Apple sorprendió al mundo bursátil rompiendo nuevamente récords, y posicionándose como la empresa más grande del mundo, dejando atrás a su eterno competidor petrolero Exxon Mobil y pasando a valer más de 500 mil millones de dólares. Esta cifra se alcanzó gracias al valor que cotizó cada acción en la jornada bursátil: 542 dólares
Sumado al aumento promedio durante este año de los títulos de Apple en un 32%, algunos analistas vaticinan que el precio promedio por acción de la compañía de Cupertino podría alcanzar los 600 dólares durante 2012, impulsadas por las buenas ventas del iPhone y al expectativa que generó el anuncio del iPad 3, que se presentará el 7 de marzo.
El alcance actual de la firma del malogrado Steve Jobs sólo pude medirse comparando a otras compañías que superaron en su momento los 500 mil millones. En realidad, las únicas 5 que lo han hecho:
Si observamos la lista, la única que aún se mantiene en términos cercanos luego del pico es la petrolera Exxon, que vale actualmente 410 mil millones. También puede hacerse patente la diferencia si tenemos en cuenta el valor actual de algunas otras compañías del rubro, tales como Facebook, que vale 100 mil millones, Google, que vale 200 mil, o Microsoft, que a menos de la mitad que en el 99, ostenta 267 mil millones.
Lo cierto es que el CEO de Apple Tim Cook mencionó que volvería a las políticas de retribución al accionista, ya sea con el pago de dividendos o la recompra de acciones, porque frente a esta enorme liquidez, según Cook, Apple tiene más dinero del que realmente necesita para su propia gestión.
[…] es precisamente uno de los peces chicos de la pecera(más bien, podríamos decir que es elbully dentro del estanque), esta vezse metió en un brete al comparar de forma despectiva su nuevo procesador con el micro […]
TAL CUAL! Y no sólo eso, además de caro, viene RECORTADO, tenés que pagar por la mayoría de las aplicaciones realmente full y ENCIMA te meten PUBLICIDAD NO DESEADA en cualquier lado. ¿Cuáles son las ventajas para el usuario en ese modelo? Yo no las encuentro. Me quedo con una Iconia de Acer que le puedo meter lo que se me canta, como se me canta y sale menos de la mitad que un iPad.
Que loco no?? La mezcla del deseo humano más la tecnología más la ambición da como resultado estas cosas. Tener más cosas que las que se necesitan (“Apple tiene más dinero del que realmente necesita para su propia gestión”). Y encima en las condiciones que tienen trabajando a los chinos…porque no de ja de ser un producto “made in China”. Así las cosas…
SIempre Lo dije APPLE es lo mejor y seguira siendolo!! Por ello sus maquinas son muy Caras!! Es como tener un auto importadoo
La verdad como pueden comprar un producto que sale fabricarlo 20 dolares a 20 veces ese valor…. es algo incoprencible, lograron hacer creer que es lo mejor del mundo y deja mucho que desear
Y con la cantidad de plata que le sacan a los pobres fanáticos que pagan locuras por sus productos que cuestan mil veces menos producirlos… así cualquiera.
A la miercoles!!!!