VIE, 15 / OCT / 2010

Argentina: aumentan las tarifas de Internet

A pesar de que los anuncios oficiales aseguraban un descenso en los costos de las conexiones a Internet del país, en lo que va del año no se registró ninguna baja sino todo lo contrario. La presidenta Cristina Kirchner había dicho días atrás en la red social Twitter que los precios de las conexiones a Internet habían bajado por “decisión del Gobierno”. “Resulta que, por la decisión del Gobierno, todas las proveedoras lanzaron promociones por lo cual, el acceso, cuesta menos de $100 por mes”, afirmó el 4 de octubre la mandataria en la plataforma de microblogging. No obstante, tal como informan en el portal de noticias iProfesional, si se toman en cuenta los montos y promociones de las tres principales empresas que brindan servicios de conectividad, los precios aumentaron. A principios de año, para el servicio de descarga de datos de un mega por segundo (MBps), con precios promocionales por cinco o seis meses, Fibertel cobraba $75; Speedy (Telefónica), $69; y Arnet (Telecom), $79.90. En septiembre, las tres compañías ofrecieron el mismo servicio por $85, $89 y $84.9, respectivamente. En el caso de Telecentro también se elevó el precio de su servicio de triple play (TV, telefonía y banda ancha), de $159 a $169 y lo mismo sucedió con otro de sus servicios, ya que por ejemplo contar con el paquete de telefonía e internet de la compañía costaba $139 mensuales y ahora tiene un valor de $149. Es decir que para septiembre, este tipo de prestaciones, en todas las empresas, sufrieron en promedio un alza de $10 en cada una de las categorías. Si bien los abonos de Internet cuestan menos de $ 100 desde hace más de un año, desde entonces vienen aumentando y además, no se lanzaron nuevas promociones de descuentos, de acuerdo a la ediución online del matutino La Nación.

A pesar de que los anuncios oficiales aseguraban un descenso en los costos de las conexiones a Internet del país, en lo que va del año no se registró ninguna baja sino todo lo contrario.

La presidenta Cristina Kirchner había dicho días atrás en la red social Twitter que los precios de las conexiones a Internet habían bajado por “decisión del Gobierno”.

“Resulta que, por la decisión del Gobierno, todas las proveedoras lanzaron promociones por lo cual, el acceso, cuesta menos de $100 por mes“, afirmó el 4 de octubre la mandataria en la plataforma de microblogging.

No obstante, tal como informan en el portal de noticias iProfesional, si se toman en cuenta los montos y promociones de las tres principales empresas que brindan servicios de conectividad, los precios aumentaron.

A principios de año, para el servicio de descarga de datos de un mega por segundo (MBps), con precios promocionales por cinco o seis meses, Fibertel cobraba $75; Speedy (Telefónica), $69; y Arnet (Telecom), $79.90.

En septiembre, las tres compañías ofrecieron el mismo servicio por $85, $89 y $84.9, respectivamente.

En el caso de Telecentro también se elevó el precio de su servicio de triple play (TV, telefonía y banda ancha), de $159 a $169 y lo mismo sucedió con otro de sus servicios, ya que por ejemplo contar con el paquete de telefonía e internet de la compañía costaba $139 mensuales y ahora tiene un valor de $149.

Es decir que para septiembre, este tipo de prestaciones, en todas las empresas, sufrieron en promedio un alza de $10 en cada una de las categorías.

Si bien los abonos de Internet cuestan menos de $ 100 desde hace más de un año, desde entonces vienen aumentando y además, no se lanzaron nuevas promociones de descuentos, de acuerdo a la ediución online del matutino La Nación.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

29 Comments

  1. Javier dice:

    Sos un capo

  2. tonycamp dice:

    Y la calidad, me parece pobre.
    En Paraguay, pago 24 U$ por mes, por 256 kbps, si la cotización está a 4 pesos por dólar, serían aproximádamente 96 pesos lo abonado, por un servício
    de este tipo.
    Tiro el dato, para referéncia de los demás, así se hacen
    una idéa de lo que se paga aqui.
    Por una conexión de 512 Kbps. se paga, 37 US$, 144 pesos, aproximadamente.

  3. Daniel dice:

    Acá en Tucumán, el aumento del precio del servicio de conexión a internet también es notorio: tengo contratado el servicio con TucBBS (conexión de 5 Mb -teóricos, obviamente) y desde principio de año (que me cobraban $104) llegó a $120. Es evidente que los costos de esta empresa aumentaron, aumentaron para todos, no creo que sean la excepción…

  4. lechugon dice:

    Yo hace unos dias iba a dar de baja Arnet y el vago no me queria dar de baja. Decia que el no esta autorizado, me transfiere a bajas algo asi, la mina entro a chamullar para no cortar el servicio.. bue la cosa es que “señor le damos 1mb, llamadas locales gratis y no se q mas a $75 mensuales fijos q corren desd hoy durante 1 año” y bue uso mucho esto pero = deje en claro q esta pa tras el servicio

  5. MARCELO dice:

    LEYENDO SUS COMENTARIOS,LOS COMPRENDO PROFUNDAMENTE,Y SE LO COMPLICADO QUE ES UN SERVIVIO MALO Y CARO.CON RESPECTO A LA TV CREO QUE EL GOBIERNO HIZO Y ESTA HACIENDO BASTANTE PARA QUE LLEGUE A TODOS,EN ESTOS DIAS VA TAMBIEN POR INTERNET,ASI QUE PACIENCIA,PACIENCIA,PACIENCIA YYYY QUEDENSEN TRANQUILOS QUE SI MENEM O SUS SECUACES ESTUVIERAN EN EL PODER SEGURAMENTE NO HUBIERN HECHO NADA POR NOSOTROS Y SI LO HACEN COMO EN SAN LUIS ES PURA DEMAGOGIA Y NO AMOR POR EL PUEBLO.ESTO NO ES UNA PANACEA,PERO LEJOS UNO DE LOS MEJORES GOBIERNOS,GRACIAS Y SUERTE

  6. Alejandro dice:

    En San Juan, TPP te cobra $210 por una conexion de 512k … podes creer??? encima es el menos peor de los servicios, asi que imaginate los demas. Speedy anda como el ojete y solamente en Capital. Asi que amigos, disfruten de su ancho de banda

  7. CrazyRedAr dice:

    En teoría ADSL tiene esa ventaja; en la practica, es speedy y esto es Argentina.
    Se escribe “que” y no “ke”, en este caso no necesitas escribir un “sinónimo”, podes usar las misma palabra en la oración.

  8. walter sacchetti dice:

    y tambien tienen que agregarle el iva la ultimafactura de arnet fue de 189 pesos

  9. Calyst dice:

    No se preocupen el gobierno dijo hace dos mese que implementaria “internet GRATIS” en todos el pais, solo hay que esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar, esperar……

  10. Balbín dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  11. GAKSoftware dice:

    ¿Cual es la novedad, que las cosas aumentan o que el gobierno miente?

  12. Pancho dice:

    Yo creo que el gobierno tiene las manos atadas con todos estos truchones, de empresarios, si es que se les puede llamar empresarios a estos atorrantes, y me refiero a estas empresas, que se enriquesen con nosotros que pagamos estas cifras irrisorias. Pero como dice el dicho, la culpa no es del chancho, sino del que le da de comer.

  13. JotaJota dice:

    Es cierto el twitt de la presi, a mi me acaban de conectar Fibertel 3M gratis hasta el 31 de enero, a partir de entonces va con una promoción de 80 y pico de pesos por mes. Gracias Kris! Los muertos que vos matais gozan de buena salud!

  14. Raul dice:

    Y la calidad???… una lastima que MasterSAT de Ushuaia ofrezca 256KB por $140 pesos con pesima calidad de conexión, revendiendo lineas de speedy y sin otorgar IP publica al cliente, bloqueando puertos y priorizando conexiones a su antojo…

  15. tunda dice:

    es una lastima que a la hora de ver los costos en vez de pensar en cuanto ganamos solo pensemos cuanto pagamos, nos toman por idiotas porque actuamos como tales, no me gusta comparar a mi pais con otros, pero si en otro pais una empresa intenta cobrar sin mirar el bolsillo de la gente la sacan a patadones.

  16. tunda dice:

    como siempre estoy en desacuerdo con la mayoria de los comentarios pero como aqui hay que dejar una opinion y no atacamos las opiniones de otros, entonces les cuento mi pensamiento.Creo que todo tiene que tener relaciones claras y estables, mediante las cuales se garantize que este tipo de servicios, que se estan convirtienddo en escenciales, llegue al mayor numero de personas y que ademas llegue a todos los sectores de la sociedad, los altos , los medios y los de abajo.ej.Antes el estudio era una forma de salir de la pobreza, hoy estudiar sin una pc, con conexcion de internet limita mucho esas posibilidades.Volviendo a las relaciones digo los siguiente, el precio debe tener en cuenta el tipo de servicio que recibimos, no solo el que pagamos, y ademas los monopolios sin control, nos toma de rehenes, cuando el sueldo promedio en el interior del pais no llega a los 2000 pesos, como pretenden que paguemos mas de 100 pesos por la conexión. Soy estudiante y me banco solo. pagò 800 de alquiler, mas expensas , mas luz, agua y gas,si me quedan quinientos de sueldo para comer es mucho.un chico que trabaja en un call de fibertel cuanto gana? 1400.

  17. Ricardo dice:

    x dios. se lee cada cosa. lo unico positivo es la carcajada que algun comentario me robo. solo espero que cada ves mas gente pueda tener acceso al mundo atraves de internet.

  18. MoskmaN dice:

    Y fibertel hace 3 meses ke subio los 10 mangos, yo estaba pagando 89,90 los 640kb y ahora sale 99,90

  19. jacinto dice:

    Que comentario profundo el de carlos. Por vivos como el en el 2001 no podíamos ni escuchar la radio, porque no se podía pagar la luz.
    Creo que antes de preocuparnos por el precio abría que preocuparse porque el servicio llegue a todos los argentinos por empresas que trabajen en la legalidad.
    Saludos

  20. MoskmaN dice:

    y como justificas que speedy anda peor ke fibertel?

  21. pirulo dice:

    Yo pago $140 por 256kb… es vergonzozo, porque no hay otro proveedor en mi zona, y se aprovechan de eso. Sin fibertel…¿que va a pasar en las otras zonas, como la mía, donde quedará un sólo proveedor? ¿volveremos a 1990 con el dial-up?

  22. carlos dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  23. FedeK dice:

    Esta bien que la conexion salga 100 pesos, 100 pesos son 25 dolares, cuanto hardware compras con eso ?

    Mas alla de eso, tenes que hacer el promedio anual.

    Telecom:
    -Instalacion $0
    -Mantenimiento Linea de telefono $40
    -3M $85 x mes durante 6 meses. $130 los otros 6 meses.
    Promedio anual= (85×6 + 130×6 + 40×12) / 12 = $147,50

    El precio mensual es de $147,50 promedio anual.

    Fibertel:
    -Instalacion $60
    -Abono mensual: $ 85 x 6 meses – $100 los otros 6 y 155 restantes
    Promedio anual: $97,50

    Eso es lo que realmente sale.

  24. patito dice:

    Correcion: “esto esta mal”

    A principios de año, para el servicio de descarga de datos de un mega por segundo (MBps).

    ¿Porque? Las conexiones adls y cablemodem son asincronicas, (corrijanme si use mal la palabra asincronica).

    MBps = Mega Byte por segundo (esta es la que usan conexion dedicada para hosting o servicios del gobierno)

    Mbps = Mega Bit por segundo (Esta es la que tenemos todos).

    (Aclaracion es mucho mejor una conexion de ADSL) porque no esta en un medio compartido.

    (Las conexiones cablemoden estan en un medio compartido por nodo) Esto quiere decir que si en un nodo = masana hay 50 personas ejemplo y 20 estan bajando cosas todos los dias afectan el ancho de banda del nodo y de los 30 usuarios restantes.

    Pueden buscar este tipo de informacion en la curricula de CCNA exploration semestre 4 “redes wan y lan”

    Atte. Patito666

  25. martemars dice:

    Los precios que publican en la nota son los de las promociones por 3 o 6 meses, los precios de los abonos de internet son siempre mas de 100$, mas en el interior. Los lugares donde tienen fibertel, telefonica los clasifica como con competencia y tenes abonos desde los 130$ para arriba a partir de 1mb, si no hay competencia el abono de speedy te sale mas de 150$ por mes con 512kb dependiendo de la zona.
    Me van a decir que llaman lo dan de baja y agarran denuevo otra promoción. Pero yo soy un usuario, pago por mi servicio, la empresa tiene que considerame como usuario de sus servicios no como boludo que paga.

  26. xxx dice:

    mmmmm…..como decis 1 Mb por $79.9 promocion de 5 o 6 meses si puede ser pero si no me equivoco esta a $84.9 los 3 Mb en arnet, no es $84.9 x 1 Mb…creo que es asi..ud los de user no son los de antes verdad?? son muy por demas de comerciales ultimamente aunque tal ves siempre lo fueron pero antes no se notaba..entre el maldito gobierno q tenemos y gente como uds no hacen uno jeje!!!!

  27. beto39 dice:

    Aumentaron los precios, aumentaron los problemas y nunca mejoraron el servicio !!!. Esto se lo contas a un extranjero y no te lo cree. Argentina pais centro de la corrupcion y el monopolio internacional.

  28. David dice:

    En el interior de la provincia de Crdoba, tengo arnet adsl de 3MB y recien de aca a un año pago el final que es de $130.

    Creo que es un precio razonable, no se como son los precios en otros puntos del pais, pero no me quejo del servicio que tengo ni de la tarifa menssual

  29. Diego dice:

    A mi Telecentro por el paquete de 1Mb + Cable me aumentó de $90 a $100.

Leave a Reply