MIE, 18 / AGO / 2010

Se reglamentó la portabilidad numérica en la Argentina

Dentro de un año podrás cambiar de operador de telefonía celular conservando tu número telefónico. La Secretaría de Comunicaciones, dependiente del Ministerio de Planificación, reglamentó la portabilidad numérica para la telefonía móvil, mediante la cual los consumidores podrán mantener su número cuando cambien de prestadora y dejarán de ser “usuarios cautivos”. Luego de participar de una audiencia con la presidenta Cristina Fernández y el ministro Julio De Vido en Casa de Gobierno, el Secretario de Comunicaciones, Lisandro Carlos Salas, explicó que la portabilidad numérica implica que los usuarios serán los propietarios de los números, y que la medida se implementará en un plazo de doce meses. La reglamentación requerirá costos de inversión estimados en u$s 40 millones con el fin de adaptar el equipamiento necesario y el funcionamiento del sistema, que serán absorbidos por las empresas licenciatarias de telefonía móvil, afirmó Salas. Además, el funcionario descartó que las empresas vayan a trasladar estos costos a las facturas de los usuarios y destacó que la portabilidad numérica es un derecho que ya se implementó en el mundo y la región donde puso como ejemplos a México y Brasil. En el país la portabilidad numérica fue establecida en el decreto 764 del 2000, que fija el marco regulatorio de las telecomunicaciones y en el artículo 4 la define como “la capacidad que permite a los clientes mantener sus números cuando cambien de Prestador y/o de servicio y/o de ubicación geográfica en la que recibe el servicio”. La nueva reglamentación fue implementada a través de la resolución 98/2010, a partir de un proyecto elaborado por una comisión conjunta de la Secretaría de Comunicaciones y la Comisión Nacional de Comunicaciones. No obstante, los legisladores de los bloques opositores expresaron su enojo por la reglamentación sobre portabilidad numérica –sólo de teléfonos móviles- y decidieron firmar el dictamen de mayoría que incluye la telefonía fija. Con el flamante sistema comienza a tomar forma la portabilidad numérica, un viejo reclamo de los consumidores, aunque habrá que esperar un año para que las compañías de telefonía celular cumplan con las inversiones para implementarlo y hacerlo efectivo. RedUSERS está contactando a los cuatro operadores argentinos de telefonía celular para conocer su visión acerca de cómo la portabilidad numérica cambiará las reglas del juego.  Estén atentos. Estimado lector, cuando puedas  “llevarte tu número”, ¿considerarás cambiar tu  prestador de telefonía celular? ¿Qué pensás que ocurrirá con el mercado?

Dentro de un año podrás cambiar de operador de telefonía celular conservando tu número telefónico. La Secretaría de Comunicaciones, dependiente del Ministerio de Planificación, reglamentó la portabilidad numérica para la telefonía móvil, mediante la cual los consumidores podrán mantener su número cuando cambien de prestadora y dejarán de ser “usuarios cautivos”.

Luego de participar de una audiencia con la presidenta Cristina Fernández y el ministro Julio De Vido en Casa de Gobierno, el Secretario de Comunicaciones, Lisandro Carlos Salas, explicó que la portabilidad numérica implica que los usuarios serán los propietarios de los números, y que la medida se implementará en un plazo de doce meses.

La reglamentación requerirá costos de inversión estimados en u$s 40 millones con el fin de adaptar el equipamiento necesario y el funcionamiento del sistema, que serán absorbidos por las empresas licenciatarias de telefonía móvil, afirmó Salas.

Además, el funcionario descartó que las empresas vayan a trasladar estos costos a las facturas de los usuarios y destacó que la portabilidad numérica es un derecho que ya se implementó en el mundo y la región donde puso como ejemplos a México y Brasil.

En el país la portabilidad numérica fue establecida en el decreto 764 del 2000, que fija el marco regulatorio de las telecomunicaciones y en el artículo 4 la define como “la capacidad que permite a los clientes mantener sus números cuando cambien de Prestador y/o de servicio y/o de ubicación geográfica en la que recibe el servicio”.

La nueva reglamentación fue implementada a través de la resolución 98/2010, a partir de un proyecto elaborado por una comisión conjunta de la Secretaría de Comunicaciones y la Comisión Nacional de Comunicaciones.

No obstante, los legisladores de los bloques opositores expresaron su enojo por la reglamentación sobre portabilidad numérica –sólo de teléfonos móviles- y decidieron firmar el dictamen de mayoría que incluye la telefonía fija.

Con el flamante sistema comienza a tomar forma la portabilidad numérica, un viejo reclamo de los consumidores, aunque habrá que esperar un año para que las compañías de telefonía celular cumplan con las inversiones para implementarlo y hacerlo efectivo.

RedUSERS está contactando a los cuatro operadores argentinos de telefonía celular para conocer su visión acerca de cómo la portabilidad numérica cambiará las reglas del juego.  Estén atentos.

Estimado lector, cuando puedas  “llevarte tu número”, ¿considerarás cambiar tu  prestador de telefonía celular? ¿Qué pensás que ocurrirá con el mercado?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. Antonio dice:

    Hoy es 19 de Agosto de 2011. Cuando es que se puede empezar a cambiarse de compañía. Brasil lo tiene hace rato, y en nuestro pais se debería haber realizado hace mas de 10 años. Que flojas son las autoridades políticas de nuestro pais. Lamentable que hablemos de de democracia y hay una total falta de respeto a las instituciones y a los ciudadanos.

  2. lucas dice:

    EN LO (PERSONAL )TENGO (MOVISTAR)PERO ME QUEDA (CLARO)
    EL CAMBIO

  3. Fabiana dice:

    Hola Gente linda!!!! Eso de que las Empresas van a vender celulares libres no será asi…
    Deberiamos PERMANECER al menos 1 año con la 1er empresa elegida y luego para pasarnos a otra compañia (con el mismo numero de celular) La empresa q nos vendio el aparato, se vera en la obligacion de proporcionarnos el SIMLOCK del MISMO, o sea, que con este procedimiento nuestro APARATO CELULAR, DEBERIA FUNCIONAR CON CUALQUIER COMPAÑIA…
    SE ENTIENDE???

  4. CCC dice:

    Yo creo que esto es una mejora, ya que para dar de baja una linea de una empresa X. es necesario gastar minutos impensables llamando a las operadoras, esperar que te atiendan, y aguantar que te insistan incansablemente para que cambies de opinion y no decidas dar de baja tu linea.
    He visto muchos casos donde, por cansancio, por parte de las operadoras, los usuarios tuvieron que conservar la misma linea con la misma empresa, optando por el cambio del plan del servicio (por ej: pasar de linea fija a tarjeta prepaga).
    Creo que esto va a eliminar inconvenientes como estos..

  5. Gustavo72 dice:

    La noticia sin dudas es buena, pero no puedo dejar de hacer notar algo:
    Según la nota, la portabilidad numérica se estableció en el año 2000, la reglamentación se hace ahora, en el año 2010 y su implementación tomará un año más.
    Ante semejante demora, solo hay dos conclusiones posibles:
    1) Las autoridades son negligentes.
    ó
    2) Le estaban haciendo “un favor” a alguien.

  6. MuchoMacho dice:

    Ehhh no, no quiere decir que todos los celulares sean libres a partir de ahora, van a seguir saliendo celus con contratos que vas a tener que cumplir. Lo NUEVO es que vas a poder portar el numero que tenes en tu chip de la empreza X a la empresa Z.
    Y tambien creo que fue muy gracioso lo de CrazyRedAr jaja

  7. Linyera dice:

    personalmente estoy muy comodo con Movistar… tuve personal y fue una reverenda mala experiencia… por culquier pavada me comia el credito, por ejemplo hoy recargaba $10 y luego de mandar 2 miseros sms,ya tenia $5 eso fue el detonante de que eligiera la Gran M… y desde ahi no mas problemas… CTI nunca tuve la oportunidad de probarla, aunque por ahora estoy comodo… en una de esas quien te dice…

    MI PREGUNTA ES: esto quiere decir q ahora las prestadoras van a vender celulares libres? ¿se imaginan comprar un nuevo terminal por cada cambio de empresa que se realice con nuestro numero?…. es inaudito…. por Favor gente de PCusers…. sumerjanse mas en este tema ya que es la pieza fundamental de todo el plan de portabilidad numerica…

    Muchas Gracias

  8. Cyberboy dice:

    Acabo de leer que para cambiarse habría que pagar (supuestamente, y a menos que las empresas no absorban el costo) $5. No me parece un precio alto por deshacerse de una mala empresa…

  9. Lucio dice:

    Crazyredar: qué gracioso che!

  10. alfonso dice:

    Es una buena medida. Lástima que hay que esperar un año para esto … AL FINAL, TODO LLEGA!

  11. CrazyRedAr dice:

    Buena noticia para muchos. En lo Personal, dos me hicieron un MovimientoEstelar y esta Claro que solo una me queda probar.

  12. jorgito dice:

    me parece que en el dibujo nextel esta fuera porque la misma numeracion y tecnologia no es portable a las otras. es excelente la medida… para los que laburamos con el cel es malo perder clientes porque cambiaste de empresa de cel…

  13. César dice:

    Me parece una excelente decisión …
    Me alegro mucho.
    Lo bueno de esto sería que cada empresa se preocupe por mejorar su servicio para ganar clientes y no poner excusas para no perderlos como pasa hoy en dia.

Leave a Reply