LUN, 27 / OCT / 2014

ARSAT – 1 ya se encuentra en su órbita geoestacionaria

El satélite argentino completó su última maniobra de apogeo. Se desplaza en una órbita que, en todos los puntos, ronda los 35.736 kilómetros sobre el nivel del mar.

A poco más de una semana de su lanzamiento, el satélite argentino ARSAT – 1 finalmente llegó a su órbita geoestacionaria. La operación  fue dirigida desde la Estación Terrena Benavidez, y representó la culminación de las cinco maniobras de apogeo (AMF, por las siglas en inglés de Apogee Manouver Firing)  necesarias.

Según ha comunicado ARSAT, el satélite actualmente se desplaza en una órbita que, en todos los puntos, ronda los 35.736 kilómetros sobre el nivel del mar. Las maniobras de apogeo fueron precedidas por procedimientos de preparación, e incluyeron el posicionamiento del satélite en la dirección en la que debe ser acelerado.  La actividad central consistió en la activación del motor principal en momentos de hallarse en el punto más alto de una órbita, lo que le permitió ascender a otras, más altas y más circulares.

Desde ARSAT también indicaron que las últimas dos maniobras fueron más cortas que las primeras tres. Mientras que la primera maniobra de encendido del motor de apogeo se extendió por casi una hora, las últimas finalizaron apenas unos minutos después de iniciadas: la cuarta comenzó este sábado a las 13.10 y concluyó las 13.13 y la quinta inició hoy a las 11.51 y culminó 11.56, cinco minutos después.

Al entrar en la órbita geoestacionaria,  que es prácticamente circular, el satélite se desplaza en el mismo sentido en que rota la tierra y tiene un período orbital igual al período de rotación de la tierra, lo que hace que el control de la Estación Benavídez pueda ser permanente. Los próximos pasos implican la apertura completa de los paneles solares y de la antena reflectora que brindará los servicios de comunicaciones.

“No solo logramos desarrollar en la Argentina nuestro primer satélite GEO, sino que también conseguimos llegar a órbita geoestacionaria mediante operaciones que por primera vez dirige un país latinoamericano. En ARSAT nos hemos preparado mucho para esto y estamos muy conformes con los logros obtenidos hasta el momento”, afirmó Matías Bianchi, presidente de ARSAT, y agregó que con las últimas maniobras de apogeo “culminó una etapa más del gran desafío de tener un satélite argentino brindando servicios de telecomunicaciones al país”.

Fuente: Telám

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Más artículos de esta serie Ver más

14 Comments

  1. mompracem dice:

    Gracias por comentar. Sí, de acuerdo. Grandes volúmenes y tonelajes por tren hasta centros de distribución geográficos y desde allí por rutas. El problema que trasciende gobiernos es la falta de políticas de estado y planificación. Todas las acciones son espasmódicas, circunstanciales.

  2. amelusin dice:

    XD

  3. Daniel Wolf dice:

    Gracias por la aclaración, Ud es un “english master” jajaja.
    Me había ilusionado con que los indios estuvieran al tanto de la tecnología solar!!! 😀

  4. amelusin dice:

    No lo temos como indigena, lo que mas bien quiere decir es “desarrollo autóctono” o de la region. Lo mismo donde dice “indigenous elements like the solar panels” no quiere decir que haya indios haciendo paneles solares, mas bien se refiere a que son paneles fabricados en la region “autoctonos”.

  5. Oscarcito dice:

    No solamente trenes sino tambien mejorar las carreteras, la logistica cambio mucho. Hoy en dia se tiene que llevar muchas cosas a lugares diferentes y chicos, poner una estacion de tren en cada uno de esos lugares no seria viable, para eso la logistica tiene que ser hibrida, a grandes lugares en trenes y de ahi distribuirla en camiones.

  6. mompracem dice:

    Excelente! Una alegría saber que científicos y técnicos argentinos han alcanzado este logro. Sólo para ser jodido: Lo próximo, casi tan complejo, debería ser que podamos producir en nuestro país los trenes que tanto necesitamos para integrar -nuevamente- las enormes distancias interprovinciales.

  7. albert dice:

    el conocimiento envanece, el amor edifica, los argentinos tienen una fama de ser arrogantes y altivos, se creen la especie evolutiva mas perfecta, jajajajaj y son iguales a cualquier otro ser humano, que al final terminan pudriendose y alimentando de nuevo ala tierra. lo digo por la arrogancia con la que se expresan en culaquier foro, no mas miren los foros y compruebenlo.

  8. Daniel Wolf dice:

    Lo que no entiendo…es lo que se refiere al “desarrollo indígena”…¿están por darle netbooks a los aborígenes o nos tratan de indios a todos o es una traducción medio tirada de los pelos que no entiendo?

  9. Marcelo T dice:

    Bueno ahora que lo leo, tal vez… suena algo exigente… no era la idea… es que ya estuve en el tema desde hace 2 años y las respuestas de los correos son los mismos volantes que muestran en las paginas…

  10. Marcelo T dice:

    Que les pasa? les vino el periodo? dije FPGA porque fue lo primero que me vino a la cabeza.. soy ingeniero electronico y tengo esas cosas en la cabesa… No veo porque el ataque, y si supieran un poco, la mayoria de las empresas te entregan documentacion por correo sobre los dispositivos, por ejemplo a la Nasa si les pedis una nota o algun folleto de alguno de sus satelites o cohetes, te mandan hasta un cd… Es normal que envien esa informacion. como mencionaba antes no estoy pidiendo un firmware, estoy pidiendo caracteristicas, me interesa el tema… sigo sin entender porque el ataque…

    PD, en la pagina esa de la nasa no dan la informacion que busco, por ejemplo bandas en las que opera, anchos de banda, potencia de los transpondedores, telemetria, etc… Y no es informacion confidencial, si entran a cualquier pagina de satelies GOES/NOAA te dice todo lo que estoy buscando….

  11. The Illusive Man dice:

    Tal vez esta nota de la nasa (donde elogian la calidad de la ingeniería que aplicó INVAP) te de algunos datos:

    http://www.nasaspaceflight.com/2014/10/arsat-1-argentina-communicate-heightened-space-ambitions/

  12. Toruko dice:

    Pero ¿quién joraca sos vos para exigir que “la gente” de ARSAT te responda pedazo de alcornoque!!!.

  13. Oscarcito dice:

    Que pasa? no te responde el ping?. Queres alojar tu pagina web en la computadora de abordo del ARSAT?…..
    Les adelanto como sigue la pelicula: este papelito me trata de ignorante(y seguramente esgrime que no se lo que es el FPGA), paso siguiente elabora una teoria conspiranoide donde es un curro o tiene alguna guia de misiles nucleares chinos y es un curro o lo tienen a chavez con nestor jugando al truco dentro y es un curro, esto va variando de acuerdo al intercambio de mails y la rapidez con la que le da F5 a su pagina de facebook, eso si siempre concatenar “es un curro”.

  14. Marcelo T dice:

    Sigo esperando que la gente de ARSAT me responda el correo donde les pido algun paper o alguna nota donde detallen las caracteristicas del satelite.. no pido el codigo fuente del FPGA que controla la estabilidad… solamente los servicios que ofrece y demas…

Leave a Reply