JUE, 3 / JUL / 2014

Aprueban una ley para que los usuarios de celulares no reciban publicidades ni ofertas

El trámite es gratuito y durará dos años. Quedan exceptuadas las campañas de bien público, emergencia y electorales, así como las llamadas por razones contractuales.

El Congreso Argentino aprobó el miércoles la ley que crea el registro nacional “No Llame”, que permite a los consumidores expresar su deseo de no recibir publicidades ni ofertas en sus celulares.

Según reveló La Nación, esta norma “protege a titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía en cualquiera de sus modalidades de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados“, y podrá ser utilizada por cualquier persona que manifieste “su voluntad de no ser contactada” con fines publicitarios.

Este registro dependerá del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La inscripción será totalmente gratuita, el usuario recibirá un comprabante del trámite y el bloqueo de las llamadas o mensajes publicitarios durará dos años. De todas maneras, el usuario puede pedir la baja del registro cuando lo desee.

Por su parte, los call center deberán actualizar la nómina de registrados cada 30 días. No obstante, hay algunas excepciones a este registro, como las campañas de bien público, las llamadas de emergencia pública, las campañas electorales y las llamadas que deben ser realizadas por razones contractuales, las cuales deberán efectuarse en “horarios razonables”.

Fuente: La Nación
Crédito de la imagen: The Inquirer

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

17 Comments

  1. lucas dice:

    que boquita kirchnerista sorete! están en retirada, lakras…

  2. capitanqueso dice:

    Télam: La Cámara de Diputados convirtió en en ley el proyecto que permite a los usuarios de telefonía celular no recibir más publicidad en sus dispositivos móviles, a partir de la creación del registro denominado “No llame”. El proyecto, sancionado por unanimidad por el cuerpo legislativo, establece la creación del Registro Nacional “No Llame”, que permite al usuario no recibir publicidad ni ofertas no solicitadas a través de su celular. El Secretario de Comunicaciones Norberto Berner, en diálogo con la Agencia Télam, destacó que “este registro lo que va a permitir, de manera sencilla y totalmente gratuita a través de un 0-800 y a través de la web, inscribirse y registrar un número telefónico al que no quiera recibir llamadas y de esa manera todos los call centers y empresas inscriptas como base de datos no van a poder llamar a esos teléfonos”.
    Berner destacó que “el ministerio de justicia me confirmó que dentro de los 90 días, que es el plazo para la reglamentación de la ley, esto va a estar funcionando normalmente. Los que hagan el tramite recibirán el llamado para constatar que ese teléfono es de su propiedad y a partir de entonces esa persona no debería recibir ningún llamado”.

    El funcionario destacó también que “si bien la autoridad de aplicación es el Ministerio de Justicia , desde la Secretaría de Comunicaciones vamos a aportar para que desde el estado nacional esta ley sea muy conocida por todos los argentinos porque es una necesidad, un reclamo largamente postergado”.

    https://www.youtube.com/watch?v=H4zsrC0-UHw

  3. Pablo dice:

    La verdad Impalador q no t conozco y me retracto de lo dicho, solo t dire q respetemos nuestras opiniones y libertad de expresion sin agravios. Doy por terminado el tema.

  4. Aquiles dice:

    repito a otro usuario ¿cómo y cuando se puede hacer el trámite? . A la multa la debe cobrar el usuario que es molestado.

  5. Zord dice:

    Disculpen pero el de la foto es alberto castillo??? jajajajaja que toga que tiene en la azotea jajajajaja

  6. Pablo dice:

    Segui renegando inutil…! bloguero barato parasito complice de asesinos… se te acaba el tiempo……. ja..!!!!

  7. Xergio dice:

    La pregunta es… cómo y a partir de cuándo nos podemos inscribir???

  8. Xergio dice:

    Uhhh que mala onda che! vamos de a poco! quizás en otra oportunidad se agreguen multas y se quiten también las llamadas por campañas electorales… por ahora ya tenemos una herramienta para que no nos jodan tanto con publicidades u ofertas que no queremos escuchar, no sean tan malondones! xD
    Creo que por 1ra vez, estoy de acuerdo con algo que hizo éste gobierno mediocre!

  9. Impalador dice:

    Hacete coger con un burro con sida y la chota engangrenada!
    Como te encanta que te llenen la cola de leche!

  10. MagoBlanco dice:

    Bueno, ¿y cómo nos inscribimos? MB

  11. Flatline dice:

    las campañas electorales es una excepción?? Váyanse al carajo, y en “horarios razonables”?!? Me parece que esto último deberían empezar a aplicarlo a cualquier llamada por campaña, estoy harto de los llamados grabados de políticos a las 11 de la noche!

    Dejando de lado lo anterior, por fin hacen algo para parar esta locura de spam móvil.

  12. Leonardo Guarnieri dice:

    Con esto se arman una base de datos de telefonos confirmados, google es un poroto al lado de lo que quieren hacer…. #teoriaconspirativamodoON

  13. elsauseador dice:

    Una ley para mejorar el servicio que incluyan multas efectivas en caso de no cumplir, de eso nada no?

  14. […] En tiempo récord, la iniciativa fue abordada por lo diputados y aprobada como […]

  15. Pablo dice:

    Los mensajes y llamados de campaña electoral los vas a recibir si o si y tambien te costaran a vos…
    Que asco todo esto… la casta politica oligarquica enquistada en el poder ya se cree con derecho a todo pero el escarmiento va a sonar cuando dejemos de pagar los impuestos y definitivamente entiendan que somos sus jefes…
    Y todavia hay que mantener a politicos terroristas confesos como KUNKEL con un ejercito de 56 parientes distribudos en la administracion publica.. PARASITOS..!!

  16. Diego T dice:

    +2

  17. Ariel Perez dice:

    La ley esta muy bien, es un reclamo de años, pero no estoy de acuerdo que se permita los llamados de campaña electoral, ahi se muestra que no es una ley imparcial.

Leave a Reply