MIE, 1 / SEP / 2010

Último momento: así será la nueva imagen de AMD

El fabricante de procesadores decidió fusionarse definitivamente con ATI y unificar todos sus productos y tecnologías bajo su nombre madre: en esta nota les mostramos cómo quedará la imagen de la marca y como verán en sus computadoras las nuevas insignias de este gigante. Tal como publicamos (ver nota), tras cuatro años de realizada la adquisición de ATI en 5,4 billones de dólares, AMD anunció que tanto las tarjetas gráficas como el resto de productos elaborados en conjunto, emergerán bajo la marca de AMD, aunque manteniendo los de la familia Radeon y FirePro. Si leen la nota entenderán que los motivos centrales del anuncio fueron puramente operativos y de percepción de marca, por lo que a nivel tecnológico, nada cambiará en AMD. En pocas palabras, AMD absorberá ATI al punto de que su nombre no aparecerá más en los productos que desarrolle. A continuación les brindamos las claves de la fusión, provistas por AMD. Qué sucede actualmente en el mercado con AMD * Los partners de AMD están introduciendo 109 notebooks basadas en la tecnología VISION, casi 3 veces más cantidad de notebooks que el año pasado. * Adicionalmente, 26 notebooks ultradelgadas están siendo lanzadas al mercado, lo que siginificaría un incremento de un 30% con respecto a 2009. * Por último, existe una gran cantidad de disponibilidad de notebooks basadas en AMD en el mercado, lo que demuestra que la tecnología VISION se está expandiendo en los segmentos de consumo más populares y en el segmento de entusiastas con desktops. Qué resultados obtuvieron de su investigación Según los estudios de mercado que la empresa realizó en EE.UU., Reino Unido, Alemania, China, Japón, Brasil y Rusia: * La preferencia por AMD triplica las respuestas por ATI-AMD * AMD es una marca más fuerte que ATI contra el resto de los competidores gráficos * El poder de marca de Radeon y FirePro son extremadamente fuertes * Los resultados anteriores indican un “permiso” para consolidad todo bajo la marca AMD Qué se dijo al respecto en la industria “Vemos la decisión de AMD de consolidarse bajo una sola marca como un buen movimiento y un proceso natural en una compañía líder en tecnología. Llevará, en última instancia, a un reconocimiento más amplio de AMD como potencia en desarrollo de CPUs y GPUs”, dijeron desde Sapphire. Por su parte, desde XFX, otro fabricante de placas, comentaron: “Nuestros clientes conocen y confían en la marca de gráficos ATI, asi que cuando AMD mencionó la posibilidad de hacer la transición de ATI a AMD, tuvimos nuestras reservas. AMD entonces compartió con nosotros la extensiva investigación de mercado que soportó esta iniciativa y ahora vemos la transición como un paso importante para el establecimiento de una marca mundialmente fuerte”. Cómo quedará la nueva imagen de la marca

El fabricante de procesadores decidió fusionarse definitivamente con ATI y unificar todos sus productos y tecnologías bajo su nombre madre: en esta nota les mostramos cómo quedará la imagen de la marca y como verán en sus computadoras las nuevas insignias de este gigante.

Tal como publicamos (ver nota), tras cuatro años de realizada la adquisición de ATI en 5,4 billones de dólares, AMD anunció que tanto las tarjetas gráficas como el resto de productos elaborados en conjunto, emergerán bajo la marca de AMD, aunque manteniendo los de la familia Radeon y FirePro.

Si leen la nota entenderán que los motivos centrales del anuncio fueron puramente operativos y de percepción de marca, por lo que a nivel tecnológico, nada cambiará en AMD. En pocas palabras, AMD absorberá ATI al punto de que su nombre no aparecerá más en los productos que desarrolle. A continuación les brindamos las claves de la fusión, provistas por AMD.

Qué sucede actualmente en el mercado con AMD

* Los partners de AMD están introduciendo 109 notebooks basadas en la tecnología VISION, casi 3 veces más cantidad de notebooks que el año pasado.
* Adicionalmente, 26 notebooks ultradelgadas están siendo lanzadas al mercado, lo que siginificaría un incremento de un 30% con respecto a 2009.
* Por último, existe una gran cantidad de disponibilidad de notebooks basadas en AMD en el mercado, lo que demuestra que la tecnología VISION se está expandiendo en los segmentos de consumo más populares y en el segmento de entusiastas con desktops.

Qué resultados obtuvieron de su investigación

Según los estudios de mercado que la empresa realizó en EE.UU., Reino Unido, Alemania, China, Japón, Brasil y Rusia:

* La preferencia por AMD triplica las respuestas por ATI-AMD
* AMD es una marca más fuerte que ATI contra el resto de los competidores gráficos
* El poder de marca de Radeon y FirePro son extremadamente fuertes
* Los resultados anteriores indican un “permiso” para consolidad todo bajo la marca AMD

Qué se dijo al respecto en la industria

“Vemos la decisión de AMD de consolidarse bajo una sola marca como un buen movimiento y un proceso natural en una compañía líder en tecnología. Llevará, en última instancia, a un reconocimiento más amplio de AMD como potencia en desarrollo de CPUs y GPUs”, dijeron desde Sapphire.

Por su parte, desde XFX, otro fabricante de placas, comentaron: “Nuestros clientes conocen y confían en la marca de gráficos ATI, asi que cuando AMD mencionó la posibilidad de hacer la transición de ATI a AMD, tuvimos nuestras reservas. AMD entonces compartió con nosotros la extensiva investigación de mercado que soportó esta iniciativa y ahora vemos la transición como un paso importante para el establecimiento de una marca mundialmente fuerte”.

Cómo quedará la nueva imagen de la marca

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

18 Comments

  1. EdgardoE dice:

    A las claras se ve que es una estartegia para competir el futuro de NVidia y su nueva tecnología y la alianza con Apple

  2. hernan dice:

    hola fanaticos de los micros ,yo creo que tanto amd como intel modifican sus arquitecturas & marketing tanto como los beneficie,lo que pasa es que aveces son puras cagadas ja ja,por ejemplo si un micro q se fabrica sale al mercado con fallas lo mas comun es q nadie los quiera comprar ,y el que lo obtenga lo critique hasta q se me caiga la garganta ja ja ,eso es precisamente lo q esta pasando en la actualidad hasta q no veamos las consecuencias de lo q va a producir los cambios en “amd&ati” no sabremos q pasara …para mas info intel ganara ja ja ja risa malvada…. 🙂

  3. Bernardo dice:

    Resumidamente ya no saben que hacer jajajaja los de amd sacan la misma serie renombrada ejemplo Athlon Athlo x2 Athlon II X2 jajaja No hay vuelta intel es mas caro y siempre a sido mejor si te paso algo con el micro intel lo pones en la cajita llamas a DHL y en 10 a 15 dias tenes uno nuevito 3 Años de garantia si o si si te pasa algo con AMD que dio te lo pague siempre y cuando tu vendedor o proveedor no se te haga el zotac jajaaj

  4. Eduardo dice:

    Eso no se puede… el año pasado multaron a Intel por mil millones de euros por intento de monopolizacion en el rubro de microprocesadores.

    Quedate tranquilo que al reves tampoco pasara.

  5. Eduardo dice:

    Los GPU’s no se despegaban por problemas propios del mismo, sino que se utilizo un nuevo compuesto de estaño sin plomo en las soldaduras de dichas placas… lo cual afecta en cuanto a que ese compuesto tiene un punto de fusion mucho mas bajo que el convencional.

    Saludos

  6. Folksturm dice:

    noooo!!! aguante la marca ATI, ATI no dead

  7. Antibol dice:

    Si cuando saquen la version bolita le van a poner esos colores, aguanta que ya te va a llegar

  8. Sebastian Cruz dice:

    Ojala le cambien tambien los colores al logo de radeon, por que nunca me gusto esos colores rojo y blanco,no se tal vez tendrian que ser como los de AMD verde y negro (cualquier coincidencia con otras marcas de placas de video es pura coincidencia) o tal vez algo mas bueno como un fondo azul metalico con letras en dorado ja ja ja

  9. ChaosAngelZero dice:

    Esperemos que AMD haya renovado su licencia para fabricar chips gráficos, que sino se le viene encima Kristina…

    ¡CUAC!

  10. Mac Pobara dice:

    Me parece que es un fusion muy beneficiosa para AMD, exitos a la empresa.

  11. Mauricio dice:

    Bueno, si, la verdad que es raro ver un microprocesador Intel y gráficos AMD, pero es que los procesadores gráficos de Intel apestan. Además es como poner Intel/Nvidia, es lo mismo, son companías independientes y los integradores son los que optan por qué colocar en cada motherboard. A mi me parece una combinación bastante interesante en notebooks ya que Nvidia está teniendo bastantes problemas por sobrecalentamiento. Por si alguno no ha notado que hay muchas notebooks que fallan porque sobrecalienta el procesador gráfico al punto de literalmente “despegarse” de la motherboard.
    ERNESTO, por favor, sin ánimos de ofender, pero utiliza un diccionario, redáctalo en alguna herramienta de oficina, que se yo…

  12. ernesto dice:

    mmm nose hay rumores que APPLE PLANEA COMPRAR AMD DESDE HACE RATO para independisarste totalmente de intel asique no seria extraño que todo de un vuelco de 360º …aunque no creo..esta fusion tenia que pasar..se acavo lo que se dava.

  13. JONIxR dice:

    Tal como predije jeje.
    al fin y al cabo sigue siendo lo mismo pero con distinto nombre.

  14. Diego dice:

    Por lo que se ve, cuando vengan en una maquina intel, el sticker será sin la marca AMD, o por lo menos eso entendi de las imagenes.

  15. Marcio dice:

    Sí, igual en las fotos donde aparecen las notebooks, el AMD no aparece en ningún lado. Los stickers dicen Radeon Graphics y FirePro Graphics, simplemente. Que opten por los que dicen AMD en la parte inferior, sino van a continuar con la misma poca presencia de marca que antes.

  16. Raul dice:

    estaria bueno…. micro Intel… graficos AMD…. re cool…

  17. Chuza dice:

    es por un tiempo hasta que AMD compre Intel xD

  18. Yerar pc dice:

    a Intel no le va a gustar que las notebook salgan con componentes AMD. INTEL y AMD en una pc JAJA nunca Visto.

Leave a Reply