VIE, 10 / OCT / 2014

ARSAT 1 ya fue acoplado al cohete con el que será lanzado

El satélite está siendo preparado para su lanzamiento, que se realizará el próximo 16 de octubre en Guyana Francesa.

ARSAT-1, el primer satélite de telecomunicaciones argentino, ya fue acoplado al cohete que lo lanzará al espacio el próximo 16 de octubre. Para esta misión la empresa francesa Arianespace puso a su disposición uno de sus mayores cohetes lanzadores, el Airane 5.

Según informó ARSAT el satélite fue ensamblado con éxito, luego de que los técnicos y científicos argentos realizaran una serie de ensayos de prueba para comprobar que los sistemas respondieran sin problemas a las órdenes del centro de control.

Hasta ahora, las actividades se han realizado de acuerdo al cronograma pautado. El pasado 2 de octubre fue concluida la tarea de carga del combustible, el 80 por ciento del cual se consumirá en el primer mes de operaciones del satélite. El 20 restante servirá para asistir a la nave en los 15 años de vida útil programados para su funcionamiento y servicio.

Matías Bianchi, presidente de ARSAT, destacó que ARSAT-1 “es producto del gran compromiso del gobierno nacional con el desarrollo de la industria satelital argentina. También se debe al aporte de muchas empresas y organismos públicos sin los cuales no podríamos haber concretado este proyecto sin precedentes: el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; la Secretaría de Comunicaciones; el Banco Central, el Banco Nación Seguros y Reaseguros, Invap y Ceatsa, entre otros”.

El lanzamiento, que está programado para las 18.00 horas del jueves 16 de octubre desde la base de Kourou, en Guyana Francesa, podrá seguirse en vivo a través de Internet. La misión, por su parte, será comandada desde Argentina.

Fuente: Telám

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Más artículos de esta serie Ver más

23 Comments

  1. Raul dice:

    Lo que falta ahi, es que la gente que diseño en “argentina”, no son argentinos… la mayoria de los empleados de bariloche son de otros paises…

  2. Marce dice:

    De la página oficial,

    Arsat adjudicó componentes para su satélite ARSAT-1

    8/9/2009

    Arsat adjudicó a las empresas Astrium y Thales Alenia Space distintos
    componentes para su satélite ARSAT-1. Thales Alenia Space se encargará
    de fabricar componentes de la carga últil del primer satélite argentino y
    Astrium del hardware de la unidad procesadora de a bordo que alojará el
    software diseñado en Argentina por el equipo técnico de Arsat e Invap.
    También Astrium se adjudicó con el cilindro central del satélite y otros
    componentes del subsistema de propulsión del ARSAT-1

  3. Raul dice:

    Si, es verdad lo de la energia (de echo estuve trabajando en embalse el año pasado), pero a lo que voy es que hay muchisimas cosas mas importantes que nos afectan Hoy que deberian reparar, mas que un servicio de comunicaciones….

  4. Tripa dice:

    Te parece que no se hace inversión en energía? Hace poco se puso en marcha la central nuclear Atucha 2 y ya están los planes para construir Atucha 3… Es obvio que falta mucho y hay prioridades, pero me parece que este es un excelente rumbo…
    Saludos..

  5. Electgpl dice:

    Lo voy a investigar!, Gracias por el dato!

  6. eze dice:

    Justamente por eso esta en marcha el proyecto de vector de lanzamiento tronador II

  7. Marcelo T dice:

    Mas o menos, no es todo como te lo pintan tampoco, conincido con tu comentario y con el comentario de raul, hay algo de verdad en los dos, ni todo se manda a hacer afuera ni todo se hace aca. Esta claro que no vas a reinventar la rueda, pero me parece que hace referencia a otra cosa el comentario, ya que hace un mes o mas, salia en todos los medios el “PRIMER” satelite, “100%” construido en la argentina… Entonces aca ya tenemos algunos errores, no se puede construir el 100% ya que como decis vos y dice el otro, las piesas se traen de afuera, no vas a fabricar un transistor aca, cuando ya te venden el modulo completo afuera, (esta claro que primeros paises del mundo fabrican sus transitores y demas modulos.. aunque igual terminan usando alguna parte traida de afuera, nunca llega a ser 100%), y despues el otro tema es que no es el primer satelite tampoco, ya hace casi 20 años diseñaron, desarrollaron y pusieron en orbita el LUSAT, por ende no es el primero tampoco. Lo que hagan despues con este satelite, si lo terminan alquilando a otro pais y nosotros terminamos alquilando otro a otro pais (como sucede por ejemplo con el GAS)… es otro tema. Muy bien por los ingenieros del pais, y por las instalaciones de INVAP, me parece bien que no todo el dinero que se recauda en el pais sea para campañas politicas y tambien termine en la ciencia.

  8. Walter dice:

    Tenés un error de concepto. El satélite se diseñó, construyó y testeó en Argentina. Las partes diseñadas acá, se mandaron a hacer por licitación a diferentes empresas expertas. Solo hay un error de concepto, una casa se “construye” con materiales que se “fabrican” en diferentes lugares. Eso no le quita mérito al arquitecto que la diseña. Todo lo contrario. Aquí pasa lo mismo. Hay que dejar de buscarle la quinta pata al gato y felicitar a nuestros científicos e ingenieros que realmente han realizado una tarea excepcional. Y sobre el “testing”, la parte más compleja del proceso, se hizo en túneles de vacío especiales, fabricados por INVAP (que funcionan a -170° y en vacío). Desmerecer todo ese esfuerzo es no querer al país y sus expertos.

  9. Raul dice:

    Esta todo bien, pero si querían dejar de pagar cosas, hubiesen empezado por cosas mas vitales como el Gas, la Energía… deuda externa, etc… y los jugetes como TDA y demas, dejarlos con la prioridad que se merecen

  10. Tripa dice:

    La idea principal no es recaudar… es dejar de pagar millones de dolares por año a países extranjeros para que nos presenten sus servicios satélitales… La idea principal es la soberanía espacial…
    Saludos..

  11. Raul dice:

    Internet satelital? es casi imposible eso, a lo sumo usaran el satelite como proveedor, como nodo para brindar internet a diferentes centros del pais, ahi si sera satelital. Pero, para que te llege a una tablet o a un celular vas a depender de la infraestructura terrestre como lo venis haciendo hasta ahora (por detallecitos tecnicos “superficiales” jeje), y dudo que cambien en algo esa infraestructura terrestre para la gente… Ya viste como funciona la conexion gratis de internet en el centro..

  12. Raul dice:

    PD: cuando digo miles… Segun la Nasa mas de 6000 satelites fueron lanzados hasta el dia de hoy y unos 3000 se encuentran operativos..

  13. Raul dice:

    Idem, el mensaje de arriba

  14. Raul dice:

    Jeje, estaba todo bien hasta que lei “Fuerza Cristina”.. pero buen gustos son gustos.. En realidad no me parece una locura de otro planeta como bien lo dice en esa nota, y como claramente ya lo sabemos todos (ya que hay miles de satelites dando vuelta), es algo que ya se viene haciendo hace mucho. Que se penso en la argentina es correcto, que se diseño y demas, esta en duda ya que en los comunicados oficiales de AMSAT, CONAE, etc.. dicen que el satelite se ensamblo en diversas partes del mundo, que usan dispositivos que son 90% construidos en el resto del pais y claramente se lanzara fuera del pais.. Resumiendo, esta re buena la iniciativa, y toda la bola, pero no es 100% argentino, de echo es mas como armar un lego uniendo piezas premoldeadas que otra cosa. Respecto al mismo en estado operativo, dudo que te den una señal eficiente y util, de forma gratuita.. No salgan con la TDA, porque es gratis pero es una porqueria de contenido y cada 4 segundos te dan un mensaje subliminal del gobierno…

  15. Raul dice:

    No creo que te regalen nada, despues del “gasto” de este proyecto van a querer recaudar de cualquier forma posible…

  16. Maldonado Ernesto dice:

    una preguntonta…con esto vamos a tener internet gratis? o las compañias publicas nos cobraran por el servivcio? simplemente aparecera la antena wifi en nuestras tablets, notebooks, smartphones y tendremos que ingresar una clave o tendremos que adquirir una antena tipo TDA??? no logro encontrar informacion al respecto…espere tanto este momento pensando que TODOS ibamos a tener internet gratis sin estar presos a una compañia que nos ROBA literalmente, como aqui en mi ciudad, donde un abono sale mas de 130 pesos y las descargas se hacen a 36kb….

  17. Gastón dice:

    http://cada17.com/notas/soberarina-espacial-y-alta-tecnologia.html

    PARA LEER ESTA NOTA ESPACIAL SOBRE LA ARGENTINA – PARTE 2, MUY INTERESANTE.

  18. Gastón dice:

    http://cada17.com/notas/desarrollo-espacial-orgullo-nacional.html

    PARA LEER ESTA NOTA ESPACIAL SOBRE LA ARGENTINA, MUY INTERESANTE.

  19. Electgpl dice:

    Tal vez algún día realicen otro nanoSatelite como el LUSAT que en ese trabajaron Técnicos, Ingenieros, Profesores, Aficionados, Etc…
    El problema no es el desarrollo de un nanoSatelite, sino ponerlo en órbita, desarrollarlo lo puede desarrollar cualquiera (con conocimientos avanzados de electrónica) pero no cualquiera por mas conocimiento que tenga puede lanzarlo al espacio… Yo tengo una radio baliza similar a un nanoSatelite, la cual transmite telemetria, datos meteorológicos, y funciona como repetidora, opera en 440MHz, y transmite los datos por RTTY. Estuve trabajando mucho para lograr una transmisión de SSTV para incorporarle una cámara, pero nunca mas me llego de ebay una cámara con salida UART que necesitaba para este proyecto. El resto esta operativo, con dos baterías de iones de litio de nokia y panel solar en 4w 6V. Espero algún día conseguir esa cámara porque era lo mas interesante que tenia…

  20. Alicia dice:

    Noticias como esta nos hacen sentir orgullosos de ser argentinos…

  21. GAKSoftware dice:

    Dan ganas de “haber participado” (diseñando, armando, etc)

  22. Juliosy dice:

    Vamos Argentina Carajo!

  23. […] entrada ARSAT 1 ya fue acoplado al cohete con el que será lanzado aparece primero en […]

Leave a Reply