mejor. Aunque ellos lo digan a los cuatro vientos. Pero que se le va a hacer. Son así los EstadoUnidenses.
Igual que con sus motos Harley. Para ellos es la mejor máquina del mundo. Aunque es casi la misma hace 60 años
super novedoso eh……