Para desprevenidos, Arduino es una plataforma que lleva la filosofía open source al terreno del hardware. En tanto, permite crear proyectos de electrónica a bajo costo partiendo de una pequeña placa con componentes básicos y, en sintonía con el promocionado Project Ara de Google, se anota entre los desarrollos modulares. Con poco más de diez años entre nosotros, es posible conocer más acerca de la propuesta de Arduino en este documental de 28 minutos.
Ahora, Arduino presenta su propia impresora 3D, la cual responde al nombre Materia 101. Según se informa en un comunicado oficial, su valor estará por debajo de los US$800 en caso que el usuario monte el dispositivo con sus propias manos, mientras que un kit preensamblado costará aproximadamente US$1000.
La impresora está construida sobre una placa Arduino Mega 2560 y tendrá una capacidad de impresión de 140 x 100 x 100 milímetros, cifra que se traduce en un uso evidentemente hogareño. Imprime en PLA, un material alternativo al ABS (se habla de ambos en este repaso). Las dimensiones del dispositivo son 310 x 330 x 350 milímetros y su peso es de 10 kilogramos.
Según señala el sitio Silicon Week, se espera que el sector de las impresoras 3D crezca en 2014 un 75 por ciento, superando las 98 mil impresoras vendidas.
Fuente: Ars Technica
jajajaja, las van a incluir en el plan social para que se fabriquen sus propias armas para choriar
No se preocupen, muchachos… ya llega el plan PRO CRE IMPRE, donde las impresoras que vendan van a ser a manivela… y por supuesto, 3 veces más caras que en cualquier lugar del mundo… Somos oligarcas si esperamos que la tecnología sea accesible por aquí…
Debo suponer que la idea de Arduino esta dirigida hacia el aficionado y al investigador, aquellos que quieren experimentar con electrónica. No esta dirigido a usuarios que quieren una impresora de bajo costo para uso final.
[…] entrada Arduino presenta Materia 101, su impresora 3D aparece primero en […]
Seguimos con lo Arduaficionado, Dremel tambien vende una impresora 3D que cuesta 200 dolares menos… y en el mercado internacional esta lleno, lo bueno de esto era que uno desarrolle con sus manos… no tiene mucho sentido comprar un modulo gigante “para armar” de 800 dolares… Se esta volviendo comercial? Arduino=Lego NXT Sin carcaza….