La Oficina del Representante de Comercio Exterior(USTR) del gobierno de los Estados Unidos publicó ayer una lista de los países más observados por sus prácticas de piratería comercial en la que aparecen apuntados, entre otros países, Argentina, Chile y Venezuela.
Según la entidad, existe gran preocupación por la enorme cantidad de mercadería falsa y pirateada que puede adquirirse en estos países yla reiteración de casos en los que no se han respetado patentes ni derechos de propiedad intelectual. En el caso argentino, agregan que el sistema judicial sigue siendo ineficiente y se destacan algunos avances de ciertos sectores de la industria que han cooperado en la lucha contra la piratería, pero aún así instan al gobierno a que aplique sanciones más severas.
La USTR es la misma oficina que tiempo atrás denunció a la feria de La Salada como un “epicentro del fraude y de la falsificación de marca” y que elaboró el diagnóstico en el que se basó el gobierno norteamericano para eliminar los beneficios arancelarios a las exportaciones argentinas.
En el caso de Chile, en informe solicita a su gobierno adoptar medidas más estrictas y poner en práctica un programa más eficaz para combatir la violación de patentes. A su vez, llama a restaurar el régimen de responsabilidad de los ISP, lo que posibilitaría realizar acciones más efectivas contra la piratería en Internet. Venezuela, por su parte, también es apuntado por su poca protección de las patentes y marcas registradas.
Los tres países sudamericanos integran el grupo de países que forman parte de la lista de “Vigilancia Prioritaria contra la Piratería Comercial y los Derechos de Autor”, junto a Argelia, Canadá, China, India, Indonesia, Israel, Pakistán, Rusia, Tailandia y Ucrania. Esta categorización sugiere un monitoreo especial del comercio bilateral, que se intensificaría en los próximos meses.
Por otro lado, países como Brasil, Bolivia, Colombia, México, Perú y Ecuador también serán observados pero no de manera Prioritaria, ya que, según el informe, han mostrado avances “significativos” en la lucha contra la piratería . En el caso de Paraguay, se realizará un monitoreo mucho más severo de su comercio, debido a sus falencias en el control de la piratería y el tráfico de mercadería “trucha” que circula por Ciudad del Este y la Triple Frontera.
Según Ron Kirk, autoridad al mando de la USTR, el reporte de este año es más importante que nunca, ya que los datos recientes muestran que las industrias intensivas en propiedad intelectual aportarían hasta 40 millones de empleos en Estados Unidos y representarían un 60% de las exportaciones de ese país.
Fuentes: La Nación, Clarín, 2012 special 301 report
Walter, si tengo algo que defender o no es problema mío. Y como lo haga también. Y como me exprese también. Y realmente tus calificativos me preocupan mucho. Tanto que hasta no sé si voy a poder conciliar el sueño dentro de un ratito. No, seguramente no voy a poder, cuando apoye la cabeza en la almohada voy a tardar más que de costumbre en dormirme… seguramente unos 15 segundos en vez de los habituales 10. Y todo gracias a tus profundas palabras. Peeero…!
Entonces como hacer para explicarle a la clase más baja que vote a quienes les convenga más? O si no queda otra, a quienes los perjudiquen menos… Ahora si no hay gente de esos tipos me parece que tenemos un problemita, no?
Tienen muchos horrores ortográficos? Tratá de leerlas menos entonces, porque sino te van a cruSificar.
N. del A.: la letra en mayúscula es una pista, si no te alcanza pedí más. Saludos.
Te recomiendo no perder tiempo con cosas que lamentes, no valen la pena.
Vos tenes algo que defender, o sos un verdadero pavote pero pavote pavote.
con respecto a la pirateria.
que deciiiissssss mannn, el estado ayudar? a la clase mas baja???
vos estas soñando con el pais de nunca jamas!!!
no hace falta adquirirlas en la salada, se pueden conseguir en internet, (hasta con los puntos y cruses que se usan para alinearlas a la hora de imprimirlas) y yo tengo en mi poder muchas de estas revistas (con horrores ortograficos), si quieren las escaneo y las subo!! pero les aviso que tienen demasiados errores de ortografia.
lordcaos, averigua si en EE.UU es tan facil bajarte tan solo un tema musical con copyright o una peli, eso es sentencia de carcel, lo mismo quieren lograr aqui, presionando de distintas formas.
Don SirJ… y no se que más, la verdad que tus comentarios tiran mas para el lado de la agresion, que para el lado de la opinión.
Lamento decirte que tus “comentarios” son una perdida de tiempo.
EE.UU depende mucho del copyright, las patentes y de la propiedad intelectual. hace poco decian que Internet iba a aniquilar a Hollywood, que tendran pensado hacer entonces no?
Hace poco, con el caso de Megaupload un pibe dijo, eso no nos afecta para nada, miren ahora, Estados Unidos nos tiene aggarados de los huevos, y dentro de poco del cuelloooooo
jajaja, que graciosos son estos Norteamericanos, dicen eso, y muchos de sus funcionarios gubernamentales, tenían cuentas y bajaban contenidos del propio Megaupload, definime ironía……..
Alan Bavera, te recomiendo leer este post, fue simultáneo con el tuyo. Saludos.
https://www.redusers.com/noticias/argentina-chile-y-venezuela-observados-en-ee-uu-por-pirateria/#comment-518256169
Pablo, totalmente de acuerdo con vos. Ahora te mando a otro para que lea. Gracias y saludos.
Bueno, te salió gratis al menos ponerte feliz un ratito.
La solución para el tipo que está en la lona no pasa por permitir que una mafia se aproveche de su miseria a costa de los demás -en general-. Y no, no pienso solo en el comerciante, pero no pienso tampoco solo en el que está en la lona: simplemente pienso.
Sabés que la aprobación de esa ley es una mierda? Si solo miraste por la televisión pública la info, seguramente vas a coincidir con las opiniones de los títeres de 6-7-8. Pero si te tomaste la molestia de leer el proyecto de ley, vas a ver que tiene tres partes:
La primera y la segunda todo bien. La tercera es una kirchnereada que nos va a salir carísimo a todos los argentinos. Si hubieran hecho la ley como corresponde, primero aprobarla y después intervenirla, era otra cosa.
Te queda claro ahora mi posición?
La Salada… principal evasor de impuestos que nosotros si debemos pagar y ellos no… me niego a esa competencia desigual… y la AFIP en convivencia con ellos… manga de ilegales.!! Y el administrador general de La Salada viajando gratis en avion de Aerolineas junto a Moreno rumbo a Angola para seguir haciendo negocios truchos.!! Que facil es cagarse en la guita de impuestos q pagamos todos los imbeciles de este modelo nacional y popular q quieren imponernos desde los años ´70 …. mientras a la fiesta la vive solo el Poder politico… Les gustaria señores de USER ver los numeros de sus revistas fotocopiadas en La Salada a $2 el ejemplar..? pues no falta mucho, y prueben a ver cuanto aguantan mientras ellos lucran con su trabajo…
Flaco leyendo tus comentarios actuales y anteriores me pone feliz que estes en desacuerdo conmigo. “Competencia leal con los demas negocios”, flaco a un tipo que no tiene para vestir a sus hijos le va decir esa boludez??? Pensas solo en el comerciante, el que hace el negocio, el que vende o el que alquila los locales en la feria pero no tenes la minima sensibilidad social para pensar en el que no tiene un carajo. Sali un poco de la oficina, de la compu y del smartphone.
Te pusiste a hablar de moral, te fuiste a la mierda.
Sos una pelota de prejuicios (mientras esciribia esto veia la aprobacion de la ley de YPF, seguro que te parece una barbaridad, no? :)?
Ya leyeron, tenemos
“Vigilancia Prioritaria”
}:O
Quizás estás confundiendo nivel socioeconómico con moral. Por suerte mi ética es lo suficientemente flexible como para no tener que hacerme problema por algunos puntos sin por ello dejar de tener conciencia sobre lo correcto y lo incorrecto. Saludos.
Mira, el estado nunca va a apoyar a nadie sobre todo por la mafia que es, los mercados de ese tipo existen gracias a que los comercios que compiten lealmente se vuelven elitistas con los precios, supongo que en tu caso debes tener windows original, y has pago todo el software de tu pc, office, etc…o tenes Linux? La pirateria es el recurso que tenemos para acceder al software, o darnos algun gusto como ver un estreno etc, que se yo esta discusion lo unico que hace es marcar que todo es un negocio.
No, no todos pueden ir al Alto o al Patio, pero no sería mejor que el estado los ayudara dentro de la legalidad y la competencia leal con los demás negocios, y de paso evitar que esa mafia se haga el agosto con los pobres?
Que los que manejan la salada son unos mafiosos no cabe duda. Ahora, que ayuda a los que tienen poca guita, ayuda y mucho, porque todo aumenta y los sueldos, en especia de los que estan negro, no aumentan tanto.
Yo no quise decir que son Robin Hood, ellos hacen su negocio y ya. Pero si te bancas el quilombo podes comprar bueno y barato y no todo el mundo puede ir al Alto Palermo
Me parece una gansada monumental lo de La Salada y la gente que no tiene para comprar ropa. Vos les das la patente de Robin Hood a los que manejan ese antro? Yo, no.
mediopelo, la verdad que no sé, pero si vos lo decís -que de pelotudo parecés saber mucho- así será
Que bueno ver tantos comentarios mofandose de la noticia. Veo que la discusion “Pirateria” esta saldada y bastante claro que las megacorporaciones no las sobar.
Ah, no nos olvidemos que lugares como La Salada con sus bajos precios ayudan a miles de personas que no tienen para coprar ropa y ahi les sale mas barato.
y? la piratería no es una elección, es una consecuencia de este sistema…
Che Sir JB7 , con todo respeto. Que pedazo de pelotudo sos no?
O seá, me gasto un fangote de güita, en banda ancha para navegar, bajar trucheria que la mayoria no sirve para un jarasco…, y encima me rompen con lo del copy…, esto no se han dado cuenta todavia que la música o pelis…., que podria haber necesitado ya las baje hace tiempo,…, las ISPs, asi van a perder usuarios a rolete…, para tener internet y solo darle a face…. nááááá. Se me ocurre, que es como dicen por ahi…, no pueden parar la información de estado que se disluye entre los servidores de almacenamiento( de sus propios ciudadanos), y la forma más facil es utilizar esta excusa y borrar todo. Wiki alcahuete, no tendra información de donde rascar por ejemplo…., no más ventilar secretos de estado.
Y se supone que por esto tengo que dejar de descargar de internet?¿?¿ jajajajajajaja
eeuu chupala!!!
No me enojo en lo absoluto.
Y el comentario tuvo su origen en el concepto de: España no porque está en crisis, entonces Argentina sí porque es una economía emergente.
O sea que:
a) si somos emergentes, debemos haber estado en el fondo de la fosa de las islas Marianas… y salimos hace 1 min a 1m/min
b) si fue un error de traducción, lo correcto habría sido “en emergencia” y no emergente.
Saludos.
No te enojes pero tu comentario esta de mas.
Se trata de que EE.UU. esta imponiendo no solo normas restrictivas si no que ahogarian gran parte de la libertad de expresion y trabajo, para cerrar sus negocios.
Lo quieren hacer en todo el mundo y no es algo local.
Patricio, y nosotros no estamos en crisis?
O con la regencia de la señora de vagina grande estamos en un vergel?
USTR WTF!? Esos son los peores mercenarios miren aquí http://alt1040.com/2012/05/reporte-especial-301-neocolonialismo-via-propiedad-intelectual.
Coincido en mucho de lo que se dice ahí, además recordemos que los yankis estan en año electoral por lo que los peces gordos (de Hollywood) sacan todo su poder de lobby a relucir y apretan al gobierno de turno para lograr medidas que los beneficien a ellos.
Estos tipos son mas piratas que los que ellos denuncian!
Ahora por eso me voy a poner a bajar películas al pedo para que tengan de que hablar estos yankies de m…
No les importa hacer lo correcto, es porque a ellos les perjudica, si a ellos les diera pérdidas hacer las cosas bien, se harían los tontos.
Además qué casualidad que observan economías emergentes, España no tiene controles y sin embargo la piratería allí ha florecido de la misma manera que en la Argentina, pero claro como está en crisis …
Como dijo Lordcaos “los caballeros del copyright vuelven a la carga”, ¿Hasta cuándo se creerán los dueños del mundo?
Que la sigan chupando.
Que me la soben
Huy que miedo, “los Caballeros del Copyright” nos vigilaran más de cerca, eso eliminará toda la piratería, seguro….. [Sarcasmo modo OFF]