VIE, 8 / ABR / 2011
ArSAT abrió una licitación para preadjudicar la primera etapa de Argentina Conectada
El nuevo modelo de telecomunicaciones fue anunciado por el Gobierno Nacional a mediados de octubre pasado y proyecta la inversión de 8.000 millones de pesos en infraestructura en tres años para elaborar un corredor de fibra óptica que llegará hasta Tierra del Fuego: ArSAT, compañía estatal que manejará el proyecto, abrió una licitación para adjudicar la construcción de un corredor de 2.000 kms que irá desde Bariloche hasta Rawson.
De esta manera se pone en marcha Argentina Conectada, programa en el cual el Gobierno pretende incluir a naciones vecinas, como es el caso de Brasil y la idea de construir una red de fibra óptica que atraviese ambos países para ofrecer Internet de banda ancha a costos mínimos a mayor cantidad de habitantes. Resulta que hace unos días se ArSAT dio a conocer la Licitación Pública Nº 06-2011: Provisión llave en mano de la obra de fibra óptica destinada a la “Red Federal de Fibra Óptica”.
Según el documento, que es de acceso público, el objetivo de la empresa que se quede con la licitación será “Proveer y construir la Obra de fibra óptica destinada a la “Red Federal de Fibra Óptica”: Bariloche – Río Mayo – El Calafate, El Calafate – Río Gallegos , Caleta Olivia – P. Truncado, Colonia Las Heras, Comodoro Riv.-Empalme Línea Transener, Pto Madryn – Trelew Rawson (Patagonia SUR)”. En total serían unos 2.007 kms de tendido de fibra que se distribuirían en aproximadamente 25 nodos.
En el apartado de Antecedentes de la licitación se puede leer lo siguiente:
“Mediante el dictado del Decreto Nº 1552/2010, el Poder Ejecutivo Nacional crea el PLAN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES “ARGENTINA CONECTADA”, el cual tendrá como ejes estratégicos la inclusión digital; la optimización del uso del espectro radioeléctrico; el desarrollo del servicio universal; la producción nacional y generación de empleo en el sector de las telecomunicaciones; la capacitación e investigación en tecnologías de las comunicaciones; la infraestructura y conectividad; y el fomento a la competencia; todo ello abordado desde una óptica universal e inclusiva con el fin de fortalecer la inclusión digital en la REPUBLICA ARGENTINA. Asimismo, mediante su Artículo 7º el citado Decreto declara “de interés público el desarrollo, implementación y operación de la RED FEDERAL DE FIBRA OPTICA, a cargo de la EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANONIMA – ARSAT, la cual contempla las obras de infraestructura necesarias para tal fin”.
Con respecto al Objeto de la Licitación Pública, esto es lo que dice:
“El Objeto comprende las siguientes tareas: recorrida en sitios, realización de anteproyectos, estudios de tipo de suelos, definir la metodología de construcción de la infraestructura requerida por ARSAT; “ red óptica enterrada con tritubo”, realizar la provisión de todos los materiales necesarios incluido el cable, colocar alambre detector metálico independiente del cable de Fibra Óptica (FO), y realizar la señalización en la vía pública (hitos de demarcación), realizar mediciones ópticas para la aceptación de la obra, entrega de documentación técnica en cada etapa de certificación (planos conforme a obra, planillas de mediciones, conformidad de los entes involucrados en el otorgamiento de los permisos, etc.) y toda otra tarea o provisión necesaria para entregar la obra en las condiciones descriptas en el pliego”.
El plazo de ejecución, según el documento “se estima en VEINTE (20) MESES” que se contabilizarán a partir de los “QUINCE (15) DÍAS corridos posteriores a la firma del contrato”.
A continuación les dejamos un mapa donde se muestra cómo sería el trazado del corredor de fibra óptica a ejecutar:
También les dejamos el link con acceso directo al pliego técnico para todas aquellas que nos lean y estén interesadas en participar de la Licitación.
Además de esta apertura, también fueron publicadas otras dos licitaciones relacionadas con Argentina Conectada que a continuación detallamos.
Licitación Pública ARSAT Nº 03-2011: Provisión llave en mano de la obra de fibra óptica destinada a la “Red Federal de Fibra Óptica”. Obra: Formosa-Ibarreta-Perico, Embarcación-Salvador Mazza, Resistencia-Clorinda, Resistencia-Metan, Resistencia-Los Amores, Corrientes-Puerto Tirol (NEA NORTE).
– Pliego de Bases y Condiciones
– Pliego de especificaciones técnicas
– Mapa
– Materiales
– Mediciones
Licitación Pública ARSAT Nº 01-2011: Provisión del Edificio del Centro Nacional de Datos y Punto Nacional de Acceso a la Red Federal de Fibra Óptica.
– Circular Nº 1
– Circular Nº 2
– Circular Nº 3
– Circular Nº 4
– Circular Nº 5
– Pliego de Bases y Condiciones Generales
– Pliego Especificación Técnica (PET)
– ANEXO II PET – Especificación del Servicio de Gestión de Alta Disponibilidad
– ANEXO III PET – Apertura Itemizada de Costos por Rubro
El nuevo modelo de telecomunicaciones fue anunciado por el Gobierno Nacional a mediados de octubre pasado y proyecta la inversión de 8.000 millones de pesos en infraestructura en tres años para elaborar un corredor de fibra óptica que llegará hasta Tierra del Fuego: ArSAT, compañía estatal que manejará el proyecto, abrió una licitación para adjudicar la construcción de un corredor de 2.000 kms que irá desde Bariloche hasta Rawson.
De esta manera se pone en marcha Argentina Conectada, programa en el cual el Gobierno pretende incluir a naciones vecinas, como es el caso de Brasil y la idea de construir una red de fibra óptica que atraviese ambos países para ofrecer Internet de banda ancha a costos mínimos a mayor cantidad de habitantes. Resulta que hace unos días se ArSAT dio a conocer la Licitación Pública Nº 06-2011: Provisión llave en mano de la obra de fibra óptica destinada a la “Red Federal de Fibra Óptica”.
Según el documento, que es de acceso público, el objetivo de la empresa que se quede con la licitación será “Proveer y construir la Obra de fibra óptica destinada a la “Red Federal de Fibra Óptica”: Bariloche – Río Mayo – El Calafate, El Calafate – Río Gallegos , Caleta Olivia – P. Truncado, Colonia Las Heras, Comodoro Riv.-Empalme Línea Transener, Pto Madryn – Trelew Rawson (Patagonia SUR)”. En total serían unos 2.007 kms de tendido de fibra que se distribuirían en aproximadamente 25 nodos.
En el apartado de Antecedentes de la licitación se puede leer lo siguiente:
“Mediante el dictado del Decreto Nº 1552/2010, el Poder Ejecutivo Nacional crea el PLAN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES “ARGENTINA CONECTADA“, el cual tendrá como ejes estratégicos la inclusión digital; la optimización del uso del espectro radioeléctrico; el desarrollo del servicio universal; la producción nacional y generación de empleo en el sector de las telecomunicaciones; la capacitación e investigación en tecnologías de las comunicaciones; la infraestructura y conectividad; y el fomento a la competencia; todo ello abordado desde una óptica universal e inclusiva con el fin de fortalecer la inclusión digital en la REPUBLICA ARGENTINA. Asimismo, mediante su Artículo 7º el citado Decreto declara “de interés público el desarrollo, implementación y operación de la RED FEDERAL DE FIBRA OPTICA, a cargo de la EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANONIMA – ARSAT, la cual contempla las obras de infraestructura necesarias para tal fin”.
Con respecto al Objeto de la Licitación Pública, esto es lo que dice:
“El Objeto comprende las siguientes tareas: recorrida en sitios, realización de anteproyectos, estudios de tipo de suelos, definir la metodología de construcción de la infraestructura requerida por ARSAT; “ red óptica enterrada con tritubo”, realizar la provisión de todos los materiales necesarios incluido el cable, colocar alambre detector metálico independiente del cable de Fibra Óptica (FO), y realizar la señalización en la vía pública (hitos de demarcación), realizar mediciones ópticas para la aceptación de la obra, entrega de documentación técnica en cada etapa de certificación (planos conforme a obra, planillas de mediciones, conformidad de los entes involucrados en el otorgamiento de los permisos, etc.) y toda otra tarea o provisión necesaria para entregar la obra en las condiciones descriptas en el pliego”.
El plazo de ejecución, según el documento “se estima en VEINTE (20) MESES” que se contabilizarán a partir de los “QUINCE (15) DÍAS corridos posteriores a la firma del contrato”.
A continuación les dejamos un mapa donde se muestra cómo sería el trazado del corredor de fibra óptica a ejecutar:

También les dejamos el link con acceso directo al pliego técnico para todas aquellas que nos lean y estén interesadas en participar de la Licitación.
Además de esta apertura, también fueron publicadas otras dos licitaciones relacionadas con Argentina Conectada que a continuación detallamos.
Licitación Pública ARSAT Nº 03-2011: Provisión llave en mano de la obra de fibra óptica destinada a la “Red Federal de Fibra Óptica”. Obra: Formosa-Ibarreta-Perico, Embarcación-Salvador Mazza, Resistencia-Clorinda, Resistencia-Metan, Resistencia-Los Amores, Corrientes-Puerto Tirol (NEA NORTE).
– Pliego de Bases y Condiciones
– Pliego de especificaciones técnicas
– Mapa
– Materiales
– Mediciones
Licitación Pública ARSAT Nº 01-2011: Provisión del Edificio del Centro Nacional de Datos y Punto Nacional de Acceso a la Red Federal de Fibra Óptica.
– Circular Nº 1
– Circular Nº 2
– Circular Nº 3
– Circular Nº 4
– Circular Nº 5
– Pliego de Bases y Condiciones Generales
– Pliego Especificación Técnica (PET)
– ANEXO II PET – Especificación del Servicio de Gestión de Alta Disponibilidad
– ANEXO III PET – Apertura Itemizada de Costos por Rubro
CONTESTACIÓN A LA
CARTA ENVIADA POR EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE JUJUY AL PUEBLO OMAGUACA
¡JUSTICIA POR EL PATO CONDORI!
____________________________________________________________
“El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha
ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco
nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho
apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra
amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el
hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El
Gran Jefe Blanco de Wáshington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con
la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas
inmutables son mis palabras …”
Jefe
Seattle
_____________________________________________________________________
Ciudad de los Omaguacas, 16 Junio de 2013.-
AL
EXCELENTISIMO SEÑOR GOBERNADOR
DEL
ESTADO PROVINCIA DE JUJUY
REPUBLICA
ARGENTINA
DR.
EDUARDO ALFREDO FELLNER
SU
DESPACHO
Ref. Consulta
Previa libre e informada de acuerdo al art. 75 inc. 17 y Convenio Nº 169 de la
OIT, al Pueblo Omaguaca por la instalación de Fibra Optica.
_________________________________________________________________
El Gobierno Autónomo del Pueblo Omaguaca tiene el agrado de
dirigirse a Ud. con objeto de contestar Vuestra
Carta enviada, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, con motivo de
la instalación de la tecnología de fibra óptica en nuestros territorios.
Con grata sorpresa hemos recibido su carta. Agradecemos su saludo, sus
palabras de amistad y de buena voluntad en mantener el diálogo. Además mucho
valoramos su directa intervención en el camino de la mejor resolución del
asunto planteado. Sus palabras traen un poco de aire fresco a nuestros
territorios.
Debemos ser honestos con Ud. y decir que no estamos de acuerdo con
algunos de sus afirmaciones vertidas en la carta aludida, y con algunas
omisiones a nuestros pedidos. Pero ello, en absoluto, empaña el proceso de
consulta llevado a cabo entre nuestro Pueblo Omaguaca y el Estado Argentino-Jujeño.
Todo puede solucionarse con el continuo diálogo. Indudablemente es un buen
comienzo para la mejor relación entre Pueblos y Estados en los Andes
Meridionales.
Dejando de lado las cuestiones de fondo en este asunto, las que serán
planteadas oportunamente, queremos contestar la manera en cómo entendemos y
cómo interpretamos los pactos realizados con los funcionarios que Ud. envió a
nuestros territorios. En particular, al proceso formal de consulta al Pueblo
Omaguaca.
Sr. Gobernador Ud.
nos dice que se convino la realización de una nueva reunión en la cual
expresaremos nuestra opinión sobre asunto. Lo cual es una verdad a medias.
Porque entendemos que dicha reunión (en donde no solamente expresaremos nuestra
opinión) se llevará a cabo una vez que se haga la consulta a las asambleas de
nuestra comunidades. Esto es, las asambleas de cada comunidad, cada comunitario
interesado, se informen y expresen su opinión para luego transmitirlas al Estado
Argentino-Jujeño.
Para dichas
acciones se convino en que el Estado debe proveer de los suficientes recursos
para tal realización. Aportado los
recursos necesarios, esta consulta en las asambleas (a los comunitarios) se
realizaría en un mes del calendario occidental. Plazo que debería empezar
cuando el Estado provea dichos recursos. De este modo, la fecha de dicha
reunión será lo más pronto posible, como Ud. lo desea.
En caso de que el
Estado no tuviera o no quisiera aportar los recursos necesarios, el Pueblo
Omaguaca -con recursos propios- iniciará la debida consulta a sus asambleas a
partir de 15 días de entregada esta respuesta. En este último caso, el plazo
para precisar la fecha de reunión que Ud. requiere dependerá de cuando finalice
la consulta a nuestras asambleas (condicionado por la escasez de recursos
propios). En este modo, con la debida anticipación se comunicará a Ud. la fecha
en que se llevará a cabo dicha reunión.
Sr. Gobernador
Eduardo Alfredo Fellner, reiteramos nuestro pedido de que se nos facilite las
filmaciones y fotografías tomadas en el encuentro realizado en el
Ayllu-Comunidad de Hornaditas.
Aprovechamos la
oportunidad para felicitarlo en el día de su cumpleaños y que las Pachas le
provean de buena salud llevar adelante su mandato. Le enviamos un pequeño gran obsequio
desde los territorios Omaguacas. Es un puñado de nuestra sagrada tierra. Es lo
más valioso que tenemos y que heredamos de nuestros ancestros, especialmente de
Viltipoco. Ojalá algún día pueda Ud. estimar nuestra tierra de la misma manera
en que nosotros la estimamos. Porque la tierra es Nuestra Madre, ella nos cuida
y nosotros cuidamos a ella. Sr. Gobernador Feliz Cumpleaños! Los que defienden
y defenderán sus tierras te saludan.
Aprovechamos la
oportunidad para invitarlo a Ud. y a todos sus funcionarios a la celebración
del nuevo ciclo andino en el territorio Omaguaca, el Inty Raymi. A llevarse a
cabo entre las 18 hs. del día 20 de Junio y
las 09,00 hs. del día 21 de Junio de 2013 en la Waka Peñas Blancas.
Sin otro
particular saludamos a Ud. atte. Y que las Pachas
y los Espíritus de Nuestros Abuelos protejan
al Estado Argentino-Jujeño y al Milenario Pueblo Omaguaca. Jalala.
Gobierno Autónomo del Pueblo Omaguaca
[email protected]
https://www.facebook.com//omaguacagobiernoautonomo
http://omaguacagobiernoautonomo.blogspot.com
CARTA DEL SR. GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE JUJUY AL PUEBLO OMAGUACA
¡¡JUSTICIA POR EL PATO CONDORI!!
Transcribimos a continuación una carta enviada por el Sr. Gobernador de la Provincia de Jujuy Dr. Eduardo Alfredo Fellner dirigida al Pueblo Omaguaca, con fecha 31 de mayo del corriente año, recibida por las autoridades del Concejo Comunitario Aborigen de Hornaditas el día 06 de junio de 2013 y en ocasión de la reunión informativa convocada por dicho Concejo, realizada el sábado 08 en la Ciudad de los Omaguacas, se hizo entrega formal mediante acta al C.P.I. Hno. Antonio Yurquina, para que socialice dicha misiva en todas las comunidades afectadas por el trazado de la fibra óptica, a fin de responder a la misma, en una próxima reunión:
PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DE JUJUY
NOTA N° 82-G.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 31 MAY 2013
A los
Delegados del C.P.I. por el Pueblo Omaguaca
Sres. ANTONIO YURQUINA Y MARTIN SOSA
SU DESPACHO.-
Me dirijo a Uds. en respuesta a las notas fechadas los días 22 de febrero y 12 de marzo de 2013 y con el objeto de manifestarles lo siguiente, en el marco de lo dispuesto por el artículo 33 de la Constitución Provincial:
El Gobierno Nacional, a través del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada (Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 1552/2010), llevado adelante por el Ministerio de Planificación Federal, se encuentra implementando el tendido de fibra óptica en todo el país a través del Programa Red Federal de Fibra Óptica Argentina Conectada, el que tiene como finalidad expandir el servicio de banda ancha y TV digital a lo largo de todo el país. El objetivo de dicho programa es la democratización del acceso a la información, comunicaciones y tecnología digital. La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S. A. (ARSAT) y sus subcontratistas, tienen a su cargo la implementación de la construcción de fibra óptica en lugares donde ésta aún no ha llegado por medio de un tendido de 80.000 km de infraestructura de fibra óptica y una inversión pública de Pesos Ocho Mil Millones. Dentro del trazado de la Red Federal de Fibra Óptica, se ha proyectado el paso por la Provincia de Jujuy, recibiendo esta Sección la denominación de Enlace de Centrales de Comunicaciones Tramo NOA NORTE de la REFEFO (Red Federal de Fibra Óptica) y la disposición se produce en terrenos adyacentes a las rutas nacionales N° 9 y 40, sectores del dominio público nacional integrantes de la red de caminos, denominados obras complementarias a la red de caminos, los que se destinan usualmente para la instalación de servicios públicos.
Por su parte, el Estado Provincial, dentro del contexto precitado, se ha interesado especialmente en la concreción de las obras a llevarse a cabo en su jurisdicción, y a los efectos de garantizar el derecho de las comunidades aborígenes que ocupan el territorio jujeño lleva adelante un amplio proceso informativo y participativo con la totalidad de las Comunidades que se encuentran relacionadas en forma directa a la obra Enlace de Centrales de Telecomunicaciones Tramo NOA NORTE de la Red Federal de Fibra Óptica incluida en el Programa Nacional Argentina Conectada, realizado dentro del marco de la política nacional de integración por conectividad. El mismo comprende la totalidad de las Comunidades que se sitúan a lo largo de trazado de las rutas nacionales N° 9 y 40.
Puntualmente en lo que respecta al Pueblo Omaguaca, el Gobierno Provincial, efectuó diversas reuniones con el objeto de informar adecuadamente sobre el descripto programa nacional, habiéndose presentado los organismos oficiales el día 28 de febrero de 2013, en la localidad de Hornaditas, encontrándose entre otros los titulares de la Secretaría del Interior y de la Secretaría de Gestión Ambiental, y funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos, Fiscalía de Estado, Comisión Nacional de Comunicaciones y Dirección Nacional de Vialidad. Los funcionarios que acudieron en la ocasión, participaron de una reunión informativa donde se expuso en forma simple, clara y detallada, la totalidad de los ángulos que encuadran el asunto, los antecedentes, datos y pormenores del proyecto en cuestión, brindando a su vez la empresa encargada de efectuar la obra nacional, una amplia descripción de la forma, aspectos e impactos de toda naturaleza que acarreará, todo lo cual surge del acta que, para respaldo documental, labró Escribanía de Gobierno sobre el desarrollo de la misma, suscripta por la totalidad de los presentes y en la que se incluyeron las manifestaciones que libremente efectuaron las comunidades, entre las que se encontraban miembros y representantes de Esquinas Blancas y Chijra, Hornaditas, Chucalezna, Obara, Uquia, Negra Muerta, Valiaso, La Cueva, Hipólito Irigoyen e Iturbe, El Modado – San Roque, Miyuyoc, Indígena del Pueblo Omaguaca, Casillas y Huasadurazno.
En el encuentro se convino en forma conjunta la realización de una nueva reunión en la cual el Pueblo Omaguaca deberá expresar su opinión sobre el asunto puesto a consideración, restando precisar únicamente la fecha en la que se llevará a cabo, la que, dado el tiempo transcurrido, debería realizarse lo más pronto posible.
En esa línea, el Gobierno de la Provincia de Jujuy, cumplimenta con creces las exigencias normativas a garantizar en su ámbito el respeto a los derechos de los pueblos preexistentes, encontrándose actualmente en desarrollo las reuniones informativas con cada interesado, -en el particular al Pueblo Omaguaca y sus comunidades integrantes-, mediante un adecuado procedimiento previamente consensuado con los propios destinatarios, que garantiza la participación libre y el pleno acceso a la información.
Les expreso, además, que he recibido gratamente los términos positivos que se vertieron en su escrito y en los actos mencionados, en cuanto a la valoración del diálogo en curso y del tendido de la red troncal de fibra óptica.
Sobre las observaciones expresadas acerca del Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa ejecutante de la obra, las mismas fueron giradas oportunamente al organismo competente en la materia a los efectos que resuelva según sus atribuciones.
Por último, hágoles saber que la filmación y fotografías tomadas durante la reunión con los funcionarios, tuvieron por único objeto verificar que el encuentro fuere realmente inclusivo y participativo, por lo que debe descartarse cualquier otra intención. Asimismo, puedo afirmar que no existen expedientes administrativos, policiales ni judiciales referentes a los dirigentes y comunitarios del Pueblo Omaguaca por la temática de la fibra óptica.
Finalmente, en relación a las presiones a dirigentes y comunitarios a las que aluden en vuestras notas, le solicito que procedan a formular las denuncias correspondientes ante los organismos competentes a los fines que dichas conductas sean debidamente sancionadas.
Hago propicia la oportunidad para saludarlos con atenta consideración.-
Sello
PODER EJECUTIVO JUJUY
Firma
Sello DR. EDUARDO ALFREDO FELLNER
GOBERNADOR
Luego de la lectura a la misiva del Sr. Gobernador, se escucharon las apreciaciones de las autoridades de diferentes comunidades presentes y en consenso se decidió darle máxima difusión, con copia especial a algunos medios de DESINFORMACIÓN de la ciudad de los Omaguacas que a través de una sucia campaña pretenden, con difamaciones de la más baja moral, desprestigiar a los dirigentes del Pueblo Omaguaca.-
Gobierno Autónomo del Pueblo Omaguaca
[email protected]
http://omaguacagobiernoautonomo.blogspot.com/
http://www.facebook.com/omaguacagobiernoautonomo
Invitación masiva para tratar problemática del trazado de fibra óptica en territorio del Pueblo Omaguaca
xDirección de Prensa
Gobierno Autónomo del Pueblo Omaguaca
El PUEBLO OMAGUACA tiene el agrado de invitar a todos los Funcionarios tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo de todos los partidos políticos, del Estado Municipal de Humahuaca, del Estado Municipal de El Aguilar, de la Comisión Municipal de Iturbe, de la Comisión Municipal de Tres Cruces, del Estado de la Provincia de Jujuy y del Estado de la República Argentina, y a las autoridades de las Empresas Arsat y Argencobra, a una reunión para el día 04 de Enero de 2013 a hs. 09,00 en el Salón de la Comunidad de Hornaditas, para tratar la problemática del trazado de fibra óptica que pasará por los territorios de las comunidades del Pueblo Omaguaca (Dpto. Humahuaca, Provincia de Jujuy), considerando la clara violación del derecho indígena.
Aprovechamos la oportunidad para dar a conocer la misiva que será presentada al Sr. Gobernador de la Provincia de Jujuy:
“Las Comunidades del Pueblo Omaguaca, de Hornaditas, de Chorrillos, de Negra Muerta y de Azul Pampa tienen el agrado de dirigirse a Ud. con el objeto de expresarle nuestra firme voluntad de diálogo en la cuestión del trazado de fibra óptica por nuestros territorios comunitarios. Para ello lo convocamos a Ud., acompañado de sus asesores, a una reunión a realizarse el día 04 de Enero de 2013 hs. 09,00 en el Salón Comunitario de la Comunidad Indígena de Hornaditas (Dpto. Humahuaca) ubicado a 600 m al oeste de la parada principal de Hornaditas en la ruta nacional N°9 (a 17 km al norte de la ciudad de Humahuaca), de acuerdo a lo resuelto en asamblea general del día 22 de diciembre y de acuerdo a la normativa vigente.
Sr. Gobernador tomamos dicha decisión luego de haberle cursado nota a Ud. en fecha
17 de Diciembre sin obtener respuesta a la fecha. Y luego de cursar notas a otras instituciones dependientes de Ud. quienes tampoco respondieron a la nota mencionada. También luego de expresar reiteradamente nuestra voluntad de diálogo a los encargados de la obra Ingeniero Gustavo Barbosa e Ingeniero Horacio González, para resolver la cuestión.
Sr. Gobernador tomamos esta decisión luego de que el Ingeniero González de la Empresa Argen-Cobra Ar-Sat nos diera el ultimátum para el día 07 de Enero de 2013, fecha en que procederán a ingresar nuevamente en nuestro territorio a terminar de destruir la fauna y flora autóctona, parte del titulado Patrimonio de la Humanidad, con el objetivo de realizar el trazado de fibra óptica. Ante tal amenaza nos vemos en la urgencia de aclarar la problemática planteada.
Sr. Gobernador de no recibir respuestas formales requeridas para el caso, atento a nuestra buena voluntad de diálogo tanto con la Empresa contratista como con el Estado, nos reservamos el derecho de implementar acciones tendientes a la protección de nuestros territorios y trasladar los hechos y las responsabilidades sucedidos y a suceder a la órbita de su Gobierno.”
Asimismo, hacemos extensiva la invitación a Hermanas y Hermanos de otras Comunidades y Pueblos de la Quebrada de Humahuaca y de regiones adyacentes, y a todos los Medios de Comunicación regionales, provinciales, nacionales e internacionales.
Que las Pachas y los Espíritus de Nuestros abuelos protejan al Pueblo Omaguaca y a la República Argentina.
Ver
fotografías y ampliar la información en…
http://omaguacagobiernoautonomo.blogspot.com.ar/2012/12/pueblo-omaguaca-invitacion-masiva-para.html
[…] conocimos un dispositivo capaz de convertir cualquier TV LCD en un display 3D. Y a nivel nacional Arsat abrió una licitación para adjudicar la primera parte de Argentina Conectada, el plan del gobierno nacional para crear un super corredor de banda ancha a lo largo del […]
alguien sabe en que sigue este proyecto?
Se le adjudicó a alguna empresa?
Ya se instaló algun metro de fibra?
[…] del gobierno nacional en materia de Telecomunicaciones NOTAS RELACIONADAS 08-04-2011 ArSAT abrió una licitación para preadjudicar la primera etapa de Argentina Conectada 4.087 Visitas 25 Comentarios 01-02-2011 Argentina y Brasil crearán un super corredor de […]
Sinceramente coincido en no mezclar el hambre con el proyecto de tendido de fibra, seguramente surgiran muchas cosas y comentarios (quien ganara la licitacion, seguramente testaferros del gobierno o telefonica debido a su buen trato con cristina, si miramos a Macri y cablevision veamos tambien al gobierno y telefonica o telmex,ya le saco lo q podia a Cablevision con la fusion q ellos permitieron ahora hay q sacarle a telefonica, telecom y telmex, no nos olvidemos q tienen acciones o no? Disculpen pero Argentina no esta preparado para un presidente honesto y siempre va a pasar esto. Lo del proyecto es positivo, dejemos gobernar.
no sé cual es la onda de mezclar lo de los pobres y el alimento con un tendido de fibra óptica.
Hay muchos proyectos con la gente humilde que deberían leer, muchos de los cuales fueron repudiados por la propia gente (sectores).
La fibra óptica es una necesidad de cualquier país hoy en día, hace a la inclusión social de los lugares y nos da conectividad y acceso a información de forma equitativa.
Hoy en día mediante medios de comunicaciones intentan controlar a la gente, a su pensamiento. Todos somos personas condicionadas con ideas que nos meten desde discursos y noticias armadas.
Es necesario el agua potable, por eso hay proyectos de acueductos (lean), es necesario el que haya comida (también hay proyectos que YA lo han logrado en grandes sectores)…
lo que no es necesarios es esta clase de gente que aun no ve en este gobierno (no hablemos de cristina ni de nestor porque ellos no son más que quienes tuvieron algunas ideas) ha puesto un cambio a la argentina mucho más abierta internacionalmente y defendiendo la producción local, desarrollando la libertad de expresión con ética entre muchos etc…
dejen de querer criticas hasta cosas tan buenas para todos como estas. Cristina no tiene la casa en el calafate por cholulaje, ni tampoco hay tanta atenciòn a tierra del fuego porque si…todo tiene que ver con desentralizar el país de las grandes capitales, de estar “presentes” en el territorio…
bueno se hace largo. Saludos!
Vi que algunos se quejan que va a pasar primero por la patagonia.
Les aviso que por lo que uds pagan asdl 6mb+tele hd+telefonia+descuentos y otras pavadas, nosotros tenemos que pagar lo mismo pero por asdl 1mb SOLO!!!
mmmm… Son capaces de gambetear a Esquel estos y dejarnos por siempre en las manos de Speedy…
No te equivoques Julian, aca no creo que haya algun resentido ojala todo el pais pudiera disponer no solo de internet sino una casa, agua, luz, cloacas, el tema son las cosas oscuras que siempre maneja este gobierno de todo se lleva un vuelto y que vuelto! hay que establecer prioridades, de que me sirve que por la vereda de mi casa pase fibra optica si estoy tomando agua contaminada, gastar tanto dinero en el futbol para todos.. si se puede destinar a viviendas dignas para los indigenas, o generar empleos para toda esa gente que no tiene, no regalarle las cosas que se las ganen, ahi si me da mucha bronca el que le regalen viviendas y yo que hace años que trabajo no puedo sacar un credito para comprarme una. entonces igualdad de que? solo para los amigos del poder?
Me parece lógico lo que decís, pero también me parece que Argentina merece tener su propia red de fibra óptica, sobre todo en el interior, donde las calidades de los accesos es pésima. Por otro lado a Chile no le pediría prestado nada, vivo en Tierra del Fuego y conozco lo que es el paso fronterizo y los acuerdos que hacen los gendarmes de este pais con los de nuestros “hermanos” y siempre salimos perjudicados… este año fue noticia publica el corte que hicieron y nos dejaron aislados totalmente en una isla por un reclamo interno de Chile… Argentina necesita un margen aunque sea mínimo de independencia y en estas épocas tener un tendido de fibra óptica estatal que una todo el pais me parece una idea formidable. Y ojo a los K no los voto ni borracho. Pero esto es algo bueno…
Otro tema no creo que tenga nada que ver esto con la gente que se muere de hambre en el pais… Se morían antes y se van a seguir muriendo en tanto y en cuanto no existan ideas creativas para solucionar estos problemas que deberían ser prioritarios… pero no pasa por hacer o no un tendido de fibra óptica, pasa por otro lado.
claro, como si HOY no estuviésemos pagando ancho de banda a chile o estados unidos…. donde crees que va tu abono de internet?, la internet no es gratuita, y si ArSAT tuviese otro enlace mas con chile, pasaria de ser una “red de fibra optica” a ser un carrier, y tener mas importancia en la pelea con los grandes grupos de telecomunicaciones.
cuanto porteño resentido que hay aca, porque las cosas no sean para bs as saltan como leche hervida… en todo el pais hay miseria y hambre no solo en el norte, como así también todo el país necesita buenas conexiones a internet no solo bs as.
Como proyecto y obra es bueno , pero arcaico, ya hace 25 años que EEUU trazó fibra optica transoceanica con Europa, pero lo que mas se usa es satelites, donde con inversiones así sea del estado podriamos participar con derechos y obligaciones internacional, y mantener a todo el territorio conectado, no solo a una parte.Las empresas satelitales están ávidas de inversiones y no resulta tan oneroso participar, sobre todo cuando es dificil estatizar una obra con mantención eterna.
mira defensor K no se de que proyecto hablas, si te referis a la millonada que se estan robando en el gobierno y sus empresarios amigos llamese obras publicas, propaganda barata K, el futbol para todos… los villeros que viven a costillas de los que trabajamos y nos rompemos el lomo todo el dia y ellos solo van a tocarle el bombito a la presi a la plaza, viviendas yo hace años que trabajo y no pude llegar a ella, y estos queman dos gomas y les dan tv digital casa plata … eso es un proyecto… flaco pone los pies en la tierra o deja de fumar lo que estas fumando… y si hoy soy anti k lamentablemente yo la vote porque como otros penso que se venia un cambio pero no volvi ni volvere a equivocarme. Lamentablemente la vamos a tener por 4 años mas porque argentina se esta convirtiendo en una gran favela y son los que la votan. ahora en estos cuatro años cuando nos deje a todos en la lona vamos a ver de donde saca platita para mantenerlos a todos y ahi la quiero ver.
mira flaco no se donde vivis vos o si sos hijo de algun politico por eso la pasas tan bien en el norte, yo fui al norte y te puedo asegurar que faltan muchas cosas por ej las comunidades indigenas estan en la miseria sin agua a bueno pero ahora van a poder estar conectados por la presi y sus empresarios KK amigos que buena tajada se van a llevar y seguro que algun parasito de la campora va a dirijir todo jajja este gobierno no da para mas se viene otra que nos va a dejar tirados peor que en el 2001… pero conectados
siempre es lo mismo decir hambre sed a mi no me toca ,por ende nada hay que hacer son lo conceptos esgrimidos por los anti k y si no me creen lean ,siempre ponen la kk
para desprestigiar un proyecto .
el cual es muy bueno como tantos otros o la otra el norte es pobre no tienen idea de lo que dicen como en todos lados hay focos de pobreza
,pero eso si estos mismo son los que protestan porque no se podian comprar el ultimo nokia o cualquier otra cosa , en otras palabras para mi si para otros no
nada dicen de los 250 millones de dolares que macri le dio a clarin para conectar a laescuelas de la capital
En lo personal creo y estoy deacurdo con la situación de las provincias del norte, en cuanto a la indigencia, el hambre y la falta de las necesidades basicas y elementales de las cuales el gobierno debería garantizar, pero en lugar de tener un pensamiento pesimista, resentido y destructivo, porque mejor no pensar y si tratamos los 2 temas al mismo tiempo? sed puede llevar dignindad a las provincias del norte y se puede avanzar en el desarrollo de infraestructuras tecnológicas, ese debe ser el desafío, avancemos pero siempre sin descuidar las necesidades de la dignindad!
Me parece que están bastante desubicados la mayoría de sus comentarios, no voy a defender a nadie políticamente hablando. Para nosotros los chaqueños, que somos los primeros en cerrar el trato para la red de FO (o sea ya no saben algo), no el sur, como dicen, estamos orgullosos de este proyecto!!!
Otra cosa, alimentos, mandar alimentos, ustedes mucha más gente pobre que nosotros, preocupense de eso, de dejar de marginarlos, de dejar que se mueran de hambre. El norte de país está mucho mejor de lo que piensan. Mandar alimento… ustedes viven en una pecera!! Salgan de Bs As y vean…
MPB-Negro dice:
11 abril, 2011 a las 12:12
Antes de leer tu mensaje estaba pensando lo mismo.
Lo bueno es que ahora los indigentes tendrán un servicio de internet más barato, con equipos ensamblados… mmm, me equivoque, quise decir fabricados, en Tierra del Fuego.
Es lamentable….
Que nos queres decir? que esas notebooks no se peuden comer???
Es lamentable que la sociedad argentina o mejor dicho la politica argentina sea tan superficial y no trabaje en post de las encesidades reales que hay en el pais, lo peor de todo es que si se concreta esta obra y este gobierno K no tiene continiudad es probable que queden 8.000 millones de pesos en fibra optica instalados al pedo y nuestro norte siga sufriendo el hambre y la falta de trabajo causados por malos gobiernos provinciales y por falta de atencion y contencion por parte del gobierno nacional…
es que los KK una vez que la gente del norte humilde esté conectada a adsl high speed, le enviarán alimentos por mail o ftp
>creo q resultaria mas barato y rapido […] pasar un >cable desde chile…
Porque habria que pagarles alquiler DE POR VIDA, y si yo fuera chile y no te quiero, te rompo el ogt..
En salta se necesita comida y agua como decia, no es tan asi, pero por mas que lo sea, hay muchas necesidades basicas insatisfechas, pero no por eso el pais va a estar matando liebres con arco y flecha
Antes de leer tu mensaje estaba pensando lo mismo.
Lo bueno es que ahora los indigentes tendrán un servicio de internet más barato, con equipos ensamblados… mmm, me equivoque, quise decir fabricados, en Tierra del Fuego.
Es lamentable….
Hola
Me parece bueno, no importa si es un negociado de alguno, o una empresa de algun colaborador, o sale un ojo de la cara. Es muy bueno que estas obras le van ha quedar a la gente del sur y es un servicio que si lo da el estado o luego lo licitan es indistinto; lo bueno es que hagan cosas, inviertan y dejen a la gente la infraestructura. Empezar por el sur es aleatorio, por algun lado hay que empezar y el sur necesita de una internet digna, ya que no tiene buena inversion como la tiene las grandes ciudades como Bs. As., Cordoba, etc., seria bueno ver el plan de por donde siguen creo que provincias del norte y litoral como chaco, formosa, salta, seria bueno que esten conectadas por algo asi. Lo que no leo es que plan de contencion hay para los que en el sur hoy son proveedores de este servicio, que con inversiones particulares han ido prestando el servicio hasta el momento, o sea tuvieron la vision que deberia haber tenido un gobierno de adelantarse a los hechos, deben protegerlos o incluirlos como subcontratistas de esta empresa ArSat que me gustaria saber por quien esta conformado su directorio ? jaja en realidad no me gustaria ya me lo imagino… Y por ultimo estaria genial saber en que tiempo se debe implementar los 2000 km de esta red.
Me parece MUY POSITIVO QUE HAGAN Y DEJEN A LA GENTE INFRAESTRUCTURA !!!
Saludos y nos leemos.
Rawa
Red Federal de Fibra Óptica jajaja no creo q eso sea Federal llegando al menor numero de hogares, y para las zonas mas despobladas de argentina, eso si… pero las de mayor poder adquisitivo. Eso es demagógico, y es vergonzoso que asi sea. Aunque claro estoy de acuerdo que hay cosas mas importantes primero, como trabajo, salud, educacion, vivienda, etc.
Me parece un proyecto buenisimo. Hoy tenemos todos los servicios de internet en manos de 3 empresas practicamente. Esto ayudaria a poder tener un control de precios y asegurar la accesibilidad a lugares que para las empresas no existen por no tener un valor de mercado. Es verdad que hay muchas carencias ademas de las tecnologicas en este pais, pero en el mundo actual,el que esta fuera de la red de informacion tiene limitado en gran medida su crecimiento.
Una internet de buena velocidad que alcance nuevas localidades puede darle a sus habitantes un abanico de posibilidades totalmente nuevo.
Todo lo que lleve al crecimiento del pais es algo positivo. No importa si empieza por el sur o el norte, lo importante es que le llega a los argentinos.
Con respecto a lo de chile, creo que es importante que seamos lo mas independientes posibles. Puede ser que desde Miami se controle todo, pero mejor depender solo de miami que de miami y chile.
Me gusta este proyecto, me parece importantisimo que no todo progreso quede librado a la voluntad y capricho de capital privado
presisamente hoy en dia ya tenemos mutuos acuerdos con chile en la frontera con mendoza, no seria nada malo conectarse mas abajo. La idea que he planteado no es nada de otro mundo. Los mismo hicieron los uruguayos, nos pidieron un cable en las toninas, en vez de construirse un cable entero desde EUA. Lo que cuenta es ahorrar tiempo y dinero. y si vamos a ser paranoicos con que “no nos corten”, Estados unidos tiene en miami tiene casi todos los enlaces de america latina, si “se enojan”, nos cortan a todos por igual, saludos
jonny de eso se trata internet , de que sea descentralizada . si ellos la cortan nos quedamos sin internet .
creo q resultaria mas barato y rapido en vez de construir fibra desde bariloche (y mas arriba) hasta calafate, pasar un cable desde chile… ellos hace años llegaron con la fibra en los mismos lugares al otro lado de los andes ¿para que construir otra fibra paralela? , seguro despues ese cable mas arriba se une al enlace de seabone o globalcrossing que esta en la frontera con chile, saludos
Jejeje, como dios manda, o sea, el dios K, el primer tramo tenía que abarcar la Patagonia y más precisamente a El Calafate. Ah, avísenles a estos muchachos del gobierno que viven adentro de un termo, que en norte del país antes que fibra óptica, necesitan agua potable y comida.