Apple se está instalando en Santiago de Chile.
Hace un mes se conocía la noticia de que la firma estaba buscando empleados en Santiago. Lo que llamaba la atención en aquél momento es que la búsqueda no incluía genios ni empleados de retail, sino que directamente abría el juego buscando un Manager Regional que se encargue de “hacer crecer las ventas de Mac y iPad” en las regiones de su incumbencia.
Esta nueva oficina regional sería la primera en Latinoamérica, y se encargaría de aunar las operaciones de la firma en Chile y Perú, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay funcionarán por otro lado en una misma operación también. Por su parte, las oficinas que mantiene Apple en México o Brasil (los otros dos mercados más importantes de iberoamérica) dependen directamente de la central en Estados Unidos. La elección de Chile como central tuvo que ver con el alto desarrollo tecnológico de aquél país, además de la alta penetración de los smartphones en su mercado.
También, en una convocatoria que totalizaba una quincena de puestos de trabajo en la capital chilena, se buscaba personal encargado de gestionar acuerdos con las telefónicas locales, un manager de ventas para iPhone, un analista financiero y un manager de ventas para las unidades de negocios de computadores y iPads.
Vale aclarar que el establecimiento de esta oficina no se acompaña con una Apple Store, sino que su principal objetivo será de ventas y marketing, para potenciar los canales existentes de ventas como Mac Online o Reifschneider. Además, tendría el doble fin de contrarrestar la creciente presencia de Samsung en el país: si bien las ventas de teléfonos inteligentes en Chile es muy buena, el iPhone en particular no alcanza el 10% de participación en ese mercado.
Otro dato: si bien no hay novedades acerca de la posible instalación de una planta de Apple en la Argentina, como fuera adelantado por la misma presidenta Cristina Fernández en julio pasado, vale decir que la gerencia general de la nueva filial chilena estaría a cargo del actual Consumer offers manager de iPhone para Latinoamérica, el argentino Eduardo Cozzari.
Vía: FayerWayer, El Mercurio, InfoBae, La Nación
expropiese expropiese , sigamos en el boludeo ,
Seguramente estás contando los planes sociales no? así cualquiera gana!!! y por cierto, esos datos de donde los sacaste? del mundo entero? dejá de leer el manualcito papá y salí un poco a la calle, ah, ojo que te pegan un tiro de tanta inseguridad que hay, y tu presi no quiere reconocer.
no fui agresivo, tan sólo dije que vivis en una burbuja si no te das cuenta que Chile está mejor posicionado mejor que nosotros… estas muy susceptible tal vez? Google y Apple, dos de las empresas más exitosas y mejores valuadas DEL MUNDO lo prueban.
Pensar distinto es ser militante y barato?, y con qué hechos lo has demostrado?, hasta ahora solo has sido agresivo en tus respuestas
no es tan así como decís. Yo estuve viviendo en chile en la novena región de la araucania y también tengo amigos y familiares, hay dos tipos de sociedades la clase alta y la clase baja que es la mayoría, si queres estudiar una carrera tenes que pagar y pagar mucho. Las obras sociales cubren poco, por eso realizan muchos juicio a las obras. La jubilación es privada y carente de poco beneficio (y eso lo digo por mí abuela que es jubilada chilena. Cuándo vino a neuquen vio a mí vieja que es jubilada y vio que acá tienen mayor descuento en medicamentos y más médicos).
La tecnología es barata y en eso si que no superan, los plasmas, las netbook, se puede comprar allá y los impuesto lo pagas acá según la cantidad personas que hay en la familia, mientra más son mayor es el descuento, (ir solo te va a salir caro).
El clima en dónde estuve es lluvioso en invierno, pero en primavera y en verano es lo más hermoso que hay y está lleno de lagos y volcanes, en realidad no tiene lugares feos.
Vivo en neuquen , flaco al lado de la frontera todos vienen para aca, seguro vos sos de los oligarcas de ML que compran por dos mangos en china, y revenden al quintuple, repito chile no es un pais serio, es un pais explotador, que viven medianamente bien unos pocos mientras otros se cagan de hambre, pero seguro como piñera sale todos los dias en la CNN vos pensas mira que serio, tiene un traje armani, sin olvidar los muertos por represion policial que tienen
creó más puestos de trabajo que gente en el país? 😛
Qué oficina de operaciones, acá vengase con una planta como hizo samsung, o no aparezca
Antimafia como puede ser que salgas de pais todos los dias si este es un gobierno stalinista que cerro las fronteras?
Los 5000000 millones de puestos de trabajo seguro que son del universo paralelo de la presi y en empresas virtuales no?
La medida de comprar dolares no afecta a empresarios que tienen papeles en regla y realmente quieren invertir, los que tienen todo en negro y quieren especular tienen que salir a cacerolear. Pero si quieren dolares pongan sus empresas en EEUU que seguro que no los van a perseguir con los impuestos y los sindicatos son honestos.
Decir que chile es un pais serio es demostrar que son unos idiotas. En chile el 50% de la población es pobre, ademas de ser un pais con la tasa de alcoholismo mas alta. No existe la educación publica secundaria ni universitaria. El régimen político solo respeta la primera minoría tuvieron a pinoche de senador vitalicio hasta que se murió Y porque se pone un datacenter es un pais serio. En argentina se establecio, nokia , sansung , motorola entre otras, pero de eso ni se enteraron no?
Esto suce porquwe tambie aple odia al cobierno no¿¿ si me olvidaba si en apple alguien se manda un moco como la ministra de defensa , entra en orbita sin cohete.
La “Presi” vive en un universo paralelo con números del Indek, de ahi sacá tus propias conclusiones.
Por pensar distinto no, pero sí por negar que Chile es competitivamente mejor que Argentina, y esas medidas las propicia el gobierno de cada país. Te lo muestro con hechos, no con palabras baratas de militancia.
Yo también viajo cada 20 o 30 días a México, Chile, Colombia y Brasil y la verdad que comparar la situación de esos países contra el nuestro, te deja ver como este gobierno nos está poniendo la soga al cuello y apreta cada día más al que trabaja para sacarle plata, manejarla y darle migajas al que menos tiene disfrazando el robo en patriotismo, cuando en realidad lo que debería de hacer no es “mantener” al que menos tiene, sino fomentar las inversiones de capitales para que exista más empleo…..
Es lamentable, de seguro a vos te pasa lo mismo…
Saludos
Error…. tengo un amigo que tiene una empresa de logística internacional y casi funde por las imposiciones de gobierno… porqué?? por que él le debía plata a un proveedor chino… X cantidad de dólares, de hecho ese monto lo tenía y tenía que pagar porqué había un contrato de por medio y del gobierno no le dejaban pagar la deuda, necesitaba una autorización para “preguntar” cuanta plata le podía girar al proveedor en el extranjero…. como en el contrato se estipulaban fechas de pago y multas por no cumplirlas, y al no poder pagar de una sola vez la deuda, le quisieron imputar dichas multas (con porcentajes monstruosos) por culpa del gobierno… por suerte hizo un acuerdo con el proveedor y aceptaron un interés general de castigo por pagar en X cantidad de vecés….
A lo que voy es que no es tan simple para las empresas operar en dólares como muchos creen.
Modelo Económico prolijo? Donde no tenés derecho a la educación pública, donde reprimen a jovenes del secundario e inclusive del colegio primario sin importar tienen alguna discapacidad como la falta de un brazo, eso es ser ordenado?.
Nose como estará distribuida la riqueza en la sociedad de chile. pero su modelo político es bastante estable, si aple elije chile como centro de operaciones de la región seguro que debe haber un gran análisis detrás (hoy en día acá las empresas no tienen garantías políticas que perduren mas de 1 0 2 años).
Siempre hay y va a ver gente que va a trabajar al exterior por distintas razones, somos un claro ejemplo de eso, estamos en muchísimos países. Por otro lado, como en todo el mundo cada uno tiene sus defectos y sus virtudes.
Actualizate un poco, con las nuevas medidas desde Octubre 2011 se redujo mucho el ingreso de inmigrantes( para laburar digo, para otras cosas como choreo y narcotrafico está lleno). No te lo digo de oido, viajo cada 60 dias a Chile, Bolivia y Paraguay.
No creo que se viva en una burbuja por pensar distinto, hay muchas mentiras en ese artículo. Los data center son los centros mas grande de explotación. Trabajé en el datacenter de globant, y me obligaban a trabajar 9 horas pero figuraban 8.
En chile la educación universitaria es paga y tenes que meterte en un crédito que pagas en 20 años o mas, aqui la educación y capacitación es gratis, por eso vienen los chilenos a estudiar y trabajar a este país, Chile no es un país en serio, y lo de burbuja K, veo que hay cada vez mas trabajo, obviamente que no vas a encontrar de gerente.
Soy gerente comercial de una empresa, te puedo asegurar que no es tan facil como decis. Si bien no te impiden comprar dolares, solo despues de la decision de un tipo podés hacer la importacion y recien ahi comprar los dolares para transferir. Y guarda que no recibas un llamado y te digan: “esta semana no gires dinero”, porque te metés la autorizacion en el toor..
La medida para comprar dolares no afecta a las empresas , es solo aplicable al ciudadano
Claro por eso los chilenos vienen a trabajar a Argentina… es re serio… chile [sarcasmo:OFF], en Chile no hay clase media, solo baja y alta, asi que hay mas posibilidades de que seas de clase baja que de clase alta
Imagino que tu comentario es irónico, porque si lo decís de verdad es porque tenés 10 años de edad como mucho…
Invertir en la Argentina, es imposible. A ver si soy empresario extranjero, y quiero invertir en la región, a quien elijo? Argentina? Ni locoooo, si no puedo comprar dólares, si para importar algo debo pedirle permiso a una sola persona, si no hay seguridad jurídica, si para sacar mis ganancias le tengo que pedir permiso a otra persona o a la misma. Si tengo una inflación del 25%, si salis a la calle y no sabes si volvés, si teneés que luchar contra un sindicalismo tan corrupto como el gobierno. Imposible invertir en Argentina, y no hablo solo de tecnología.
Chile tiene un modelo económico muy prolijo, además la ideología política siempre estuvo motivada por la superación y las vías de desarrollo apuntaron a futuro. En la Argentina la ideología fue “manotazos de ahogados y vemos como zafamos en este mandato así robamos todo lo posible y cuando explote, le echan la culpa al próximo gobierno”.
Sin ir más lejos, Chie a nivel superficie y clima es un asco, e igual así, han sabido mantener una estabilidad y confianza económica que nosotros envidiamos (hablo por experiencia, he viajado a Chile por cuestiones laborales).
Saludos.
Che: La Presi no dijo que Apple venía para acá? Al final pusieron Planta en Brasil y oficinas comerciales en Chile. Nos están esquivando, ja
porque las politicas neoliberales siempre coinciden con empresas norteamericanas.
que casualidad ????
Vivís en una burbuja entonces … Google va a poner un datacenter ahi… no en el reino de las maravillas de Kristina http://www.wired.com/wiredenterprise/2012/09/google-chile/
No sabía que Chile era un país serio.
Yo no soy fans de Aple, pero entiendo su decisión. Chile es un país serio, estable y con un alto desarrollo no solo tecnológico.
Jajajaj quien va a querer invertir en argentina con este gobierno corrupto y anticonstitucional, moreno y companiaaa irian por plata todos los diass!!!